ESTADO DE RESULTADOS ESTADO DE RESULTADOS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Cuentas de resultados Clase 10.
Advertisements

ESTADOS FINANCIEROS.
C.P.C. Laura Hilda Díaz Hernández
1 Nacional Financiera, tu brazo derecho. ¿CALIFICAS PARA UN CRÉDITO? ¿CALIFICAS PARA UN CRÉDITO? Taller para empresarios Taller para empresarios.
Estados Financieros  Balance General  Estado de Resultados  Estado de cambios en la situación financiera  Información financiera para la toma de decisiones.
ANÁLISIS DE LOS ESTADOS FINANCIEROS Dr. Arturo Morales Castro.
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO FACULTAD DE CONTABILIDAD Y AUDITORÌA FUNDAMENTOS CONTABLES DE COMERCIO Y SERVICIOS.
ANÁLSIS DE ESTADOS FINANCIEROS Expositor: CPC César Ponce de León Córdova.
ESTADOS FINACIEROS, ANALISIS ABDIAS MALDONADO. LOS ESTADOS FINANCIEROS Son informes que presenta el departamento de contabilidad de una forma periódica.
INTRODUCCIÓN A LA CONTABILIDAD I: Las Cuentas Reales
CONTABILIDAD FINANCIERA
UNIDAD I CONCEPTOS BASICOS, USOS, USUARIOS Y PRODUCTOS DE LA CONTABILIDAD FINANCIERA “Estados Financieros Básicos de las Entidades Económicas” M.I.E.F.
Contabilidad Msc. Massiel Torres.
Curso de Administración Financiera
Reglas para determinar los ajustes para determinar la utilidad o pérdida bruta. Cuando se lleva este procedimiento analítico o pormenorizado, para conocer.
Administración Financiera
LA CONTABILIDAD DE COSTOS
  Ingreso por venta Costos operacionales -386
Primera Parte: Contabilidad Financiera
ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO Prof. Minerva Tejera C.
ANALISIS FINANCIERO EMPRESA EL ´PORVENIR SRL. EL PORVENIR S.R.L. BALANCE GENERAL Al 31 de diciembre de 2015 Caja Cuentas por pagar Titulos.
Análisis Estados Financieros
Instepetroleo S.A Capacitación Industrial
UTILIDAD.
CONCEPTOS BÁSICOS CONTABLES
Análisis Financiero El análisis de los valores que muestran los estados financieros es de interés para: Administración: en qué medida se están cumpliendo.
RESOLUCION DE PROBLEMAS.
Primera Parte: Contabilidad Financiera
Caso practico.
TALLER DE COSTOS Aplicación Luz Edith Gómez Ayala
Costos Es el sacrificio o esfuerzo económico que debe realizarse para alcanzar un objetivo, la contabilidad de costos nos permite la buena y eficaz toma.
ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO Prof. Minerva Tejera C.
Herramientas de Control de Gestión PYME
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO
RESOLUCION DE PROBLEMAS.
CP Daniel Martínez Huerta
CONCEPTOS BÁSICOS CONTABLES
CURSO NIVELATORIO DE FINANZAS
ANALISIS E INTERPRETACION DE ESTADOS FINANCIEROS
Capítulo 7 Estudio financiero 07/09/2018 Elaborada por tutor01738.
ECUACION PATRIMONIAL y ESTADOS FINANCIEROS
Cuentas activo y pasivo
Colegio la paz materia: contabilidad maestra : maricela m.
INVENTARIO PERPETUO 1 MATERIA: CONTABILIDAD I ALUMNOS: FERNANDA FIGUEROA SAUL CABRERA JUAN AYALA SONIA AYALA BERENICE VAZQUEZ.
ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE LOS ESTADOS FINANCIEROS
BOLETIN DE APLICACIÓN VEN-NIF ( BA-VEN-NIF) NRO. 08 Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados en Venezuela ( Ven Nif) Ven-Nif GE.
SISTEMAS DE INVENTARIOS
HIPERMERCADOS TOTTUS S.A. ESTADO DE SITUACION FINANCIERA
LAS CUENTAS.
Registro de transacciones
ESTADOS FINANCIEROS SESIÓN 1. ESTADOS FINANCIEROS El objetivo de los estados financieros es suministrar información acerca de la situación financiera.
MÉTODO Analítico o Pormenorizado CARLOS DANIEL ARIAS LOPEZ.
ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO. Área Académica: Licenciatura en contaduría Profesor(a): L.C. María Eugenia Alcántara Hernández Periodo: Enero – Junio 2015.
A NÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE LOS ESTADOS FINANCIEROS Es la desintegración o separación de elementos que figuran en dichos estados financieros, a fin.
ESTADO DE FLUJO EFECTIVO. NORMATIVA VIGENTE Boletines Técnicos N° 50, Colegio de Contadores de Chile Norma Internacional de Contabilidad N° 7.
DORIS LÓPEZ PERALTA GRADO 7°
Curso de Administración Financiera
Lic. Luis Paul Loarca Reyes
Análisis y gestión financiera
ANÁLISIS DE LOS ESTADOS FINANCIEROS
El Ciclo Contable.
Alumno :Sánchez Suarez Sergio
ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO
Manejo contable de los activos fijos
Es una disciplina,  que se encarga de cuantificar, medir y analizar la realidad económica, las operaciones de las organizaciones, con el fin de facilitar.
Programación de fiscalización a Grandes Contribuyentes
Estado de resultado de proforma
ANÁLISIS DE ESTADOS FINANCIEROS. ¿Qué es el análisis financiero? Es el estudio que se hace de la información contable y de toda la demás información disponible.
ANÁLISIS DE ESTADOS FINANCIEROS. ¿Qué es el análisis financiero? Es el estudio que se hace de la información contable y de toda la demás información disponible.
ESTUDIO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS. RAZONES FINANCIERAS El análisis de los estados financieros se basa en el uso de razones o valores relativos, que permiten.
Transcripción de la presentación:

ESTADO DE RESULTADOS ESTADO DE RESULTADOS Es el estado financiero a través del cual se muestran los ingresos, costos, gastos, así como el resultado de las transacciones que una empresa realizó durante un período determinado. TABMBIÉN ES LLAMADO: Estado de ganancias y pérdidas. Estado de ingresos y egresos. Estado de resultados operativos. Estado de rendimiento. CONTABILIDAD – ESTADO DE RESULTADOS

OBJETIVO DEL ESTADO DE RESULTADOS Determinar la utilidad o pérdida obtenida por una empresa durante su ejercicio económico. Evaluar a través de comparaciones las tendencias de los ingresos, costos y gastos. CONTABILIDAD – ESTADO DE RESULTADOS

ESTADO DE RESULTADOS FORMA DEL ESTADO DE RESULTADOS A diferencia del Balance General, el Estado de resultados normalmente tiene un sólo tipo de presentación que es la de un estado financiero en forma vertical. PARTES QUE COMPONEN UN ESTADO DE RESULTADOS Información general o encabezado. Información financiera. CONTABILIDAD – ESTADO DE RESULTADOS

INFORMACIÓN GENERAL O ENCABEZADO En millones de Bolívares ESTADO DE RESULTADOS INFORMACIÓN GENERAL O ENCABEZADO Identificación de la empresa. Identificación del estado financiero. Período de operaciones. Moneda de presentación. Nivel de agregación y rendondeo. Tipica C.A. Estado de Resultados 1-01-2007 al 31-12-2007 En millones de Bolívares CONTABILIDAD – ESTADO DE RESULTADOS

1. INGRESOS NORMALES O PRINCIPALES ESTADO DE RESULTADOS INFORMACIÓN FINANCIERA Ingresos normales o principales. Costo de ventas. Gastos de operación. Otros ingresos y egresos. 1. INGRESOS NORMALES O PRINCIPALES Se entendera por ingresos normales o principales todos aquellos que provengan de transacciones para las cuales fue constituida la empresa. CONTABILIDAD – ESTADO DE RESULTADOS

ESTADO DE RESULTADOS Los ingresos principales estan compuesto por los siguientes rubros o cuentas: Ventas brutas: vetas de mercancia hecha por la empresa. Devoluvión en ventas: mercancia vendida que fue devuelta por los clientes y que resta a las ventas. Revajas en ventas: descuentos hechos en las ventas y que resta a las ventas. Ventas netas: ventas brutas menos devoluciones y rebajas. Ventas Bruta 232000.00 Menos: Devolución en Ventas 8000.00 Menos: Revajas en Ventas 1000.00 9000.00 Ventas Netas 223000.00 CONTABILIDAD – ESTADO DE RESULTADOS

ESTADO DE RESULTADOS 2. COSTO DE VENTA Los costos representan desembolsos que son necesarios para generar un ingreso. Se entiende por costo de venta lo que la empresa tuvo o tendra que pagar por haber comprado o fabricado, la mercancia que ha vendido. Está compuesto por los siguientes rubros o cuentas: Inventario inicial: es el costo de la cantidad física que disponía la empresa al finalizar el ejercicio económico anterior. Compras: mercancías compradas durante el período contable con el objeto venderlas y que forman parte del objeto para el cual fue creada la empresa. Gastos de compras: es la sumatoria de todas aquellas erogaciones ocurridas para realizar la actividad de compra. Estos gatos podrían ser: fletes, seguros, etc., gastos que incrementan el costo de la mercancia. CONTABILIDAD – ESTADO DE RESULTADOS

