Modelo Pedagógico Marista.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ENFOQUES CURRICULARES
Advertisements

EL DIARIO DEL PROFESOR DE PORLÁN
PLANIFICACIÓN ESCOLAR
Programa de Enriquecimiento Instrumental
Las Competencias Básicas
EVALUACIÓN PEDAGÓGICA DE LA LECTURA
Los estudiantes no suelen saber sobre la tremenda importancia que tiene el reflexionar sobre sus propios saberes y la forma en que se producen, no.
CONSTRUCTIVISMO Psicología del Desarrollo Educacional Katherine López
Teorías del aprendizaje.
Proyecto de desarrollo de inteligencia
SESION DE APRENDIZAJE.
UNA DIDÁCTICA CENTRADA EN LOS PROCESOS COGNITIVOS
Modelo de Evaluación Constructivista
TEMA 11 METODOLOGÍA.
Las computadoras no tienen efectos mágicos sobre la enseñanza y el aprendizaje. Lo deseable es planificar propuestas de utilización de Internet apoyadas.
TEORÍAS DEL APRENDIZAJE
MARCO PARA LA BUENA ENSEÑANZA
NUESTROS PEQUEÑOS MAYORES ¿ Sabemos lo que nos quieren decir....?
¿De dónde se nutre el curriculum?
El papel del docente de ciencias en la educación básica: La construcción y transformación de las representaciones en las ciencias naturales Fernando Flores-Camacho.
UNIVERSIDAD PEDAGOGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO PEDAGOGICO DE CARACAS PSICOLOGIA DE LA EDUCACION ENFOQUE COGNOSCITIVO CONDUCTUAL AIDA RODRIQUEZ.
EL PORTAFOLIO ESCOLAR VISTO COMO UNA PROPUESTA DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE EVALUACIÓN Y SISTEMATIZACIÓN.
Presentado por: Rojas Idrogo María..
Mtra. Psic. Graciela Martínez Gutiérrez
CIENCIAS NATURALES Y EDUCACIÓN AMBIENTAL
2° FORO SEMINARIO EL DOCENTE Y SU PAPEL INNOVADOR CON EL APOYO DE LAS TIC EN LAS MODALIDADES EDUCATIVAS.
7. Los materiales curriculares y otros recursos didácticos.
CONGRUENCIA DE COMPETENCIAS
PROGRAMAR LA TAREA DIARIA.
Elementos conceptuales
“se adquieren” porque son potencialidades que se tienen disposición.
Modelos Curriculares 1.
EL APRENDIZAJE Y LA EDUCACION
Estrategias de Aprendizaje Visuales
Características del aprendizaje
DIME CÓMO EVALUAS Y TE DIRÉ COMO ENSEÑAS Y QUE APRENDEN TUS ESTUDIANTES PERSPECTIVA Educación, Escuela y Pedagogía Transformadora
APRENDIZAJES AUTÓNOMO Y SIGNIFICATIVO DESARROLLO DEL POTENCIAL DE APRENDIZAJE Y DE LAS MÚLTIPLES INTELIGENCIAS Giovanni Marcello Iafrancesco V. g.
Teoría tridimensional de la inteligencia escolar
TEORÍA CURRICULAR Y ORIENTACIÓN EDUCATIVA
Aunque hemos alcanzado cosas extraordinariamente grandes, no es momento para ser arrogantes mas bien humildes; porque la arrogancia hace retroceder en.
Una vía importante de concreción de tales requerimientos son las llamadas “Didácticas Activas”; en particular la formación por proyectos es una potente.
TEORÍAS DEL APRENDIZAJE
La planificación en el N.I. Candia Renee-Cap.3
Sesión de Aprendizaje Expositora: Luz Angélica León Salmón.
conectar los aprendizajes con la vida
PRINCIPIOS PSICOPEDAGOGICOS
Mg. Augusto Aguirre Colonio
UNIVERSIDAD VERACRUZANA
ÁREA DE CIENCIAS NATURALES
Si las competencias tienen expresión en un saber hacer Fundamentado en un saber la evaluación debe considerar no sólo lo que el estudiante sabe sino lo.
UNIVERSIDAD DE INGENIERIAS Y CIENCIAS DEL NORESTE
PROCESO DE ENSEÑANZA - APRENDIZAJE
¿Qué es un Objetivos? Enunciar objetivos no significa establecer criterios de comparación entre los estudiantes, sino orientaciones generales para saber.
Sesión 2 Las TIC en la Educación Básica
DIDÁCTICA CLASE DE MATEMÁTICAS.
LA PLANIFICACIÓN COMO DISEÑO DE LA INTERVENCION DOCENTE
El diario del profesor Un recurso para la investigación en el aula Rafael Porlán y José Martín El diario es un instrumento útil para el registro, la descripción,
Unidad II Referentes cognitivos del aprendizaje
Pensamiento cuantitativo en la educación preescolar
La Teoría Socio-cultural
RAZONAMIENTO COMPLEJO
ESCUELA NORMAL “PROF. DARÍO RODRÍGUEZ CRUZ”
METODOLOGÍA PARA LA PLANEACIÓN POR COMPETENCIAS
? “Lo que el estudiante debe poder hacer o decir cuando a terminado la
Dime cómo evalúas y te diré cómo enseñas y qué aprenden tus estudiantes Perspectiva Educación, Escuela y Pedagogía Transformadora
ESTRATEGIA DIDÁCTICA AUTENTICA, PROPUESTA EN LA ACTIVIDAD DE ENSEÑANZA
FUENTES PARA LA SELECCIÓN DE CONTENIDOS. Contenido Genérica Primer bloque (Usos y formas de la comunicación oral) Conceptos Epígrafes: >, >, > y >
Planear una sesión ¡ Bienvenidos !.
Sistematización Desde nuestra perspectiva, la sistematización es la interpretación crítica de una experiencia que, a partir de su ordenamiento y reconstrucción,
Elegí este tema porque muchas veces los niños superdotados son a los que menos se les presta atención por no presentar problemas de dificultad escolar.
Transcripción de la presentación:

Modelo Pedagógico Marista

Estructura del Sistema de Aprendizaje. Es una opción teórica asumida por la Congregación al momento de interpretar y conducir el proceso de aprendizaje enseñanza. Aprender desde una perspectiva SOCIOCONSTRUCTIVISTA. No todo lo que se aprende se construye. El sistema de APRENDIZAJE.

Sistema de APRENDIZAJE PROCESOS (cómo se producen dichos cambios) CONDICIONES (bajo las que se produce el cambio) RESULTADOS (lo que cambia en el aprendiz)

PROPUESTA Resultados de aprendizaje escolar Habilidades sociales Aprendizajes sociales Permiten al aprendiz convivir armónicamente con los demás, en un marco ético Aprendizajes verbales Dicen relación con todo el conocimiento que el estudiante es capaz de declarar verbalmente Aprendizajes procedimentales Lo que el alumno es capaz de “hacer” con lo que “sabe” Habilidades sociales Valores y actitudes Representaciones sociales Información verbal Conceptos, leyes y teorías. Cambio conceptual Técnicas o métodos Destrezas motoras Destrezas intelectuales Estrategias de aprendizaje

Destrezas Intelectuales en el aula Perspectiva de análisis ¿Procesos generales o específicos? Definiciones básicas Procesos y condiciones Propuesta integradora Fundamentos teóricos

PROCESOS INTELECTUALES PROCESOS INTELECTUALES Desarrollo cultural – Sociedad de la Información PROCESOS INTELECTUALES GENERALES Panel institucional PROCESOS INTELECTUALES ESPECÍFICOS Panel subsector Desarrollo evolutivo de la especie humana

PROCESOS INTELECTUALES Destreza Destreza

Una destreza intelectual, en este marco, sería un proceso intelectual de carácter específico, es decir, que permite realizar una tarea relativamente definida (comparar, analizar, sintetizar, etc.).

