RENDICIÓN DE CUENTAS PGR PRINCIPALES LOGROS DE GESTION 2016.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Plan Contable Gubernamental.
Advertisements

INFORMACION FINANCIERA al cierre presupuestario del Ejercicio Financiero Fiscal 2013 ISDEMU es una institución autónoma que recibe el total de su presupuesto.
AVANCE DE GESTIÓN SECRETARÍA DE HACIENDA AGOSTO DE 2010.
Presupuesto del Ejercicio del Presupuesto de Ingresos Presupuesto de Ingresos para el ejercicio 2015 ORIGENConcepto del RecursoIMPORTE Recurso Estatal.
Nuevas Obligaciones vs Disponibilidad Presupuestal
SPSU-UABC IV INFORME SOBRE:
(Informes Preliminares)
INFORMACION FINANCIERA
Información Financiera, Agosto 2012
Rendición de Cuentas 2016 Ministerio de Cultura y Patrimonio
RENDICIÓN DE CUENTAS PGR
ESTADOS E INFORMES FINANCIEROS BÁSICOS
UNIDAD DE ASESORÍA PRESUPUESTARIA
INFORMACION FINANCIERA
Primera Parte: Contabilidad Financiera
Informe Financiero enero- abril 2016
UNIDAD DE ASESORÍA PRESUPUESTARIA
OFICINA NORMATIVA DE CONTRATACIÓN Y ADQUISICIONES DEL ESTADO HONDURAS
Información Financiera, Agosto 2012
Coordinación de Contabilidad - COMPRAS
Ministerio de Finanzas y Precios
INFORMACION FINANCIERA
INFORMACION FINANCIERA
Aprobado vrs devengado
Proyecto de Presupuesto 2018
ESTADOS E INFORMES FINANCIEROS BÁSICOS
EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA 2016
SUBFONDO DE RESERVA Su propósito es garantizar el funcionamiento financiero regular y continuo de la Secretaría General. Resultado del exceso del ingreso.
Informe de Ejecución Presupuestaria 2016.
PRIMER TRIMESTRE-2017 AGOSTO A OCTUBRE
INFORME DE EJECUCIÓN POA 2017 PERÍODO DE ABRIL A JUNIO
Capítulo 7 Estudio financiero 07/09/2018 Elaborada por tutor01738.
EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA 2016
Desfinanciamiento del Presupuesto 2016
CONCILIACION DEL EJERCICIO DEL PRESUPUESTO AL 30 DE JUNIO DE 2013 DE LAS CIFRAS PRESENTADAS POR LA CONTRALORÍA GENERAL CONTRA LAS CIFRAS PRESENTADAS POR.
Informe de Actividades 2006
FORMATOS TIPO DE RENDICIÓN
Informe Financiero enero- junio 2016
RENDICIÓN DE CUENTAS PGR
Solicitud de Permiso de División
Informe Financiero enero- abril 2016
PBRO ANTONIO JOSE BERNAL LONDOÑO SJ
PROGRAMACION DE NEGOCIACIONES EN EL SISTEMA DE ADQUISICIONES
Planificación financiera personal
PRESUPUESTO CIUDADANO DE TIZAPAN EL ALTO JALISCO 2018
AVANCE DE PROYECTOS Y ACCIONES 2018
Aprobado vrs devengado
EMPRESA DE SERVICIOS PUBLICOS DEL META EDESA S. A. E. S
EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA DE GASTOS ACUMULADA ENERO 2018 PARTIDA 11: MINISTERIO DE DEFENSA NACIONAL VALPARAÍSO, MARZO 2018.
UNIDAD TÉCNICA DE APOYO PRESUPUESTARIO
Estadísticas básicas Sobre las Finanzas Públicas a Diciembre de 2018
¿Estoy ganando o perdiendo?
RENDICIÓN DE CUENTAS PGR
UNIDAD DE ASESORÍA PRESUPUESTARIA
MBA Gustavo Espinoza Gómez
UNIDAD TÉCNICA DE ASPOYO PRESUPUESTARIO
ASOCIACIÓN DE SEÑORAS DE LA CARIDAD DE SAN VICENTE DE PAUL. SAN MIGUEL
Informes Económicos COLEY
Aprobado vrs devengado
ESTADOS E INFORMES FINANCIEROS BÁSICOS
Informe al primer cuatrimestre de 2019
EJECUCIÓN ACUMULADA DE GASTOS PRESUPUESTARIOS al mes de FEBRERO de 2019 Partida 12: MINISTERIO DE OBRAS PÚBLICAS Valparaíso, abril 2019.
EJECUCIÓN ACUMULADA DE GASTOS PRESUPUESTARIOS AL MES DE MARZO DE 2019 PARTIDA 19: MINISTERIO DE TRANSPORTES Y TELECOMUNICACIONES Valparaíso, mayo 2019.
Situación Presupuestaria Financiamiento de las Universidades Nacionales  Informe al 31 de mayo de 2019 Buenos Aires, 17 de junio de 2019.
Aprobado vrs devengado
EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA DE GASTOS ACUMULADA al mes de Marzo de 2018 Partida 04: CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA Valparaíso, Mayo 2018.
EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA DE GASTOS ACUMULADA AL MES DE MAYO DE 2019 PARTIDA 04: CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA Valparaíso, julio 2019.
EJECUCIÓN ACUMULADA DE GASTOS PRESUPUESTARIOS al mes de ENERO de 2019 Partida 12: MINISTERIO DE OBRAS PÚBLICAS Valparaíso, marzo 2019.
RENDICIÓN DE CUENTAS PGR
EJECUCIÓN ACUMULADA DE GASTOS PRESUPUESTARIOS AL MES DE FEBRERO DE 2019 PARTIDA 10: MINISTERIO DE JUSTICIA Valparaíso, abril 2019.
Transcripción de la presentación:

RENDICIÓN DE CUENTAS PGR PRINCIPALES LOGROS DE GESTION 2016

EJECUCIÓN FINANCIERA PERÍODO DEL 01 DE ENERO AL 30 DE JUNIO DE 2016 UNIDAD FINANCIERA INSTITUCIONAL

TENDENCIA HISTÓRICA DEL PRESUPUESTO PGR MONTO ASIGNADOAÑO 20,443, ,200, ,231, ,733, ,433, En los últimos cinco años ( ) la Procuraduría General de la República ha venido experimentando un crecimiento constante en el monto asignado de su presupuesto; manteniendo para este quinquenio una tasa promedio de crecimiento de alrededor del 6%. Sin embargo no ha sido suficiente para cubrir necesidades prioritarias y críticas, impactando directamente en el funcionamiento institucional.

PRESUPUESTO ASIGNADO 2016 Presupuesto Aprobado$ 25,433, Presupuesto Modificado$ 25,433, ,393 Plazas por Ley de Salarios 15 Plazas por Contrato 15 Plazas por Contrato FUENTE DE FINANCIAMIENTO: FONDO GENERAL El Presupuesto aprobado por la Honorable Asamblea Legislativa para el presente año, incluye la cantidad de $180,000.00, que el Ministerio de Hacienda consideró como recursos adicionales para ejecutar el proyecto de inversión Código 6437 “Readecuación y Equipamiento Informático de las 17 Procuradurías Auxiliares”

EJECUCION PRESUPUESTARIA Fuente : Sistema SAFI Institucional RESUMEN DE LA EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA Código Nombre del Rubro de Agrupación Presupuesto Aprobado % de Asignación Presupuesto Modificado Variaciones Presupuesto Ejecutado Presupuesto Disponible % de Ejecución 51 Salarios, Aportaciones, Aguinaldos, Indemnizaciones y Prima Anual $ 22,426, % $ 22,832, $ 405, $ 11,322, $11,509, Suministro de Bienes y Servicios $ 2,591, % $ 2,183, ($408,161.40) $ 1,554, $ 629, Pólizas de Seguros e Impuestos $ 188, % $ 188, $ 93, $ 94, Subsidios por Gastos Funerales $ 3, $ Licencias Software, Discos Duros Proyecto de Inversión Código 6437 $ 226, % $ 226, $ 45, $ 180, TOTALES $ 25,433, $ 25,,433, $ 0.00 $ 13,018, $12,414,

FONDOS DE COOPERACION EXTERNA (Donaciones en Efectivo)  Actualmente no se tienen en ejecución proyectos financiados con fondos de cooperación externa.

