Procuraduría General de la República LOGROS Y RETOS DE LA CONSOLIDACIÓN DEL NUEVO SISTEMA DE JUSTICIA PENAL MEXICANO EN LA PROCURACIÓN DE JUSTICIA FEDERAL.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CONCEPTO DE ARBITRAJE Podemos definir el arbitraje como el mecanismo mediante el cual los conflictos son resueltos por particulares que no revisten la.
Advertisements

transparencia.scgg.gob.hn DIRECCIÓN PRESIDENCIAL DE TRANSPARENCIA, MODERNIZACION Y REFORMA DEL ESTADO. MECANISMO.
SECRETARÍA TÉCNICA DE TRANSPARENCIA DE GESTIÓN. MISIÓN. OBJETIVOS SUBSECRETARÍA DE PREVENCIÓN SUBSECRETARÍA DE PREVENCIÓN SUBSECRETARÍA DE INVESTIGACIONES.
DIRECCIÓN NACIONAL DE GESTIÓN PROCESAL. MISIÓN Desarrollar el sistema de gestión procesal penal y general para prestar servicios de justicia de calidad.
DIPLOMADO EN ADMINISTRACIÓN PÚBLICA TEMA I (DERECHO) La Constitución y el ordenamiento jurídico cubano. Prof. Osvaldo M. Álvarez Torres.
CONGRESO INTERNACIONAL DE CONTRALORES MUNICIPALES Justificación Regulatoria de Anteproyectos de Normatividad en el Ámbito Municipal.
DÉCIMA SEGUNDA SESIÓN ORDINARIA DEL COMITÉ DE SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN DEL PACTO PARA INTRODUCIR LA PERSPECTIVA DE GÉNERO EN LOS ÓRGANOS DE IMPARTICIÓN.
LA ACREDITACIÓN Presentation Title Subheading goes here.
SISTEMA NO JURISDICCIONAL DE PROTECCIÓN Y DEFENSA DE LOS DERECHOS HUMANOS EN MÉXICO AGOSTO DE 2008.
ABA ROLI MÉXICO Iniciativa para el Estado de Derecho PROGRAMA DE NUEVOS ABOGADOS PARA EL SISTEMA DE JUSTICIA EN MÉXICO.
CONGRESO INTERNACIONAL DE CONTRALORES MUNICIPALES
CONAGOPARE 2016.
Jornadas de aprendizaje e intercambio de experiencias
MINISTÉRIO DA JUSTIÇA BRASIL
Gobierno Abierto Es una iniciativa internacional multilateral que busca que los gobiernos se rijan en los principios de transparencia, rendición de cuentas.
DERECHO A LA DEFENSA “La Federación y las entidades federativas garantizarán la existencia de un servicio de defensoría pública de calidad para la población.
EL FUTURO DE LA FISCALIZACIÓN EN MÉXICO Nuevas Obligaciones vs Disponibilidad Presupuestal 1.
Practica Supervisada Administración
Sistema Nacional Anticorrupción
RESULTADOS Y PERSPECTIVAS DEL GRUPO DE TRABAJO SOBRE CONTROL INTERNO
1er. Congreso Internacional de Contralores Municipales
DIRECCIÓN NACIONAL DE ACCESO A LOS SERVICIOS DE JUSTICIA
ANEXO VARIABLES ACTUALIZADAS DEL MARCO CONCEPTUAL HOMOLOGADO DE LA ESTADÍSTICA CON PERSPECTIVA DE GÉNERO Y DERECHOS HUMANOS DE LA MATERIA PENAL DEL SISTEMA.
DE ADMINISTRACIÓN Y CONTROL GUBERNAMENTALES
COLOQUIO NACIONAL SOBRE MODELOS EDUCATIVOS.
Políticas Públicas Integrales
Sesión Comisión de Derechos Humanos, Nacionalidad y ciudadanía
Taller “Avances y Perspectivas en MFC en Ucayali”
CONSEJO EDUCATIVO INSTITUCIONAL ( CONEI )
ADOPCIÓN DEL MARCO CONCEPTUAL HOMOLOGADO DE LA ESTADÍSTICA CON PERSPECTIVA DE GÉNERO Y DERECHOS HUMANOS DE LA MATERIA PENAL DEL SISTEMA ACUSATORIO DEL.
UNSA DERECHO PROCESAL PENAL I DOCENTE : JOAQUIN MATEO TICONA RONDAN.
Situación actual de la operación del sistema penal acusatorio desde la perspectiva de los poderes judiciales locales y federal.
Gobierno Abierto Junio 2017.
Sistema Integral de Verdad, Justicia, Reparación y No Repetición
Normatividad Aplicable a la Contraloría Social
