La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Consulta pública sobre la actualización y ajuste temático del Censo Nacional de Impartición de Justicia Estatal 2019 Contenidos Octubre 2018.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Consulta pública sobre la actualización y ajuste temático del Censo Nacional de Impartición de Justicia Estatal 2019 Contenidos Octubre 2018."— Transcripción de la presentación:

1 Consulta pública sobre la actualización y ajuste temático del Censo Nacional de Impartición de Justicia Estatal 2019 Contenidos Octubre 2018

2 Censo Nacional de Impartición de Justicia Estatal
Diagnóstico inicial Considerando el escenario actual, enmarcado por: La conclusión del término otorgado para la implementación del Sistema Penal Acusatorio (18 de junio de 2016), así como el cambio de paradigma de la transición al de consolidación de dicho Sistema. Los cambios en los esquemas operacionales de los órganos jurisdiccionales encargados de atender la materia penal en las entidades federativas, y La expedición normativa para articular el Sistema Integral de Justicia Penal para Adolescentes. Resulta necesario actualizar y ajustar la estructura temática del CNIJE a fin de generar información estadística que permita orientar la evaluación y seguimiento de la consolidación del Sistema Penal Acusatorio y del Sistema Integral de Justicia Penal para Adolescentes, continuando en todo momento con la serie estadística generada hasta el ejercicio censal en curso, pero adaptándola a las exigencias del contexto actual.

3 Necesidades de información
Censo Nacional de Impartición de Justicia Estatal Consideraciones para la actualización y ajuste temático (Adultos) Requerimientos Código Nacional de Procedimientos Penales (Publicación DOF ) Contexto normativo Ley Nacional de Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias en materia penal (Publicación DOF ) Identificar variables prioritarias que permitan monitorear el deshago de los asuntos, su atención y procesamiento, tanto en el Sistema Tradicional como en el Sistema Penal Acusatorio. Ajustar los contenidos del proyecto para generar información que sintetice y focalice el trabajo de los juzgados de control y garantías, así como de los tribunales de enjuiciamiento de las entidades federativas durante el desarrollo del proceso en el Sistema Penal Acusatorio, es decir, desde la audiencia inicial hasta la emisión de la sentencia. Precisión de conceptos utilizados en el censo, en función de lo establecido en el Código Nacional de Procedimientos Penales y en la Ley Nacional de Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias en materia penal Homologación de variables asociadas al funcionamiento del Registro Nacional de Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias. Consolidación y evaluación del Sistema Penal Acusatorio Características y recursos de los órganos jurisdiccionales en el Sistema Penal Acusatorio Necesidades de información Operación del Registro Nacional Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias, a cargo del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP)

4 Operación del Sistema Tradicional Órganos jurisdiccionales
Censo Nacional de Impartición de Justicia Estatal Estructura temática propuesta a consulta (Adultos) Tema Subtema Razones Operación del Sistema Tradicional Expedientes ingresados, pendientes y concluidos Identificación de variables prioritarias que permitan monitorear el deshago de los expedientes acumulados en el Sistema Tradicional. Generación de información más precisa sobre las características y recursos con los que cuentan los operadores del Sistema Penal Acusatorio. Generación de información sobre el desahogo de audiencias celebradas en los órganos jurisdiccionales del Sistema Penal Acusatorio. Generación de información que focalice el trabajo y actuaciones de los juzgados de control y garantías, así como de los tribunales de enjuiciamiento de las entidades federativas durante el desarrollo del proceso en el Sistema Penal Acusatorio. Precisión y homologación de conceptos utilizados. Órganos jurisdiccionales Recursos humanos y materiales de los juzgados de control o garantías Audiencias celebradas en los juzgados de control o garantías Recursos humanos y materiales de los tribunales de enjuiciamiento Audiencias celebradas en los tribunales de enjuiciamiento Causas penales ingresadas en los juzgados de control y garantías y en los tribunales de enjuiciamiento Características de las causas penales ingresadas Características de los delitos Características de las víctimas Características de los imputados Medidas cautelares Características Medias de protección

5 Censo Nacional de Impartición de Justicia Estatal
Estructura temática propuesta a consulta (Adultos) Tema Subtema Razones Causas penales pendientes de conclusión en los juzgados de control y garantías y en los tribunales de enjuiciamiento Características de las causas penales pendientes Generación de información que focalice el trabajo y actuaciones de los juzgados de control y garantías, así como de los tribunales de enjuiciamiento de las entidades federativas durante el desarrollo del proceso penal en el Sistema Penal Acusatorio. Información más detallada sobre el tema de mecanismos alternativos aplicados en adultos. Homologación de variables asociadas al funcionamiento del Registro Nacional de Mecanismos Alternativos. Precisión y homologación de conceptos utilizados. Características de los delitos Causas penales concluidas en los juzgados de control y garantías y en los tribunales de enjuiciamiento Tipos de conclusiones y/o terminaciones dictadas en los juzgados de control o garantías Delitos contenidos en las causas penales concluidas y/o terminadas Tipos de conclusiones y/o terminaciones dictadas en los tribunales de enjuiciamiento Características de las sentencias Características de los sentenciados Ejercicio de la función de los Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias en materia penal para adultos Características de los expedientes ingresados Características de los expedientes pendientes de concluir Características de los expedientes concluidos Seguimiento de acuerdos

