UNIVERSIDAD DE JAÉN Modelo de Atención al Usuario de la Universidad de Jaén Reunión del Grupo de Trabajo CRUE-TIC Málaga, 17 octubre de 2007 Adelaida Cabrero.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ESTUDIOS DE USUARIOS EN ARCHIVOS LUIS FERNANDO JAÉN GARCÍA PROFESOR CATEDRÁRTICO UNIVERSIDAD DE COSTA RICA.
Advertisements

Web: Teléfono: EL OBSERVATORIO VASCO DE LA CULTURA PROYECTO ESTRATÉGICO Carmona,
Muchas gracias por su atención PILARES PARA LA CONSTRUCCIÓN DE UNA VENTANILLA ÚNICA 29 de Marzo de 2011.
Especialista en Línea. Médicos Especialistas Médicos Generales Portal WEB Autogestión 350 XXXXXXX APP Avantel APP Avantel APP Avantel **Los planes de.
Materia: Informática I TEMA: CONCEPTOS BÁSICOS DE INFORMÁTICA PROFESOR: WENDY ALVARADO Y ESTEBAN GUAJARDO PERIODO: – AGOSTO – DICIEMBRE 2016.
CLUB UNIVERSIDAD DE MEDELLÍN GESTIÓN DE UNA ORGANIZACIÓN DEPORTIVA OLÍMPICA POR: LAURA CAROLINA GÓMEZ GARNICA.
Presentación curso académico BIOTECNOLOGÍA ALIMENTARIA (211619) UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD Escuela de Ciencias Básicas Tecnología.
Consejería de Educación 1 Gestión Centralizada de Centros TIC Rodrigo Salvador de la Concha.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN “ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE” INSTITUCION EDUCATIVA ALFONSO UGARTE Curso : Sistemas y Tecnología de la Información Profesor:
Promover el uso de herramientas innovadoras. Brindar asistencia técnica para comunicar, difundir y transferir metodologías. Coordinar sistemas transversales.
PRESUPUESTO 2017 GUÍA ELABORACIÓN PRESUPUESTO Servicio de Gestión Presupuestaria y Patrimonial.
EL VOLCADO DE INDICADORES DE COMUNICACIÓN REUNION GRECO-AGE MADRID 17 de SEPTIEMBRE de 2009.
Desarrollo de docencia universitaria de informática documental con herramientas de software libre Jesús Tramullas & Piedad Garrido Depto. CC. Documentación.
PRIMEROS PASOS DE GVSIG EN LA CONSEJERÍA DE MEDIO AMBIENTE DE LA JUNTA DE ANDALUCÍA Valencia, a 2 de diciembre de 2009.
RED INFORMÁTICA CORPORATIVA
PROCESO DE BAJA
PROYECTO DE GRADO DE MAESTRÍA EN “CALIDAD Y PRODUCTIVIDAD”
Grupo regional de INSARAG en las Américas
El entorno físico accesible: una responsabilidad compartida entre la Administración Pública y el Sector Privado Granada, 19 de mayo de 2016.
Gestión y registro de servicios en pisos turísticos y similares.
Plan de Desarrollo Institucional
Diagnóstico MECI 2014 Eje Transversal 3.
Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
Grupo de Informática Educativa en Enfermería
“Unión Europea, por la paz y la cohesión social”