Objetivo General El Tribunal, es un Órgano Colegiado, integrado por Cinco Salas Ordinarias (cada una con tres Magistrados) y una Sala Superior (compuesta.
EL PODER JUDICIAL CUENTA CON LAS HERRAMIENTAS PARA JUZGAR CON PERSPECTIVA DE GÉNERO: MAGISTRADO PRESIDENTE Juzgar con Perspectiva de Género y Protocolo.
Tres Elementos a Reflexionar en Democracia Poder Autoridad Control.
MODELO NACIONAL PARA LA COMPETITIVIDAD Premio Nacional de Calidad y Premio Región Lagunera Hacia la Calidad Preparación para la Visita de Campo Participación.
Sistema Estatal Anticorrupción C.P.C. Myrna Rocío Moncada Mahuem
ESTRUCTURA CURRICULAR DEL PROGRAMA AVANZADO DE DERCHO MILITAR 2018
Reciban una cordial ¡Bienvenida! Técnicas de Negociación y Mediación
Consulta pública sobre la actualización y ajuste temático del Censo Nacional de Impartición de Justicia Estatal 2019 Contenidos Octubre 2018.
Normatividad Aplicable a la Contraloría Social
Poder judicial.
Dirección General de Migración y Extranjería República de Costa Rica
Herramientas para la elaboración de repositorios con información sobre procedimientos relacionados con delitos de corrupción Grupo 4.
EXPOSITORA Sandra Chaves Esquivel
CENTRO DE JUSTICIA Y EMPODERAMIENTO PARA LAS MUJERES
Sistemas de Evaluación del Desempeño Jurisdiccional
Esfuerzos para Combatir la TRATA DE PERSONAS
Panel 2: “Rendición de cuentas en los órganos jurisdiccionales”
PUBLICAS Dirección de Territorialización del Estado
La transparencia es una herramienta indispensable en el fortalecimiento de los regímenes democráticos y permite que los ciudadanos puedan ejercer una.
Entidades de Control que Vigilan a la Entidad a Nivel Externo
PLAN DE DESARROLLO PLAN NACIONAL DE DESARROLLO
CONTROL INTERNO E INTEGRIDAD: ELEMENTOS NECESARIOS PARA LA GOBERNANZA PÚBLICA - MÉXICO  ROMÁN ARTURO APAZA YANARICO  ANTONY CARLOS CUTIPA TICONA  GRECIA.
Resumen de los resultados de los “Talleres sobre Programas para Trabajadores Migratorios Temporales”, realizados en San Salvador, del 23 al 24 de abril.
Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (ONUDD)
CENTRO DE JUSTICIA Y EMPODERAMIENTO PARA LAS MUJERES
Dalia Gabriela García Acoltzi
Honduras Buenas prácticas Prevención y combate de la Trata de Personas y el Tráfico de Migrantes. Tegucigalpa, 08 de Junio, 2016.
INSTITUTO NACIONAL DE MIGRACIÓN GRCM-HONDURAS 7-9 DE JUNIO DE 2016
Conversatorio “Institucionalización de la Justicia Cívica Municipal en México: Inamovilidad de Jueces y Estandarización de procedimientos” Marzo 2018.
Aspecto Penal de lo Fiscal Agosto Competencia y Facultades Competencia de la Administración General Jurídica en materia penal Facultades concurrentes.
San Pedro Sula, Noviembre de 2016
PRINCIPIO DE LA OBLIGATORIEDAD DE ADMINISTRAR JUSTICIA VERBOS RECTORES: Interpretar, integrar y aplicación del ordenamiento legal. Análisis: Ningún caso.
MARCO LEGAL La Constitución de la República de El Salvador, en el Artículo 44 establece que “El Estado mantendrá un servicio de inspección técnica encargado.
PROGRAMA DE JUSTICIA TERAPÉUTICA PARA PERSONAS CON CONSUMO DE SUSTANCIAS PSICOACTIVAS Noviembre, 2016.
ESTRUCTURA DEL ESTADO PERUANO. 1.- PODER EJECUTIVO. Es el órgano autónomo encargado de hacer cumplir y ejecutar las leyes, así también es responsable.
Transcripción de la presentación:

