Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Teoría de Joseph Novak.. AUTORAS. AUTORAS. IGYOSEIDA GIMENEZ. LENNYS NIEVES. BARQUISIMETO, MARZO DE 2012 CONSTRUCTIVISMO Teoría de Joseph Novak.
Advertisements

TEORÍA DEL APRENDIZAJE SOCIAL COGNOSCITIVO. ALBERT BANDURA.
METODOLOGÍA PARA LA ENSEÑANZA DE LA HISTORIA
Evaluación de competencias en la Docencia Universitaria
1 u n i d a d El desarrollo humano.
CONducTISMO.
Concentrado metodológico.
MEDIO - MEDIACIÓN la mediación se hace fundamental para la entrega de conocimientos con los distintos instrumentos y medios que dispone el docente. “Las.
Unidad 3. Mapa conceptual
Fabiola Maria Bernal Sorroza
Aprender y enseñar en colaboración
Aprender a enseñar: La docencia frente al aprendizaje colaborativo
La Enseñanza Mtro. Raúl Fabián Márquez Díaz.
Mariana Alejandra Inguanzo Frescas
APRENDIZAJE POR OBSERVACIÓN
ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE
¿QUÉ ES LA COMPETENCIA DIGITAL?
Raquel Maroño Vazquez Universidad Iberoamericana
EVALUACIÓN SISTÉMICA 1. Función Principal Orienta a los estudiantes
Planificación de Unidad de Aprendizaje
CLASIFICACION DE SOFWARE EDUCATIVO
Profesora: Lismar vera
POSTULADOS DEL CONDUCTISMO
BLANCA MARGARITA URRIAGO UNIVERSIDAD MANUELA BELTRAN
Teorías del Aprendizaje
PROGRAMA DE INCLUSION Flexibilización Curricular
¿Por qué hay que enseñar estrategias
El desarrollo del lenguaje oral: principales dificultades
Simulación y tipos de simulación
Técnicas e Instrumentos de Evaluación
La Enseñanza y el Aprendizaje de la Matemática apoyados en las Tecnologías de la Información y la Comunicación Adelfa Hernández febrero 2015.
Presentado por: Ariana Montoya Hernández Karla María Alvarez Lopez
Claves de la Psicología del Aprendizaje Actual
Procesamiento de Información
TEORÍAS PSICOLÓGICAS DEL APRENDIZAJE
APLICACIONES Y USO DE LAS TICS ¿Para qué cosas es bueno usar Tics?
Relación entre el aprendizaje y la instrucción
Principio de Motivación y Liderazgo
Introducción a la gramática generativa
La enseñanza desde una perspectiva cognitiva
VYGOTSKI Y LA PSICOLOGÍA
HACIA UN NUEVO PLAN DE ESTUDIOS
TEORÍAS DEL APRENDIZAJE
EL APRENDIZAJE.
APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS
APRENDIZAJE DEL CONSUMIDOR
El impacto de la tecnología en los diferentes ámbitos de la sociedad
Teorías Conductistas del Aprendizaje
EL MODELO DE MODIFICACIÓN DE CONDUCTA
MATERIA: DESARROLLO DE PROCESOS COGTNITIVOS TEMA: TEORIA COGNOSCITIVA SOCIAL NOMBRE DE LA ALUMNA: LUCERITO DE LA CRUZ GARCIA GUADALUPE LÓPEZ CHABLÉ NOMBRE.
Antecedentes Fundamentos epistemológicos
FRIDA DÍAZ BARRIGA UNAM
Bases conceptuales del aprendizaje colaborativo
Curriculum – Trabajo Educativo - Proceso de trabajo.
El aprendizaje: El conductismo
Introducción a la gramática generativa
tecnologia de la comunicacion
¿QUIEN LO PUEDE LLEVAR ACABO O IMPLEMENTAR?
YoPerdí… ¿Cuanto sabes sobre la Teoría Conductista?
Cualquier cambio relativo a
Técnicas e Instrumentos de Evaluación
Práctica Docente Msc. Orfa Macho REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MODELO PEDAGÓGICO DESARROLLISTA
Aplicación en INE Blackboard de los Estudios de Caso
CREER, SABER CONOCER Luis Villoro.
Dirección de Nivel Superior Formación Docente
PARADIGMA SOCIOCULTURAL
CONDUCTISMO EQUIPO Daniela Gpe. Villarreal Corral Ma. Guadalupe Lara
CREER, SABER CONOCER Luis Villoro.
ENFOQUE CONDUCTUAL. CONDUCTISMO  Se centra en el estudio de la conducta observable para controlarla y predecirla.  Su objetivo es conseguir una conducta.
Transcripción de la presentación:

Aprendizaje. se denomina aprendizaje al proceso de adquisición de conocimientos, habilidades, valores y actitudes, posibilitado mediante el estudio, la enseñanza o la experiencia. Dicho proceso puede ser entendido a partir de diversas posturas, lo que implica que existen diferentes teorías vinculadas al hecho de aprender.

Definición de Aprendizaje En La Teoría Conductual: Cambio relativamente permanente en el comportamiento, que refleja una adquisición de conocimientos o habilidades a través de la experiencia. Es decir, se excluye cualquier cambio obtenido por simple maduración. Estos cambios en el comportamiento deben ser razonablemente objetivos y, por lo tanto, deben poder ser medidos.

Teorías conductuales del aprendizaje -Condicionamiento clásico -Asociación por contigüidad -Condicionamiento operante -Observación e imitación

María Gonzales clavero. Dentro del sistema de la carrera, es la clase el componente que permite comprobar en mayor medida la presencia de los modelos y teorías de enseñanza y aprendizaje al posibilitar el intercambio entre profesor y estudiantes.

El Conductismo Propositivo, según Corral (2003) elaboró el concepto de mapa cognitivo empleado en la contemporaneidad. -

Existe reforzamiento sobre determinado contenido que se considera esencial. Puede reforzar el profesor al ejercitar el contenido. El reforzamiento también se manifiesta cuando un estudiante participa oralmente en la actividad, el resto alumnado escucha y luego se debaten colectivamente los logros y deficiencias de la exposición de ese estudiante. Los medios de enseñanza también contribuyen al reforzamiento al posibilitar la observación, la demostración. La tarea docente en muchos casos, además de contribuir al cumplimiento del objetivo general de la clase, sirve para reforzar los elementos más significativos de esta.

Relación entre los procesos de enseñanza, aprendizaje y desarrollo.

Teorías asociativas.- Basadas en el estímulo= respuesta y refuerzo= continuidad. Teoría funcionalista. Proceso de adaptación del organismo, mediante actividades psíquicas o funciones dinámicas. Teorías estructuralistas.- Procesos de aprendizaje dirigidos a las formaciones de estructuras mentales.-

Teorías psicoanalíticas.- Son elaboradas por algunos conductistas (teoría de las presiones innatas. Teorías no directas.- Centran el aprendizaje en el propio yo y en las experiencias que la persona posee. Teorías matemáticas, estocásticas.- (que depende del azar o la suerte).- Usan la estadística para el análisis de los diferentes estímulos sociales.- Teorías: cognitivas (conocimiento) conductista (comportamiento)