“Generación de un Plan estratégico tecnológico, caso TI (PETi) : un enfoque de Sistemas y Gestión” Luis Hevia.
Línea salud y ocio Software de salud y ocio.
PLANIFICACIÓN CON ENFOQUE DE GÉNERO
Revisión de la Dirección Urgencias de Pediatría
INSTITUCION EDUCATIVA SAN ISIDRO DE CHICHIMENE
DEPARTAMENTO COMO ERT.
BusinessMind Plan Estratégico
Inducción Prácticas Pre-Profesionales
Proyecto de Presupuesto 2018
INNOVACIONES TECNICAS A LO LARGO DE LA HISTORIA
Universidad manuela beltran - virtual
Tecnológico Nacional de México
Licenciatura en Ciencias de la Educación a Distancia
Diagnóstico interno: fortalezas y debilidades Análisis de:
Plan de Desarrollo Institucional
El sistema de Calidad de GFI/AST
Brinda Soporte Presencial
Área de Soporte al Usuario
Departamento de Vinculación Institucional
Proceso de actualización de proyectos 2018 – 2019 Plan de Desarrollo Institucional
VIII Jornadas sobre la Sociedad de la Información
POLITICAS PÚBLICAS EN ACCESIBILIDAD WEB AGENCIA DE DESARROLLO ECONÓMICO DE LA RIOJA Logroño, 20 de octubre de 2010.
Desarrollo de sitios web
Plan de Desarrollo de TI Junio 7, 2018
Jornadas de Puertas Abiertas en: Facultad de Informática
V ENCUENTRO DE LAS UNIDADES DE CALIDAD DE LAS UNIVERSIDADES ANDALUZAS Granada – 21, 22 y 23 de abril de 2009 Papel de la AGAE y de las Unidades Técnicas.
Sistema de Gestión de Tecnologías
¿Quienes Somos? Somos una empresa formada por profesionales en el área de la Informática, Con sólidos y amplios conocimientos en diseño, programación,
Ingeniería En Energías Renovables Personal Docente Y de Investigación
Instructivo diligenciamiento plan de mejoramiento
Auditoria de las instalaciones y operaciones
CARACTERISTICAS DE LA CARPETA VIRTUAL Sergio Muñoz Gajardo
XII JORNADAS TECNICAS DE CENTROS DE SERVICIOS SOCIALES
Propuesta de objetivos
1 1 1.
EXPERIENCIA EN LA IMPLANTACIÓN DE UN SISTEMA CALIDAD ISO
GESTION POR RESULTADOS PLAN ESTRATEGICO OPERATIVO
Observatorio de Innovación Educativa de la Región Centro-Occidente
PLAN ESTRATÉGICO. PLAN ESTRATÉGICO Alineación al Plan Estratégico La implementación de una herramienta informática que permita interoperar entre países.
RETOS GOBIERNO ELECTRÓNICO
Sistemas de Responsabilidad Pública
Sistema de Garantía de Calidad
Formulación del Plan de Desarrollo Institucional
SESIÓN ABIERTA PRESENTACIÓN “RECURSOS DIGITALES PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE METODOLOGÍAS ACTIVAS EN LA DOCENCIA” Rafael Seiz Ortiz UNiversitat Politècnica.
LA INTEGRACIÓN SEGMENTADA COMO METODOLOGÍA DE DESARROLLO PARA UNA GERENCIA DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN EFECTIVOS 05/08/2019.
Transcripción de la presentación:

UNIVERSIDAD DE JAÉN Modelo de Atención al Usuario de la Universidad de Jaén Reunión del Grupo de Trabajo CRUE-TIC Málaga, 17 octubre de 2007 Adelaida Cabrero Bueno

Servicio de Informática Modelo de Atención al Usuario de la Universidad de Jaén Índice Presente (2006) Pasado (2002) Futuro Plan de mejora Diseño del Modelo

Servicio de Informática Modelo de Atención al Usuario de la Universidad de Jaén La Universidad de Jaén Universidad pública Fundada en Campus y 18 edificios Estudiantes, 960 PDI y 409 PAS ordenadores personales y periféricos tomas de voz y datos activas

UNIVERSIDAD DE JAÉN Situación de partida

Servicio de Informática Modelo de Atención al Usuario de la Universidad de Jaén Situación de partida Atención al usuario descentralizada

Servicio de Informática Modelo de Atención al Usuario de la Universidad de Jaén Servicio de Informática Usuarios Unidad de Sistemas Informáticos de Gestión Sección … Unidad de Redes, Comunicaciones y Servicios Telemáticos Sección … Unidad de Investigación y Docencia Sección … Atención descentralizada Sección …

Servicio de Informática Modelo de Atención al Usuario de la Universidad de Jaén Atención descentralizada

Servicio de Informática Modelo de Atención al Usuario de la Universidad de Jaén Situación de partida Atención al usuario descentralizada Ausencia de Catálogo de servicios Solicitudes en papel Ausencia de Servicio de Directorio Deficiencias de tipo procedimental Solapamiento entre las actuaciones técnicas Los usuarios desconocen sus derechos …. y sus deberes Ausencia de indicadores

Servicio de Informática Modelo de Atención al Usuario de la Universidad de Jaén Justificación Invertimos cada vez más en el Servicio de Informática Y sin embargo aumenta la insatisfacción de los usuarios Cada vez más criticado uno de lo servicios estratégicos Necesitamos un C entro de A tención a U suarios

UNIVERSIDAD DE JAÉN Diseñando un Modelo de Atención al Usuario

Servicio de Informática Modelo de Atención al Usuario de la Universidad de Jaén Primeros pasos Documento inicial de trabajo Numerosas reuniones Trabajo en equipo Conflictos internos y… ¡El Servicio de Informática tenía que continuar con su día a día!

Servicio de Informática Modelo de Atención al Usuario de la Universidad de Jaén Puntos críticos Delimitar objetivos: 1. Aislar a los usuarios de la complejidad del Servicio de Informática 2. Aislar a los técnicos de las consultas más básicas y repetitivas

Servicio de Informática Modelo de Atención al Usuario de la Universidad de Jaén Puntos críticos Delimitar objetivos Diseño del Modelo Servicio de Informática RESPONSABLE DEL SERVICIO 3 RESPONSABLE DEL SERVICIO 2 Oficina de Atención al Usuario ASISTENCIA TÉCNICA RECEPCION FUNCIONES ADMINISTRATIVAS RESPONSABLE DEL SERVICIO DE ATENCIÓN AL USUARIO RESPONSABLE DEL SERVICIO 1 HERRAMIENTAS

Servicio de Informática Modelo de Atención al Usuario de la Universidad de Jaén Puntos críticos Delimitar objetivos Diseño del Modelo Definir 1er y 2º nivel

Servicio de Informática Modelo de Atención al Usuario de la Universidad de Jaén Definir 1er y 2º nivel TAREAS DE PRIMER NIVEL Básicas Repetitivas Claramente documentadas Actuaciones dentro de los límites físicos del CAU TAREAS DE SEGUNDO NIVEL Mayor experiencia Mayor autoridad Actuaciones fuera de límites físicos del CAU

Servicio de Informática Modelo de Atención al Usuario de la Universidad de Jaén Puntos críticos Delimitar objetivos Diseño del Modelo Definir 1er y 2º nivel Elaborar Catálogo de Servicios

Servicio de Informática Modelo de Atención al Usuario de la Universidad de Jaén Puntos críticos Delimitar objetivos Diseño del Modelo Definir 1er y 2º nivel Elaborar Catálogo de Servicios Definir procedimientos y Normativas

Servicio de Informática Modelo de Atención al Usuario de la Universidad de Jaén Puntos críticos Delimitar objetivos Diseño del Modelo Definir 1er y 2º nivel Elaborar Catálogo de Servicios Definir procedimientos y Normativas Gestión de la documentación

Servicio de Informática Modelo de Atención al Usuario de la Universidad de Jaén Puntos críticos Delimitar objetivos Diseño del Modelo Definir 1er y 2º nivel Elaborar Catálogo de Servicios Definir procedimientos y Normativas Gestión de la documentación Recursos Humanos

Servicio de Informática Modelo de Atención al Usuario de la Universidad de Jaén Puntos críticos Delimitar objetivos Diseño del Modelo Definir 1er y 2º nivel Elaborar Catálogo de Servicios Definir procedimientos y Normativas Gestión de la documentación Recursos Humanos Elección de la herramienta

Servicio de Informática Modelo de Atención al Usuario de la Universidad de Jaén ¿ Producto comercial o Desarrollo propio ? La pregunta del millón ¿Tenemos los procesos lo suficientemente maduros como para que la inversión resulte rentable ?

