LIC. ÁLVARO ORDÓÑEZ C. DOCENTE

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Survey, Question, Read, Recite, Review.
Advertisements

Consejos para estudiar mejor un curso virtual
Escuela de Padres IES Torre Almirante
Rutinas y técnicas de estudio
Treycy Mendoza Estrada
Factores del rendimiento académico
didáctica del vocabulario Revisión: Pere Marquès
CiFP RODRÍGUEZ FABRÉS (Departamento de Orientación)
TÉCNICAS DE ESTUDIO.
Equipo Psicoeducativo Psicopedagogía
Mapa mental.
Área cognitiva o del conocimiento
Métodos y Técnicas de Estudios
La lectura.
DON CALIXTRO DOÑA LIDIA.
ESTRATEGIAS DE COMPRENSIÓN LECTORA USAER 43
ORIENTACION ESTRATEGIAS DE LECTURA
LA MEMORIA. TIPOS: Visual, auditiva, táctil, gustativa y olfativa.
¿CÓMO ESTUDIAR PARA LOGRAR UN APRENDIZAJE EFICAZ?
Planeación de clases Yuridia Franco Pérez Autor:
¿Qué es el método IPLER?.
Tema 1: El Proceso del Aprendizaje
TÉCNICAS BÁSICAS DE LECTURA
El deber de estudiar Derechos y Deberes de los Estudiantes
Técnicas de Estudio 3. Lectura de Textos.
10 claves para triunfar en la facultad
COORDINACIÓN ACADÉMICA MÉTODOS DE LECTURA, COMPRENSIÓN Y APRENDIZAJE.
HABITOS Y TECNICAS DE ESTUDIO
Apuntes.
La lectura.
¿PROBLEMAS EN LAS CALIFICACIONES? JUNIO 2012 COLEGIO VICTOR DOMINGO SILVA – LA SERENA JORNADA DE TRABAJO CON SUBCENTRO DE PADRES-APODERADOS.
EL DESARROLLO DEL CONTROL METACOGNITIVO.
Técnicas de estudio.
Colegio de bachilleres plantel 13 “Xochimilco tepepan”
para la primera secuencia
Instrumentos para la planificación de clases
Aprendiendo un poco más sobre
TÉCNICAS DE ESTUDIO.
PRIMERA SESIÓN.
CIFP RODRÍGUEZ FABRÉS (Departamento de Orientación)
Asignatura: Metodología de la Investigación
Habilidades Cognitivas
Jaén, 2005 Opinión del alumnado sobre la actuación docente del profesorado Universidad de Jaén.
Modelos en el manejo de información
ESTAS PREPARADO PARA TOMAR TU EXAMEN DE AP LENGUAJE Y CULTURA?
JUEVES 17 DE JULIO DEL 2014 CURSO INTERSEMESTRAL.
 Física: óptica (Cossío López Cesar Andrés) Física: óptica  Hoja de calculo (Cossío López Cesar Andrés) Hoja de calculo  Técnica de estudio ( Cossío.
Técnicas de Estudio Método LÁSER.
TÈCNICA DE ESTUDIO.
TECNICAS PARA MEJORAR EL ESTUDIO (Y EL RENDIMIENTO ACADEMICO)
TÉCNICAS DE ESTUDIO MTRA. ROCÍO LIMÓN AGUILAR
¿Cómo debemos estudiar los textos académicos? UTN, FRCU Seminario Universitario Taller de Metodología de Estudio y Lectoescritura.
“LA COMPRENSION LECTORA Y LAS TICS”
Manual De Instrumentos
Este es el espacio donde se encuentran todas los servicios para estudiar en línea. Una de las principales herramientas que ofrecemos para estudiar son.
NUCLEO I: PENSAMIENTO CRITICO | LAG |UPSLP
El escritor peruano Enrique Congrains Martin (1932 – 2009) propuso una de las mejores técnicas de estudio que comprende 3etapas,5 fases y 9 pasos cuyo.
ESCUELA SECUNDARIA TECNICA No 15 “YERMO Y PARRES”
Niveles de comprensión lectora
Desigualdad Social Riqueza vs Pobreza -Marcos José Rodríguez de los Santos #30 IV-A -Jean Paul Aguilo Pérez #2 IV-A.
Enseñanza de la lectura de texto explicativo
TEMA: Método de estudio Área Académica: Licenciatura en Ingeniería Industrial Profesor(a): L.C. Rocío Rodríguez León Periodo: Julio-diciembre 2015.
 Comunicación humana  Forma de comunicación Ntics  Nuevas formas de comunicación  Comunicación escrita.
APRENDER A APRENDER “Técnicas de estudio” Darío Ciriza Álvaro Diez
I.E.S.O CÁPARRA.
TÉCNICAS DE ESTUDIO.
Defínamelo de la siguiente manera, es la forma en que cada persona adquiere una idea o una información, la analiza y de esta manera obtiene un conocimiento.
Metodología de Aprendizaje y Estudio FIC Psp. Javiera Galdames Psp. Carola Santillini.
¿CÓMO PUEDO AYUDAR A MI HIJO/A EN SU HÁBITO DE ESTUDIO? IES HIPATIA (2015/2016)
Transcripción de la presentación:

LIC. ÁLVARO ORDÓÑEZ C. DOCENTE BIENVENIDOS!

LIC. ÁLVARO ORDÓÑEZ C. DOCENTE TÉCNICAS DE ESTUDIO

LIC. ÁLVARO ORDÓÑEZ C. DOCENTE INTRODUCCIÓN

LIC. ÁLVARO ORDÓÑEZ C. DOCENTE INTRODUCCIÓN

LIC. ÁLVARO ORDÓÑEZ C. DOCENTE INTRODUCCIÓN * ¿Qué nos indica el nadador?

LIC. ÁLVARO ORDÓÑEZ C. DOCENTE INTRODUCCIÓN *Como ejemplo ilustrativo tenemos, aprender a nadar con un gran método audiovisual, verlo, oírlo y leerlo, pero nunca nadar!!! * ¿Cuál será el resultado?

LIC. ÁLVARO ORDÓÑEZ C. DOCENTE INTRODUCCIÓN * ¿ Qué nos indica el auto?

LIC. ÁLVARO ORDÓÑEZ C. DOCENTE DEFINICIÓN Método formado por 5 etapas, que nos llevarán a lograr el aprendizaje, media vez tengamos hábitos de estudio en nuestro quehacer como estudiantes.

LIC. ÁLVARO ORDÓÑEZ C. DOCENTE MÉTODO Siglas en Inglés PQRST 1. PREVIEW 2. QUESTION 3. READ 4.STATE 5. TEST

LIC. ÁLVARO ORDÓÑEZ C. DOCENTE MÉTODO Siglas en Español EFGHI 1. EXAMEN PRELIMINAR 2. FORMULARSE PREGUNTAS 3. GANAR INFORMACION / (ESTUDIO) 4.HABLAR PARA EXPONER LO ESTUDIADO 5. INVESTIGAR LO ESTUDIADO

LIC. ÁLVARO ORDÓÑEZ C. DOCENTE 1. EXAMEN PRELIMINAR

LIC. ÁLVARO ORDÓÑEZ C. DOCENTE 1. EXAMEN PRELIMINAR Es como un avance del próximo capítulo … DEFINICIÓN: Es una ojeada al material de apoyo. OBJETIVO: Adquirir información global.

LIC. ÁLVARO ORDÓÑEZ C. DOCENTE PROCEDIMIENTO (Solo debe realizarse uno, y van en orden de importancia) 1. Leer títulos y subtítulos. 2. Leer el resumen. 3. Leer las primeras oraciones. 4. Escudriñar rapidamente.

LIC. ÁLVARO ORDÓÑEZ C. DOCENTE TIEMPO * Al principio de 5 – 10 min * 2% del tiempo total * 1 minuto / 1 hora de estudio

LIC. ÁLVARO ORDÓÑEZ C. DOCENTE VENTAJAS * Perspectiva del estudio para luego entrar a los detalles * Programar el estudio

LIC. ÁLVARO ORDÓÑEZ C. DOCENTE 2. FORMULARSE PREGUNTAS

LIC. ÁLVARO ORDÓÑEZ C. DOCENTE 2. FORMULARSE PREGUNTAS Es cuestionarte sobre lo que estás estudiando. OBJETIVO: Son las dudas sobre el tema, plantarnos una buena pregunta: Dónde, Cuándo, Por qué, Cómo, Para qué, quién???? (realizarlas según el caso)

LIC. ÁLVARO ORDÓÑEZ C. DOCENTE PROCEDIMIENTO (Aplicar solo una) 1.Preguntas sobre títulos y subtítulos. 2. Leer el cuestionario del libro. 3. Preguntas que surgen al leer: Examen preliminar y/o lectura. 4. Realizar propio cuestionario.