EJECUCION PRESUPUESTARIA REMUNERACIONES $ 22,832, Salarios$ 9,656, Aportaciones Patronales$ 1,155, Aguinaldos$ 0.00 Gastos de Representación$ 5, Prima Anual 2015 (1, , Indemnizaciones (16 85, Monto Ejecutado$ 11,322, Uso de Economías Salariales Monto Generado: $217, Canasta Básica: $ 63, Indemnizaciones: $11, Aportaciones ISSS: $87, Pendiente de Reorientar : $55, Uso de Economías Salariales Monto Generado: $217, Canasta Básica: $ 63, Indemnizaciones: $11, Aportaciones ISSS: $87, Pendiente de Reorientar : $55, Fuente : Sistema SAFI Institucional MONTO DISPONIBLE $ 11,509,842.84

EJECUCION PRESUPUESTARIA Agua Purificada$ 17, Uniformes $ 12, Medicinas$ Llantas$ Combustible y Lubricantes$ 153, Herramientas, Repuestos (Vehículos, Equipo)$ 32, Papelería y útiles de Oficina$ 95, Servicios Básicos ( agua, luz, teléfono)$ 397, Mantenimiento y Rep. de Equipo de Oficina$ 34, Mantenimiento y Rep. de Vehículos$ 122, Mantenimiento de Inmuebles$ 18, Servicios de Vigilancia Privada$ 152, Arrendamiento de Casas$ 222, Pasajes y Viáticos al Exterior$ 4, Servicios Diversos$ 9, Canasta Básica Familiar$ 278, Monto ejecutado$ 1,554, Adquisiciones de Bienes y Servicios $ 2,183, Fuente : Sistema SAFI Institucional Disponible: $629,071.72

EJECUCION PRESUPUESTARIA Fuente : Sistema SAFI Institucional Se otorgaron Subsidios en concepto de ayuda por el fallecimiento de tres empleado Se otorgaron Subsidios en concepto de ayuda por el fallecimiento de tres empleado Impuestos Municipales y Pólizas de Seguros $ 188, Impuestos Municipales $ 13, Refrenda Tarjetas de Circulación $ 4, Pólizas de Seguro: Vehículos, Mobiliario y equipo $ 14, Seguro de Fidelidad $ 26, (*) Seguro de Vida (1 Cuotas) $ 35, Total Ejecutado$ 93, Subsidios por Gastos Funerales $ 3, Monto disponible $ 94,574.05

EJECUCION PRESUPUESTARIA Fuente : Sistema SAFI Institucional Inversiones en Activos Fijos $ 226, Mobiliario$ 9, Equipo de Oficina$ 4, Equipo Informático$ 14, Software$ 13, Discos duros$ 1, Total Ejecutado$ 45, Monto Disponible $ 180,997.52

PRINCIPALES LOGROS DE IMPACTO 1) La Ejecución del Presupuesto Institucional en un % 2) El financiamiento de los insumos de funcionamiento en un %. (Los recursos alcanzaran aproximadamente hasta el mes de agosto/16; quedando un saldo pendiente de financiar por valor de $881, ) La reorientación de $ 419, para otorgar primer desembolso de la prima anual 4) El pago de 16 Indemnizaciones a igual numero de 5) Tres entregas de certificados de la canasta básica y su respectivo financiamiento 6) El pago de 3 subsidio por gastos funerales. 7) La inversión en prestaciones laborales en $ 783,481.80; en beneficio de los y las empleadas. 8) El financiamiento parcial de los Contratos de Mantto. de la flota vehicular, fotocopiadoras, ascensores, vigilancia y arrendamiento de inmuebles.

GESTIONES REALIZADAS 1) 1) Se solicitó la autorización de $85,206.25, para financiar 16 indemnizaciones. (Según Reglamento de Remuneraciones y demás prestaciones). 2) 2) Se solicitó la autorización de $419,975.55, para financiar el otorgamiento de un primer desembolso de la Prima Anual a un total de 1,405 3) 3) Se gestionará un refuerzo presupuestario para gastos de funcionamiento del segundo semestre ante el Ministerio de Hacienda por $1,262,755.00; 4) 4) Se gestionaron 6 Ajustes presupuestarios por la cantidad de $534, (3 para financiar subsidios, 1 para financiar la prima anual, 1 reorientándose economías salariales para la canasta básica y 1 para financiar aportaciones patronales del ISSS.

DIFICULTADES ENFRENTADAS I. Contar con un presupuesto no acorde a las necesidades y compromisos Institucionales. II. Iniciar el año con un presupuesto deficitario en Bienes y Servicios, proyectado en $1,262, III. Absorber con el presupuesto vigente obligaciones del año anterior por valor de $ 225, IV. Recursos insuficientes para el mantenimiento preventivo y correctivo de la flota vehicular, fotocopiadoras, ascensores, relojes marcadores, servidores,; servicios básicos, arrendamiento de inmuebles, etc. V. Tener múltiples necesidades en las PAD y no contar con recursos suficientes para atenderlas. VI. Falta de recursos para el mantenimiento de la infraestructura en las 17 PAD VII. Falta de recursos para financiar prestaciones laborales.

GRACIAS POR SU ATENCIÓN GRACIAS POR SU ATENCIÓN