Estadística Administrativa II 2015-3 USAP 1. Números índice Los números índices es una herramienta muy utilizada en Macroeconomía que permite conocer.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Estadística Administrativa II
Advertisements

Estadística Administrativa II
Estadística Administrativa II
Estadística Administrativa II
Estadística Administrativa II
Estadística Administrativa II
Estadística Administrativa II
Estadística Administrativa II
Estadística Administrativa II
Números Indices Concepto
Estadística Administrativa II
Estadística Administrativa II
LIC. SANDRA M. PACHÓN PERALTA UPN ESTADÍSTICA
Estadística Administrativa II
Estadística Administrativa I
Estadística Administrativa II
Estadística Administrativa I Estadística Administrativa I Código:MM-302 Docente:Lilian Banegas Días:Lunes y Miércoles Horario:6:10 p.m. – 7:40.
Estadística Administrativa II
Estadística Administrativa II
Estadística Administrativa II
Estadística Administrativa II
Estadística Administrativa I
Estadística Administrativa II
INDICES. Definición: Número que expresa el cambio relativo en precio, cantidad o valor comparado con un periodo base.
Estadística Administrativa I
Tegucigalpa MDC, marzo de 2012 Medición de los constantes BANCO CENTRAL DE HONDURAS Subgerencia de Estudios Económicos Departamento de Estadísticas Macroeconómicas.
Prof. Jonathan Lujan Gutiérrez
INCREMENTO SALARIAL SMN – SALARIO BASE – OTRAS RETRIBUCIONES.
Índices de precios y volúmenes: Nicaragua Marzo 2012 División Económica.
Aguascalientes, Ags. Julio Ing. Alberto Aldape Barrios INDICADORES INDICADORESMACROECONÓMICOS.
Índices para medir Comercio y Servicios (INDEC) 1. Servicios Públicos: Indicador Sintético de Servicios Públicos (ISSP). Otros Servicios.
Seminario Regional sobre la Compilación de la Cuenta Financiera y la Tabla de Flujo de Fondos en el marco del SCN 2008 Flujo de Fondos.
MACROECONOMÍA I DR. ISAAC L. SÁNCHEZ JUÁREZ. CONCEPTOS MACROECONÓMICOS BÁSICOS Capítulo 3.
Iniciativa financiada por la Organización de Estados Americanos -OEA
Principios y Estructura de la Economía
MACROECONOMÍA Es el estudio de:
Inventario o Existencias
ESTADÍSTICA PARA TURISMO
Área de Matemáticas Aplicadas a las Ciencias Sociales
Estimación de la Demanda
Números Índices Un número de índice mide cuánto ha cambiado una variable con el tiempo. Se calcula encontrando el cociente del valor actual entre un valor.
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS, ADMINISTRATIVAS Y DE COMERCIO   CARRERA DE INGENIERÍA EN FINANZAS Y AUDITORÍA.
Excel Financiero.
CONTABILIDAD DE COSTOS
CP Daniel Martínez Huerta
¿Por qué estudiar el dinero, la banca y los mercados financieros?
INGENIERÍA ECONÓMICA.
Es la inversión de dinero que una empresa hace, con el fin de producir un bien, comercializar un producto y/o prestar un servicio. Estos no involucran.
1. Razones y proporciones 2. Repartos proporcionales y regla de tres
Estadística Administrativa II
PIB Trimestral CNT 2006.
PUNTO DE EQUILIBRIO El punto de equilibrio es aquel nivel de actividad en el que la empresa ni gana, ni pierde dinero, su beneficio es cero.
El interés es el importe que se cobra al final de cada período señala
Repaso para el 1er examen parcial de Econ.3092
Taller de Matemáticas Financieras
Dr. Carlomagno Araya Alpízar
El plan económico financiero
Proyecto: Segunda Etapa
Estadística Administrativa II
Introducción a la Macroeconomía
PROBABILIDAD Y ESTADISTICA APLICADA A LOS NEGOCIOS
UNA TERCER MEDIDA DE TENDENCIA CENTRAL
N ú meros Í ndice. 2 "Un n ú mero í ndice es un valor relativo expresado como porcentaje o cociente, que mide un periodo dado contra un periodo base determinado."
Curso de Administración Financiera
Estadística Administrativa I
Servicios de valoración automática de inmuebles (AVM)
Informe Mensual para la Cámara Argentina de la Industria Plástica
ESTEQUIOMETRÍA Campo de estudio que examina la cantidad de sustancias que se consumen y producen en las reacciones químicas.
Estadística Administrativa I
Proyectos de Infraestructura
Transcripción de la presentación:

Estadística Administrativa II USAP 1

Números índice Los números índices es una herramienta muy utilizada en Macroeconomía que permite conocer el comportamiento de una variable con respecto a la otra en base al tiempo. Uno de los índices más conocidos en el “Índice de precios del consumidor” que permite llevar un balance de la relación de los precios de un año con respecto al otro. 2

Números índice simple 3 NÚMERO ÍNDICE: Número que expresa el cambio relativo de precio, cantidad o valor comparándolo con un período base.

