La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Imagen 1. Circulación Ósea Neonatal

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Imagen 1. Circulación Ósea Neonatal"— Transcripción de la presentación:

1 Imagen 1. Circulación Ósea Neonatal
OSTEOMIELITIS AGUDA: UNA PATOLOGÍA RARA EN NEONATOS  Juárez CCE1, Martínez APA1, Guerrero BM1, Mercado UM1, Plascencia HA1 Servicio de Infectología Pediátrica, HCGFAA1 Cada una de las figuras tiene que tener un título y una descripción. Las figuras se deben de ir numerando y tienen que estar referenciadas en el texto. Es decir, ejemplo: “se menciona algo, como se muestra en la figura 1” y así sucesivamente. Falta apartado de referencias. Incluir 2 o 3 de las que hayas utilizado para tu póster y que sean las mas relevantes INTRODUCCIÓN La Osteomielitis es una infección local o generalizada del hueso o médula ósea, su incidencia neonatal es 5-15/100,000 nacimientos, y 1-3/1,000 UCIN. La diseminación hematógena es la vía de infección más frecuente. Objetivo Presentar abordaje de casos raros de osteomielitis en neonatos (0.2/1000) Imagen 1. Circulación Ósea Neonatal DESCRIPCIÓN DE CASOS CASO 1 2 3 Sexo / Edad Masculino / 19 días Masculino / 26 días Comorbilidades TTRN Sepsis Neonatal Temprana Ictericia Multifactorial Factores de Riesgo Estancia en UCIN + Catéter (Periférico/Central) Diagnóstico Clínico Sitio Afectado Dolor , Fiebre Cadera Derecha Dolor, Fiebre Articulación Coxofemoral Hombro y Rodilla Derecha Edema, Dolor Laboratorio Biometría Hemática Reactantes Fase Aguda (PCR/VSG) Leucocitosis 87.1 mg/l / 107 mm 56.3 mg/l / 88 mm 85.2 mg/l / 55 mm Imagenología Radiografía Ultrasonido TAC – RMN Gammagrafía Ósea Osteolísis - Ostelísis TAC: Lisis cabeza Fémur Hipercaptación articulación coxofemoral, hombro y rodilla derecha Derrame Articular Cadera Derecha RM: Pérdida cortical cabeza fémur Aislamiento Escherichia coli BLEE + Staphylococcus aureus Sin Aislamiento Tratamiento Médico Artrotomía Meropenem, 4 semanas Cefalotina, 4 semanas TMP / SMX, 2 semanas Ceftriaxona / Vancomicina, 4 semanas DISCUSION En los tres casos anteriores el factor en común fueron el uso de catéteres vasculares, con posterior desarrollo de bacteremia, los microorganismos aislados corresponden a lo reportado en la literatura, las articulaciones afectadas se encuentran en cadera y rodilla principalmente. La sospecha clínica es esencial, la biometría hemática es inespecífica, la VSG y PCR son importantes en la valoración inicial. La radiografía es el examen de elección para el diagnóstico, la Tomografía Axial Computarizada y Resonancia Magnética es limitada en neonatos. La Gammagrafía con Tc99 confirma el diagnóstico en las primeras 48 horas y es de gran ayuda para detectar los focos de afección ósea, con una sensibilidad del 84% y especificidad de 89%. El tratamiento exitoso depende del diagnóstico oportuno e identificación del agente causal (Tinción de Gram, Cultivos). El drenaje quirúrgico abierto se efectúa para disminución de la presión intraarticular, y a su vez un factor crítico para preservación de partes óseas. CONCLUSION El pronóstico funcional esta ligado al grado de lesión ósea y al agente causal. Un diagnóstico oportuno disminuye la posibilidad de secuelas en la función. REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS Osteomielitis: Conceptos Generales. Rev Panam Infectol 2013;15(1 Supl 1):S13-16 Mandell G.L., Bennett J.E., Dolin R. Eds. Principles and practice of Infectious Diseases. Philadelphia. Churchill Livingstone. 7th Edition, 2010. Infecciones Osteoarticulares. Protoc diagn ter pediatr. 2014;1:157-63


Descargar ppt "Imagen 1. Circulación Ósea Neonatal"

Presentaciones similares


Anuncios Google