La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

DR. JOSE LUIS VILLEGAS PEÑALOZA. RESD. MGI II AÑO.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "DR. JOSE LUIS VILLEGAS PEÑALOZA. RESD. MGI II AÑO."— Transcripción de la presentación:

1 DR. JOSE LUIS VILLEGAS PEÑALOZA. RESD. MGI II AÑO.

2 AMIGDALITIS Proceso inflamatorio de aparición brusca en la esfera del anillo waldeyer localizado en la glándula de las amígdalas, y considerada como un proceso agudo.

3 Anaerobios Facultativos que forman cadenas
ESTREPTOCOCO BACTERIA. GRAM + Anaerobios Facultativos que forman cadenas

4

5 PATOGENIA Guarda relación con las estaciones del año predominan en verano hasta diciembre, y es endémica en algunas partes del mundo.

6 FARINGOAMIGDALITIS

7 DIFERENCIAS DE CUADRO AMIGDALAR
Eritomatopustacea De Vince Difterica Flegmonosa Adenoiditis Agente Streptoco B Hemolítico. Bacilo Diftérico Virus Asociación Fusoespiral Bacilo de Klesblo ffer Estreptococo B Hemolítico Estreptococo del Grupo A Síntomas Generales Cefalea, Fiebre elevada, artralgia, Mialgia, otalgia, Odinofagia Fiebre, Odinofagia, halitosis, adenitis Cefalea, y toma del estado general. Fiebre elevada y odinifagia, otalgia. Brusco, fiebre elevada, obstrucción nasal. Signos Amígdalas congestivas. Pultáceas, adenopatías cervicales Amígdalas congestivas, ulcerasnecroticas. Seudomenbrana que recubre la amígdala Amígdala desplazada hacia la línea media Secreción muco-purulenta, daño del oído medio.

8 AMIGDALITIS DIPTERIA AMIGDALITIS

9 TRATAMIENTO MEDIDAS GENERALES 1.- Reposo relativo 2.- Antitérmicos y Analgésicos. Adultos. ASA. 650mgs. VO OD. Niños. 65 mgs/Kg, cada 24hrs/4dosis. Lactantes. Dipirona. IM 125mgs Preescolar. 250Mgs. Escolares. 500 Mgs Im cada 6/hrs.

10 Hídrica, jugos, refrescos, sin obligar a comer.
DIETA Hídrica, jugos, refrescos, sin obligar a comer. Vomitos. Dimenhidrinato (gravinol) VÍA IM a Dosis de 5mg/Kg, dosis maxima 50 Mgs. MEDIDAS LOCALES 1.- Suero Clorobicarbonatado gotero 2.- Gargarismo fenosalil al 4%

11 Tratamiento de elección . PENICILINA
MEDIDAS ESPECIFICAS Tratamiento de elección . PENICILINA Dosis a Ud de Penicilina Novacainica IM por 10 días. Fenoximetilpenicilina V.O de 250 Mg c 6hs/10d Alérgicos a Penicilina. Usar Eritromicina, 25 a 50mg/Kg c/24Hrs durante 10 días. ADULTOS.- Aumentar la dosis a de U de Penicilina Novacainica 2 veces al día/10días.

12 Complicaciones locales
Peri amigdalitis flegmonosa Absceso periamigdaliano Absceso retroamigdaliano Flegmón y absceso parafaríngeo Absceso retrofaríngeo Adenitis cervical supurada Celulitis cervical difusa Otitis y sinusitis aguda Traqueitis y bronquitis Tromboflebitis de la vena yugular

13 Convulsiones febriles Obstrucción de la vía aérea Septicemia
Reumatismo articular agudo Síndrome de Shock tóxico estreptocócico Glomérulo nefritis estreptocócica COMPLICACIONES GENERALES

14 EVOLUCION La Amigdalitis Pultácea y el flemón periaagdalino, y adenoiditis evolución de 5 a 10 días con tratamiento adecuado. Las Faringoamigdalitis de origen viral no están exentas de sobre infección.


Descargar ppt "DR. JOSE LUIS VILLEGAS PEÑALOZA. RESD. MGI II AÑO."

Presentaciones similares


Anuncios Google