ESTADO DE RESULTADOS 2. COSTO DE VENTA Compras brutas: es el total obtenido de sumar compras y los gastos de compras. Devolución en compras: implica una disminución del costo de las compras. Compras netas: es el total obtenido de la resta de las compras brutas menos las devoluciones o rebajas y descuentos en compras. Mercancia disponible para la venta: es el costo de la mercancia que la empresa a dispuesto para la venta. Se obtiene de la sumatoria del inventario inicial más las compras netas. CONTABILIDAD – ESTADO DE RESULTADOS

ESTADO DE RESULTADOS 2. COSTO DE VENTA Inventario final : mercancía que aun permanece en el almacén al finalizar el periodo. Costo de ventas: representa el costo de la mercancia que se ha vendido. Se obtiene de la resta mercancia disponible menos inventario final. Ventas Netas 223000.00 Costo de Ventas Inventario Inicial 20000.00 Compras 58500.00 Mas: Gastos de Compra 5000.00 Compras Brutas 63500.00 Menos: Devolución en Compras 2000.00 Compras Netas 61500.00 Mercancia Disponible 81500.00 Menos: Inventario Final 12000.00 69500.00 Utilidad Bruta en Ventas 153500.00 Utilidad bruta en ventas: es la diferencia que resulta de restar ventas netas menos costo de ventas CONTABILIDAD – ESTADO DE RESULTADOS

ESTADO DE RESULTADOS 3. GASTOS DE OPERACIÓN Los gastos son erogaciones que no se relacionan de manera directa con la generación de ingresos, pero son necesarios para el funcionamienro de una compañia, por lo cual no son clasificados como costos. Estos gatos se clasifican en dos grupos: Gastos de ventas: conformado por todos aquellos gastos ocacionados por la actividades del área de ventas Gastos de Administración: estan formados por desembolsos que son necesarios para la administración del negocio. CONTABILIDAD – ESTADO DE RESULTADOS

ESTADO DE RESULTADOS 3. GASTOS DE OPERACIÓN Utilidad en Operaciones: se obtiene de la resta de utilidades brutas en ventas menos el total de gastos de operaciones. Utilidad Bruta en Ventas 153500.00 Gastos de Operación Gastos de Ventas 30500.00 Gastos de Administración 25500.00 56000.00 Utilidad en Operaciones 97500.00 CONTABILIDAD – ESTADO DE RESULTADOS

4. OTROS INGRESOS Y EGRESOS ESTADO DE RESULTADOS 4. OTROS INGRESOS Y EGRESOS Son partidas de ingreso o gastos que se originan por conceptos diferentes al giro normal de operaciones del negocio. Otros Ingresos: esta conformado por ingresos secundarios tales como alquileres ganados, intereses ganados, descuentos financieros, etc. Otros Egresos: esta formado por egresos secundarios como gastos de intereses, etc. Estableciendo la diferencia entre el total de otros ingresos y total de otros egresos, nos dará la utilidad o pérdida en otros ingresos y egresos. CONTABILIDAD – ESTADO DE RESULTADOS

ESTADO DE RESULTADOS Utilidad en Operaciones 97500.00 Otros Ingresos y Egresos Ingresos: Alquileres Ganados 12000.00 Descuento Pronto Pago en Compra 1500.00 13500.00 Egresos Gastos de Intereses 6000.00 Descuento Pronto Pago en Ventas 2000.00 8000.00 Otros Ingresos (Netos) 5500.00 Utilidad Neta antes del I.S.L.R. 103000.00 Menos: Impuesto Sobre la Renta 14600.00 Utilidad Neta 88400.00 Utilidad neta antes del impuesto sobre la renta: se obtiene de la suma de utilidad en operaciones mas la utilidad o pérdida en otros ingresos y egresos (Otros Ingresos (Netos)). Impuesto sobre la renta: se procederá a calcular el impuesto que la empresa deberá pagar sobre la ganancia obtenida. Utilidad neta: es el resultado que queda después de deducir el impuesto sobre la renta. Es ésta la utilidad que se toma como referencia para la creación de la reserva legal y cualesquiera otras que procedan. El remanente que sobre después de creadas tales reservas, será pasado a la cuenta utilidad no distribuidas, cuenta que es también conocida como superávit acumulado. CONTABILIDAD – ESTADO DE RESULTADOS

ESTADO DE RESULTADOS CONTABILIDAD – ESTADO DE RESULTADOS