Circuitos de visitas guiadas RECORRIENDO MI CAPITAL SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA DE HIDALGO SUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN BÁSICA DIRECCIÓN GENERAL DE PROYECTOS.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Propuesta pedagógica Ejes temáticos Educación patrimonial CORMUVAL.
Advertisements

Ingeniería Ambiental / Tecnología en Saneamiento Ambiental Ambiente Virtual de Aprendizaje AVA (3 créditos académicos) BIOLOGÍA AMBIENTAL Código.
PROYECTO HISTÓRICO CULTURAL “IDENTIDAD REGIONAL”.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO. VISIÓN La Universidad Nacional de Chimborazo será una Institución líder en el sistema de educación superior, en la.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA DIRECCIÓN DE INVESTIGACIONES.
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA DIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓNES Y POSTGRADO ESPECIALIZACIÓN EN TELEMÁTICA E INFORMÁTICA EN EDUCACIÓN A DISTANCIA CENTRO LOCAL.
I Congreso Distrital de Ciencias Sociales Florencio Varela 15 y 16 de septiembre de 2008 Transitando las Ciencias Sociales en busca de una mirada diferente.
Dr. Frederico Peres Escuela Nacional de Salud Pública Sergio Arouca
ENFOQUE INTERCULTURAL NIVEL MEDIO SUPERIOR
CENTRO DE EDUCACIÓN Y VIGILANCIA CLIMATICA GLOBAL SIR KRISPILL TICKEL
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS ADMINISTRATIVAS Y DE COMERCIO
PROYECTO AULA (EJES TEMÁTICOS)
<<Logotipo institucional>>
LA SITUACIÓN AMBIENTAL DE LA NACIONALIDAD SECOYA DEL ECUADOR
PROYECTO AULA (EJES TEMÁTICOS)
CORO INSTITUCIONAL CETP-UTU
HISTORIA DE LA MÚSICA Y LA DANZA 2º bachillerato
Módulo II Diseño Educativo con base en Objetos de Aprendizaje
"Concretizando Nuestra Planificación Curricular"
MODALIDADES DE TRABAJO DE GRADO
Comunicación y educación
Guía para el maestro en secundaria
Taller de Momentos de la Clase
Presentación de la asignatura Derecho Administrativo II
La Secretaría de Asuntos Estudiantiles «Actividades del mes de enero»
La programación de la educación lingüística y literaria en EI
La programación de la educación lingüística y literaria en EI
NÚCLEO DE FORMACIÓN ESPECÍFICA AMBIENTES VIRTUALES DE APRENDIZAJE
La Enseñanza y el Aprendizaje de la Matemática apoyados en las Tecnologías de la Información y la Comunicación Adelfa Hernández febrero 2015.
(2do año) PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN EN
EQUIPO No. 2.
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR PLAN 2012
PROGRAMA DE EDUCACIÓN AMBIENTAL
Esquema estrategico de hdt
Liceo Miguel Araya Venegas, 4111 Informática Educativa
INSTITUTO QUERETANO SAN JAVIER PREPARATORIA INCORPORADA A LA UNAM
ASIGNATURA: TECNOLOGIA EDUCATIVA II
HISTORIA ESTRATEGIAS PARA REFORZAR LOS TEMAS HISTÓRICOS
2136 PLANEAMIENTO DIDÁCTICO PARA PREESCOLAR
DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN BÁSICA.
Ejes Temáticos Secretaria Académica División de Innovación Académica
SEMANA ESCOLAR MAYO 31 DÍA MUNDIAL SIN TABACO "Por una Vida Sana
Equipo No. 3 Ciclo lectivo
Historia.
CAMPO TEMATICO 4 Lengua y cultura indígena.
La escuela que vivimos Sara González Gómez
Prevención Social del Delito, Juárez, N.L.
Didáctica y Comunicación Sesión introductoria
¡Bienvenidos, alumnos! Nombre del maestro.
Textos narrativos.
¡Bienvenidos, estudiantes!
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
Área Estético Expresiva I Orientación Educación Plástica 1 Proyecto de Trabajo 2010 Marco nuevo Diseño Curricular del Profesorado de enseñanza.
Ingeniería En Energías Renovables Personal Docente Y de Investigación
PISA en el Aula: Lectura
¡Bienvenidos, estudiantes!
I N S T I T U T O S C I F I (1ª. REUNIÓN DE TRABAJO)
Área de Desarrollo Curricular INFD Octubre de 2008
LA RUTA DE LA INDEPENDENCIA
Las fotografías como parte del patrimonio de la escuela pública
“APRENDIZAJE ENTRE ESCUELAS”
CENTRO EDUCATIVO SERRANO MONTALBÁN A.C.
Prevención Social del Delito, Juárez, N.L.
¿Para que un Archivo Institucional?
DIRECTOR/A CENTRO NACIONAL DE ARTE CONTEMPORÁNEO CERRILLOS
PLAN DE MEJORA CONTINUA Academia: Ciencias Sociales
Ejes Temáticos Secretaria Académica División de Innovación Académica
Ejes Temáticos Secretaria Académica División de Innovación Académica
DELEGACION MUNICIPAL LOPEZ COTILLA
PROYECTO “AsunGeo” Equipo 2 CLAVE: 2066
Transcripción de la presentación:

Circuitos de visitas guiadas RECORRIENDO MI CAPITAL SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA DE HIDALGO SUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN BÁSICA DIRECCIÓN GENERAL DE PROYECTOS Y PROGRAMAS DE APOYO A LA EDUCACIÓN DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN ARTISTÍCA Y SERVICIOS CULTURALES DEPARTAMENTO DE SERVICIOS CULTURALES PROPÓSITO Que los alumnos conozcan diferentes espacios de interés histórico, cultural, recreativo y educativo de la capital de su estado, a través de recorridos lúdicos, poder apropiarse de la información, para utilizarla y aplicarla en sus actividades académicas y en su vida diaria. OBJETIVOS  Fomentar en el alumnado y docentes de educación básica, la importancia de conocer la capital de su estado.  Difundir entre el alumnado y docentes de educación básica, diferentes espacios de interés histórico y cultural que tiene la capital de nuestro estado.  Promover entre el alumnado y docentes diferentes escenarios didácticos para apoyar su quehacer educativo.  Que el alumnado se apropien de las condiciones y características para realizar una visita guiada en un museo, en un espacio abierto, en una galería, en un edificio histórico o en una institución gubernamental. PREVIA PROGRAMACIÓN INFORMES Y PROGRAMACIÓN: Profa. Hélida Trejo Gutiérrez Departamento de Servicios Culturales. La salida se programa de acuerdo a los lineamientos que marca el área de Viajes Culturales. Cada escuela contrata y paga su transporte. Boulevard Luis Donaldo Colosio Km. 7.7 Col. Colinas de Plata Junto a Puente Peatonal de Plaza Q (Edificio color rosa) Pachuca, Hgo., Tel. (01 771) Correo electrónico:

BIBLIOTECA CENTRAL DEL ESTADO “RICARDO GARIBAY” Parque David Ben Gurión Zona Plateada Identificar la organización y servicios de una biblioteca. Recorrido por las diferentes salas de la biblioteca. Sala de silentes Sala infantil Multimedia Sala de Hidalgo Sala de Internet Sala Braile. Sala General. Entre otras Recorridos temáticos previamente seleccionados por los docentes. Narración de cuentos en forma oral. Audición y comprensión de lectura de textos. Proyección de documentales, acordes a sus ejes temáticos. Preescolar y 1º grado de primaria: Narración de cuentos con teatro guiñol. CENTRO-INAH HIDALGOINSTITUTO NACIONAL DE ANTROPOLOGIA Calle Casasola s/n Ex convento de San Francisco Col. Centro Pachuca Hgo. Explicación Progresiva y dirigida, por las diferentes salas (sala Toltecas Artífices del Pasado y Museo de San Francisco Arte e Historia, etc.) Creación poética a manera de reflexión de la vida de las salas. Recorrido por todo el inmueble del museo y relatando sus leyendas. Creación artística sobre la experiencia adquirida durante su visita. Actividades lúdicas para reforzar el conocimiento adquirido durante la visita PALACIO DE GOBIERNO Plaza Juárez s/n Col. Centro Recorrido por las diferentes Secretarías ubicadas en este recinto. Visita y explicación a la Sala de Ex gobernadores Identificar la importancia del Archivo del Estado Familiar. Explicación detallada del contenido del mural ubicado en este recinto. Recorrido a la Sala del Pueblo. Explicación de los trámites y servicios de las Secretarías que se encuentran fuera del edificio central. BIOPARQUE CONVIVENCIA PACHUCA Av. Juárez s/n Cuota de recuperación $6.00 por persona. Visita guiada específica para cada nivel educativo, identificando mamíferos, aves, reptiles, entre otros. Programa de educación ambiental. UNIDAD MILITAR PACHUCA Campo Militar 18-A Col. Venta Prieta Visita guiada por las instalaciones de la Unidad Militar. Interacción con los instrumentos de comunicaciones utilizados por los militares. Identificación de la utilidad que tienen los carros de uso exclusivo de los militares. Demostración de los perros entrenados para identificar explosivos o narcóticos. Exhibición de la Banda de guerra. Conferencia de la misión que realizan los militares en nuestro país PARQUE ECOLOGICO DE CUBITOS Calle Vicente Segura No. 100 Col. Adolfo López Mateos Visita al Centro de Información y Documentación del Medio Ambiente (CIDMA). Proyección de video en la sala de multimedia. (Tema previamente programado) Recorrido por: La casa ecológica. Granja interactiva. Tuzuario. Herpetário. Acuario. Jardín botánico. Laberinto didáctico. Reserva Escultórica. Arboretum Vivero Vivir la experiencia de subir a la tirolesa de 204 mts. Centro de Tecnologías Ambientales. Zona de Biopreservación. AEROPUERTO PACHUCA Carr. México- Pachuca Km Visita guiada por torre de control. Recorrido general por todo el aeropuerto. Área de Mecánica. Área de aviación. CENTRO DE CONTROL C - 4 Carr. México- Pachuca Km Col. La Herradura Visita al Call Center del 066. Proyección de video “Campaña responsable 066” Sensibilización del buen uso de los teléfonos de emergencia. Recomendaciones sobre abuso sexual. Indicaciones sobre el buen uso de celular y teléfono de casa. Información sobre la vinculación del C- 4 con los bomberos y la Cruz Roja Mexicana. MUSEO DE LA FOTOGRAFIA Calle Casasola s/n Ex convento de San Francisco Col. Centro Recorrido por el archivo más importante del país. Sensibilización del acervo fotográfico como un patrimonio cultural. Análisis de las fotografías del museo. Explicación de la utilidad de la cámara obscura. Toma fotográfica en estudio.. LOSA PICTÓRICA Parque David Ben Gurión Zona Plateada Recorrido por la loza pictórica. Explicación detallada de este gran mosaico. Datos del autor de la obra. Cuando no hay evento se realiza un recorrido por el Teatro Gota de Plata.