UNIVERSIDAD JUAN PABLO II

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Anaerobios no esporulados
Advertisements

Infección por anaerobios Bacilos Gram negat : Barrera a colonización intestinal y vaginal por otros comensales. Bacteroides spp: infección infradiafragmática.
MICROBIOLOGIA PERIODONTAL
BACTERIAS ANAEROBIAS Metabolismo fermentativo.
CÁTEDRA DE FARMACOLOGÍA FOUNNE
FUNDACION BARCELO - FACULTAD DE MEDICINA
Bacterias anaerobias.
Síndrome Intestino Irritable - SII Dr. Giovanni Avelar Gastroenterólogo, Endoscopista y Motilidad Gastrointestinal Abril de 2014.
FARMACOLOGÍA DE LOS PROCESOS INFECCIOSOS.
PATOLOGIAS DE LA A.T.M.
Antibióticos β-lactámicos Penicilinas Pen Naturales Pen Resistentes a  -lactamasas Pen Antipseudomonas Pen de amplio espectro.
Gastritis Judith Izquierdo Vega Medicina Interna.
EMPIEMA. Derrame paraneumónico o Empiema Empiema es el fluido inflamatorio y de fibrina dentro del espacio pleural, es el resultado de una infección dentro.
Flora Normal del Cuerpo Humano Maestra Altagracia Jiménez Díaz
LESIONES ELEMENTALES SECUNDARIAS DE LA MUCOSA BUCAL.
1
Leucemia linfoide aguda IPG: Rodríguez Génesis República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular Para la Educación Superior Universidad Nacional.
Docente Raúl Mamani En 1928 A. FLEMING descubrió el 1ER ANTIBIÓTICO, la PENICILINA, cuando por accidente observó en una placa de.
DIENTES DIENTES 1. ¿ QUÉ SON LOS DIENTES? ¿CUALES SON LAS PARTES DEL DIENTE? Esmalte 2. Dentina 3. Pulpa 4. Encía 5. Hueso 6. Canal radicular.
MACRÓLIDOS CATEDRA DE PEDIATRIA. GENERALIDADES Los Macrolidos son antibióticos naturales, semisintéticos y sintéticos que ocupan un lugar destacado en.
XVI Congreso Uruguayo de Patología Clínica INFECCION DE PIEL Y PARTES BLANDAS POR Neisseria zoodegmatis; A PROPOSITO DE UN CASO CLINICO. Sire G.1,
Flora microbiana: Nomenclatura y definiciones actuales
Niña de 3 años con dolor en costado izquierdo
Cefalosporinas.
¿SE DEBE LEGALIZAR LA MARIHUANA?
EPIDEMIOLOGÍA Y LESIONES TISULARES EN INMIGRANTES LLEGADOS EN CAYUCOS.
Sistema Inmunológico.
LA CÈLULA PROCARIOTA.
DR. JOSE LUIS VILLEGAS PEÑALOZA. RESD. MGI II AÑO.
Glomerulonefritis Aguda
Uso del Extracto de Rhoeo discolor para comprobar su actividad antimicrobiana (in vitro) en las Salmonellas Patógenas Alumno: Ericka Priscila Aguilar Velasco.
Patología que afecta a los tejidos de soporte de los dientes. CAUSA PRINCIPAL= PÉRDIDA DE LA PIEZA DENTAL.
TERAPIA ANTIBIÓTICA EN ODONTOLOGÍA DE PRÁCTICA GENERAL
ANTIMICROBIANOs.
Imagen 1. Circulación Ósea Neonatal
Microbiología periodontal
Dra. Maykeling Y. Martinez O
Toxinfeccion por encapsulados y endoesporas
CEFALOSPORINAS Y OTROS BETALACTÁMICOS. CEFALOSPORINAS MONOBACTÁMICOS CARBAPENEMS INHIBIDORES DE BETALACTAMASA.
FLORA MICROBIANA NORMAL DEL CUERPO HUMANO
SISTEMA DIGESTIVO conjunto de órganos encargados del proceso de la digestión. FINALIDAD: la transformación de los alimentos para que puedan ser absorbidos.
Fármacos antimicrobianos.
Los medicamentos David, Aarón y Yerover..
EPOC Enfermedad pulmonar obstructiva crónica: Afecta fundamentalmente al aparato respiratorio, se caracteriza por una limitación al paso de aire a los.
ASMA Karen luna David solano Yenny García Benita Beltrán.
Hipernatremia..
Antibióticos Beta-láctamicos
Haemophilus influenzae y mecanismos de resistencia a quinolonas.
ENFERMEDADES EXANTEMÁTICAS EN PEDIATRIA
Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción EMERGENTOLOGIA
Lactancia patológica.
SINUSITIS AGUDA.
SIGNOS Y SINTOMAS DE UNA INFECCION EN HERIDA
REGIÓN SUPRAHIOIDEA E INFRAHIOIDEA
Sumario INTRODUCCIÓN CRITERIOS PARA LA ELECCIÓN DEL TRATAMIENTO ANTIBIÓTICO INFECCIONES BACTERIANAS DE LA PIEL Y PARTES BLANDAS MÁS FRECUENTES EN ATENCIÓN.
Jean Paul Aldana Castro
Indicadores de prescripción de antibióticos 2018
PATOLOGIAS EN CAVIDAD ORAL
UNIVERSIDAD GUADALAJARA LAMAR
BETALACTÁMICOS.
CARIES La caries dental es la destrucción de los tejidos de los dientes causada por la presencia de ácidos producidos por las bacterias de la placa.
MARIA CRISTINA MUÑOZ MARQUEZ 2 A
GLUCOPÉPTIDOS. Son antibióticos que actúan sobre la pared bacteriana, inhibiendo la síntesis del peptidoglucano, y se han empleado desde hace casi 50.
Gastritis y úlcera Lisandro Acuña, Tomás Álvarez Persson,
EL GRUPO ESKAPE EN MÉXICO
INTRODUCCIO N La biología es la ciencia que estudia a los seres vivos y mas específicamente su origen y su evolución, sus propiedades, nutrición, morfología,
Republica Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular Para la Educación Superior Hospital Central Dr. Placido D. Rodríguez Rivero San Felipe.
DANIELA PEREZ LEON. La celulitis preseptal, es la infección del párpado y la piel periocular por delante del tabique orbitario. Puede ocurrir a cualquier.
Transcripción de la presentación:

UNIVERSIDAD JUAN PABLO II ASIGNATURA DE EMERGENCIAS ODONTOLOGICAS TEMA 13: INFECCIONES ODONTOGENICAS

Infección es la perdida de equilibrio entre los agentes invasivos patógenos y las defensas de nuestro organismo

Agentes Patógenos mas frecuentemente implicados en infecciones Cervicofaciales odontogenicas Cocos G+ Cocos G- Bacilos G+ Bacilos G- Aerobios Streptococos Actinomices Actinobacillus Eikenella Anaerobios Peptococos Peptoestreptococos Veillonella Bacteroides Porphiromonas Fusobacterium Provotella

Agentes Patógenos mas frecuentemente implicados en infecciones Cervicofaciales odontogenicas Características Diferenciales Celulitis (Flemon) Absceso Cronología Entre 1 a 5 días Entre 4 a 10 días Clínica Bordes difusos, edema, ausencia de fluctuación, Eritema brillante. Posteriormente emplastamiento Bien delimitado, fluctuantuación central que se va extendiendo hacia la periferia, inicialmente empastado Dolor Difuso, mal delimitado Circunscrito, bien delimitado Pus Ausente Presente Microorganismos Predominio aerobios Predominio de anaerobios

Ludwing (1836) Describe una infección que compromete Los espacios submaxilares y sublinguales Clínica: Existe induración, sin fluctuación ni dolor inicialmente Tejidos situados debajo de la lengua, desplazados hacia arriba y atrás Temperaturas normalmente superiores a 40 ºC. La infección es de origen dental en el 90% de los casos

Infecciones Odontogenicas del Seno Maxilar Los Dientes son los causantes de 10 al 12% de las sinusitis maxilares Son causadas por bacterias anaerobias Bacterias predominantes son estreptococos aerobios y anaerobios y Bacteroides anaerobios Enterobacteriaceae, peptococus, Peptoestreptococus, Porphyromonas, Prevotella y Eubacterium.