UNIVERSIDAD DE JAÉN Situación actual

Servicio de Informática Modelo de Atención al Usuario de la Universidad de Jaén Servicio de Informática Nuestro Modelo RESPONSABLE DEL SERVICIO 3 RESPONSABLE DEL SERVICIO 2 Oficina de Atención al Usuario ASISTENCIA TÉCNICA RECEPCION FUNCIONES ADMINISTRATIVAS RESPONSABLE DEL SERVICIO DE ATENCIÓN AL USUARIO RESPONSABLE DEL SERVICIO 1 HERRAMIENTAS TAREAS DE SEGUNDO NIVEL TAREAS DE PRIMER NIVEL

Servicio de Informática Modelo de Atención al Usuario de la Universidad de Jaén Entorno Tecnológico Acceso multiusuario Actualizaciones automáticas Gestión de incidencias y peticiones de servicio Asignación de estado y responsable Escalado con notificación por correo-e Generación de notificaciones a los solicitantes Pedidos a Servicios técnicos externos Monitorización y seguimiento Estadísticas e informes Gestión del nivel de satisfacción … Aplicación para la Gestión de solicitudes

Servicio de Informática Modelo de Atención al Usuario de la Universidad de Jaén Entorno Tecnológico Aplicación para la Gestión de solicitudes Espacio web de Atención al Usuario

Servicio de Informática Modelo de Atención al Usuario de la Universidad de Jaén Entorno Tecnológico Aplicación para la Gestión de solicitudes Espacio web de Atención al Usuario Control remoto

Servicio de Informática Modelo de Atención al Usuario de la Universidad de Jaén Entorno Tecnológico Aplicación para la Gestión de solicitudes Espacio web de Atención al Usuario Control remoto Gestión de activos

Servicio de Informática Modelo de Atención al Usuario de la Universidad de Jaén Entorno Tecnológico Aplicación para la Gestión de solicitudes Espacio web de Atención al Usuario Control remoto Gestión de activos Autoservicio de software FAQ técnica Repositorio documentación ACD...

Servicio de Informática Modelo de Atención al Usuario de la Universidad de Jaén Algunos datos del 2006 (enero-octubre) El 82 % resueltas en menos de 48 horas

Servicio de Informática Modelo de Atención al Usuario de la Universidad de Jaén Algunos datos del 2006 (enero-octubre)

Servicio de Informática Modelo de Atención al Usuario de la Universidad de Jaén Otros factores influyentes Responsables funcionales para aplicaciones de gestión Adquisiciones centralizadas Financiación del 40% para el PDI Garantía de 3 años Exhaustiva evaluación previa Sistema operativo y software de aplicación licenciado Conexión a red configurada Contribuye al control del cambio y la configuración El 80 % del parque de PC’s tiene menos de 5 años

Servicio de Informática Modelo de Atención al Usuario de la Universidad de Jaén Otros factores influyentes Responsables funcionales para aplicaciones de gestión Adquisiciones centralizadas 2º nivel de los servicios: Mantenimiento microinformática Conexión a red Gestión de aulas Gastos en servicios técnicos externos del 2005: € PC’s y periféricos

UNIVERSIDAD DE JAÉN Plan de mejora

Servicio de Informática Modelo de Atención al Usuario de la Universidad de Jaén Plan de mejora Definir formalmente SLA’s Potenciar la rotación de técnicos OAU Asignar prioridad Herramienta de gestión: ¿Seguir desarrollando o migrar a solución comercial? ¿Alineación con ITIL?

Servicio de Informática Modelo de Atención al Usuario de la Universidad de Jaén Gracias Adelaida Cabrero Bueno Jefa del Servicio de Informática