INTOLERANCIAS/ALERGIAS, COMBINACIONES ALIMENTARIAS Y DIETAS TIPO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LA PIRÁMIDE DE LA ALIMENTACIÓN SALUDABLE
Advertisements

Alimentación en los primeros años
NUTRICIÓN, RESPIRACIÓN Y CIRCULACIÓN.
La nutrición. Alimentos y nutrientes.
CONCEPTOS RELACIONADOS CON DIETA BALANCEADA
VALOR NUTRICIONAL DE LOS ALIMENTOS
“Que tus alimentos sean tus medicamentos”
FUNDAMENTOS DE LA NUTRICIÓN Y DE LA HIDRATACIÓN
Contenidos Guías alimentarias Etiquetado nutricional
CONCEPTOS BÁSICOS DE NUTRICIÓN
PROGRAMA DE PERDIDA DE PESO. Casa Terapéutica. Torremolinos PERDIDA DE PESO.
ALIMENTACIÓN VARIADA Y BALANCEADA
BLOQUE 6. NUTRICIÓN.
Karla Liliana Mora Rodríguez ·C
NUTRICIÓN GENERAL.
Conceptos Básicos Nutrición
La nutrición y la salud.
¿Cómo elaborar una dieta saludable?
ALIMENTACIÓN SALUDABLE IES Arroyo Harnina (Almendralejo)
Escuela de Alimentación Correcta Semana 1
Alimentación y Buena Salud.
Unidad II: Nutrición Colegio Hispano Americano Depto de Ciencias Ciencias Naturales 5to Básico.
Alimentación La alimentación es el conjunto de acciones mediante las cuales se proporcionan alimentos al organismo. Abarca la selección de alimentos, su.
Los Nutrientes.
ENFERMEDAD CELIACA.
ALIMENTOS QUE CURAN La Piña.
LA IMPORTANCIA DE LOS ALIMENTOS PARA UN CRECIMIENTO SANO
1 CORRECTA ALIMENTACIÓN
¿Que hacen en nuestro Cuerpo?
PROTEÍNA DE GUISANTE LAMBERTS
NUTRICION.
Presentación de: ALIMENTACIÓN SANA.
Alimentación básica para el paciente con AR
* Aliños para ensalada * Sustituto de la carne * Bebidas en polvo * Quesos * Nata no láctea * Postres congelados * Sustituto de la crema batida * Leche.
Profesora: Edith Biolley H Depto Salud Pública 2007
El Plato del buen comer o Plato del bien comer
Nutrición Saludable..
SOY ROCÍO GARRIDO ROLDÁN.
Ibarra Elizalde Valeria Alejandra Martinez Monreal Yulissa
REQUERIMIENTOS NUTRICIONALES EN EL ADULTO MAYOR
LOS DISTINTOS ALIMENTOS NOS APORTAN LOS SIGUENTES NUTRIENTES
DIETA HIPOCALORICA Dieta terapéutica nutricionalmente adecuada diseñada para provocar pérdida de peso continuo, a partir del tejido adiposo, evitando pérdida.
NUTRICION BASICA: ALIMENTACION SALUDABLE.
Luis Enrique Alvarado Rocío Arias Silva Andrea Esquivel Villalobos.
Proteínas.
Realidad alimentaria Argentina Comemos lo que debemos ?
Lic. Javier Curo Yllaconza
ALIMENTACIÓN SALUDABLE
Lic. Javier Curo Yllaconza
NUTRICION.
Nutrición.
DEPARTAMENTO MEDICINA OCUPACIONAL
Elementos inorgánicos
Carbohidratos.
LA NUTRICIÓN. INTRODUCCIÓN Todos los seres vivos necesitan energía para su vida diaria. Las personas obtenemos energía a través de la alimentación. Por.
GRUPO 3 “A”. NIÑOS CON ESTADO NUTRICIONAL NORMAL.
COMPONENTES DE LA DIETA HUMANA
TEMA 3. LOS ALIMENTOS Y LA DIETA
Beneficios de la pera para la salud
HERO MUESLI LÍNEA Chocolate con leche
Galletas Príncipes Ingredientes.
PLANIFICACIÓN DE UN MENÚ
Alimentación Saludable
Pirámide de la Alimentación saludable. SENC 2004 Patricia Henríquez Sánchez Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.
LA NUTRICIÓN.
 Suficiente: la dieta debe cubrir las necesidades de energía  Completa: que incluya por lo menos un alimento de cada grupo en cada comida  Equilibrada:
TIPOS DE HIDRATOS DE CARBONO. HIDRATOS DE CARBONO GLUCÉMICOS: Al digerirse en el sistema digestivo producen GLUCOSA, que es absorbida en el intestino.
“Somos lo que comemos” Los seres humanos necesitamos energía para poder vivir. Esta energía se obtiene por medio de los alimentos a través de los cuales.
CLASIFICACIÓN DE LOS MINERALES
Transcripción de la presentación:

INTOLERANCIAS/ALERGIAS, COMBINACIONES ALIMENTARIAS Y DIETAS TIPO INTOLERANCIAS Y ALERGIAS ALIMENTARIAS COMBINACIONES ALIMENTARIAS DIETAS TIPO www.cpatermi.com

INTOLERANCIAS/ALERGIAS ALIMENTARIAS INTOLERANCIAS ALIMENTARIAS - Intolerancia a la lactosa -Intolerancia al Gluten ALERGIAS ALIMENTARIAS - Alergia a las proteínas de la leche - Alergía a los cacahuetes y frutos secos www.cpatermi.com

INTOLERANCIAS/ALERGIAS ALIMENTARIAS · Los productos comestibles que pueden provocar reacciones adversas son: Los de digestión compleja Los irritantes de la mucosa gastrointestinal Los que pueden fermentar www.cpatermi.com

INTOLERANCIAS/ALERGIAS ALIMENTARIAS Reacciones Adversas inducidas por alimentos Tóxicas Debidas a la acción del alimento o de algunos de sus componentes Debido a constituyentes naturales del alimento Debidos a elementos añadidos por tratamiento o contaminación No Tóxicas - Intolerancias Alergias – Reacciones por mecanismos inmunológicos Anafilaxias – Reacción alérgica mediada por Inmunoglobulina E. Intolerancias por mecanismos no inmunológicos Déficit enzimático · Y ADEMÁS… www.cpatermi.com

INTOLERANCIAS/ALERGIAS ALIMENTARIAS INTOLERANCIA ALIMENTARIA – EL CUERPO NO PUEDE DIGERIR CORRECTAMENTE UN ALIMENTO O UNO DE SUS COMPONENTES. · EL ALIMENTO PUEDE LLEGAR A SER CONSUMIDO AUNQUE EN CANTIDADES PEQUEÑAS (EXCEPTO EN EL CASO DE LA INTOLERANCIA AL GLUTEN O AL SULFITO DONDE DEBEN SER ELIMINADOS DE LA DIETA) ALERGIA ALIMENTARIA – UN ALIMENTO O COMPONENTE DEL MISMO (PROTEINA) GENERA UNA REACCION INMUNOLOGICA POR PARTE DEL ORGANISMO · EL ALIMENTO O COMPONENTE DEBE SER ELIMINADO DE LA ALIMENTACIÓN www.cpatermi.com

INTOLERANCIAS/ALERGIAS ALIMENTARIAS · PRINCIPALES ALIMENTOS CAUSANTES DE REACCIONES DE INTOLERANCIA: Leche de Vaca Huevos Trigo Pescado Legumbres Frutos Secos Fruta Fresca Mariscos www.cpatermi.com

INTOLERANCIAS/ALERGIAS ALIMENTARIAS · INTOLERANCIA A LA LACTOSA: La lactasa es una enzima intestinal dosis-dependiente, presente en los primeros años de la vida. La lactasa desdobla la lactosa, que esta formada por glucosa + galactosa En el adulto, la deficiencia de lactasa, provoca que la lactosa no sea digerida y pase al intestino grueso, generando diarrea www.cpatermi.com

