Modulo Enseñar y Aprender con TIC.  Se logro una mayor apropiación por parte de los alumnos de los temas dados; una mayor integración de los mismos no.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La tecnología informática aplicada en los centros escolares
Advertisements

INTEGRANTES  Barrionuevo, Cristian : Biología (Modelo 1 a 1/Modelo temático 1: Organizadores gráficos/Enseñar y aprender con Tics/MPP/Desarrollo de.
Un Proyecto de Innovación Educativa es una propuesta sistemática para abordar la práctica educativa, sea en las dimensiones del currículum, de la didáctica,
1 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA SAN FRANCISCO ESCUELA DE POSGRADO MAESTRÍA EN DOCENCIA UNIVERSITARIA ASIGNATURA: “TALLER: EJERCICIO DOCENTE UNIVERSITARIO” DOCENTE:
 El aprendizaje entre pares, lo que permite un aprendizaje significativo.  Al incluir las TIC en el trabajo colaborativo se logra:  Multiplicidad de.
BELLOLI, Yanina Graciela CALLIGARIS, Alejandra Daniela DÍAZ, Susana QUINTANA, María José ISP Nº 7 “Brigadier Estanislao López” Venado Tuerto. Tutora: Marco,
Integrantes: Germán, Mónica, Lorena, Claudia y Tere ENCUENTRO PRESENCIAL.
Evolución y retos de la educación virtual construyendo el e-learning en el siglo XXI Cap. IV Aprender y Enseñar en Colaboración Presentación elaborada.
Módulo Temático 1.  Sale, Patricio  Godia, Esteban  Cignoli, Ana Beatriz  Piccioni, Alicia  Weimann, Evelia  Araque, Beatriz Ana  Pettinari, Marcela.
Eustaquio Martin Rodríguez (1999: 201) Ana María Buñuelos Márquez y otros (2009: 361)
 SOFTWORE EDUCATIVO  INTEGRANTES:  OSCAR DAVID LORA BERRIO  OSCAR EDUARDO MONTENEGRO.
PERSONAL LEARNING ENVIRONMENT (PLE) RUBÉN DARÍO PINTO MORENO.
MODELO 1 A 1 SEDE LUJAN INTEGRANTES CORTABARRÍA GRACIELA CARBALLO VIVIANA CECCHIN ANDREA BASSO OLGA VILAN MARÍA ESTER REY MARÍA NÉLIDA SCHNABL.
PLANIFICACIÓN CURRICULAR Y DE AULA Integrantes: Ángela Castro Margarita González Fabiola Labra Nicole Strôbel Marcela Zamorano Integrantes: Ángela Castro.
INTEGRACÓN DE LAS TIC’s EN LA EDUCACIÓN AUTORA: Veliz María Mercedes C:I CARACAS, Junio 2016 REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL.
La integración de las TIC en el aula Mg. Julio Gonzalo Brito Planificaciónde Actividades Actividades.
Es un visor y editor de documentos en línea a través del navegador web. Permite crear, compartir y editar presentaciones, hojas de cálculo, archivos de.
PLAN DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO MÓDULO I COMPETENCIAS BÁSICAS TIC 2.0 Sesión III: COMUNICACIÓN INTERPERSONAL Y TRABAJO COLABORATIVO EN REDES.
ALUMNOS: *MADRID LUZANILLA CARLOS J *BALDENEBRO GARCIA YONNALY *CARRILLO MEDINA SARAHI *MOYA MARTINEZ EDNA *MARTINEZ ROBLES FLOR I. *LÓPEZ YOCUPICIO HILDA.
INNOVACIÓN EN EDUCACIÓN
PROGRAMA DE CAPACITACIÓN CONTINUA PERSONAL NO DOCENTE UTN
“Resumen del Contenido de la Unidad” Elaborado por:
USO DE LAS T.I.C.s EN EL AULA
CEIP ÁNGEL GANIVET 23 DE NOVIEMBRE DE 2009
Integración Web 2.0.
Rasgo: Mecanismos para que las actividades que propone el docente logren que todos los alumnos estén involucrados en el trabajo de clase Número de Sala:
“Aprender y enseñar en colaboración”
“ Semana de la educación virtual en la UAM - Iztapalapa “
Tecnologías de la información y la comunicación
Esquema estratégico de HDT
Aprender y enseñar en colaboración
Uso de los Tic's en Educación
NUEVAS TECNOLOGIAS EN EDUCACION
LA EDUCACION VIRTUAL La educación se definía como un proceso de formación permanente, personal, cultural y social que se fundamenta en una concepción.
Acompañamiento y Gestión Escolar
Taller de Practica Profesional Supervisada I
PLANEACIÓN ¿Qué? ¿Por qué? ¿Para qué?.
Un decálogo de buenas prácticas para el uso de TIC
Registro Calificado: Resolución No del 16 de junio de 2010
2017 Inspección de Educación Técnica Zona V
Profesor: José Luis Gonzalez
EVOLUCIÓN Y RETOS DE LA EDUCACIÓN VIRTUAL
“COMPROMISO Y DECISIÓN DE SER LÍDERES EN EL CAMBIO AL BUEN VIVIR”
CENTRO UNIVERSITARIO LOS FRESNOS PROYECTO INTERDISCIPLINARIO :
Rigoberto Vieyra Molina
Universidad lasallista benavente
ESTRATEGIAS DOCENTES PARA UN APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
INSTITUTO SALAMANCA S. C.
Presentación del Curso
ESQUEMA ESTRATEGICO DE HDT
Formación de profesores para el uso de TIC
Ing. Dr. C Renier García Esquivel Mg Angélica Beatriz Ruíz Cedeño
Fundamentos de la web 2.0.
ESTÁNDARES TIC, FORMACIÓN INICIAL DOCENTE (FID)
Curso Superior Universitario
TIC en la enseñanza de las Ciencias Naturales
La sociedad de la información y el conocimiento cambia a una velocidad vertiginosa  Toca cambiar “esas reglas”, y cuando hablamos de educación, son profesores.
¿PARA QUÉ INTEGRAR LAS TIC,S EN EL AULA DE CLASE?
Oficina 2: EDUBLOGS Resultados de nuestra cacería Hernández Andrea Baudraco Atilio Heredia Mercedes Audo Gianotti Elizabeth Giletta María Florencia Orge,
INTEGRACIÓN CURRICULAR DE LAS TIC’s
Aprender y enseñar en la cultura digital
8 MARZO 2019 Autor: Ana Karina Méndez. LA PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA Es una herramienta fundamental que nos permite como docentes a organizar de manera sistemática.
T. Alfabetización Digital Google P. Servicos Google para la acción educativa T. Innovación Pedag. mediante el uso de Tics. Movie Maker P. Video Educativo.
PROGRAMA DE CAPACITACION DE LOS EDUCADORES PARA EL MEJORAMIENTO DE LOS APRENDIZAJES DE NIÑOS/AS, JOVENES Y ADULTOS, A NIVEL NACIONAL.
Espacio Curricular de las Nuevas Tecnologías de la Información y la Conectividad (NTICx) Perspectiva Teórico-Metodológicas Profesores Juan Marcelo Ramirez.
Google Forms. Esta útil herramienta también nos permite planificar eventos, hacer preguntas a nuestros compañeros o amigos y así recopilar otro tipo de.
D I P L O M A D O “ LOGRO DE INDICADORES DE DESEMPENO EL USO EDUCATIVO DE LAS TIC’ S ” TEMA: LA SOCIEDAD DEL APRENDIZAJE ASESOR:
Es la planificación del proceso de enseñanza aprendizaje para la cual el docente elige las técnicas y actividades que puede utilizar a fin de alcanzar.
ESTRATEGIAS PARA TRABAJAR LA ANDRAGOGÍA A PARTIR DE LA MEDIACIÓN TECNOLÓGICA.
Transcripción de la presentación:

