1 2 TITULO: CONTENIDOCONTENIDO 3 INTRODUCCION OBJETIVOS SITUACION DE APRENDIZAJE PREGUNTA GENERADORA PRODUCTO PRINCIPAL ACTIVIDADES  ACTIVIDAD 1 

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Soy Especial Elaborado: Docente Selmira Escudero.
Advertisements

EL UNIVERSO NO CONTIENE BASTANTES RIQUEZAS; PARA COMPARAR EL VOTO DE UN HOMBRE HONRADO. SAN GREGORIO MAGNO.
PRESENTADO POR: LIZZETH ALCEDO C. OCTAVO GRADO. SITUACIÓN DE APRENDIZAJE Florencia es una estudiante de octavo grado, la cual no logra adaptarse a los.
LA FAMILIA COMO BASE DE LA SOCIEDAD
JUGANDO APRENDO LOS COLORES ELABORADO POR: JUANA A. DE AGUILAR.
RAFAEL HERNÁNDEZ N. 7°. valorar la importancia y aplicabilidad de la pintura y el color en las creatividades.
El Sol fuente de vida para todos los seres vivos que habitan en el planeta tierra.. Preparado por: Mirta Martinez Escuela Samaria Sinai.
Proyecto Entre Pares Panamá. Las Fracciones: su definición, representación, clasificación y comparación. Por: Maythee Méndez de Núñez.
MELIZA BOSQUEZ ¿Cómo se movilizan los animales? 2°
Proyecto elaborado por: OLGA BERNAL Materia: Ciencias Naturales Tema: El.
12 ° COMERCIO POR: GEIDY CAMARGO. OBJETIVO Analizar anualidad y su clasificaciones. Aplicar anualidades para la resolución de problemas en el mundo comercial.
POR: AILIANIS CONCEPCIÓN 5 GRADO  Usar el diccionario de forma correcta y ágil para que amplíe su léxico.
Ficha técnica Proyecto elaborado por Prof. Maura Lawrence Materia: Ciencias Sociales Expresiones Artística Tema: Gira.
Relación que existe entre los componentes o factores bióticos y abióticos del ambiente y el ser humano. ELABORADO POR: DANIEL VILLAMONTE V°
NORMAS DE CONVIVENCIAS SOCIALES. Objetivos Situación de aprendizaje Con el pasar de los tiempos los educadores han notados que las personas no están.
Instrumentos de evaluación.
Ángela Delgado Rodríguez Nivel Escolar: Bachiller Pedagógico Grado: 11°
Objetivo Identificar los medio de comunicación y su importancia en el desarrollo socioeconómico del distrito.
Conservación de los Recursos Naturales IV GRADO.
SITUACIÓN DE APRENDIZAJE PREGUNTA GENERADORA PRODUCTO FINAL ACTIVIDAD 1  LISTA VERIFICACIÓN LISTA VERIFICACIÓN ACTIVIDAD 2  LISTA VERIFICACIÓN LISTA.
MARINA AMORES GRADO: 3° MEDIOS DE TRANSPORTES Conocer los medios de transportes y su importancia en el desarrollo de la comunidad.
 Pedro, Juan, Génesis y Evany recién salieron de vacaciones de su colegio, decidieron ir a pasar unos días donde sus abuelos, un pequeño pueblo de Calobre,
EL AGUA:CAPULLO DE VIDA POR: PROFESORA DALBA I.IZOS M. GEOGRAFÍA.
LOS MEDIOS DE TRANSPORTES OBJETIVO  Conocer los medios de transporte de su comunidad, su importancia, utilidad y clasificarlos según su tipo.
Reconocer y trazar la circunferencia y el círculo y las semejanzas entre sus elementos.
Un grupo de estudiantes en Pre- Media en un colegio lejano en Chepo, observaron que muchos alumnos de primaria tenían varicela y se encontraban preocupados.
Índice Descripción Objetivo General Objetivos Específicos Situación de aprendizaje Pregunta generadora Producto principal Tareas Rúbrica de Evaluación.
Por: Deidys Campos Franco Los genes y el ADN en la transmisión de la información genética.
CONOZCAMOS NUESTRO CONTINENTE Preparado por: Belkis M. Quintero P.