INTOLERANCIAS/ALERGIAS ALIMENTARIAS · INTOLERANCIA AL GLUTEN - CELIAQUÍA El gluten es una proteína vegetal que se encuentra en algunos cereales En la celiaquía (1-2% de la población) el consumo de gluten inicia una reacción inmunológica que provoca atrofia de las microvellosidades intestinales www.cpatermi.com

INTOLERANCIAS/ALERGIAS ALIMENTARIAS · EL INTESTINO DELGADO TIENE 2 FUNCIONES BASICAS: - DIGESTIÓN Y ABSORCIÓN DE NUTRIENTES - NEUTRALIZAR LA ENTRADA DE SUBSTANCIAS PATÓGENAS Y COMPUESTOS TÓXICOS: · Secreciones digestivas · Barrera Mucosa · Pared Intestinal · Sistema Inmunológico Mecanismos de defensa www.cpatermi.com

INTOLERANCIAS/ALERGIAS ALIMENTARIAS Ingesta Alimentaria Los antígenos que escapan a la acción de las enzimas digestivas son reconocidos por la IgA que activa una respuesta inmunitaria específica con el fin de neutralizarlos Los alimentos, además de nutrientes, pueden contener elementos tóxicos y péptidos activos capaces de generar una respuesta inmunológica (antígenos) Una vez ingeridos, los alimentos viajan al estomago e intestino delgado a través del esófago donde son atacados por las enzimas digestivas. Acción de los jugos Gástricos Secreción de Ig A Neutralización del antígeno www.cpatermi.com

INTOLERANCIAS/ALERGIAS ALIMENTARIAS REACCIÓN ALÉRGICA - SINTOMATOLOGÍA La prevalencia de las alergias alimentarias es mucho menor de lo que cree el público (1 de cada 3 personas afirma ser alérgica a algún alimento) · Los factores genéticos determinan en gran medida la aparición de alergias alimentarias (riesgo x4 -6 si ambos padres padecen alergia) · La lactancia materna prolongada disminuye la aparición de alergias alimentarias - Se estima que la prevalencia en población adulta es del 2%. - La prevalencia es mayor en niños (3-7%) La alergia al huevo y la leche de vaca suele desaparecer. La alergia a los frutos secos, legumbres, pescado y marisco suele permanecer toda la vida

INTOLERANCIAS/ALERGIAS ALIMENTARIAS ALERGIA A LA PROTEÍNA DE LA LECHE DE VACA Común en bebes y niños (1-4% prevalencia) . Incidencia menor en adultos La leche de vaca tratada térmicamente reduce su alerginicidad Brocolí Salmón Cuando se confirma el diagnóstico de alergia a la proteína de la leche debe buscarse substitutos para aportar el Ca, Mg, Vit A, B2 y B12 que aporta Sardinas www.cpatermi.com

INTOLERANCIAS/ALERGIAS ALIMENTARIAS ALERGIA A LOS CACAHUETES Y FRUTOS SECOS: La alergia a los frutos secos comienza a edad temprana y dura toda la vida, pudiendo ser grave. Histamina (vasodilatador) Adrenalina (vasoconstrictor) Los cacahuetes, las castañas, las avellanas y las nueces pueden provocarla (tanto por consumo, contacto o inhalación) En los casos más graves puede llevar a un shock anafiláctico – puede ser mortal (adrenalina) www.cpatermi.com

TIPOS DE ALIMENTACIÓN Y DIETAS - VEGETARIANA · Ovolactovegetariana · Vegana - CETOGÉNICA · Atkins · Pronokal · Dieta Dukan - DISOCIADA www.cpatermi.com

