SESIONES DE RECURSOS Y WEB 2.0. Recursos en la red CATEDU CATEDU es el Centro Aragonés de Tecnologías para la Educación y está situado en Alcorisa (Teruel).

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Taller de Tecnologías de la Información y la Comunicación Plataformas virtuales: Moodle y Dokeos.
Advertisements

Herramientas educativas en el Portal Educamadrid Sesión inicial
CENTRO NACIONAL DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN EDUCATIVA
RSS Y LECTORES.
Delicious Marcadores sociales.
UNIDAD III La documentación bibliográfica en agroindustria
Cartagena de Indias, abril de IV Jornadas Iberoamericanas de Cooperación Educativa sobre Tecnologías de la Información y la Comunicación Cartagena.
Justificación del taller Acciones formativas Proceso de formación de los titulados Grupos colaborativos Contacto.
XIV Congreso de tecnología educativa Luís Torres CEIP: Horta Major (Vilamarxant)
Plataforma educativa Helvia IES SANTO DOMINGO EL PUERTO DE SANTA MARÍA.
Espacio web con una estructura hipertextual de páginas referenciadas en un menu lateral, donde varias personas /autoras elaboran contenidos de manera.
0/ Localizar la intranet en los tablet del alumno. Como la Intranet está instalada en algunos ordenadores, debemos localizarla primeramente para poder.
Consejería de Educación, Cultura y Deporte TE: posibilidades.
Servicios TIC.
Teniendo en cuenta las definiciones de varios autores como C.Cobo, E. Domínguez, JL Orihuela se puede definir a la Web 2.0 como una web orientada al acceso.
El poder de las redes. Sociedad de la información El acelerado ritmo de apropiación social de las tecnologías de la información proceso de alfabetización.
APLICACIONES EN LINEA POR YOLIMA MEDINA ASIGNATURA HERRAMIENTAS MULTIMEDIALES DOCENTE JUAN CARLOS BUITRAGO JUNIO 2010.
ALFIN en el contexto de la Web 2.0
ERIKA SAAVEDRA FRANCISCO ROVAYO ZOHO. Zoho se podría definir como una suite ofimática online que incluye todo tipo de aplicaciones ofimáticas como pueden.
El Blog Herramienta de escritura electrónica, hipermedial y colaborativa.
La web 2.0.
BLOG Espacio web donde su autor/es escribe cronológicamente artículos (post) y los lectores dejan sus comentarios. Fáciles de crear (plantillas, inserción.
Nivel de Profundización
Herramientas Web 2.0 para la investigación Doctorado en Estudios Feministas y de Género Marzo 2014.
DIANA ARAGON LUISA MONTILLA ORTEGA JHON JAIRO BEJARANO COLONIA.
Comunidad virtual para profesores (Profes.net)
EL PROYECTO DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO EN UN COLEGIO 2.0
La Universidad en Internet 1 Aplicación de las TIC a la didáctica de las diferentes áreas de conocimiento I Uso educativo de las TIC por parte de profesores.
COLEGIO TOLEDO PLATA CREACION DE UN BLOG. 1.- Elegimos el servidor de blogger que más se acerque a nuestras necesidades JIMDO LA COCTELERA BLOGGER.COM.
¿Qué son las TIC?  Tecnologías de la Información y la Comunicación.
¿Qué son las TIC’s?  Tecnologías de la Información y la Comunicación.
Bienvenidos a la Biblioteca
Diego Alejandro García Amaya Cod Ing. Electrónica.
Youtube es una página de internet para compartir videos, creada por los empleados de PayPal en Febrero del Lo que puedes realizar en este sitio.
Internet y Navegadores Unidad 5. Fecha: 1 de agosto de 2011 Periodo# : 2 Objetivo: identificar el contenido de una dirección web Tema: Elementos de una.
 ¿Qué es la Web? Sitio que contiene hojas electrónicas con información, que integra hipervínculos que permiten enlaces a otros sitios, otros textos.
WEB 2.0-HERRAMIENTAS ALEJANDRA DAZA F 9C LIC.ORLANDO VACA GIMSABER 2012.
HERRAMIENTAS WEB 2.0 Camila Tavera Salas 11B Profesor: Orlando Vaca.
28 de Agosto de 2012 Las TIC en el nivel inicial posibilidades y desafíos.