Para ser enseñado, requiere ser descompuesto en una serie de pasos mentales más acotados que, en conjunto, permiten el desarrollo del proceso completo.

En ocasiones, estos pasos están claramente estructurados (enfoque algorítmico) en una secuencia lógica, mientras que en otros se trata de operaciones mentales que se deben realizar sin importar el orden en el cual sean llevadas cabo (enfoque heurístico).

Las destrezas, se relacionan entre sí de manera dinámica, dando origen a procesos mucho más amplios denominados capacidades (comprensión, expresión, razonamiento lógico, etc.), que en realidad constituyen una abstracción que nos permite ordenar nuestra intervención didáctica.

Las capacidades nunca se desarrollan en forma absoluta, sino que admiten niveles de desarrollo (podremos ir aumentando nuestras herramientas para la expresión, pero no podremos decir que poseemos totalmente la capacidad de expresión); en este sentido, sería un error postular que una sumatoria de destrezas constituye una capacidad; más bien, cada una de ellas nos permite ir avanzando en estos niveles (son una “manifestación” de la capacidad)

Capacidad Comprensión Destrezas Pasos Mentales Comparar Fundamentar Analizar Sintetizar Pasos Mentales Identificar los elementos a comparar Determinar los criterios de comparación Señalar semejanzas y diferencias Concluir en un texto breve

CRITERIOS PARA DIFERENCIAR Amplitud: la capacidad es más amplia que la destreza. La Capacidad constituye el punto de llegada; el para qué del proceso.

Procesos mentales v/s verbos en infinitivo LA DISTINCIÓN MÁS IMPORTANTE Procesos mentales v/s verbos en infinitivo

PENSAMIENTO ESTRATÉGICO PENSAMIENTO CREATIVO CAPACIDADES ESPECÍFICAS Disciplinares CAPACIDADES FUNDAMENTALES Razonamiento lógico – Comprensión – Expresión – Organización Espacio temporal – Manejo de Información – Comprensión lectora PENSAMIENTO RESOLUTIVO PENSAMIENTO CRÍTICO PROCESOS BÁSICOS Atención – Percepción – Memoria – Orientación Espacio - temporal PENSAMIENTO METACOGNITIVO PENSAMIENTO ESTRATÉGICO

FUNDAMENTOS TEÓRICOS DE NUESTRO TRABAJO CON LAS DESTREZAS 5. Los contenidos son nuestros medios para el desarrollo de destrezas en la sala de clases 1. La inteligencia concebida como un conjunto de herramientas mentales (C-D) 2. Los procesos psicológicos superiores aparecen primero a nivel interpersonal 3. TODOS tenemos un potencial de aprendizaje susceptible de ser mejorado 4. El PENSAMIENTO se enseña de manera explícita No es Román Resnick Entidad cerrada susceptible de ser medida (CI) Verbalizar los pasos de pensamiento Vygotsky El aprendizaje precede al desarrollo Feuerstein Inteligencias múltiples Conjunto de factores generales y específicos Marzano Sternberg

Observación de modelo de acción Toma de conciencia de mis propios procesos de pensamiento. Descubro una NECESIDAD Observación de modelo de acción PROCESO DE APRENDIZAJE ¿Qué pasa en la mente del aprendiz? ¿Cómo se adquieren las destrezas? Interiorización de nuevo proceso por medio de la COPIA del modelo Asimilación de la herramienta mental: la uso de manera INCONSCIENTE Personalización de la herramienta mental: le doy un ESTILO PROPIO

Modelamiento del proceso Construcción de Modelo de acción mental Favorecer la internalización de la herramienta Favorecer la METACOGNICIÓN

Tenemos una realidad…

Dar una respuesta a esa realidad…