CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA PUNTOS A EXPONER: ¿PARA QUE CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA? ANTECEDENTES CONCEPTO SU OBJETIVO CARACTERÍSTICAS TOMA DE DECISIONES.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA PUNTOS A EXPONER:
Advertisements

INVESTIGACION CIENTIFICA EN CONTADURIA PUBLICA TECNICAS DE ESTUDIO CONTADURIA PUBLICA UNIVERSIDAD SALESIANA DE BOLIVIA Dr. Abel CORDERO CALDERON.
Tipos de Gerentes EQUIPO #6. Descripción del cargo de un gerente general en una organización Su función en el cargo: Planificar, organizar, dirigir, controlar,
ANALISIS DE FONDOS DE FLUJOS DE
CONTABILIDAD EDGARDO BAZA. HISTORIA  La contabilidad se inicia con la necesidad en la que se ve el ser humano para mantener un registro de la información,
Teoría Clásica de la Administración El Proceso Administrativo.
CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA Arte, ciencia, técnica, o disciplina que bajo normas y procedimientos de análisis nos ayuda.
ANÁLISIS Y LOS COMPONENTES DEL COSTO CURSO CONTROL GERENCIAL.
¿ EN QUE CASOS ES USADA LA CONTABILIDAD FINANCIERA Y EN QUE OTROS LA CONTABILIDAD GERENCIAL?
Definición de Costos Predeterminados Costos predeterminados son los que se calculan antes de realizar la producción sobre la base de condiciones futuras.
Estados Financieros de los Bancos, Análisis e Indicadores de Gestión
Costos Es el sacrificio o esfuerzo económico que debe realizarse para alcanzar un objetivo, la contabilidad de costos nos permite la buena y eficaz toma.
ADMINISTRACION Y FINANZAS
Taller de Contabilidad Financiera Básica La contabilidad y su entorno
1 u n i d a d El departamento de Recursos Humanos.
FOMENTO DE LA CULTURA DE AUTOCONTROL
M.I.E.F. Lucía Irma Montiel Espinosa
SUPERVISION DEL CONTROL INTERNO
CONTROL INTERNO EN LAS EMPRESAS
Costos. La contabilidad y la toma de decisiones Usuarios de la información contable Los usuarios de la información contable se agrupan en dos categorías.
Sistemas de Información Gubernamental Características y Alcances Aspectos básicos para su integración, y compatibilización de requerimientos Santiago de.
CONTROL INTERNO MAYO – AGOSTO 2015
Lic. Edwin Samayoa CURSOCURSOCURSOCURSO ADMINISTRACIÓN DEL RECURSO HUMANO I.
La gerencia Es un cargo que ocupa el director de una empresa, el cual representa a la sociedad frente a terceros y coordina todos los recursos mediante.
Lcda. ELINIMAR BELÉN ACEITUNO DÍAZ
U.T. 1: Teoría General del Costo
Fundamentos de Administración Financiera
TEMA 7 SISTEMAS DE INFORMACIÓN EN MARKETING
FUNDAMENTOS DE ADMÓN 1-B
CONTROL.
Indicadores de Gestión Dr. RAFAEL OCTAVIO SILVA LAVALLE ADMINISTRACION II.
DIAG. Y EVALUAC. EMPRESARIAL.
EL PROCESO ADMINISTRATIVO
Clase 14 Clase 15 Clase 16 Clase 17 Clase 18
Análisis Financiero Clase 1: 22 de enero de 2018.
CONTABILIDAD DE COSTOS
CONCEPTOS ADMINISTRATIVOS
P r e s e n t a c i ó n p o r M ó d u l o s
. CONTABILIDAD DE COSTOS. . DEFINICIÓN La contabilidad de costos es un sistema de información con el que se establece el costo incurrido al realizar un.
TÉCNICAS DE PLANEACION Y CONTROL PRESUPUESTARIO. CONTROL PRESUPUESTARIO Dentro de las principales funciones de la contraloría en la organización la planeación.
La información y la comunicación son dos elementos claves en el quehacer institucional en función del cumplimiento de sus objetivos BUENOS DÍAS.
Universidad Pedagógica Nacional Francisco Morazán Facultad de Ciencia y Tecnología Departamento de Educación Comercial Espacio Formativo: Auditoría Facilitador:
Seminario Taller Administración Básica 10/08/2018 Jorge Luis González Escobar Administrador de Empresa Especialista en Administración Financiera.
INTRODUCCION A LA CONTABILIDAD DE COSTOS. TODA SITUACION SE CONOCE PARTIENDO DE 2 PRINCIPIOS, ANALISIS Y SINTESIS LA CONTABILIDAD RECOPILA DATOS EN TERMINOS.
LA CONTABILIDAD GERENCIAL, DIFERENCIAS Y SEMEJANZAS CON LA CONTABILIDAD FINANCIERA Semana 1 Contabilidad Gerencial 2016-II.
La empresa como sistema
Los contadores internos recaban datos para
Dirección Clase 16 Clase 17 Clase 18.
Introducción a la Gerencia Estratégica.
INTRODUCCIÓN A LA INVESTIGACIÓN DE MERCADOS. 1. CONTROL E IMPORTANCIA DE LA MERCADOTECNIA MERCADOTECNIA: Mercadotecnia es el proceso social y administrativo.
UNIVERSIDAD TECNICA DEL NORTE FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS ADMINISTRACION Nombre: Johana Josselin Criollo Tocagon Nivel: Primero “B”
Proyecto de emprendedores
ADMINISTRACIÓN FINANCIERA GENERALIDADES. Administración Financiera * Definición de finanzas * Definición de administración financiera * Objetivos de la.
I.- INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION FINANCIERA DEFINICION DE ADMINISTRACION FINANCIERA DEFINICION DE ADMINISTRACION FINANCIERA OBJETIVO DE LA EMPRESA.
Gestión de Empresas Profesor: Eduardo Kohler. Impacto del entorno en la organización El cambio es permanente = > riesgos y oportunidades Gestión y Empresa.
I.- INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION FINANCIERA DEFINICION DE ADMINISTRACION FINANCIERA DEFINICION DE ADMINISTRACION FINANCIERA OBJETIVO DE LA EMPRESA.
GESTIÓN FINANCIERA MARIELA SOLIPA PEREZ. Administración y Dirección financiera La Administración financiera es el área de la Administración que cuida.
Manual de funciones y de procedimientos
UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL. ADMINISTRACION PRIVADA. MARKETING. GERENCIA DE MARKETING. PROF: LIZA BRITT TORRES SANCHEZ
¿Qué es la Administración?
EL CONTROL ADMINISTRATIVO Integrantes: -Copia Vásquez Diana -Diaz Rodriguez Nelva -Pérez Sánchez Kassandra.
La información y la comunicación son dos elementos claves en el quehacer institucional en función del cumplimiento de sus objetivos.
Taller de Contabilidad Financiera Básica La contabilidad y su entorno
Contabilidad de gestión información económica destinada a los usuarios internos de la compañía y que se encarga, principalmente, del análisis de los.
TEMA : GERENTE DE UN PROYECTO DIANIRA VICENTE POLONIO.
GESTIÓN EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA
 La Administración escolar es una disciplina perteneciente a las Ciencias de la Educación que estudia los fundamentos de manejo y administración de centros.
Concepto de Contabilidad Sistema de Información: La contabilidad es en sí un subsistema dentro del Sistema de Información de la Empresa, toma toda la.
Transcripción de la presentación:

CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA PUNTOS A EXPONER: ¿PARA QUE CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA? ANTECEDENTES CONCEPTO SU OBJETIVO CARACTERÍSTICAS TOMA DE DECISIONES CONCLUSIÓN

CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA ORGANIZACIÓN CONTABLE PRESENTAN: Gabriela Alejandra Torres Vogel Gerardo Gurrola Saucedo Eduardo López Amaya Jorge Machorro Olivan Julio Cesar Pinales Martínez Gaspar Alejandro Mendoza Quiroz

? ? ? ¿PARA QUÉ CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA? ? ? ? ? ? ? ? ? ? ? ? ? ? ? ? ? ? ? ? ? ? ? ? ? ?

CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA ORGANIZACIÓN CONTABLE

¿DE DÓNDE NACE? CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA CONTABILIDAD ADMINISTRACIÓN Enseña las normas y procedimientos para analizar, clasificar y registrar las operaciones efectuadas por entidades económicas. EL ARTE, CIENCIA, TÉCNICA, O DISCIPLINA CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA ORGANIZACIÓN CONTABLE La administración es el proceso de planificar, organizar, dirigir y controlar el uso de los recursos y las actividades de trabajo con el propósito de lograr los objetivos o metas de la organización de manera eficiente y eficaz.

CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA ORGANIZACIÓN CONTABLE

CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA Arte, ciencia, técnica, o disciplina que bajo normas y procedimientos de análisis nos ayuda a planificar, dirigir, y controlar el uso de nuestros recursos para lograr nuestros objetivos. CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA ORGANIZACIÓN CONTABLE

OTROS NOMBRES CON LOS QUE SE LE CONOCE CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA ORGANIZACIÓN CONTABLE ̐Contabilidad Gerencial. ̐Contabilidad Diseñada. ̐Contabilidad adaptada a las necesidades de información y control.

