UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE FACULTAD EN CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONÓMICAS INGENIERÍA COMERCIAL INTEGRANTES: CACUANGO GABRIEL FELIX MIKAELA JACOME.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
MARKETING MIX SINDDY PAOLA ARZUZA ROPERO.  Es un análisis de estrategia de aspectos internos, desarrollada comúnmente por las empresas para analizar.
Advertisements

¿QUÉ ES LA GESTIÓN AMBIENTAL EMPRESARIAL ? Es un proceso, dentro de la Gestión Empresarial, de planeación, ejecución, control y mejoramiento continuo,
Prof. Jonathan Lujan Gutiérrez
Dirección de Desarrollo Rural Sostenible AGENDA INTERNA DEL SECTOR AGROPECUARIO Bogota, Diciembre de 2005.
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE NEZAHUALCOYOTL División de Administración Ingeniería en Negocios Profesor: Ricardo Yebra Romero MERCADOTECNIA Alumno: I. Sharazan.
ANALISIS DE FONDOS DE FLUJOS DE
INGENIERÍA INDUSTRIAL. ¿QUE ES INGENIERÍA INDUSTRIAL ?  La Ingeniería Industrial es por definición la rama de las ingenierías encargada del análisis,
Plan de Negocios Mayo Agosto Definición El plan de negocio es un documento escrito que define con claridad los objetivos de un negocio y describe.
ESTRATEGIA COMERCIAL (COM-400) DOCENTE: CLAUDIA M. RUIZ GUTIERREZ U. A. G. R. M.
Se debe conocer al grupo de clientes al que captará, servirá y se dirigirá los esfuerzos de mercadeo. Para localizar posibles clientes conozca aspectos.
EMPRESA Y EMPRESARIO TEMA 1. CONTENIDOS  1. LA ACTIVIDAD ECONÓMICA  2. LA EMPRESA  3. EL EMPRESARIO  4. ELEMENTOS DE LA EMPRESA  5. OBJETIVOS DE.
1 u n i d a d La función comercial de la empresa.
Ofertas de productos industriales
Políticas nutricionales
    DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS ADMINISTRATIVAS Y DE COMERCIO     “ANÁLISIS DE COMPORTAMIENTO DE COMPRA CON TARJETAS DE CRÉDITO EN EL DISTRITO.
Análisis de casos ECOTEC.
El Proceso o Modelo de Evaluación
TEMA 21 EL PLAN DE MARKETING
La función comercial de la empresa
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS ADMINISTRATIVAS Y DE COMERCIO
Costos del cuidado de enfermería en un servicio de oncología
Sistemas de Seguridad Social, Trabajo Decente, Salarios e
INGENIERIA EN MINAS GERENCIA EMPRESARIAL
¿Comunicación o Marketing?
UNIDAD ii: Fundamentación de la carrera profesional
El estudio de mercado El estudio del mercado trata de averiguar la respuesta del mercado ante un producto o servicio, con el fin de plantear la estrategia.
Profesor: Máximo Bosch P.
MERCADO DE CAPITALES IEB Análisis Macroeconómico
Ismael Romero - Diploma Marketing Social U.C.
Mgt. Isabel Arteaga Ortiz
CAPITULO IX PLAN DE MARKETING.
Introducción a la Ingeniería
EL MERCADO Y LA ACTIVIDAD PRODUCTIVA
INVESTIGACION DE MERCADOS
Té con aroma de café y licor tropical
El Desarrollo de la visión Global
COSTOS Y RENTABILIDAD DE LA EMPRESA DE ARTESANIA EN LAMBAYEQUE
El estudio dEl mercado.
LINEA DE INVESTIGACION PROTECCION Y CALIDAD
Generalidades de la Economía Agrícola
Introducción a la psicología laboral
Descripción del producto e identificación del uso final Pasos segundo y tercero CAPÍTULO 3 Mod. 4 Código Internacional Recomendado de Prácticas – Principios.
El marketing en la empresa El precio El producto La promoción
INVESTIGACIÓN DE MERCADOS
Universidad Rafael Landívar
Introducción a la Investigación de Mercados
Diagnóstico interno: fortalezas y debilidades Análisis de:
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA
EMPRESA Y EMPRESARIO TEMA 1.
ÍNDICE LATINOAMERICANO DE TRANSPARENCIA PRESUPUESTARIA (ILTP) 2005
CONCEPTOS DE FUNDAMENTACIÓN.
MEDIR Y PRONÓSTICAR LA DEMANDA
ESTUDIO DE MERCADO.
Jhanneth Nancy Mamani Mamani
HERIBERTO IVÁN ROSADO BRAVO. BIOLOGÍA
Anteproyecto.
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION
Investigación de Mercado
Capitulo VI ,Ingeniería en Comunicación Social y Promoción Cultural
Maestría en Salud Ocupacional
Estructuras externas vs Estructuras internas
PROPUESTA DE LA MALLA CURRICULAR. PROPUESTA DE LA MALLA CURRICULAR.
Contraloría General de la República de Costa Rica
VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA.
VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA.
LINEA DE INVESTIGACION PROTECCION Y CALIDAD
¿Qué es la economía?.
TALLER: PROYECTO FINAL 1 Selección de instrumentos
Tecnología sábado, 24 de agosto de 2019
LA ACTIVIDAD COMERCIAL DE LAS EMPRESAS
Transcripción de la presentación:

UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE FACULTAD EN CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONÓMICAS INGENIERÍA COMERCIAL INTEGRANTES: CACUANGO GABRIEL FELIX MIKAELA JACOME MARIO DELGADO EMILI MATERIA: EMPRENDIMIENTO ll CURSO: 6° A1 FECHA:

VARIABLES DEL ESTUDIO DE MERCADO Definir el servicio: Conocer qué servicio ofreceremos, cuáles son sus pro y sus contra, que pretendemos ofrecer a los clientes que adquieran el servicio. Análisis de la demanda: · Identificar Consumidores y usuarios · Distribución geográfica de la demanda · Proyección de la demanda · Encuestas a los potenciales clientes Análisis de la oferta: · Características de la competencia · Proyectar la oferta · Estudios de la competencia Análisis de precios: · Identificar costos promedios, del servicios Comercialización del servicio: · Identificar como será la gestión para dar a conocer el servicio, que métodos se utilizaran.

El marketing mix es un análisis de estrategia de aspectos internos, desarrollada comúnmente por las empresas para analizar cuatros variables básicas de su actividad: producto, precio, distribución y promoción.las empresas El marketing mix

Análisis de la demanda Por definición la demanda es la cantidad de bienes o servicios que el mercado requiere para satisfacer sus necesidades a un determinado precio. Para el cálculo de la demanda se puede emplear la siguiente formula: Demanda = CNA = Producción nacional + Importaciones – Exportaciones. CNA = consumo nacional permanente. Demanda insatisfecha La dI se calcula N que representa la población o compradores potenciales insatisfechos y CRP que es el consumo pre capital

¿Qué es una encuesta? La encuesta es una técnica de recogida de datos mediante la aplicación de un cuestionario a una muestra de individuos. A través de las encuestas se pueden conocer las opiniones, las actitudes y los comportamientos de los ciudadanos. En una encuesta se realizan una serie de preguntas sobre uno o varios temas a una muestra de personas seleccionadas siguiendo una serie de reglas científicas que hacen que esa muestra sea, en su conjunto, representativa de la población general de la que procede. ¿Para qué se utilizan las encuestas? Las encuestas pueden utilizarse para lograr diferentes objetivos. Las empresas las usan para conocer si un producto gusta más o menos que otro a los consumidores. Los gobiernos y las instituciones públicas recurren a las encuestas para saber cuáles son las preferencias, las evaluaciones o los problemas de la sociedad y poder así tomar decisiones o diseñar políticas públicas ajustadas a dichas prioridades. Los investigadores en Ciencias Sociales utilizan las encuestas para conocer las opiniones de la sociedad y cómo cambian a lo largo del tiempo.

Encuesta Usted está al tanto de las medidas de prevención laboral si no Estaría usted de acuerdo en que en esta empresa turística haya una guía de prevención laboral si no. ¿Usted piensa que en una empresa turística puede existir accidentes laborales como en los otros oficios o trabajos? si no Porque:……………………………………………………….. ¿Usted cree que los empleados que trabajan en una institución turística tienen que tener alguno de estos seguros? sobre la vida de accidentes de enfermedad y asistencia sanitaria seguros contra daños:

Usted estaría de acuerdo con una sanción a quien no cumple con las normas de seguridad e higiene de la empresa turística si no Cual sería:…………………………………………………… ¿Cree usted que los trabajadores por cuenta propia o autónoma tienen que cumplir con la normativa de prevención de riesgos laborales? si no talvez ¿Qué se debe entender por protección eficaz? dar instructivos para la protección adecuada. proveer instrumentos y medios que eviten el riego. que los trabajadores se protejan por sí mismos. ¿Cree usted que sólo se debe proteger a los trabajadores propios o fijos de la empresa? si no personal y turistas. ¿Cree usted que el trabajador podrá interrumpir su actividad y abandonar el lugar de trabajo cuando considere que existe un riesgo grave e inminente para su vida o salud? si no talvez