MOSQUITO, TE VAMO´ A KUSHPILAR (1) El Trabajo Conjunto, nos prepara, nos protege, nos enseña a lograr una higiene ambiental para evitar el Dengue, el Zica.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Especialidad: Nutrición
Advertisements

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON FACULTAD DE ENFERMERIA.
FORMACIÓN DEL PROFESORADO José Sierra Alcalde Director del CEP de El Ejido 25/01/2007.
RUTA DE ATENCIÓN INTEGRAL DE MALARIA. Gestión Salud Pública Promoción de la Salud Laboral Educativo Comunitario Hogar Acciones Individuales Cuidado Procesos.
Escuela de Ciencias de la Educación Curso Construyendo ciudadanía A.
“IMPLEMENTACIÓN DE LOS LOGROS DE LAS PASADAS CONFERENCIAS” FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS. UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN. Prof. Farm.Gladys Lugo de Ortellado.
NOVEDADES EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN APLICADAS A LA MEDICINA Dr. Juan Pablo García Acosta.
Promoviendo salud para la reducción de los criaderos del Aedes Aegypti.
PRIORIDADES DE LA COOPERACIÓN DE OPS/OMS EN EL ÁREA DE COMUNICACIÓN SOCIAL.
CPRES NEA - 6 DE JULIO DE 2016 Sistematización taller de diagnóstico.
“ELEMENTOS DE ESTRATEGIAS PARA LA REDUCCIÓN DE RIESGOS DE DESASTRES POTENCIALES EN EL ECUADOR ” Conclusiones y Recomendaciones Banco Interamericano de.
Comprensión e intervención de las relaciones entre ciencia, tecnología y sociedad, construido a partir de la participación activa de los diversos grupos.
Informe Final 2º Jornada Escuela Abierta 1 de julio de 2016
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA MADRE Y MAESTRA FACULTAD DE CIENCIAS Y HUMANIDADES CENTRO DE EXCELENCIA PARA LA INVESTIGACIÓN Y DIFUSIÓN DE LA LECTURA.
¿Que hago cuando termine 2º de bachiller?
INFORME DEL 4to. TRIMESTRE
LA ESCUELA Y LA PREVENCIÓN.
ORGANIGRAMA Y FUNCIONES DEL COMITÉ
Excelentísimo Ayuntamiento de Cádiz
TRABAJO SOCIAL Y GESTIÓN LOCAL
APORTES DEL ENFOQUE DE TRABAJO SALUDABLE EN LA MINERIA ARTESANAL
Anthony Jo Noles.
Dirección General de Educación Superior
INFORME DEL 3er. TRIMESTRE
Reporte de Gestión NOVIEMBRE 2016 Santiago del Estero.
CONVENIO DE CONTRAPRESTACIONES DERECHOS Y OBLIGACIONES
Módulo 5 Herramientas gerenciales
GUIA PARA PLANEACION CICLO ESCOLAR
Competencias Socio-emotivas
ESTRATEGIA DE REUBICACIÓN Marzo de 2017.
PARTICIPACIÓN E INVOLUCRAMIENTO DE LOS SUJETOS INTERNOS EN LA GESTIÓN EDUCATIVA COMPROMISO, ACOMPAÑAMIENTO Y PARTICIPACIÓN COMUNITARIA EQUIPOS COMUNITARIOS.
EDUCAR PARA LA SALUD UN PROCESO PARTICIPATIVO Y TRANSFORMADOR
Acompañamiento y Gestión Escolar
PIC PLAN DE INTERVENCIONES COLECTIVAS TERRITORIOS SALUDABLES
La Atención Primaria de la Salud1 es la asistencia sanitaria esencial basada en
1 SALUD PUBLICA I. 2 3 PARA TODAS LAS PERSONAS SIN DISTINCIÓN DE RAZA, RELIGIÓN, IDEOLOGÍA POLÍTICA Y CONDICIÓN ECONÓMICA Y SOCIAL REVOLUCION FRANCESA.
Sistema de Responsabilidad Social
MARCO DEL BUEN DESEMPEÑO DOCENTE
El Acuerdo número 592 y el Modelo Educativo para el Fortalecimiento de Telesecundaria: A través de una revisión a los componentes pedagógicos establecidos.
CARACTERIZACIÓN DE LA POBLACIÓN EN SITUACIÓN DE DISCAPACIDAD EN EL BARRIO CANTACLARO, SECTOR LA UNIÓN. Lorena Fuentes Diana Morales Joissy Peña Ingrid.
La educación no se limita al salón: La importancia de la participación de los estudiantes Marielena Becerra, Associate Director, Center for Student Involvement.
“DESARROLLO SOCIAL CULTURAL”
Reporte de Gestión JUNIO 2017 Santiago del Estero.
PRAE Proyectos Ambientales Escolares
MARCO POLÍTICO DEPARTAMENTAL
Prestadores de Servicios y las Políticas de Higiene
Ing. Dr. C Renier García Esquivel Mg Angélica Beatriz Ruíz Cedeño
ESCUELA NORMAL SUPERIOR “PROFR. MOISÉS SÁENZ GARZA” LICENCIATURA EN EDUCACIÓN SECUNDARIA CON ESPECIALIDAD EN MATEMÁTICAS MODALIDAD MIXTA 10º. SEMESTRE.
PLANIFICACIÓN EDUCATIVA EN EL SISTEMA EDUCATIVO BOLIVARIANO
Modelo educativo 2017 Ejes rectores del modelo. APRENDIZAJES CLAVE ES UN CONJUNTO DE CONOCIMIENTOS, PRÁCTICAS, HABILIDADES, ACTITUDES Y VALORES FUNDAMENTALES.
Comunicación, información pública y gestión del riesgo
USO PEDAGÓGICO DE RESULTADOS
Municipio Lagunillas.
N U E V A E S C U E L A S E C U N D A R I A
CURSO TALLER PRESENCIAL PARA LA FORMACION DE TUTORES CURSO DE CALIDAD DE LA EDUCACION BASICA FEBRERO 2003.
Título: “__________________________________”
0% DE MORTALIDAD MATERNA EN LA ZONA DE INFLUENCIA DEL PROYECTO
PRETENDEMOS RECONOCER LA SALUD COMO DERECHO FUNDAMENTAL DE LA PERSONA.
UNIVERSIDAD RICARDO PALMA ESCUELA DE ENFERMERÍA PADRE LUIS TEZZA
DESARROLLO DE LA EXPERIENCIA
CARRERAS CONVOCADAS CURSO ADMINISTRATIVO Nº 92 DE OFICIALES.
PREVENCION VS. PROMOCION DE LA SALUD
PERFIL DEL TÉCNICO DE ENFERMERÍA Mg. SOFÍA DORA VIVANCO HILARIO Licenciada en Enfermería.
“Reforma Integral De La Educación Básica (RIEB)”
UNIVERSIDAD DE OCCIDENTE (UDO) Facultad de Ciencias Médicas Contaminación y Salud Pública Tema: Salud Pública Dr. Fernando A. Samaniego.
Modelo de educación inicial
DEL INCLUSIVO JÓVENES, MUJERES Y EMPRENDEDORES
SITUACIÓN DE «EL CHACO»,
Certamen de selección de mejor estudiante de primaria y secundaria a nivel municipal 2019.
OPERATIVIDAD DE USAER Jardín de Niños Ángela Peralta.
Transcripción de la presentación:

MOSQUITO, TE VAMO´ A KUSHPILAR (1) El Trabajo Conjunto, nos prepara, nos protege, nos enseña a lograr una higiene ambiental para evitar el Dengue, el Zica y la Chikungunya ______________________________________________________________________ (1) (voz Quechua)Superar y/o humillar al adversario en una competencia o juego.

Participan: Asignaturas de 3º año de la Carrera de Licenciatura en Enfermería Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud- UNSE Puesto Sanitario “Dr Ramón Carrillo” Jardín de Infantes N° 21 “mi Changuito” de “El Dean” Mesa de Gestión de “El Deancito Colegio Secundario “El Dean” ” Escuela primaria N°15 “El Dean” Comisión Municipal de “El Dean” Escuela N°387 “Isla Soledad Pozo Cavado Escuela N°788 “Dr René Favoloro”, Los Morales Escuela “Los Mojones” Escuela N° 941 juan Taboada, localidad Tipiro Participan: Asignaturas de 3º año de la Carrera de Licenciatura en Enfermería Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud- UNSE Puesto Sanitario “Dr Ramón Carrillo” Jardín de Infantes N° 21 “mi Changuito” de “El Dean” Mesa de Gestión de “El Deancito Colegio Secundario “El Dean” ” Escuela primaria N°15 “El Dean” Comisión Municipal de “El Dean” Escuela N°387 “Isla Soledad Pozo Cavado Escuela N°788 “Dr René Favoloro”, Los Morales Escuela “Los Mojones” Escuela N° 941 juan Taboada, localidad Tipiro

Estrategia seleccionada: Realizar una planificación participativa en cada una de las comunidades de la zona de influencia del Puesto Sanitario Dr Ramón Carrillo, de “EL Dean”. Promover acciones colectivas frente a una amenaza epidemiológica y coordinar grupos comunitarios, respetando los saberes previos, la cultura y la autonomía de las personas involucradas, se pone énfasis en lo actitudinal y en la resolución de problemas en la contingencia. Ofrecer una estrategia de organización para potenciar las acciones colectivas en la zona y favorecer el empoderamiento de los pobladores y trabajadores comunitarios. Estrategia seleccionada: Realizar una planificación participativa en cada una de las comunidades de la zona de influencia del Puesto Sanitario Dr Ramón Carrillo, de “EL Dean”. Promover acciones colectivas frente a una amenaza epidemiológica y coordinar grupos comunitarios, respetando los saberes previos, la cultura y la autonomía de las personas involucradas, se pone énfasis en lo actitudinal y en la resolución de problemas en la contingencia. Ofrecer una estrategia de organización para potenciar las acciones colectivas en la zona y favorecer el empoderamiento de los pobladores y trabajadores comunitarios.

PLANIFICACIÓN PARTICIPATIVA ARTICULACIÓN INTERINSTITUCIONAL APROPIACIÓN ESTUDIANTIL PLANIFICACIÓN PARTICIPATIVA ARTICULACIÓN INTERINSTITUCIONAL APROPIACIÓN ESTUDIANTIL

Estudiantes de Primaria y secundaria toman la posta

Las Mujeres de la Mesa de Gestión de «El Deancito» hicieron la difusión y solicitaron al Comisionado Municipal que rellene los pozos donde se acumulaba el agua

DESCACHARREO EN LAS ESCUELAS Y PRIORIDAD A LA HIGIENE AMBIENTAL

SEGUIMOS TRABAJANDO!!!