Modulo Enseñar y Aprender con TIC

 Se logro una mayor apropiación por parte de los alumnos de los temas dados; una mayor integración de los mismos no agotando las posibilidades logrando con ello, un compromiso en los trabajos grupales. Para ello, la utilización del google Docs permitiendo ampliar los conocimientos.  Cambiar la lógica de trabajo grupal, aprovechando el aprendizaje ubicuo y colaborativo, que tanto buscaba el modulo y apliar el método TPack y las Tics.  Se comenzó a realizar trabajos en equipos para una capacitación virtual; la articulación de los contenidos conceptuales entre teoría y practicas; se trabajo en equipo con los profesores de tecnología, lengua e informática (trabajos con textos, Word, PowerPoint, MoveMaker) se articulo con esos espacios; Trabajos con plataforma virtual ISG y se trabajo con las aulas virtuales; implementación y el uso de redes sociales

 Con la llegada del programa conectar igualdad se tuvo que trabajar en la integración de las nuevas tecnologías en todos los espacios curriculares, y se rediseñaron las estrategias de enseñanza con el propósito de aprovechar las capacidades y competencias de los alumnos. Planificar, las actividades en torno a las herramientas TIC, las mismas deben representar cierta significatividad de acuerdo a las capacidades de cada uno.  Dar los lineamientos para los alumnos puedan investigar, y realizar informes en diferentes formatos (PDF, PPT, PPS, DOC).  Las posibilidades fueron amplias ya que se utilizaron las redes sociales como Twitter, Facebook grupos cerrados, Bligoo, Edmodo, documentos compartidos Drive.

Integrantes:  Maria Marcela Rinessi  Nydia Elizabeth Aballay  Rosa María Fernández  Rubén Ruiz Díaz  Patricia Mendez  Julio Alberto Burgos  Eduardo Paesano