6 Necesidades de información
Censo Nacional de Impartición de Justicia Estatal Consideraciones para la actualización y ajuste temático (Adolescentes) Código Nacional de Procedimientos Penales (Publicación DOF ) Requerimientos Identificar variables prioritarias que permitan monitorear el deshago de los asuntos, su atención y procesamiento, tanto en el Sistema Escrito o Mixto / Oral como en el Sistema Integral de Justicia Penal para Adolescentes (SIJPA). Generación de información estadística sobre la implementación y operación del Sistema Integral de Justicia Penal para Adolescentes en el proceso de impartición de justicia penal y bajo la actuación de los juzgados especializados en la materia. Precisión de conceptos utilizados en el censo, en función de lo establecido en la Ley Nacional del Sistema Integral de Justicia Penal para Adolescentes, en el Código Nacional de Procedimientos Penales y en la Ley Nacional de Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias en materia penal. Información más detallada sobre el tema de mecanismos alternativos aplicados a adolescentes. Homologación de variables asociadas al funcionamiento de los mecanismos alternativos descritos en la Ley Nacional del Sistema Integral de Justicia Penal para Adolescentes Ley Nacional de Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias en materia penal (Publicación DOF ) Contexto normativo Ley Nacional del Sistema Integral de Justicia Penal para Adolescentes (Publicación DOF ) Características y recursos de los órganos jurisdiccionales en el Sistema Integral de Justicia para Adolescentes Implementación y operación del Sistema Integral de Justicia Penal para Adolescentes Necesidades de información Operación del Registro Nacional Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias, a cargo del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP)

7 Asuntos atendidos en Sistema Escrito o Mixto Órganos jurisdiccionales
Censo Nacional de Impartición de Justicia Estatal Estructura temática propuesta a consulta (Adolescentes) Tema Subtema Razones Asuntos atendidos en Sistema Escrito o Mixto Expedientes ingresados, pendientes y concluidos Identificación de variables prioritarias que permitan monitorear el deshago de los expedientes acumulados bajo el Sistema Escrito o Mixto. Generación de información más precisa sobre las características y recursos con los que cuentan los operadores del Sistema Integral de Justicia Penal para Adolescentes. Generación de información que focalice la implementación y operación del Sistema Integral de Justicia Penal para Adolescentes en el proceso de impartición de justicia penal bajo la actuación de los juzgados especializados en dicha materia. Órganos jurisdiccionales Recursos humanos y materiales de los juzgados de control o garantías Audiencias celebradas en los juzgados de control o garantías Recursos humanos y materiales de los tribunales de enjuiciamiento Audiencias celebradas en los tribunales de enjuiciamiento Causas penales ingresadas bajo el Sistema Integral de Justicia Penal para Adolescentes Características de las causas penales ingresadas Características de los delitos Características de las víctimas Características de los adolescentes imputados Medidas cautelares Características Medias de protección

8 Censo Nacional de Impartición de Justicia Estatal
Estructura temática propuesta a consulta (Adolescentes) Tema Subtema Razones Causas penales pendientes de conclusión en el Sistema Integral de Justicia Penal para Adolescentes Características de las causas penales pendientes Generación de información que focalice la implementación y operación del Sistema Integral de Justicia Penal para Adolescentes en el proceso de impartición de justicia penal bajo la actuación de los juzgados especializados en dicha materia. Información más detallada sobre el tema de mecanismos alternativos aplicados en adolescentes. Homologación de variables asociadas al funcionamiento de los mecanismos alternativos. Precisión de conceptos utilizados. Características de los delitos Causas penales concluidas y/o terminadas en el Sistema Integral de Justicia Penal para Adolescentes Tipos de conclusiones y/o terminaciones dictadas en los juzgados de control o garantías Delitos contenidos en las causas penales concluidas y/o terminadas Tipos de conclusiones y/o terminaciones dictadas en los tribunales de enjuiciamiento Características de las medidas privativas y no privativas de la libertad Características de los adolescentes con medidas privativas de la libertad Ejercicio de la función de los Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias en materia penal para adolescentes Características de los expedientes ingresados Características de los expedientes pendientes de concluir Características de los expedientes concluidos Seguimiento de acuerdos


Descargar ppt "Consulta pública sobre la actualización y ajuste temático del Censo Nacional de Impartición de Justicia Estatal 2019 Contenidos Octubre 2018."

Presentaciones similares


Anuncios Google