Procuraduría General de la República LOGROS Y RETOS DE LA CONSOLIDACIÓN DEL NUEVO SISTEMA DE JUSTICIA PENAL MEXICANO EN LA PROCURACIÓN DE JUSTICIA FEDERAL.

Procuraduría General de la República El 18 de junio de 2008, se publicó en el Diario Oficial de la Federación en nuestro país, la Reforma Constitucional más importante en materia de Seguridad Pública y Justicia Penal, desde la promulgación de la Constitución de Esta reforma dio paso a procedimientos penales públicos y orales, además de que prevé mecanismos alternativos de solución de controversias, a fin de hacer más ágil la impartición de justicia, pues los conflictos ahora pueden resolverse a través de la mediación y de acuerdos. Reforma Constitucional Diapositiva 1

Procuraduría General de la República El 5 de marzo de 2014, se publicó el Código Nacional de Procedimientos Penales, en el cual se establecieron los procedimientos que han de seguirse para la procuración y la impartición de justicia penal en toda la República Mexicana, de manera homogénea. Código Nacional de Procedimientos Penales Diapositiva 2

Procuraduría General de la República Este Plan representó una política pública sin precedentes al interior de la Institución, integrada por acciones estratégicas y tácticas para responder rápidamente a los retos urgentes. La estrategia de implementación se estructuró por ejes temáticos, tales como: 1.- Marco jurídico. 2.- Reorganización institucional. 3.- Infraestructura. 4.- Equipamiento. 5.- Personal. 6.- Capacitación. 7.- Difusión. 8.- Sistemas informáticos. Plan Maestro Diapositiva 3

Procuraduría General de la República Debemos destacar la importancia de la cooperación con el Poder Judicial de la Federación, en la que gracias a un esquema electrónico de comunicación que ha eliminado el burocratismo en el envío y recepción de solicitudes del Ministerio Público a la autoridad jurisdiccional, se ha agilizado y facilitado el trabajo de ambas instituciones. Entre las solicitudes que viajan en tiempo real y que maximizan el trabajo, encontramos aquéllas que tienen por objeto poner a disposición a las personas detenidas, ante los órganos jurisdiccionales de control. Interoperatividad Diapositiva 4

Procuraduría General de la República Derivado de los acuerdos de las Conferencias Nacionales Conjuntas de Seguridad Pública y Procuración de Justicia, se han generado protocolos nacionales de actuación como instrumentos orientadores para los funcionarios encargados de hacer cumplir la ley. Protocolos Diapositiva 5

Procuraduría General de la República Se implementó un Programa Integral sobre el Sistema Penal Acusatorio, que incluyó la definición de perfiles y unidades administrativas a capacitar, la generación de instructores internos, la actualización y especialización de operadores, y la evaluación de impacto de la capacitación. En este proceso se ha contado con la invaluable colaboración de la Oficina Internacional para el Desarrollo de Sistemas de Procuración de Justicia del Departamento de Justicia de los Estados Unidos, mediante el programa de capacitación e implementación denominado “Transición e Identidad al Sistema de Justicia Penal”. Capacitación Diapositiva 6

