Temas Claves de la Planificación y Ciclo de Proyectos para Fondos de Agua Fernando Veiga Gerente de Fondos de Agua Bogota, 17 de Junio de 2016.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Visión de Conservación Regional para el Bioma Amazónico Curitiba, 25 de Septiembre de 2009.
Advertisements

NEGOCIACION BANCARIA Madrid 19 de noviembre de 2009.
2. El concepto de Salvaguardas. Objetivos de Aprendizaje Conocer lo que son salvaguardas Entender para que sirven salvaguardas Entender como se implementan.
Lógica del Documento de proyecto Formulación y Evaluación de Proyectos Msc. Ramón Ignacio López.
Metodología para el desarrollo del Sistema de Monitoreo del BNDES La Paz, julio de 2016 Silvia Molina Carpio.
NORMA ISO DIS 9001:2015 Draft International Standard.
QUÉ HACER CÓMO HACER DÓNDE HACER CUÁNDO PRESENTAR CÓMO EJECUTAR CÓMO RENDIR PREPARAR UN PROYECTO, ALGUNAS INTERROGANTES CLAVES ANTES DE INICIAR…
Establecer las bases: Esquemas financieros y de gobernanza - Brasil Fernando Veiga Alianza Latino-Americana de Fondos de Agua.
Introducción CI6112/CI71A Análisis de sistemas de recursos hídricos.
Estrategia de financiamiento para la sostenibilidad de Fondos de Agua Hugo Contreras Bogotá, 16 de junio, 2016.
Una nueva estrategia de desarrollo territorial.  Primer esquema asociativo supradepartamental que existe en Colombia  Agenda estratégica para el Desarrollo.
NIA Planeación de una auditoria de Estados Financieros. NOMBRE: Beatriz Acero Zapana CURSO: Auditoria Financiera ESCUELA: Ciencias Contables y Financiera.
Los requisitos para una planificación eficaz ya que es la tarea más importante en cuanto condiciona el hacer y el actuar. Los objetivos deben ser alcanzables.
Es una propuesta de acción técnico económica para resolver una necesidad utilizando un conjunto de recursos disponibles, los cuales pueden ser, recursos.
1. Las empresas modernas son un sistema complejo en el que se toman decisiones, se comunican y se instrumentan. Los componentes de la producción, incluida.
“Conceptos básicos y elaboración del Plan de Acción Ambiental Local PAAL”
DIAGNÓSTICO Y PROPUESTA DE SOLUCIÓN EN EL SISTEMA TOMATE
ADMINISTRACION Y FINANZAS
CONSEJO NACIONAL DE LA CULTURA Y LAS ARTES
“El agua es nuestra fuente de vida y un regalo sagrado, cuidémosla”
Planificación y seguimiento de proyectos
Procesos de Aprendizaje y
RECÍPROCOS POR EL AGUA + CAMPAÑAS POR EL ORGULLO
Dr. Segundo Angel Onofa Guayasamín. Mgt. Febrero, 2017
Definición y análisis de los stakeholders
Dinámicas Económicas / Empresariales
Proyectos Agroindustriales
Generalidades ISO 14001:2004 OHSAS 18001:2007.
RUTA DE ACTUALIZACIÓN PROYECTOS PDI
AVANCES GpRD PRESUPUESTO BASADO EN RESULTADOS Fernando Soria Balseca Subsecretario de Presupuesto Cuidad del Este noviembre
Taller “Avances y Perspectivas en MFC en Ucayali”
Evaluación de la aplicación de A+S
METODOLOGÍA DE PmL SEGUNDA PARTE
COMUNIDAD DE APRENDIZAJE DE CUENCAS Y CIUDADES (CACYC)
Estrategia de Gestión Sostenible para la Reserva Natural Municipal de la Desembocadura del Río Lluta CONAMA – IMA - CED.
ARTICULACION DE COMPONENTES BASICOS DE UN PROYECTO
FORMATO DE PRESENTACIÓN DEL PROYECTO DE GESTIÓN AMBIENTAL
Del Modelo de Negocios al Plan de Negocios
SISTEMAS DE INFORMACION
Fase Análisis y estudio del mercado Factibilidad
La IPRC es… Una iniciativa para apoyar y agregar valor a los demás componentes del Programa de Medio Ambiente USAID/México.
La intervención educativa
Ciclo de Vida del SIA.
Administración Financiera
Gestión del Sistema y Servicios de Salud 7 Fundamentos de Planificación: Planificación por objetivos Elaboración de Proyectos: el marco lógico Julio Jaramillo.
SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD ISO 9001:2015
ORGANIGRAMA METODOLOGIA PARA LA IMPLANTACION DE UN PROYECTO EDI
EL PROCESO ADMINISTRATIVO
“Conceptos básicos y elaboración de la Agenda Ambiental Local AAL”
ELIANA MATALLANA FONSECA
Como Hacer un Proyecto. ¿Qué es un Proyecto ? Es un conjunto de actividades a realizarse en un lugar determinado, en un tiempo determinado, con determinados.
Análisis del control interno
SEVEN - ELEVEN JAPON. ANTECEDENTES DE SEVEN ELEVEN La empresa fue fundada en Su primera tienda fue apertura en Tokio en mayo de 1974 El negocio.
Departamento de Desarrollo Organizacional
TEORIA DE PROYECTOS Conceptos básicos de proyectos
Monitoreos Ambientales Participativos en calidad de Aguas
Sistema de Gestión de la Información de Programas y Proyectos y Gerenciaminto de Programas y Proyectos Horizon 3.0 es un sistema integrado para el personal.
PRINCIPIOS DE GESTIÓN EDUCATIVA Clase
San Salvador, El Salvador
Planes del Proyecto.
1. Definición de marketing internacional. 2. ¿Por qué una empresa se internacionaliza?. 3. Motivos para internacionalizarse. 4. ¿Cómo ser capaces de hacer.
1. Definición de marketing internacional. 2. ¿Por qué una empresa se internacionaliza?. 3. Motivos para internacionalizarse. 4. ¿Cómo ser capaces de hacer.
PLANIFICACIÓN, ORGANIZACIÓN, DIRECCIÓN Y CONTROL
Definiendo hipótesis de acción
Talleres y/o Actividades: 27*100/28 = 96,43% Otras acciones: 0/28 = 0 0% Asistencia: 80% Cumplimiento del Cronograma: 27/27 = 100% COMPONENTES DEL.
PROYECTO DE INVERSION Y EL CICLO DE PROYECTOS. CONCEPTOS DE PROYECTOS.
Adaptación al Cambio Climático?
SISTEMA FINANCIERO. Es cierto que la contabilidad refleja la realidad económica y financiera de la empresa, por ello es necesario interpretar y analizar.
Inversiones, Proyectos y Control de Gestión Docente: José Luis Núñez Guerra Ingeniero Comercial Licenciado en Ciencias Económicas y Administrativas.
Sistemas de Información para la Salud (IS4H)– Arquitectura de proyecto
Transcripción de la presentación:

Temas Claves de la Planificación y Ciclo de Proyectos para Fondos de Agua Fernando Veiga Gerente de Fondos de Agua Bogota, 17 de Junio de 2016

3

Pasos para el establecimiento de un Fondo de Agua Pre- factibilidad Cuales son los servicios ambientales? Cual es la área de influencia? Cuales son los actores clave? El fondo de agua es viable? Pre- factibilidad Cuales son los servicios ambientales? Cual es la área de influencia? Cuales son los actores clave? El fondo de agua es viable? Diseño Desarrollo del Plan Estratégico del Fondo: Plan de Conservación Analísis Económico y Plan Financiero Plan de captación de recursos Modelo legal y de gobernanza Plan Operativo Creación Acuerdo firmado entre los Miembros Conformació n del consejo y de los órganos asesores Compromisos de la partes (financieros y técnicos) Lanzamiento publico Estructura básica para iniciar Maturidad Sustentabilida d financiera y de gobernanza Consolidación de las operaciones de campo y del monitoreo Operación Implementación de las acciones previstas en los planes Inicio monitoreo Manejo adaptativo

Elementos Centrales de la Planificación de un Fondo de Agua Un proceso lógico y encadenado 1 - Cual es el problema (s) que el Fondo busca resolver en relación al agua? -Exceso de sedimentos, contaminación de nutrientes (N, P) -Regulación de flujo -Control de inundaciones -Otros 2- Las soluciones de infraestructura natural tienen condiciones de resolver las? Cuales son las condiciones institucionales, sociales, económicas de implementar las?

Elementos Centrales de la Planificación de un Fondo de Agua 3- Una vez identificado el problema y las “enabling conditions”: - cual va ser la meta a ser establecida, para un determinado período de tiempo? - La misma será basada en recursos previamente establecidos o en expectativas de cambios en la calidad ambiental?

Elementos Centrales de la Planificación de un Fondo de Agua 4- Una vez que tengamos una meta pre-estimada: -cual va ser el paquete de soluciones naturales (y eventualmente otras soluciones) que optimizan los resultados deseados? -Cuales serán las actividades? -Donde serán implementadas? -Cuanto de cada una será necesaria para atingir la meta establecida?

Algunos modelos que nos ayudan en esto proceso

Define Partnerships, Roles & Objectives Generate Baseline & Scenarios Compile Data Inform Decisions Synthesize Results Assess Outcomes 6 6 Iterate & Build Capacity

Define Partnerships, Roles & Objectives Compile Data Inform Decisions Synthesize Results 6 6 Iterate & Build Capacity Find WHERE to invest for best outcomes

Así llegamos a un portafolio optimo de áreas a intervenir Portafolio : Un determinado número de hectáreas a intervenir y su ubicación (validado por el mundo real) Y otros tipos de intervención Que una vez implementadas van entregar la metas establecidas en un determinado tiempo estimado

Elementos Centrales de la Planificación de un Fondo de Agua 5 – La implementación del portafolio va tener un determinado costo al largo del tiempo: Plan financiero 6 – Estos costos van ser suportados por las diferentes posibilidades de financiamiento de corto y largo plazo: Identificación de fuentes y plan de captación de recursos

Elementos Centrales de la Planificación de un Fondo de Agua 7 – Con las informaciones anteriores, si tienen condiciones de preparar un plan operativo para los primeros años del fondo y su plan de comunicación (engagement) 8 – Así como establecer el plan de monitoreo de: a)Las acciones previstas (operación en campo, captación de recursos, etc) - performance del fondo b)De los impactos generados (hidrológicos, socio- económicos, biodiversidad) 9 – Y que una vez implementado va permitir hacer el manejo adaptativo para el alcance de las metas al largo del tiempo y estimar sus impactos

Elementos Centrales de la Planificación de un Fondo de Agua -Todos estos elementos reunidos: Plan Estratégico del Fondo -Que puede estar condensado en un Business Plan para facilitar su comunicación a diferentes audiencias

Gracias!