LIC. ÁLVARO ORDÓÑEZ C. DOCENTE VENTAJAS 1.Proporcionan objetivos para responder. 2. Estimula la atención, curiosidad, concentración. 3. Al tener práctica y conocer a los profesores se plantean preguntas tipo – evaluación.

LIC. ÁLVARO ORDÓÑEZ C. DOCENTE TIEMPO * 3 % del tiempo de estudio. * 2 minutos / 1hora de estudio. NOTA: El Examen preliminar y formularse preguntas, es el PRE ESTUDIO.

LIC. ÁLVARO ORDÓÑEZ C. DOCENTE 3. GANAR INFORMACION MEDIANTE LA LECTURA

LIC. ÁLVARO ORDÓÑEZ C. DOCENTE DEFINICIÓN: Es la lectura comprensiva. OBJETIVO: Captar conceptos y no palabras.

LIC. ÁLVARO ORDÓÑEZ C. DOCENTE PROCEDIMIENTO (Todo) 1. Lee todo: Ideas fundamentales, las que estén con negrilla. 2. Consulta diccionario: Para buscar palabras nuevas que no se comprendan (hoy además: Google académico, wilkipedia). 3. Lee activamente: Es la segunda, tercera … lectura, se contestan las dudas formuladas.

LIC. ÁLVARO ORDÓÑEZ C. DOCENTE VENTAJAS * Se obtiene información, pero debe lograrse el aprendizaje significativo (para la vida). * Se resuelven las dudas planteadas y este será mejor aprendizaje.

LIC. ÁLVARO ORDÓÑEZ C. DOCENTE TIEMPO * 35% del tiempo de estudio. * 21 minutos / 1 hora de estudio.

LIC. ÁLVARO ORDÓÑEZ C. DOCENTE 4. HABLAR SOBRE EL TEMA

LIC. ÁLVARO ORDÓÑEZ C. DOCENTE 4. HABLAR SOBRE EL TEMA DEFINICIÓN: Descubrir lo aprendido (oral /escrito). OBJETIVO: Lograr el aprendizaje.

LIC. ÁLVARO ORDÓÑEZ C. DOCENTE PROCEDIMIENTO (SOLO UNO) 1.SUBRAYADO DE IDEAS 2. Resumen. 3. Mapas conceptuales. 4. Repaso oral / mental.

LIC. ÁLVARO ORDÓÑEZ C. DOCENTE VENTAJAS * Perfecciona el aprendizaje. * Verificación del estudio. * El material escrito queda de repaso. * Expresar lo aprendido con las propias palabras.

LIC. ÁLVARO ORDÓÑEZ C. DOCENTE TIEMPO * 50% del tiempo de estudio. * 30 minutos / 1 hora estudio.

LIC. ÁLVARO ORDÓÑEZ C. DOCENTE 5. INVESTIGAR EL APRENDIZAJE ADQUIRIDO

LIC. ÁLVARO ORDÓÑEZ C. DOCENTE 5. INVESTIGAR EL APRENDIZAJE ADQUIRIDO DEFINICIÓN: Es la revisión inmediata de lo aprendido. OBJETIVO: Reflexión sobre el aprendizaje logrado y lo no aprendido!!!!

LIC. ÁLVARO ORDÓÑEZ C. DOCENTE PROCEDIMIENTO (Todo) 1.Repaso con libro y notas. 2. Repetir sin libro. 3. Autoexamen

LIC. ÁLVARO ORDÓÑEZ C. DOCENTE PROCEDIMIENTO Cursos Numéricos (según Ordóñezio) 1. Leer los problemas. 2. Copiar otra vez la solución (viendo) 3. Resolverlo sin ver. 4. Cambiar datos al problema y resolverlo. 5. Hacer un libro con problemas.

LIC. ÁLVARO ORDÓÑEZ C. DOCENTE VENTAJAS *Detección de fortalezas y debilidades del tema. *Grado de eficiencia del estudio. * Predecir preguntas de evaluación. * Seguridad para lograr el éxito.

LIC. ÁLVARO ORDÓÑEZ C. DOCENTE TIEMPO * 10% del tiempo de estudio. * 6 minutos / 1 hora de estudio.

LIC. ÁLVARO ORDÓÑEZ C. DOCENTE PREGUNTAS??????

LIC. ÁLVARO ORDÓÑEZ C. DOCENTE MUCHAS GRACIAS!!!

LIC. ÁLVARO ORDÓÑEZ C. DOCENTE NOS VEMOS AL GANAR EL SEMESTRE!!!!