De la clandestinidad a la ley

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LA EDUCACIÓN AMBIENTAL EN LA PRÁCTICA DOCENTE
Advertisements

Didáctica de la Geografía en Secundaria
Teorías de la Comunicación en Iberoamérica
LATÍN 4.º DE ESO.
Las Competencias Básicas
¿Qué es la cultura? ¿Qué es lo culto?
Culturas Juveniles en el Chile del Siglo XXI
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN JALISCO HISTORIA REGIONAL DE JALISCO
EDUCACIÒN ESPECIAL – V SEMESTRE
DIDÁCTICA GENERAL Universidad de las Américas Facultad de Educación
Según el Artículo 6.1 de la LOE De una enseñanza regulada en la Ley
El nuevo currículum de educación preescolar: Una construcción colectiva Enero de 2005.
Competencias básicas (LOE)
Concurso de murales en el Liceo Segundas Olimpiadas Universitarias UNLP UNLP
Transversalidad en educación ambiental
Educación Intercultural Bilingüe:
Aprendizaje y Enseñanza de las Ciencias Sociales HISTORIA DEL ARTE
El Derecho a la educación
Competencias básicas según el MEC
Haciendo uso de la tecnología, los estudiantes investigan como se han ido dando las tradiciones y costumbres de Arequipa a través del tiempo y como es.
HISTORIA DEL ARTE Materia de modalidad para el Bachillerato de Humanidades Materia optativa para los bachilleratos de Ciencias y Tecnología y de Humanidades.
Según el Artículo 6.1 de la LOE De una enseñanza regulada en la Ley
COMPETENCIA CULTURAL Y ARTÍSTICA
FORMACIÓN DOCENTE PARA TÉCNICOS
EL DERECHO A LA EDUCACION EN LA LENGUA MATERNA Y LA E.I.B.
DESCRIPCIÓN E IMPLICACIONES CURRICULARES
Reforma Integral de la Educación Básica
Institución Educativa Internacional
PROYECTOS TRANSVERSALES
SUBSISTEMA EDUCACIÓN SECUNDARIA BOLIVARIANA:
PRIMERA JORNADA DE REFLEXIÓN EN LA COMUNIDAD EDUCATIVA
PROBLEMAS PARA CONOCER LA HISTORIA DEL MÉXICO ANTIGUO No. 2 Mueso de Arte Prehispánico Rufino Tamayo Ciudad de Oaxaca.
La literatura precolombina
Fundamentos de las Bases Curriculares
Welcome To Our Etwinning Project
PERFIL DE EGRESO DEL MAESTRO DE EDUCACIÓN BÁSICA
LA EDUCACION BASICA Y LA EDUCACION SUPERIOR UNIVERSITARIA
Considerando (antecedentes)
LAS COMPETENCIAS BASICAS EN LA LOE
Conceptos básicos para el estudio de fenómenos sociales contemporáneos
LA CULTURA. La Cultura Forma como las personas se relacionan con su medio para transformarlo. No utiliza solamente el tipo de abstracciones propios del.
Proyecto Educativo Institucional
COMPETENCIAS DEL CIUDADANO DEL SIGLO XXI
es un tejido producto material y espiritual de comunidad
REFORMA INTEGRAL DE LA EDUCACIÓN BASICA
Proyecto de Formación en Centros del C.E.I.P. José Camón Aznar 28 de octubre de 2008 Equipo de asesores de E. Infantil y Primaria. C.P.R. “Juan de Lanuza”
La Articulación Curricular de la Educación Básica
Reforma Integral de la Educación Básica
TIPOS DE CURRÍCULO ABIERTO CERRADO
BENEMERITO INSTITUTO NORMAL DEL ESTADO
Objetivos de las CC.SS. Según el Decreto 127 / 2007 que regula la Enseñanza Secundaria Obligatoria.
Español Desarrollar prácticas sociales del lenguaje e integrar a los alumnos en la cultura escrita; además de contribuir en su formación como sujetos.
*Limitan la lengua indígena a un uso extra - curricular y al español se le asignan tareas curriculares. *La intensión es retener a los niños mientras.
El gobierno de Cristina Fernández creó al Comité Permanente del Bicentenario de la Revolución de mayo de , el cual está integrado por el ministro.
L ATÍN 4 º ESO “Pompeya, la ciudad enterrada”. U NIDAD DIDÁCTICA 2 Esta unidad aparece contemplada en el currículum oficial de la Educación Secundaria.
TEMA 3: LAS IMÁGENES. REALIZADO POR: Juani rodríguez Márquez maría lópez rodríguez julio alberto delgado cañada cristina picón benítez.
Transformando la práctica docente
REGRESO A CLASES LA FIESTA ESCOLAR “Aprender para el Vivir Viviendo”
EDUCACIÓN DE ADULTOS.
EL CONCEPTO DE EDUCACIÓN
España.
Diversidad cultural en los pueblos indigenas. La sociedad nacional no conoce cabalmente a sus diversos integrantes que hablan más de 60 lenguas originarias.
COMPETENCIAS BÁSICAS SON LA APLICACIÓN DE CONOCIMIENTOS, HABILIDADES Y ACTITUDES, PARA ACTUAR ANTE SITUACIONES VARIADAS DE MANERA ACTIVA Y RESPONSABLE.
Evaluación Institucional Participativa y Formativa
A vueltas con las competencias
Exploración de la naturaleza y la sociedad. Exploración de la naturaleza y la sociedad considera la integración de los enfoques, propósitos y contenidos.
LA CULTURA. LA CULTURA Origen del término Los orígenes del término se encuentran en una metáfora entre la práctica de alguna actividad (por ejemplo,
La Biblioteca Nacional de Maestros y la puesta en valor del patrimonio histórico educativo de las escuelas argentinas.
+ Instituciones Culturales en Nicaragua Por: Javier Teran y Mariana Perez.
LAS COMPETENCIAS BÁSICAS EN LA EDUCACIÓN EID : Ser docentes hoy / educ.ar Tutora: Lic. Analía Poblete.
Transcripción de la presentación:

De la clandestinidad a la ley Contenidos canarios De la clandestinidad a la ley

XXI Jornadas educativas de cultura popular La Aldea 2012 De la utopía a la realidad, en las escuelas canarias.

Contenidos canarios en la escuela Conocer y vivir en la escuela la cultura que los canarios han creado y transmitido durante siglos. Desarrollar en la escuela lo que heredamos de la familia.

Contenidos canarios en la escuela Cultivar nuestro habla. Celebrar nuestras tradiciones y el folklore. Conocer nuestro medio natural y social. Compartir las fiestas. Expresar nuestra música. Avivar nuestra memoria histórica y política. Practicar juegos y deportes propios. Disfrutar del arte creado en Canarias. Investigar los recursos económicos y descubrir las singularidades. Reconocer nuestra identidad

¿De dónde venimos, a dónde vamos? DE LA PROHIBICIÓN A LA LEGALIZACIÓN. Impulso de los maestros y del pueblo con memoria entusiasta.

¿De dónde venimos, a dónde vamos? ESCUELA CANARIA, MAESTROS CANARIOS.

Reencuentro con la cultura canaria El MIEDO del poder, la EXPROPIACIÓN del conocimiento popular, la RUPTURA con las tradiciones populares, el DESPRECIO de la cultura oficial.

Reformas educativas desde el 90 Currículum de Primaria y Secundaria: “incorporar aquellos elementos que configuran nuestra realidad y acervo cultural”. «Los objetivos de etapa enunciados suponen en la Comunidad Autónoma Canaria el tratamiento de los aspectos relacionados con nuestra historia y realidad sociocultural, tales como: – El conocimiento de la cultura e instituciones canarias. – El conocimiento y aprecio de nuestro patrimonio natural, cultural e histórico, contribuyendo activamente a su conservación y mejora. – La valoración de las peculiaridades de la modalidad lingüística canaria».

Programa de contenidos canarios Incorporación de los contenidos canarios a los currículos Recursos Estrategias Consideración

Avanzamos hacia el pleno reconocimiento CONTENIDOS CANARIOS especialidad en la nueva carrera de Grado de Maestro de Primaria.

Expresión de la canariedad Contenidos canarios Expresión de la canariedad La educación domestica o transforma en profundidad las zonas psíquicas del pueblo Es la incorporación intencional de la historia La historia narrada y escrita, neblina de la conciencia de canariedad La educación debería servir para hacer luz en el hoy, localizando interacción entre pasado, presente y futuro