 Analizar el proceso de la elaboración de alimentos por las plantas y su importancia para los seres vivos.  Deducir que el alimento es indispensable.
Objetivos Describir los factores humanos que perjudican el ambiente. Conocer algunas instituciones que se dedican a la protección del ambiente. Aplicar.
E LIZABETH C ÁRCAMO EL CICLO DEL AGUA SITUACIÓN DE APRENDIZAJE Pedrito se encontraba en el río y conversaba con su amigo Luis acerca del agua y se hacían.
PAISAJE CULTURAL Autor(es):ROGELIO AGUILAR Descripción: Marcar en los estudiantes un conocimiento verás en cuanto al paisaje natural y cultural por.
OBJETIVO  Reconocer la importancia de consumir adecuadamente, y en horario regular, los alimentos.
USO ADECUADO DE LOS BUSCADORES DE INTERNET COMO APOYO A LA EDUCACIÓN PROFESOR: PEDRO CASTILLO G.
LA ECUACIÓN CUADRÁTICA JOSE A. GONZALEZ C.. LA ECUACIÒN CUADRÁTICA Ficha Técnica Rúbrica Actividad 2 Lista de verificación 2 Actividad 1 Actividad 3 Pregunta.
NOMBRE: DALIA E. GARCIA R. ESCUELA CALOBRE CIENAGA CORREGIMIENTO:EL LLANO – CHEPO GRADO: 6°
FENÓMENOS ATMOSFÉRICOS NATURALES BERNARDA LINEHT PÉREZ GRADO:3 BERNARDA LINEHT PÉREZ GRADO:3°
 Gran parte de las naciones del mundo reconocen la importancia de los problemas ambientales, la destrucción de la capa de ozono, la perdida de fertilidad.
Índice Ficha Técnica2-Presentación3-Objetivo 4-Situación de aprendizaje4-Situación de aprendizaje 5-Preguntas generadoras5-Preguntas generadoras 6-Producto.
El uso del portafolio como herramienta de evaluación y aprendizaje IES LUIS COBIELLA CUEVAS FÍSICA Y QUÍMICA Curso 2013/14.
NIA Planeación de una auditoria de Estados Financieros. NOMBRE: Beatriz Acero Zapana CURSO: Auditoria Financiera ESCUELA: Ciencias Contables y Financiera.
Educación Sexual y Competencias Ciudadanas
Proyecto fin curso Mobile Learning
La comunicación y sus elementos
Las capas de la tierra MARIA DEL C GONZÁLEZ GRADO 3° Ir a la 5.
LOS RECURSOS NATURALES
DE LA MANO CON PITÁGORAS.
SEAMOS TOLERANTES.
Mi proyecto ALBERTO AGUIRRE C. 3°.
PRODUCCION A CERO LABRANZA
VI Congreso Iberoamericano de Docencia Universitaria
AVENTURA DIDACTICA.
Por José Binet y Raysa Vásquez
CONTENIDOS AREA DE INFORMATICA
Proyecto: Una Estructura Maravillosa: La Célula
ESCUELA LA GLORIA.
PRODUCTO COMUNICATIVO
ORIENTACION ESTRATEGIAS DE LECTURA Adelante. Indice * Propósito Introducción Estrategias Actividades de Aprendizaje Actividades de consolidación Autoevaluación.
Actividades 2do grado Bimestre 1.
GUÍA PARA ELABORAR GADHIs
Paqui Rodríguez Delgado INTRODUCCIÓN TAREA PROCESO RECURSOS EVALUACIÓN CONCLUSIONES CREDITOS Guía para el profesor Te has preguntado alguna vez, ¿Cómo.
Actividad: Portafolio del Estudiante Maestro en la Fase de Práctica Docente Por: Dra. Maria Aguirre.
AUTOR: Orlando. E. De La Rosa. A Grado; XII
Alimentos que se Cultivan en el Huerto Escolar
NNTT APLICADAS A LA EDUCACIÓN
APLICACIÓN ABP 1. Selección del tema y planteamiento de la pregunta guía. Elegir un tema ligado a la realidad académica que motive a aprender y permita.
T. Alfabetización Digital Google P. Servicos Google para la acción educativa T. Innovación Pedag. mediante el uso de Tics. Movie Maker P. Video Educativo.
Técnica de análisis a través de la observación de imágenes.
Actividad de Aprendizaje
Transcripción de la presentación:

1

2 TITULO:

CONTENIDOCONTENIDO 3 INTRODUCCION OBJETIVOS SITUACION DE APRENDIZAJE PREGUNTA GENERADORA PRODUCTO PRINCIPAL ACTIVIDADES  ACTIVIDAD 1  ACTIVIDAD 2 EVALUACION FICHA TECNICA

INTRODUCCIONINTRODUCCION IMPORTANCIA DE LOS ÁNGULOS Las matemáticas son utilizadas en la vida cotidiana, son necesarias para comprender y analizar la abundante información que nos llega. Pero su uso va mucho mas allá: prácticamente todas la ramas del saber humano, se recurre a modelos matemáticos, incluyendo la utilización de ángulos y triángulos. Cabe destacar que Eratóstenes fue el primero en usar métodos similares a los anteriores con el objeto de calcular el meridiano terrestre, valiéndose de la diferencia del ángulo de incidencia entre los rayos solares en las ciudades de Siena y Alejandría al mediodía. Los cálculos trigonométricos fueron muy importantes en la técnica de navegación a vela, con el fin de determinar la posición del barco durante la travesía. En todas estas aplicaciones ser ve reflejado la importancia de aprender a resolver triángulos y su aplicación en los distintos campos del saber 4

5   APLICAR LA DEFINICIÓN DE ÁNGULO DE ELEVACIÓN Y DEPRESIÓN EN LA SOLUCIÓN DE PROBLEMAS DE LA VIDA DIARIA. OBJETIVO :

6 SITUACIÓN DE APRENDIZAJE:  En una expedición a Chiriquí, en determinado momento del trayecto de la gira un grupo de turistas quedan atrapados en la cima de una montaña que para poder llegar al lugar del campamento que se encuentra al otro lado tendrán que pasar un rio que se ha desbordado. Unos minutos más tarde el guía de los turistas va en busca de ellos y logra verlos al otro lado ante esta situación decide poder rescatarlos. Ante lo ocurrido ¿cómo podrías ayudarlos ante esta situación?

7 PREGUNTAS GENERADORAS:  ¿Cómo se las ingeniara el guía para poder rescatar a los turistas atrapados en la montaña sabiendo que el rio está desbordado?  ¿Qué importancia tiene la matemática para resolver problema ante situaciones de la vida diaria?

PRODUCTO PRINCIPAL: 8 Para realizar la actividad en clase se pedirá que los alumnos se agrupen en equipo de trabajo para presentar la elaboración de una maqueta de un problema de ángulos de elevación y depresión, utilizando los recursos tecnológicos como la realización de trabajos de investigación de internet para realizar en work y power point, así como también las presentaciones finales con movie maker 2.6 de su experiencia de apendizaje.

9 ACTIVIDAD #1: ¿ Para qué se utiliza en la vida diaria los ángulos de elevación y depresión?  Forme equipo de dos estudiantes  Observa videos sobre la aplicación de los ángulos de elevación y depresiónvideos  Definan con sus propias palabras los conceptos de ángulo de elevación y depresión después de haber visto los videos mostrados.  Busque en internet las relaciones de las funciones trigonométricas y elabore una presentación en power point.relaciones de las funciones

10 AUTOEVALUACIÓN 1AUTOEVALUACIÓN 1| CRITERIOS SINO Formo Grupos de estudiantes Observaron videos sobre la aplicación de los ángulos de elevación y depresión Definieron con sus propias palabras los conceptos de ángulo de elevación y depresión después de haber visto los videos mostrados. Busco en internet las relaciones de las funciones trigonométrica y elaboro la presentación en power point.