Infecciones Odontogenicas del Seno Maxilar

Infecciones Odontogenicas del Seno Maxilar Examen clínico Examen visual Secreción nasal Golpeteo de paredes laterales Palpación Intraoral Transiluminación

Infecciones Odontogenicas del Seno Maxilar

Infecciones de las Glándulas Salivales Tienden a producirse en pacientes mayores Por lo general son causadas por una flora mixta de microorganismos Clínica Fiebre elevada Afección general Inflamación de la glándula afectada Secreción purulenta a la presión

Síndrome de Sjögren SS primario Xerostomía Queratoconjuntivitis seca (ojos secos) SS Secundario Formado por el ss primario y su Trastorno el tejido conjuntivo asociado (Artritis reumatoide)

Osteomielitis Significa literalmente inflamación de la medula ósea Estreptococos Bacilos G- Anaerobios Cocos Anaerobios

Osteomielitis Se presenta en cualquier edad de la vida afectando con mayor frecuencia al sexo masculino Dolor de tipo punzante Dientes con movilidad y dolor a la percusión vertical Presencia de fistulas mucosas o cutáneas con exudado purulento Parestesia en regiones adyacentes Fiebre, decaimiento Linfoadenopatia cervical

Osteomielitis Clasificación: Osteomielitis supurativa aguda Osteomielitis supurativa crónica Osteomielitis esclerosante crónica focal Osteomielitis esclerosante crónica difusa

Tratamiento de Infecciones odontogenicas

Tratamiento de Infecciones odontogenicas Fármacos

Tratamiento de Infecciones odontogenicas Penicilinas Penicilinas, Ampicilinas Amoxicilinas Farmacos bactericidas Indicado en faces agudas Acción contra aerobios facultativos y anaerobios No tiene accion contra las bacterias betalactamicas Prevotella, Porphiromonas, Fusobacterium

Tratamiento de Infecciones odontogenicas Cefalosporinas Cefalexina Clasificadas por generaciones A mayor la clasificación mayor la efectividad Acción sobre gérmenes Gram negativos Actividad pobre frente a bacteria anaerobias a excepción de cefalexinas

Tratamiento de Infecciones odontogenicas Tetraciclinas Doxiciclina Usados antiguamente en infecciones odontogenicas Actualmente acción y uso ilimitado Alta afinidad a tejido óseo y dental Alteraciones dentales y óseas Contraindicado en gestantes

Tratamiento de Infecciones odontogenicas Nitroimidazoles Metronidazol Acción frente a bacilos gram negativos anaerobios y espiroquetas Pésima acción frente a cocos anaerobios, bacterias aerobias y facultativas Necesita de la combinación para su efectividad

Tratamiento de Infecciones odontogenicas Macrolidos Claritromicina, Acitromicina Acción frente a anaerobios Gram positivos y Gram negativos Tiene acción bacteriostatica Utilizados también en infecciones de seno maxilar o en casos de sinusitis aguda

Tratamiento de Infecciones Odontogenicas Lincosamidas Clindamicina Usados en paciente alérgicos a la penicilina Usadas en infecciones Odontogenicas con predomino de betalactamicos Actividad frente a bacteria anaerobias Resistencia frente a dosis bajas

¿Qué antibiótico debo usar? Tratamiento de Infecciones odontogenicas ¿Qué antibiótico debo usar?

Tratamiento de Infecciones odontogenicas

Tratamiento de Infecciones odontogenicas Antibióticos administrados por vía oral Antibiótico Dosis Intervalo Penicilina V 500 mg 6 horas Amoxicilina 8 horas Dicloxacilina Cefalexina Clindamicina 300 mg 6 u 8 horas Metronidazol Doxiciclina 100 mg 12 horas

Tratamiento de Infecciones odontogenicas Tratamiento Quirúrgico

Tratamiento de Infecciones odontogenicas Apicectomia

Tratamiento de Infecciones odontogenicas

Tratamiento de Infecciones odontogenicas Drenaje a Abscesos

Tratamiento de Infecciones odontogenicas Drenaje a Abscesos

Tratamiento de Infecciones odontogenicas Drenaje a Abscesos

Tratamiento de Infecciones odontogenicas Sinusitis

Tratamiento de Infecciones odontogenicas Sinusitis

Tratamiento de Infecciones odontogenicas Sinusitis