TRANSICIÓN HACIA MERCADOS COMPETIDOS DE GASOLINAS Y DIÉSEL Julio 2016.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Criterios y Procedimientos para realizar intercambios de energía y potencia firme entre Colombia y Panamá, y los requisitos para participar como Agente.
Advertisements

.. Nacional, A.C. Octubre ¿Quiénes Somos?  Onexpo Nacional, A.C. es la agrupación de los empresarios dedicados al expendio de combustibles, productos.
Regulación asimétrica aplicable a las Ventas de Primera Mano y a la Comercialización de Gasolina y Diésel Francisco de la Isla Coordinador General de Mercados.
C OMPONENTES DE LA A PERTURA DEL M ERCADO E LÉCTRICO Reestructura de CFE Planeación Independiente Mercado de Corto Plazo Subastas de Largo Plazo Otros.
Lcda. Yraida Nava Lcda. Yanerey Pineda Lcda. Nathaly Verde Maracaibo, febrero 2016.
Competencia Económica y regulación desde la óptica de la competencia en los Estados Julio 2016.
La Sostenibilidad de los Servicios de Agua Potable y Saneamiento Junio 2016.
Medidas para fomentar la competitividad y sostenibilidad del transporte en España José Manuel Vassallo Catedrático Director de Departamento de Ingeniería.
Cómo mejorar la regulación para perfeccionar las inversiones Octubre 25, 2016.
CONCESION PORTUARIA TERMINAL MARITIMO MULTIPROPOSITO DE SERVICIO PUBLICO TUMACO/NARIÑO/COLOMBIA.
Desafíos Desafíos Propósitos Retos Fundamentales Retos Fundamentales Ejes de Acción Aumentar las Capacidad y las oportunidades a las generaciones.
COMPETENCIA IMPERFECTA Es un mercado o industria donde las empresas individuales tienen cierto control sobre el precio de sus productos es imperfectamente.
Conferencia Nacional de Gobernadores (CONAGO)
UNIDAD 7 COMERCIALIZACIÓN DEL PETRÓLEO Y GAS NATURAL EN BOLIVIA.
Apertura del Mercado de Petrolíferos en México
EL FUTURO DE LA FISCALIZACIÓN EN MÉXICO Nuevas Obligaciones vs Disponibilidad Presupuestal 1.
CONCLUSIONES MESAS REDONDAS
Funcionamiento de la Zona Franca.
Dirección General de Normatividad Mercantil
Mesa 2: Infraestructura Eléctrica y Energías Alternativas
Son el conjunto de actividades humanas Que se dedican a producir a cambio de salario. Conjunto de recursos naturales empleados en el proceso.
Hacia la consolidación de la política de competencia económica
LEY ORGÁNICA 5/2002 Ley Orgánica 5/2002, de 19 de junio, de las Cualificaciones y de la Formación Profesional.
Aspectos relevantes Elaborado por:
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO
«PENSAR ANTES DE ACTUAR ESTUDIAR ANTES DE HACER»
NORMAS Y PROCEDIMIENTOS EN TRANSPORTE TERRESTRE DE CARGA
La importancia del aprovisionamiento en la cadena logística
PROCESOS DE APROVISIONAMIENTO
CONSTITUCIÓN ECONOMICA
México: Reforma energética
Mercado de Capitales Semestre Otoño 2010.
BARRERAS Y RIESGOS DE LA EXPORTACIÓN.
Procesos de Aprovisionamiento
CLASIFICACION DE COMPRAS Y PROCESO DE COMPRAS.
UNIDAD 6 COMERCIALIZACIÓN DEL PETRÓLEO Y GAS NATURAL EN BOLIVIA.
Este pawer point sera para esta UDI con la factura de la luz
ESTRATEGIA LOGISTICA CRISTIAN MENDEZ DR. ANTONIO REYMOND ALAMO 6° INGENOERIA INSUSTRIAL I.
GRUPO No 3 INTEGRANTES ALEJANDRO ARIZA OMAR JIMENEZ JHON RAMIREZ ALFREDO ROMERO
Operaciones en el extranjero
PROPUESTA REFORMA TRIBUTARIA – SINTRADIAN
Gestión logística y comercial, GS
Plan de Exportación Lorena Mora Urbina.
Plan de Exportación Lorena Mora Urbina.
¿CÓMO EXPORTAR? 9/18/2018.
BANCA MÓVIL Y LA REGULACIÓN DE COMPETENCIA
ASOCIACIONES PÚBLICO PRIVADAS(APP) Alum.: Ruby Marleny Godoy Ramirez.
ORGANIZACIÓN DE AVIACION CIVIL INTERNACIONAL
Diferentes tipos de mercados
Ferromex: Energía.
¿Qué debería incluir la política pública del próximo presidente, para integrar completamente a México a la economía digital? La visión estratégica para.
Onexpo Nacional tiene como objetivo promover el desarrollo y fortalecimiento del sector gasolinero mexicano, representar a sus intereses ante los sectores.
2014/2015 ÁREA : GESTIÓN PORTUARIA
1.3. Características Generales de los Mercados de Asistencia Sanitaria
¿Quién es Kenneth Arrow?
BANCA MÓVIL Y LA REGULACIÓN DE COMPETENCIA
La síntesis del estudio sobre la agroindustria arrocera, 2012
Semana GERENCIA- RIESGOS - RIESGOS MONETARIOS Riesgos políticos Desastres naturales Riesgo competitivo CASO VENEZUELA.
VISION COMBUSTIBLES AL 2030 EL MERCADO TE DOMINA O TU LO CONTROLAS
OPORTUNIDADES DE NEGOCIO EN EL SECTOR HIDRICARBUROS
Infraestructura Portuaria en Materia Energética
Estrategia de Operaciones. Proceso de desarrollo de la estrategia Análisis del entorno Determinar la meta empresarial Elaborar una estrategia.
DISPERSIÓN DE LAS OPERACIONES DE LAS EMPRESAS. Economía Internacional.
LOGÍSTICA INTERNACIONAL
Manuel Carpio-Rivero D’Angelo
Diseño Ejecución y Evaluación de Proyectos Docente: Ing. Diego Caiza V.
Matriz de riesgos para garantizar una
Comparación económica y tributaria constitución Perú - chile
ECONOMÍA INTERNACIONAL II UNIDAD POLÍTICA COMERCIAL.
VIABILIDAD COMERCIAL ESTUDIO DE MERCADO. EL MERCADO Es la relación establecida por las fuerzas de la oferta y la demanda. Elementos del Mercado Consumidor.
Transcripción de la presentación:

TRANSICIÓN HACIA MERCADOS COMPETIDOS DE GASOLINAS Y DIÉSEL Julio 2016

Transitando de un modelo monopólico a uno competido No existía diferenciación: Por costos logísticos Por eficiencias Precios y tarifas regulados para cada actividad; precio de venta regulado hasta 2018 Precios deben enviar señales que fomenten la concurrencia y la inversión Precios Infraestructura y logística Expendio al público Controlada por Pemex sin criterios de eficiencia; poca inversión en infraestructura Acceso abierto no indebidamente discriminatorio; Temporadas Abiertas Reglas para asignar la capacidad de los sistemas de Pemex Modelo de franquicia; Pemex único suministrador; margen comercial garantizado Libre importación; franquicia no está atada al suministro; modelos comerciales independientes Quitar barreras que limitan entrada y otorgan ventajas; permitir movilidad a las gasolineras entre diversas fuentes de abasto; publicitar precios de venta Para transitar se necesita: Antes de la reforma Régimen de transición

Ante la liberalización de precios (enero de 2018) Más competenciaMenos competencia Riesgos Oportunidades Problemas de suministro por falta de infraestructura Agentes económicos con posición dominante Barreras a la entrada Mayores costos de operación Oferta insuficiente = alzas injustificadas de precios y mala calidad en el servicio Desarrollo de infraestructura Seguridad energética Pluralidad de agentes en toda la cadena Mayor oferta = mejores condiciones de calidad y precio

RECOMENDACIONES

Problemática Recomendaciones Precios La banda de valores del precio de venta máximo al público (PMVP) es estrecha y podría impedir actividades de importación y comercialización Ampliar los valores de los límites inferior y superior de la banda Fijar diferentes PMVP regionales basados en realidades logísticas, a fin de incentivar la inversión y habituar al consumidor a diferencias de precios Tener un PMVP único nacional inhibe el desarrollo de habilidades competitivas y la creación de infraestructura

Problemática Recomendaciones Precios Los precios de venta de primera mano (VPM) no reflejan con exactitud las condiciones de los mercados Desglosar, actualizar y publicar los costos reales de logística de Pemex por punto de VPM; actualizar las cotizaciones de los mercados de referencia con una periodicidad semanal El componente logístico del PMVP está basado en información rezagada Considerar costos actualizados y aprobados por la CRE a Pemex

Infraestructura y logística Problemática Recomendaciones Falta definir mecanismos para asignar la capacidad de los sistemas operados por Pemex Falta definir la política de garantía de suministro Utilizar mecanismos competitivos que favorezcan las nominaciones más eficientes, por ejemplo subastas Definir, lo antes posible, dicha política Establecer que la responsabilidad en caso de robo será del transportista, reconociendo ciertas inversiones La regulación no establece de manera expresa las responsabilidades para el caso de robo de combustibles

Infraestructura y logística Problemática Recomendaciones El acceso a terminales y ductos en los puertos mexicanos no está garantizado; existen obstáculos a la inversión Las especificaciones de calidad de las gasolinas y diésel podrían dificultar su importación e intercambiabilidad Permitir el uso de las instalaciones y servicios portuarios que sean necesarios; revisar los Programas Maestros Homologar las normas oficiales mexicanas con los estándares aplicables en los mercados de referencia (Estados Unidos y Europa) Permitir la participación de la inversión extranjera en el trasporte terrestre y marítimo de combustibles, así como su suministro en embarcaciones, aeronaves y equipo ferroviario Prevalecen restricciones a la inversión extranjera en la cadena logística

Expendio al público Problemática Recomendaciones Los contratos de suministro y franquicia suscritos por Pemex contienen cláusulas anticompetitivas Todos los contratos vigentes y futuros deben permitir la libre movilidad entre fuentes de abasto; terminar el proceso de sustitución de contratos Publicitar precios de manera visible en las estaciones de servicio; establecer portales de consulta Los consumidores necesitan información para comparar precios

Expendio al público Problemática Recomendaciones La normatividad local podría restringir la oferta y generar ventajas en favor de ciertos agentes económicos Eliminar requisitos de distancias o superficies mínimas para el establecimiento de estaciones de servicio Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA) continúa con el monopolio del suministro de combustibles para aeronaves Eliminar las disposiciones jurídicas que mantienen la exclusividad; modificar títulos de concesión; sujetar a ASA a una Temporada Abierta

Es necesaria la participación conjunta de todos… GOBIERNOS LOCALES

UN MÉXICO MEJOR ES COMPETENCIA DE TODOS