TEMA No. 8
DIEGO ULISES MUÑOZ CRUZ. Blogger es un administrador de blogs, los cuales son bitácoras con la función de almacenar información y mostrarla en orden del.
Maestría en Tecnologías para la Gestión y Práctica Docente
Ángeles Araguz IES Vallecas1, Madrid.  Descripción  Metodología  Objetivos del proyecto  Características 2.0 del proyecto  Herramientas 2.0 utilizadas.
Sesiones de Actualización para el PDI de Somosaguas (2014) Sesión 6: Web social para la docencia y la investigación. Google Apps, marcadores y escritorios.
YENNY GARCÍA RODRÍGUEZ UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA NEIVA-HUILA.
Materiales curriculares digitales. Ámbito Científico-Tecnológico Ciencias de la Naturaleza: –proyecto BiosferaBiosfera –proyecto Arquímedes. El proyecto.
GLADYS MACIAS ZAMBRANO EXAMEN FINAL. TRUCOS DE BUSQUEDA DE RESULTADOS DE CALCULOS MATEMATICOS EN GOOGLE Entramos a la pagina de google En la barra de.
CREANDO SU CLASE EN WEEBLY UNIVERSIDAD METROPOLITANA EN BAYAMÓN.
TRABAJOS EN LA NUBE Elaborado por: Heidy Lorena Díaz Garzón ID: Licenciatura en Pedagogía Infantil 2015.
¿Que es Cloud Computing? La computación en la nube, concepto conocido también bajo los términos servicios en la nube, informática en la nube, nube de.
wikispace wikispaces Un wiki, o una wiki, es un sitio web cuyas páginas pueden ser editadas por múltiples voluntarios, es decir permite desarrollar aprendizaje.
Convertidores y espacios para compartir documentos en la web presentación de JOSÉ ENRIQUE FLORES NÚÑEZ.
WEB 2.0 Nos permite Obtener, procesar, buscar y compartir información en internet de manera rápida y sencilla. Implica Cambio en el modo trabajar y en.
Curso “Hacia una integración curricular de las TIC en la formación docente inicial”. Tema: Bookmarking Social Alumna: CHARLIAC, Ma. Laura. (Profesorado.
“EDUCAMOS EN PIEDAD Y LETRAS PARA LA FELICIDAD” NOMBRE: BRAYAN GUARTAN CURSO: 1ro “D” FECHA: 17//03//2015 UNIDAD EDUCATIVA CALASANZ.
BIBLIOTECA DÁMASO ALONSO INSTITUTO CERVANTES-DUBLÍN Biblioteca DÁMASO ALONSO Instituto Cervantes Dublín Servicios y recursos.
TUTORIAL SLIDESHARE ANA ROMANO. Slideshare es una de las cientos de herramientas web 2.0 que encontramos en la Red. Es a las presentaciones lo que Youtube.
Formación a distancia : Actualmente existen en internet infinidad de recursos que permiten obtener formación.  Universidades Oberta de Cataluña: Que.
Taller Formulación de proyectos de aula (blogs - páginas web)
Espacios donde puedan expresarse y opinar, buscar y recibir información de interés, colaborar, crear conocimiento y compartir contenidos.
¿Que es un Blog? Curso Uso didáctico dos novos medios 2009 A Coruña.
C URSO – TALLER C URSO – TALLER Desarrollo de habilidades digitales orientado a la docencia y la investigación de las Ciencias Sociales SESIÓN 2 Prof.
Convertidores y espacios para compartir documentos en la web.
Blogs y Web 2.0 Uso en el aula IES Martín Aldehuela Málaga.
Manual para el uso educativo de. Manual para el uso educativo de El siguiente manual persigue proporcionar instrucciones sencillas para el uso de SlideShare.
El web 2.0 es aquellos sitios de la WorLd Wide Web, que permite al usuario interactuar y colaborar entre si como creadores de contenido generado por.
Tutorial Rehabilitation Reference Center support.ebsco.com.
ALEJANDRA RODRIGUEZ DIAZ. QUE ES SLIDESHARED?  Slideshare es un espacio gratuito donde los usuarios pueden enviar presentaciones Powerpoint u OpenOffice,
Jornada de Trabajo Intercambio de Experiencias de Educación a Distancia para el Desarrollo Profesional Docente Santiago de Chile 24 y 25 de septiembre.
Usuarios Registrados. Portada como usuario registrado: catalogador y docente.
Transcripción de la presentación:

SESIONES DE RECURSOS Y WEB 2.0

Recursos en la red CATEDU CATEDU es el Centro Aragonés de Tecnologías para la Educación y está situado en Alcorisa (Teruel). Fue creado en 2006 mediante un acuerdo de los Departamentos de Educación, Cultura y Deporte y de Ciencia, Tecnología y Universidad, la Universidad de Zaragoza y el Ayuntamiento de Alcorisa. Nos ofrece: Alcorisa (Teruel) RECURSOS BÚSQUEDA CDs PUBLICADOS Y AGREGA

Recursos en la red El Instituto de Tecnologías Educativas (ITE) es la unidad del Ministerio de Educación responsable de la integración de las TICs en las etapas educativas no universitarias. Dispone de un amplio catálogo de recursos educativos, descargables, organizados por niveles y áreas.Instituto de Tecnologías Educativas Formación en didáctica tic es un espacio donde encontrarás propuestas para trabajar con las PDI clasificadas por áreas. No todas ellas están planificadas para PDI, sin embargo constituyen una buena fuente de ideas. La estructura de las propuestas suele ser u na presentación listado de los recursos TIC que vamos a utilizar y finalmente las propuestas didácticas para el profesorado por niveles: dos para el básico, dos para el de consolidación y otras dos para el de profundización.Formación en didáctica tic Un práctico baúl (C.P.R. de Calamocha) Con propuestas sencillas para su puesta en práctica. Nos puede dar ideas para aplicarlas a nuestras posibilidades.Un práctico baúl

Recursos en la red Aularagón El Departamento de Educación de Gobierno de Aragón ha desarrollado un material a distancia pensado para la Educación Secundaria de Personas Adultas y que bien puede ser utilizado para apoyar el sistema presencial. Para acceder al mismo, sigue los siguientes pasos: 1.Entra en aularagón.aularagón 2.Identifícate como: usuario: visitante contraseña: visitante 3.Busca la sección que más te interese (P. Ej. En el bloque de Ed. De Adultos los bloques coinciden con los cursos de ESO). - El contenido de cada bloque está dividido en seis unidades. - El apartado estudia de la agenda contiene los materiales en dos versiones, navegable y descargable, aunque recomendamos la primera pues dispone de una interactividad, complementos y actividades de los que carece la segunda. - El apartado realiza presenta ejercicios con soluciones. - El foro plantea una actividad de investigación. - Además, cada unidad dispone de un test.

Recursos en la red La Gran Enciclopedia Aragonesa, ofrece, entre otras muchas posibilidades de uso, el apartado Gea Educa, con monográficos de aplicación en el aula, en los que se incluyen, además del contenido del mismo, actividades interactivas y recursos multimedia.Gran Enciclopedia AragonesaGea Educa Enlaces para el aula: Recopilatorio realizado en el CPR para recoger todo lo expuesto y muchas más páginas de centros y de profesores que comparten gran cantidad de recursos

Web 2.0: Palabras Clave Compartir: Youtube, Flickr,Marcadores..FlickrMarcadores Etiquetar: Tags. Participar: comentarios, valoraciones,.. Conexión entre máquinas: Rss Servicios online: audios, muros,..audiosmuros Catálogo:

La llave de entrada … Nos identificamos Ya identificados Accedemos a los servicios

Google Docs Se pueden subir documentos ya elaborados Se pueden crear documentos Los documentos subidos o creados se pueden compartir

Blogger, creando un blog Desde la página inicial de google y ya identificados, voy a más y todavía más Primero debemos completar todo el formulario para crearnos el blog. Una vez creado accedemos directamente a su administración

Ejemplos de blog de docentes: Aulablog21: Miguel Ángel García Guerra: Tíscar: JR2.0 (José Ramón Olalla): Como ejemplo de blog de centros y estudiantes : Colegio Público La Canal Luanco (Asturias): Colegio Santo Domingo: CEIP María Quintana (Mequinenza): Konomedio (CEIP Mariano Castillo – Villamayor) : El Rincón de Herodes:

ALGUNOS SERVICIOS DE USO EN LA WEB 2.0 IMÁGENES (Para crear presentaciones) DOCUMENTOS (permite subir documentos para después insertarlos en un blog o página web) ALMACÉN (Permite almacenar, como en un disco duro virtual, hast 5 Gd de contenidos. Si los colocas en la carpeta public, te puede dar un enlace para que, a quien se lo envíes, se lo pueda descargar). Descargar VIDEO de youtube PRESENTACIONES.(Subes la presentación y te permite insertarla en cualquier blog o página web). (Todos ellos solicitan darse de alta con un correo electrónico y una contraseña) Sirven tanto para crear, como almacén o para buscar recursos creados por otros