11 Actividad #2: En situaciones de la vida diaria logramos aplicar los ángulos de elevación y depresión. ¿Dónde y Cómo?  Forme equipo de cinco estudiantes  Busque en la internet (google) otras situaciones de problemas de la vida diaria en donde se emplea ángulos de elevación y depresión.google  Plantee y elabore una maqueta manual para mostrar en power point y movie maker 2.6 el problema de aplicación.movie maker 2.6  Realice un informe en work sobre la experiencia realizada en clase sobre la aplicación de los ángulos de elevación y depresión.work

12 Autoevaluación 2Autoevaluación 2. CRITERIOSSINO Formo equipo de cinco estudiante Busco en internet (google) otras situaciones de problemas de la vida donde se emplee ángulos de elevación y depresión. Plantearon y elaboraron la maqueta manual utilizando power point y movie maker 2.6 Realizaron el informe en work sobre la experiencia realizada en clase sobre la aplicación de los ángulos de elevación y depresión.

13 RÚBRICA DE EVALUACIÓN ESCALA DEEVALUACIÓN ASPECTOS A EVALUAR ExcelenteMuy BuenoBuenoRegular EXPLICACIÓN La explicación del proyecto es detallada y clara. La explicación del proyecto es clara. La explicación del proyecto es un poco difícil de entender, pero incluye componentes críticos. La explicación del proyecto es difícil de entender y tiene varios componentes ausentes o no fue incluida. ORDEN Y ORGANIZACIÓN El proyecto es presentado de una manera ordenada, clara y organizada que es fácil de entender. El proyecto es presentado de una manera ordenada y organizada que es, por lo general, fácil de entender. El proyecto es presentado en una manera organizada, pero puede ser difícil de entender. El proyecto se ve desorganizado y es difícil de entender la situación de aprendizaje. RAZONAMIENTO MATEMÁTICO Usa razonamiento matemático complejo y refinado. Usa razonamiento matemático efectivo. Alguna evidencia de razonamiento matemático. Poca evidencia de razonamiento matemático. ESTRATEGIA/RAZONAMIENTO Por lo general, usa una estrategia eficiente y efectiva para resolver el problema. Por lo general, usa una estrategia efectiva para resolver el problema. Algunas veces usa una estrategia efectiva para resolver el problema, pero no lo hace consistentemente. Raramente usa una estrategia efectiva para resolver el problemas. CONCEPTOS MATEMÁTICOS La explicación demuestra completo entendimiento del concepto matemático usado para resolver los problemas. La explicación demuestra entendimiento sustancial del concepto matemático usado para resolver los problemas. La explicación demuestra algún entendimiento del concepto matemático necesario para resolver los problemas. La explicación demuestra un entendimiento muy limitado de los conceptos subyacentes necesarios para resolver problemas o no está escrita.

14 FICHA TÉCNICA FICHA TÉCNICA Proyecto Elaborado por: Densis R. Hernández Contacto: Tema: Ángulos de Elevación y Depresión Grado: 10° Objetivos: Aplicar la definición de ángulo de elevación y depresión en la solución de problemas de la vida diaria. Aplicaciones: Google (utilizada para buscar las informaciones, videos solicitados), Word (para realizar las actividades que se solicitan), Power point (Creaciones con diapositivas) y Movie Maker 2.6 (creaciones de videos a su consideración) Idioma: Castellano Descripción: Lo que se pretende en este objetivo es poder lograr que los Alumnos(as) puedan aplicar los ángulos de elevación y depresión en determinadas situaciones de la vida diaria utilizando los conocimientos necesarios y los recursos tecnológicos a su alcance para que puedan hacer uso de power point, creaciones con movie maker 2.6. Collage y elaboraciones de maquetas para poder plasmar la realidad del problema.

15 Escuela: C.E.B.G. Torti Derechos: Libres para usos Educativos Recursos: Maquetas, Internet, Power point, libro de Trigonometría. Tiempo: 5 secciones de 40 minutos cada una. Fuentes de Consulta: Ubicación el programa de estudios: Matemática 10 Bachiller en Ciencias Área: Trigonometría Clave: Ángulos Fecha de creación: 18 de Julio de 2011 Fecha de actualización: 22 de Julio de 2011 FICHA TÉCNICA FICHA TÉCNICA

16 Confucio “El gobierno es bueno cuando hace felices a los que viven bajo él y atrae a los que viven lejos.” Confucio

17 REGRESE