TIPOS DE ALIMENTACIÓN Y DIETAS · Dieta Ovolactovegetariana: Ventajas Generalmente comporta Menor consumo calórico Ayuda a controlar las cifras de colesterol Posibles ventajas para trastornos metabólicos (ácido úrico, diabetes, enfermedades reumáticas) Inconvenientes Posible déficit de Proteínas (menor valor biológico de la proteína vegetal) Posible déficit de determinadas Vitaminas (D, Grupo B) y Minerales (Fe, Zn, Limitaciones en el desarrollo de la vida social con respecto a la población general Es un tipo de alimentación donde se excluyen carnes y pescados de todo tipo. Permite añadir lácteos y huevos La inclusión de alimentos de origen animal (lácteos y huevos) minimiza algunos de sus inconvenientes www.cpatermi.com

TIPOS DE ALIMENTACIÓN Y DIETAS · Dieta Vegana: Ventajas Generalmente comporta Menor consumo calórico Ayuda a controlar las cifras de colesterol Posibles ventajas para trastornos metabólicos (ácido úrico, diabetes, enfermedades reumáticas) Inconvenientes Posible déficit de Proteínas (menor valor biológico de la proteína vegetal) Posible déficit de determinadas Vitaminas (D, Grupo B) y Minerales (Fe, Zn, Limitaciones en el desarrollo de la vida social con respecto a la población general Necesidad de planificar al detalle la alimentación a fin de combinar los diferentes alimentos entre si para evitar déficits nutricionales Es un tipo de alimentación donde se excluyen carnes y pescados de todo tipo. NO se Permite añadir lácteos y huevos Posible déficit de Vitamina D, Vitamina B12, Calcio y Hierro La exclusión de alimentos de origen animal (lácteos y huevos) genera una serie de inconvenientes www.cpatermi.com

TIPOS DE ALIMENTACIÓN Y DIETAS · Dieta Cetogénica: Ventajas Provoca una gran pérdida de peso en corto plazo de tiempo por vaciado de la reserva de glucógeno – Efecto Motivador para el paciente Los Cuerpos Cetónicos son anorexigenos y estimulantes con lo que disminuye el apetito y la fatiga (a medio plazo) La exclusión/limitación de los CH y Grasas conduce a una dieta severamente hipocalórica, que conlleva una pérdida de peso Inconvenientes La entrada en cetosis provoca halitosis (mal aliento) y posibles Cefaleas e Hipotensión, pérdida de cabello. No promueve correctos hábitos alimentarios y puede provocar déficits nutricionales (Mg, Ac Fólico, Vit C) y elevar niveles de ácido úrico en sangre No recomendada en insuficiencia renal, hepática o cardíaca, embarazo, lactancia, diabetes I y II El descenso de los niveles de glucógeno disminuye el rendimiento físico Es un tipo de alimentación donde se limitan/excluyen alimentos ricos en Carbohidratos En algunos casos también esta limitada la ingesta de grasas Esto provoca que el organismo acabe utilizando la grasa como fuente de energía principal y que genere cuerpos cetónicos. www.cpatermi.com

TIPOS DE ALIMENTACIÓN Y DIETAS · Dietas Cetogénicas: Atkins Dieta rica en grasas y proteínas, efectiva como tratamiento para la epilepsia Contiene alimentos permitidos – sin controlar cantidades (carnes, pescados, lácteos) Excluye una serie de alimentos – cereales, legumbres, pastas… (CH) Ventajas: No hay necesidad de pesar alimentos y permite alimentos generalmente limitados en otros tipos de dietas (carne roja, mantequilla, huevos, quesos…) Inconvenientes: Posibles déficits de vitaminas (Vit C), minerales y fibra (estreñimiento) Pronokal A través de Productos de fabricación propia (batidos, barritas, etc..) Ventajas: Existe un control médico, así como soporte de dietistas, entrenadores personales, coach. La pérdida de peso es rápida y controlada. El tratamiento va por fases e incluye reeducación alimentaria Inconvenientes: Elevado coste económico del tratamiento. Su rapidez atrae a parte de la población con ligero sobrepeso, que podría perder del mismo modo tan solo mejorando sus hábitos alimentarios. Dukan A través de alimentos ricos en proteínas, sin uso de productos de suplementación. Consumo de salvado(fibra) para reducir estreñimiento y generar sensación de saciedad. Ventajas: Efectivo para la pérdida de peso si se sigue el programa. Incluye alimentos que habitualmente están limitados en otro tipos de dieta Inconvenientes: Sin control médico ni soporte de ningún tipo. Excluye/limita determinados alimentos con lo que dificulta las relaciones sociales (habitualmente giran entorno a la alimentación). Posibles déficits debidos a la exclusión alimentaria.

