La educación artística en el desarrollo integral del niño Laura Ortega.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
JEAN PIAGET.
Advertisements

Existe relación entre las neurociencias y la educación?
Percepción visual..
BIENVENIDOS ESCUDO. EN NUESTRO JARDIN NOS PROPONEMOS FOMENTAR NUEVOS APRENDIZAJES FAVORECER LA COMUNICACIÓN Y LA EXPRESION PROMOVER ACTITUDES DE SOLIDARIDAD.
TIPOS DE EDUCACION.
Pero…¿qué es una plataforma?  Estás utilizando ahora esta herramienta, que es una PLATAFORMA DE E-LEARNING (aprendizaje electrónico): Una plataforma.
Áreas del aprendizaje MATEMÁTICAS. La principal función de la matemática es desarrollar el pensamiento lógico, interpretar la realidad y la comprensión.
 El aprendizaje experimental estimula el de pensamiento y habilidades perceptivas, a las que no se llega a través de los libros o las simples explicaciones.
Programa Abies 2.0. CANTIDAD DE LIBROS INGRESADOS:
SALUD Y EDUCACIÓN FÍSICA Asesora: Clarisa López López Semestre: 7 _.
CULTURA Es una expresión integral del ser humano, que le permite sobrevivir, reproducir el cuerpo social y mantenerlo unido Se trasmite y por ello, también.
Especialistas: Johanna Flores Ch. Miriam Porras F. Germán Ramírez D.
MINED EDUCACION FISICA RECREACION Y DEPORTES RED DE EDUCACION FISICA RECREACION Y DEPORTES DE AHUACHAPAN.
Acción Psicosocial y Educación _107 Momento 2: Acción psicosocial del psicólogo en el aula de clase Lina Marcela López Ossa Tutora Leydi.
Es una habilidad básica dentro del desarrollo del aprendizaje de los niños. Depende de la lateralización y el desarrollo psicomotor. La orientación espacial.
Educación General Básica Preparatoria El subnivel de Educación General Básica Preparatoria, según la Ley Orgánica de Educación Intercultural (LOEI), es.
¿CÓMO SE FORMA AL ALUMNO PARA APRENDER? LA FORMACIÓN Y LA ACCIÓN DE APRENDER GRISELDA QUIROZ CALDERÓN III CICLO FACULTADO DE EDUCACIÓN.
FACTORES GENÉTICOS Y BIOLÓGICOS FACTORES SOCIALES FACTORES PERSONALES ENTRENAMIENTO DE HABILIDADES MENTALES INTELIGENCIA.
ESTIMULACIóN PRENATAL
RELACIÓN MÉTODO-CONTENIDOS
La Creación de un Ambiente en el Hogar que Promueva el Aprendizaje
Morfovirtual 2014 Información visual y aprendizaje de la Histología: vigencia del tema en la investigación educativa. Eduardo Pomares Bory y Belén Iglesias.
Preparado por: Yuli Domínguez Portal Educa Panamá
AREAS DE LA PSICOMOTRICIDAD
Estimulación prenatal
Grado: Segundo primaria
IMPORTANCIA DEL JUEGO SEGÚN DIFERENTES AUTORES
Marco Teórico y antecedentes de la Teoría de Wallon
Gozar es disfrutar y poseer una cosa gratificante… con pequeños cambios se logran grandes beneficios.
Elaborado por Angelica Tapia
AMBIENTE DE APRENDIZAJE
COMUNIDAD 7 – EDUCACION ESPECIAL
La comprensión y representación del espacio
Participo en la actividad educativa con más experiencia
ADRIANA IVON TORRES VILLANUEVA
La Construcción Social de la Realidad
“UNA LECCION INOLVIDABLE”
Salud y Educación Física. Lectura
Nombre: Ana Dominique Espinoza Pavez Profesora: Ana Henríquez Orrego
Jean Piaget
DESARROLLO EN LIBERTAD
Visita de Contextualización
LAS TIC PRESENTADAS EN EL CURRICULO DE INFANTIL
Escuela República de Bolivia. Portafolio. Laura Borbón Zúñiga
EMPIRISMO UNIVERSIDAD AUTONOMA VERACRUZANA PRESENTADO POR: MARÍA FERNANDA CARO VAZQUEZ PROFESOR: ÁNGEL MORENO BOA.
Expositoras: Claudia Bascuñán Loreto Díaz
MEDIO AMBIENTE EL MEDIO AMBIENTE ES PARTE DE NUESTRA VIDA.
Colegio de Educación Profesional Técnica Del Estado de Zacatecas Plantel “Mtra. Dolores Castro Varela” Curso: Formación Didáctica en el Modelo Académico.
Colegio Campestre Edelmira Niño Nieto
INVESTIGACIÓN ETNOMETODOLÓGICA
LIC. MAYRA VERÓNICA ROBLES ÁVALOS.
Manual 7 Manual para apoyar la orientación educativa en planteles de educación media superior.
Teoría Constructivista
Comportamiento Individual
Campamento………… Asociación ……….. 27/11/2018.
Desarrollo de la Personalidad
AREAS DE LA PSICOMOTRICIDAD
«EL AÑO DEL DIALOGO Y LA RECONCILIACIÓN NACIONAL» CARRERA: EDUCACIÓN INICIAL SEMESTRE VIII «MARIA MONTESSORI APORTES» ALUMNA : HUANTA - PERU 2018.
Evaluación por competencias
¿ QUE ES LA PSICOMOTRIDAD?
Jean Piaget ( ). Sobre él Nació el 9 de Agosto en Neuchâtel, Suiza Se licenció en la Universidad de Neuchâtel en 1915 y se doctoro en Hizo.
LAS FACULTADES FÍSICAS El cuerpo humano es un ejemplo de un sistema. Las facultades físicas son un instrumento singular que permiten la apreciación e.
En Jean Piaget queremos niños EXCELENTES …….
ESTIMULACIÓN TEMPRANA Y OPORTUNA Lactantes Mio Bambino.
Presentación del Método a emplear en los Manuales de Catequesis, pertenecientes al Templo “SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS”
Objetivo general de cronograma
La sensación se refiere a experiencias inmediatas básicas, generadas por estímulos simples. La sensación también se puede definir como términos de la respuesta.
MARIA MONTESSORI 1870 – 1952 Italia. 1. Biografía  Fue la 1ª mujer en Italia que se doctoró en Ciencias Naturales y Medicina por la Universidad de Roma.
CAPITULO 9 y 10. Recolección de Datos Cuatitativos Recolección de Datos Cuatitativos.
Transcripción de la presentación:

La educación artística en el desarrollo integral del niño Laura Ortega

El niño percibe el mundo que lo rodea a través de los órganos de los sentidos. El aprendizaje y el desarrollo de la inteligencia se logran, en gran medida gracias a la eficacia de estos órganos. A partir de la actividad el niño busca, explora y obtiene información con base en la estimulación que se le brinde.

La sensación se encuentra desprovista de significados, la percepción en cambio si implica significados. Las sensopercepciones que nos ponen en contacto con el mundo exterior y nos dan base para la actividad nerviosa superior son VisualesKinestésicas AuditivasCenestésicas Táctiles Estereonósticas OlfativasDel equilibrio

El entrenamiento de los sentidos es de suma importancia en la educación La educación tiene 2 objetivos: Biológico (es ayudar al desarrollo natural del individuo) y Social (preparar al individuo para su ambiente y la interacción y cuidado con éste )

El niño es atraído más por el estímulo que por el razonamiento y debe ser expuesto a estímulos que desarrollaran sus estímulos racionalmente y así establecer los cimientos para el desarrollo de sus potencialidades. El entrenamiento de los sentidos convierte al hombre en un observador y lo prepara para las exigencias de la vida.

El estímulo se da dentro y fuera de las aulas

La doctora María Montessori creía que nada es aprendido si no ha sido aprendido primero por los sentidos, ya que el niño construye su voluntad por medio de sus elecciones y experiencias. Por esto, dentro del colegio se aprende a través del material de desarrollo que estimula todos los sentidos, es por ello que también se han implementado las clases de: música, teatro y danza que han logrado el objetivo del desarrollo de los sentidos por medio del cual se logra potencializar las habilidades del niño.

Premios del Colegio 2do lugar en el concurso de Himno Nacional e Himno a Puebla(2005) Representaron a Puebla en el 2do encuentro Nacional de Grupos Infantiles en la ciudad de Zacatecas(2007) 2do lugar en el 17vo festival de teatro Susana Alexander (2009) La obra “El muerto todito” ganó 2do lugar a nivel Estatal y fue presentada a supervisores de zona.(2010) 3er lugar estatal en el concurso de Himno Nacional e Himno a Puebla(2010)