Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porEsteban Juárez Martínez Modificado hace 8 años
1
PROYECTO PILOTO NACIONAL DE GANADERIA DE CARNE BAJA EN EMISIONES DE GASES CON EFECTO INVERNADERO Lic. Luis Diego Obando Espinach. MBA Director Ejecutivo
2
ANTECEDENTES Iniciativa de CORFOGA para mejorar rentabilidad del sector de cría y doble propósito. 100 fincas (5 regiones). Incorporación de Ministerio de Agricultura y Ganadería (Apoyo técnico y económico). Apoyo del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), en la Región Brunca. Inicio de Proyecto: enero 2014.
3
OBJETIVO GENERAL Desarrollar e implementar un modelo piloto de gestión de desarrollo ganadero nacional por medio de estructuras regionales que permita el fortalecimiento eco-competitivo de la cadena cárnica, mediante la ejecución de un componente productivo, de extensión, financiero y de comercialización.
4
COMPONENTES DEL PROYECTO NACIONAL DE GANADERÍA Proyecto Nacional de Ganadería Productivo Extensión Comercial Financiero Empresarial y Social Infraestructura Rastreabilidad Sanitario Alimentación y Nutrición Ambiental Mejoramiento Genético y Reproducción Animal. Bienestar Animal Empresarial y Social Infraestructura Rastreabilidad Sanitario Alimentación y Nutrición Ambiental Mejoramiento Genético y Reproducción Animal. Bienestar Animal Investigación de Mercados. Márgenes de Comercialización. Encadenamientos Productivos. Estrategias de Comercialización Investigación de Mercados. Márgenes de Comercialización. Encadenamientos Productivos. Estrategias de Comercialización Capacitación Asistencia técnica Transferencia tecnológica Capacitación Asistencia técnica Transferencia tecnológica Crediticio.
5
ETAPAS PLANIFICACIÓN Divulgación Conformación de la estructura (Central y regional) Selección de beneficiarios Aprobación de beneficiarios Carta de intenciones Desarrollo de planes de finca y negocios Financiamiento
6
ETAPAS EJECUCIÓN MEDICIÓN, REPORTE Y VERIFICACIÓN (MRV) Implementación de inversiones Asistencia técnica
7
MEDICIÓN Y REPORTE Productivo Económico Ambiental
8
DIAGNÓSTICO INICIAL Total Fincas: 99 Análisis productivo Sistema de producción Área (Total y pasturas) Núm. de Animales Suplementación Reproducción Razas Análisis económico
9
SISTEMA DE PRODUCCIÓN PARA FINCAS PROYECTO PILOTO Fuente: Departamento de Proyectos, CORFOGA 2015
10
ÁREAS PROMEDIO (HA) DE FINCA PROYECTO PILOTO SEGÚN REGIÓN Fuente: Departamento de Proyectos, CORFOGA 2015
11
ÁREA TOTAL (HA) DE FINCA PROYECTO PILOTO SEGÚN REGIÓN Fuente: Departamento de Proyectos, CORFOGA 2015
12
TOTAL DE BOVINOS EN FINCAS DE PROYECTO PILOTO SEGÚN REGION Fuente: Departamento de Proyectos, CORFOGA 2015 Total: 11.091
13
DISTRIBUCION POR EDAD Y SEXO DE LOS BOVINOS EN FINCAS DE PROYECTO PILOTO Fuente: Departamento de Proyectos, CORFOGA 2015
14
CARGA ANIMAL (UA/HA) PROMEDIO SEGÚN REGION EN FINCAS PROYECTO PILOTO Fuente: Departamento deProyectos, CORFOGA 2015 CA Promedio FPP: 1,5 UA/Ha
15
SUPLEMENTACIÓN MINERAL FINCAS PROYECTO PILOTO Relación Sal:MineralTotal 01 1:01 1:118 2:146 3:114 4:116 Sal mineralizada3 Total general99 Fuente: Departamento de Proyectos, CORFOGA 2015
16
TIPO DE FUENTES DE AGUA EN FINCAS DE PROYECTO PILOTO RegiónFuentes NaturalesFuentes Artificiales Brunca13413 Chorotega6647 Huetar Atlántico5984 Huetar Norte10432 Pacífico Central589 Total general421185 Fuente: Departamento de Proyectos, CORFOGA 2015
17
TIPO DE SERVICIO REPRODUCTIVO EN FINCAS PROYECTO PILOTO Fuente: Departamento de Proyectos, CORFOGA 2015
18
RAZA PREDOMINANTE EN HATOS PROYECTO PILOTO Fuente: Departamento de Proyectos, CORFOGA 2015
19
PORCENTAJE DE PRODUCTORES QUE UTILIZAN REGISTROS EN FINCAS DE PROYECTO PILOTO Fuente: Departamento de Proyectos, CORFOGA 2015
20
RESULTADOS ESPERADOS Generación de información que permita : Tomar decisiones sector productivo. Orientar iniciativas de proyectos a sector técnico. Promover condiciones de financiamiento acordes a realidad de la actividad.
21
RESULTADOS ESPERADOS Aumentar Carga animal. Aumento de ganancias de peso. Aumentar tasa de preñez. Disminuir GEI por kilogramo de carne/leche. Aumentar la rentabilidad.
22
¿EN DÓNDE ESTAMOS? Desarrollo de Planes de Finca y de Negocios. Formalización de operaciones crediticias. Realización de procesos de compra inversiones.
23
¿EN DÓNDE ESTAMOS? Realización de planes de inversión: Identificación de animales. Análisis ginecológicos y andrológicos. Sangrados de brucelosis y tuberculosis. Elaboración de sistemas de pastoreo racional (PRV)
24
¿EN DÓNDE ESTAMOS? OBJETIVO Capacitar a nuestros colaboradores de finca, para que puedan entender más fácilmente los conceptos y diferencias entre PRV y ganadería convencional. Fotografías cortesía de Ing. Victoria Arronis.
25
¿EN DÓNDE ESTAMOS? RegiónTotal Nº ApartosPromedio de Apartos Brunca54127.1 Huetar Atlántico85144.8 Huetar Norte89444.7 Chorotega23211.6 Pacífico Central31015.5 Total general2828.028.6 Fuente: Departamento de Proyectos, CORFOGA 2015
26
TIPO DE CERCA EN FINCAS DE PROYECTO PILOTO Fuente: Departamento de Proyectos, CORFOGA 2015
27
¿ EN DÓNDE ESTAMOS? Realización de planes de inversión: Compra de animales. Desarrollo de componente de extensión: Capacitación equipo técnico Capacitación productores -Escuelas de campo -Productores cercanos a fincas de Proyecto Piloto.
28
¿HACIA DÓNDE VAMOS? Continuación de inversiones en finca. Asistencia técnica 100% fincas. Selección de fincas Desarrollo y Engorde. Participación del sector industrial en la comercialización (acceso a nichos de mercado, Europa). Toma de información: económica, productiva y ambiental, uso de registros entre otros. Determinación de líneas base. Evaluación de la adopción de las diferentes tecnologías aplicadas.
29
CONSIDERACIONES FINALES Apoyo por parte de Ministerio de Agricultura y Ganadería (INTA, SENASA). Participación de banca estatal (BNCR). Involucramiento de cooperantes internacionales, activa participación de Programa para Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).
30
CONSIDERACIONES FINALES Alineamiento interinstitucional. Acceso a mercados internacionales. Generación de información que permita mostrar: Rentabilidad. Cuantificación de emisiones GEI.
31
MUCHAS GRACIAS !
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.