TIPOS DE ALIMENTACIÓN Y DIETAS · Dieta Disociada: Ventajas No hay que pesar ni medir las cantidades de los alimentos El consumo total de alimentos suele ser menor de lo habitual – Favorable en situaciones de sobrepeso Supuestamente ayudaría a mejorar la digestión al evitar mezclas de alimentos Inconvenientes Se deben conocer las propiedades nutricionales de los alimentos a fin de no mezclar CH con Prot. No promueve correctos hábitos alimentarios, con lo que puede llegar a generar deficiencias nutricionales No hay fundamento científico que avale este tipo de dieta Se ingiere un solo tipo de alimentos por comida Se basa en la hipótesis de que los alimentos precisan un PH gástrico determinado para ser correctamente digeridos. La mezcla de los alimentos dificultaría el proceso digestivo. Carece de evidencias científicas que justifiquen su uso www.cpatermi.com

COMBINACIONES ALIMENTARIAS PRESUNTAS ASOCIACIONES INCOMPATIBLES SEGÚN LA HIPÓTESIS DE LAS COMBINACIONES ALIMENTARIAS DE LAS DIETAS DISOCIADAS Ácidos + Almidones: Los ácidos neutralizan la acción de la ptialina salival retrasando la digestión de los almidones Proteína magra + Almidones: Las proteínas precisan un medio ácido para su correcta digestión, los almidones precisan un medio alcalino Azucares + Almidones: Los azucares fermentan en presencia de almidones pues tienen tiempos de digestión distintos Leche: Con la edad disminuye la tolerancia al consumo de leche: déficit de lactasa (digestión lactosa) – déficit de renina (digestión caseína)

COMBINACIONES ALIMENTARIAS PRESUNTAS ASOCIACIONES COMPATIBLES SEGÚN LA HIPÓTESIS DE LAS COMBINACIONES ALIMENTARIAS DE LAS DIETAS DISOCIADAS Frutas: Pueden combinarse entre si excepto las muy ácidas con las muy dulces Proteína magra +Hortalizas Almidones + Hortalizas Grasas + Hortalizas

COMBINACIONES ALIMENTARIAS - LO QUE SI SABEMOS SOBRE LAS COMBINACIONES ALIMENTARIAS Alimentos y Nutrientes En general, los alimentos contienen los diferentes nutrientes en distintas proporciones. Se hace imposible separarlos. Competencia Absortiva Consumir conjuntamente alimentos ricos en Hierro y en Calcio o Calcio y Magnesio comportará una competencia por su absorción (ej: carne + queso; lácteo + hojas verdes) Individualizar Las combinaciones alimentarias deben ajustarse a las características individuales del paciente, según su tolerancia y no a normas preestablecidas www.cpatermi.com

COMBINACIONES ALIMENTARIAS - OTROS TIPOS DE DIETAS: Dieta del PH Busca una relación/equilibrio entre alimentos ácidos (ricos en CH y/o Proteínas) y alimentos básicos (verduras) respecto a su PH A través de la medición del PH urinario establece unas pautas nutricionales a fin de restablecer el PH neutro Carece de fundamento científico suficiente Dieta Paleo Busca una alimentación similar a la de nuestros antepasados cazadores/recolectores con consumo de alimentos proteicos , frutas y verduras, excluyendo granos y cereales, lácteos y sal… Establecimiento de ayunos controlados Dieta del Grupo Sanguíneo Adapta la nutrición al individuo en función de su grupo sanguíneo Grupo 0 – Carnívoros Grupo A – Herbívoros Grupo B – Tolerantes Grupo AB – Frágiles