Procuraduría General de la República Si bien, la operación del Sistema Procesal Penal Acusatorio se encuentra en una etapa inicial, la Procuraduría General de la República, ha logrado:  12 sentencias condenatorias en juicios orales a nivel federal.  945 sentencias condenatorias en procedimientos abreviados.  890 suspensiones condicionales del proceso. Logros Diapositiva 7

Procuraduría General de la República De acuerdo con la Ley Nacional de Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias, la mediación, la conciliación y la junta restaurativa, permiten llegar a un acuerdo reparatorio entre las partes. Es decir, ahora la justicia penal no sólo se logra a través de la judicialización de los conflictos, sino también a través del diálogo. Tan sólo en el marco del Sistema Procesal Penal Acusatorio, se han contabilizado 103 Acuerdos Reparatorios. Además, hay que subrayarlo, estos mecanismos aseguran el pago de la reparación del daño. Mediante su aplicación, a la fecha, la Procuraduría General de la República, ha obtenido a favor de las víctimas más de 18 millones de pesos por ese concepto. Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias Diapositiva 8

Procuraduría General de la República Cumplir con la implementación del Sistema Procesal Penal Acusatorio en todo el país, era apenas el primer objetivo de esta importante transformación. Estamos conscientes de que en lo sucesivo se requiere impulsar su consolidación y legitimación, puesto que el Sistema de Justicia Penal se encuentra en una permanente transformación y evolución. Análisis en la Implementación Diapositiva 9

Procuraduría General de la República El pasado 17 de junio, representantes de los tres Poderes de la Unión, suscribimos el Acuerdo Nacional para la Evaluación, Seguimiento y Consolidación del Sistema de Justicia Penal, con la finalidad de mantener la causa de la justicia penal como una prioridad nacional. Lo anterior nos motiva a seguir fomentando la solidaridad y cooperación interinstitucional, así como con los diversos sectores académicos y de la sociedad civil organizada. Acuerdo Nacional Diapositiva 10

Procuraduría General de la República Estos criterios de actuación, requerirán ser analizados a la luz de las nuevas reformas al Código Nacional de Procedimientos Penales, que derivan de la “Miscelánea Penal” recientemente publicada, así como las diversas disposiciones de la Ley Federal contra la Delincuencia Organizada, las Leyes Nacionales de Ejecución Penal y del Sistema Integral de Justicia Penal para Adolescentes, en cuya conformación participó intensamente la Procuraduría General de la República. A la par, la modificación de diversas disposiciones del Código Nacional de Procedimientos Penales, nos exige replantear la interpretación de las actuaciones procedimentales. Esto con la finalidad de brindar una mayor seguridad jurídica a las personas durante la investigación de un delito. Miscelánea Penal Diapositiva 11

Procuraduría General de la República Deben generarse mecanismos institucionales de seguimiento y evaluación en las áreas que hemos comentado, pues la medición homologada de la operación de cada área involucrada en el Nuevo Sistema, permitirá conocer si los resultados de la reforma han sido satisfactorios en términos de la garantía de acceso a la justicia para los ciudadanos. Seguimiento y Evaluación Diapositiva 12

Procuraduría General de la República Es claro que aún persiste un desconocimiento generalizado del Sistema Penal Acusatorio; sin embargo, esta etapa de consolidación representa una nueva oportunidad para acercarnos a la gente, mediante la socialización de la labor gubernamental, recobrar su confianza e incentivar una mayor participación e involucramiento de los ciudadanos. Ciudadanía Diapositiva 13

Procuraduría General de la República Legislación Ciudadanía Gobierno Diapositiva 14 Nuevo Sistema de Justicia Penal Mexicano

Procuraduría General de la República Mtra. Arely Gómez González. Procuradora General de la República.