Número índice simple El índice es un porcentaje o proporción que se calcula dividiendo el valor actual y el valor base, este último siempre es el denominador y el resultado se multiplica por

Ejemplo 1... Si la población estimada del 2014 fue de 8.7 millones de habitantes y la del 2013 fue de ¿Cuál es el índice de crecimiento? 5 El índice de crecimiento es de 1.75%

Ejemplo 2... Si el precio de un anafre de gas es de L y un anafre de mesa de L.561; cuál es el índice con relación al anafre de mesa. 6 El precio del anafre de gas es el 79% del precio del anafre de mesa.

Índice no ponderado Herramienta para el cálculo de una combinación de productos y su relación en el tiempo en base a dos períodos. Hay varias formas de combinar los artículos para determinar un índice 7 Promedio simple de los índices de precio Promedio agregado simple

Promedio simple de los índices de precios 8

Ejemplo 1... Calcular el índice de precios combinado para los precios de la canasta que se ofrece un supermercado para 2009 con relación al año 1999, en base a la siguiente información: 9

... Ejemplo 1 10 Entre 1999 y 2009, los precios se incrementaron un promedio de 45.5%

Índice agregado simple 11

Ejemplo 1... Calcular el índice de precios combinado para los precios de la canasta que se ofrece un supermercado para 2009 con relación al año 1999, en base a la siguiente información: 12

... Ejemplo 1 13 El índice agregado simple fue de 44%

Índices ponderados -Índice de Laspayres -Índice de Paasche -Índice ideal de Fisher 14

Índice de Laspayres 15

Ejemplo 1... Utilizando el método de Laspeyres, calcular el índice ponderado de precios para el año 2013 en base al año 2011 para la siguiente tabla. 16

... Ejemplo 1 17 En el 2013, los precios aumentaron 15.84% con relación al 2011.

Índice de Paasches 18

Ejemplo 1... Utilizando el método de Paasche, calcular el índice ponderado de precios para el año 2013 en base al año 2011 para la siguiente tabla. 19

... Ejemplo 1 20 En el 2013, los precios aumentaron 15.77% con relación al 2011.

Índice ideal de Fisher 21

Ejemplo 1... Utilizando el índice ideal de Fisher, calcular el índice ponderado de precios para el año 2013 en base al año 2011 para la siguiente tabla. 22

... Ejemplo 1 23

... Ejemplo 1 24 El incremento fue de 15.8%

Índice de Valores 25

Ejemplo 1... Calcular el índice de valores para el cambio de precios del año 2013 en base al año 2011 para la siguiente tabla. 26

... Ejemplo 1 27

Índice para propósitos especiales 28

Ejemplo... El director de Desarrollo Económico va a desarrollar un índice general de actividades de Negocios de la empresa. Analizó varios aspectos relevantes para la Institución y consideró que se deben considerar cuatro factores: Ventas en tiendas por departamento, índice de empleo nacional, embarques en transportes de carga y las exportaciones. Las ventas por departamentos es en millones de dólares), el índice de empleo es dado por el Banco Central, los embarques se reportan en millones y las exportaciones en miles de toneladas. Los datos reportados durante un año fueron los siguientes: 29

... Ejemplo 1 El Director asignó ponderaciones del 40% a las ventas de tiendas por departamento, 30% al índice de empleo, 10% a los embarques y 20% a las exportaciones; siendo 2009 el año base. Revisar cuáles han sido los incrementos para 2011 y

... Ejemplo 1 31

... Ejemplo 1 32 La actividad del negocio aumento 57% del 2009 al 2011 y 57.1% del 2009 al 2013.

Prácticas Números índice 33

En Espresso Americano los precios se actualizaron en la primera quincena del Calcular el incremento promedio de los precios, de acuerdo a la siguiente tabla: 34 a)Promedio simple b)Promedio agregado simple

Desarrollo Práctica # 1 a)Promedio simple 35 Hubo un incremento de 30%

Desarrollo Práctica # 1 b)Promedio agregado simple 36 Hubo un incremento de 27%

Se elaborará un índice de precios de ropa para 2006 con base en Las prendas de ropa consideradas son zapatos y vestidos. Los precios y las cantidades de los dos años se dan en la siguiente tabla. Utilice 2000 como periodo base. 37 a)Índice ideal de Fisher b)Índice de valores

Desarrollo Práctica # 2 a.- Índice de Laspeyres 38

Desarrollo Práctica # 2 b.- Índice de Paasche 39

Desarrollo Práctica # Índice ideal de Fisher 40 Incremento promedio de 13.84%

Desarrollo Práctica # Índice de valores 41 Incremento promedio de 22%

A un ejecutivo le piden desarrollar un índice para propósitos especial de su provincia. Tres series económicas parecen prometedoras como bases de un índice. El precio del algodón por libra, el número de automóviles nuevos vendidos y la tasa de movimientos de dinero. 42 Después de analizar el proyecto, decide que la tasa de movimiento de dinero deberá tener una ponderación del 60%, el número de automóviles nuevos vendidos del 30% y el precio del algodón de 10%.

Desarrollo Práctica # 3 43

Desarrollo Práctica # 3 44 En el 2004 hubo incremento de 16% y al 2009 el 8%

45 Lind, D.A., Marchal, W.G., Wathen, S.A. (15). (2012). Estadística Aplicada a los Negocios y la Economía. México: McGrawHill David M. Levine, Timothy C. Krehbiel, Mark L. Berenson Estadística para Administración. (4° edición). Naucalpan de Juárez, México.: Pearson Prentice Hall