CONCEPTO CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA Proporciona informes (técnicas contables) Proporciona informes (técnicas contables) Ayudan a la administración Crear políticas de planeación y control de las funciones de la empresa CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA ORGANIZACIÓN CONTABLE Facilitar la toma de decisiones de los administradores Su función Comparación cuantitativa -de lo realizado a lo planeado Comparación cuantitativa -de lo realizado a lo planeado Analizado por áreas de responsabilidad -eficiencia -calidad evaluando En base procedimientos contables e informaciones existentes

CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA ORGANIZACIÓN CONTABLE

SU OBJETIVO Ofrecer información a los usuarios internos para suministrar y facilitar a la administración, la planificación, toma de decisiones y control de operaciones. CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA ORGANIZACIÓN CONTABLE Para ello, comprende información histórica presente y futura de cada departamento en que se subdivida la organización de la empresa.

SU OBJETIVO CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA ORGANIZACIÓN CONTABLE ̐Para integrar los objetivos y las decisiones de la organización. ̐Facilitar la información para la toma de decisiones ̐Control de operaciones ̐Niveles jerárquicos (organigrama) ̐No esta regulada ̐No es obligatoria pero es necesaria ̐Materias en que se apoya estadística, economía, investigación de operaciones y finanzas.

CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA ORGANIZACIÓN CONTABLE

SUS CARACTERÍSTICAS CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA ORGANIZACIÓN CONTABLE Su técnica esta basada en la utilidad que proporciona la información interna y externa Está más interesada en los detalles, dirigiéndose a reportar las actividades de los departamentos, equipos, tipos de inventarios y otras subdivisiones de la compañía. Su utilización es opcional. Se aplica cuando los ejecutivos están interesados en obtener información para basar sus decisiones, ya sea, para hacer o dejar de hacer determinada acción

SUS CARACTERÍSTICAS CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA ORGANIZACIÓN CONTABLE Su información debe ser rápida y oportuna, con el fin de tomar decisiones a su tiempo. Sus informaciones pueden basarse en la técnica de los grandes números. Las cifras con precisión hasta las últimas cifras no son importantes para un directivo. 5 4

CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA ORGANIZACIÓN CONTABLE La contabilidad administrativa está orientada a los aspectos administrativos de la empresa y sus informes no trascenderán de la compañía, o sea, su uso es estrictamente interno, y serán utilizados por los administradores y propietarios para juzgar y evaluar el desarrollo de la entidad a la luz de las políticas, metas u objetivos preestablecidos por la gerencia o dirección de la empresa. La contabilidad administrativa está orientada a los aspectos administrativos de la empresa y sus informes no trascenderán de la compañía, o sea, su uso es estrictamente interno, y serán utilizados por los administradores y propietarios para juzgar y evaluar el desarrollo de la entidad a la luz de las políticas, metas u objetivos preestablecidos por la gerencia o dirección de la empresa. ¿HACIA DÓNDE ESTA ORIENTADA? Se centra en analizar los ingresos y costos de cada actividad, la cantidad de recursos utilizados, así como la cantidad de trabajo o depreciación de la maquinaria, equipos o edificios.

CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA ORGANIZACIÓN CONTABLE ● Permite obtener información periódica sobre la rentabilidad de los distintos departamentos de la empresa y la relación entre las previsiones efectuadas en el presupuesto. ● Permite poder explicar el porque se han producido desviaciones. ● Permite la elaboración de informes gerenciales para la toma de decisiones en la alta gerencia. ● Ayuda a la administración, a la creación de políticas para la planeación y control de las funciones de una empresa, para su mejor evaluación y delegación de funciones. EN LA TOMA DE DECISIONES

? ? ? ¿PARA QUÉ CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA? ? ? ? ? ? ? ? ? ? ? ? ? ? ? ? ? ? ? ? ? ? ? ? ? ? ? ? ? ? ? ? ? ? ? La CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA nos permite que nuestra empresa u organización logre un LIDERAZGO que la distinga de otras empresas u organizaciones, puesto que es laencargada de generar valor al interior de la empresa, con procesos de planificación, aprovisionamiento y control; elementos prioritarios en la toma de decisiones. La CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA nos permite que nuestra empresa u organización logre un LIDERAZGO que la distinga de otras empresas u organizaciones, puesto que es la encargada de generar valor al interior de la empresa, con procesos de planificación, aprovisionamiento y control; elementos prioritarios en la toma de decisiones.

CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA FUENTES BIBLIOGRÁFICAS

CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA ORGANIZACIÓN CONTABLE