RECETARIO PREHISPÁNICO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Los platos tradicionales de mexico
Advertisements

La cocina solar.
Huevos rancheros Ase el jitomate, pélelo y licúelo con el chile; fría hasta que sazone y espese un poco. Pase la tortilla por aceite caliente y por la.
Pizzitas fantasía. Ingredientes 18 pizzitas 1/4 d18 pizzitas 1/4 de morrón verde 1/4 de morrón rojo 6 cdas. de salsa de tomate 18 aceitunas negras sin.
Recetas saludables Enero 2006.
Por los alumnos de 3º A y 3º D
¿Que comemos?.
Cuisinart Products for the Good Life
C.E.N.H.CH. Hilda Isela Zamudio Jacqueline Brito Muñoz 1°”I” Sec. Mat.
Recetas 5 Postres deliciosos.
Ü Ü tecnologías apropiadas manual para el uso de hornos solares
ENSALADAS PRÁCTICA No. 1 Lic. Cecilia Banderas
APLICACIÓN DEL MODELO SISTEMICO
Recetario Comidas mexicanas.
Recetas divertidas y saludables.
Gastronomía Española II: Repostería
Elana Bengualid Intermediate Spanish I Professor Llovet-Vila
Huevo QUESO GUISANTES ARROZ GARBANZOS ALUBIAS.
Recetas típicas de puebla
© Boardworks of 8 This icon indicates that the slide contains activities created in Flash. These activities are not editable. For more detailed.
Comidas y dulces típicos de Puebla
GASTRONOMIA MALLORQUINA
SERVICIO A DOMICILIO tef Nº 007. Ingredientes ( 4 personas): 20 espárragos blancos 2 puerros gordos ¾ l. de agua un trozo de corteza de.
Recetario de la Sicilia. Espaguetis 'a Carrittera Ingredientes: 400 gr. espaguetis aceite de oliva1 espigòn de ajo queso de oveja ralladopepe o chile.
CENTRO ESCOLAR NIÑOS HÉROES DE CHAPULTEPEC ALUMNO: JONATHAN JAZIEL GONZÁLEZ ARENAS MATERIA: ASIGNATURA SECUNDARIA MATUTINA PROFESORA: ISELA ZAMUDIO ENCISO.
PREPARACION Tiempo de preparación: 30 min Ingredientes 4 huevos 2 lonchas jamón 1 cucharadita mayonesa 1 pizca sal Maiz Zanahoria rallada Pasos Pon los.
PLATILLOS Y DULCES TIPICOS DEL ESTADO DE PUEBLA .
TUMBET MALLORQUÍN Verduras en cazuela.
COMIDA PERUANA entrada VIRGINIA SOSA JOAQUÍN.
Comidas Típicas de Arequipa
PREPARA SALSAS MADRES Y DERIVADAS DE ACUERDO AL RECETARIO BASE.
El maíz y el chile Presentado por los alumnos de Première S4 :
Recetas de comida típica
Recetas para cocinar con los bajitos mágicos
SERVICIO A DOMICILIO tef Nº 004 NOSOTROS TE ACONSEJAMOS LOS ENTRANTES - CELEBRA ESTAS FIESTAS EN TU BARRIO - TODO A TU ALCANCE - ¡¡ CERCA.
 Elaboración de una mezcla nutritiva. INGREDIENTES  2 cucharadas de aceite de maíz o de girasol  2 tazas de avena cruda  ½ taza de germen de trigo.
RECETAS DE POSTRES.
Gastronomía Internacional
4 pax.Cant. Arroz arboreo Cebolla picada Aceite de olivo Vino blanco Fondo de ave Azafran Crema Queso parmesano Pechuga de pollo Cebolla Pimiento verde.
Recetas de puebla.
Comidas Típicas Romina Medina.
RECETARIO DE COMIDAS TIPICAS DE PUEBLA
La Gastronomía de España -Zona central, sur y norte
3 PLOMOS: Ingredientes * Gaseosa de limón * 1/2 vino rosado * 1/2 de vodka Preparación °Poner los ingredientes en una coctelera y mezclar bien.
“CREACION DE UN BLOGGER” “EMPRESA QUESOS CABRI-CAL” “CREACION DE UN BLOGGER” “EMPRESA QUESOS CABRI-CAL” ELABORADO POR: KELVIN L VEGA ZORAYA.
hecho por: Daniela Lazo y Valeria Tturo
Cocina típica de España
Elaboración de un crepes En salsa de Champiñón.
PLATILLO TÍPICO DE LA CIUDAD DE MÉXICO
Postres Típicos de Arequipa
RECETAS ESPAÑOLAS.
Recetas de dulces típicos de puebla
RECETARIO DE VERANO (con alimentos frescos)  COMEDORES COMUNITARIOS Y ESCOLARES “PCIA. DE CORRIENTES”  Este material fue elaborado por el Departamento.
Dulces y comidas poblanas
 1 lata de crema de sopa de papa  1 lata de crema de sopa de pollo  1 bolsa de vegetales mixtos congelados de gramos (o enlatados); cueza los.
FRANCESCOLI AL-JADYTH REYES PEREZ CRISTIAN JOSE GALLEGO MARTINEZ
JUDIAS BLANCAS ESTOFADAS INGREDIENTES.
Andrés Enríquez Cabrera. Tema 1. A1 Estrategias para buscar y seleccionar información en internet. ¿Qué tema busco? ¿Cómo lo preguntó? ¿Cuáles fueron.
DANIELA ALEXIA CHÁVEZ QUEVEDO.  Rocoto Relleno RECETA  Cortar la parte superior del rocoto, a manera de tapita, y quitarle las semillas. Remojar en.
HACER GUACAMOLE.
“Mi deseo hoy es que pases una Feliz Navidad. Que siempre Haya paz en tu vida, considera que cada uno de nosotros es un granito de arena que el firmamento.
“Considero la Navidad perfecta aquella en la que comparto la noche con mi gente amada, no es perfecta cuando todos acuden a regalarme obsequios carísimos”
Camarones al Pil PiL Ingredientes Ingredientes 1kg de camarones ml de aceite de oliva 5 dientes de ajo 1 cda de Pimienta Cayena 100ml.
“Cuando llega la Navidad tenemos la oportunidad de analizar nuestra vida para no repetir en el futuro las fallas cometidas, tenemos que ofrecer amor y.
“Empresa no gubernamental”.. DIRECCIÓN: UNIDAD EDUCATIVA “BOLÍVAR”
En Puebla RECETA : 1 pavo chico, 8 chiles anchos, 15 chiles mulatos, 2 chiles pasillas, 1 chipotle, 3 jitomates grandes, 50 grs. de almendras, 50 grs.
CENTRO ESCOLAR NIÑOS HÉROES DE CHAPULTEPEC ALUMNO: JONATHAN JAZIEL GONZÁLEZ ARENAS MATERIA: ASIGNATURA PROFESORA: ISELA ZAMUDIO ENCISO RECETAS DE COMIDA.
Comidas Típicas de la Zona Centro de Chile Prof. Camilo Torres B.
TÉCNICAS CULINARIAS.
C.E.N.H.CH. SEC. MAT, 1”H” COMPUTACION Y ASIGNATURA ESTATAL RECETAS POBLANAS.
Transcripción de la presentación:

RECETARIO PREHISPÁNICO Pato en barbacoa Guajolote en costra de sal Chiltomáte Mixiotes de hongos Chilacayotes en salsa de pulque Alegrías Tamal de jumiles Atole de mamey Cuachala

Pato en barbacoa ( Jalisco) Menú Ingrediente Cantidad Pato 1 pza. Ajo 2 dientes Chile ancho 3 pza. Jitomate 250 g Chile pasilla Cebolla 50 g Comino 10 g Orégano Hojas de maíz 15 pza. T. Preparación: 30 min T. Cocción: 45 min Porciones: 12 PROCEDIMIENTO Lavar bien el ave, chamuscar y cortar en trozos que se puedan manejar. Se deja macerar la carne una noche anterior a su cocción en la preparación siguiente. Tostar, desvenar y remojar los chiles. Posterior moler con ajo, cebolla, pimienta, comino, orégano y sal. Se deja remojar la hoja de maíz en poca agua. Se coloca el relleno, formando una especia de tamal a la cual se le agrega el chile y un trozo de la carne. Se colocan los tamales en una olla de barro o una vaporera y se tapa bien evitando que escape el vapor

Guajolote en costra de sal ( sureste) Menú T. Preparación: 25 min T. Cocción: 45 min Porciones: 8 PROCEDIMIENTO Una vez limpio el guajolote se aplasta y trocea el ajo, picar la cebolla y deshojar el chipilín. Diluir en agua caliente el achiote y mezclar con el jugo de la naranja y el ajo aplastado, sazonar con sal y pimienta. Embarrar el ave por dentro y por fuera con dicha mezcla y rellenar con la cebolla picada y las hojas de chipilín. En una charola colocar el papel aluminio, agregar la sal haciendo una cama de 2cm de espesor, colocar encima el guajolote, cubrir el ave con el resto de la sal cubrir con las varas del chipilín y el ocote, tapar con el aluminio y hornear por 1hr, 30 min. a que la costra este dura. Ingrediente Cantidad Guajolote 1 pza. Ajo 3 dientes Cebolla Chipilín 1 manojo Sal gruesa 2 kg. Achiote 1 cucharada Ocote 1 vara Aluminio 1 rollo Jitomate 3 pza.

Chiltomate ( sureste) PROCEDIMIENTO Menú PROCEDIMIENTO En una charola, asar los jitomates en el horno. Pero sin que se quemen mucho para que la piel no se pegue en la charola. Sin embargo, una vez listos se procede a retirarles la piel, y se martajan en el molcajete, con un poco de agua colocándola poco a poco según lo requiera la salsa). Deshojar el cilantro y añadirlo ligeramente troceado al puré de tomate. Sazonar con sal T. Preparación: 15 min T. Cocción: 10 min Porciones: 6 Ingrediente Cantidad Jitomate 250 g Cilantro 10 g Sal fina 5 g

Mixiotes de Hongos ( Jalisco) Menú T. Preparación: 30 min T. Cocción: 45 min Porciones: 6 PROCEDIMIENTO Se remojan las 6 hojas de maguey y se cortan en cuadros de alrededor de 28 cm. Se colocan en cruz. Los chiles pasillas se asan y se remojan en el pulque, se muelen con dos dientes de ajo. Se pone una cucharada de esta preparación en el centro de la hoja de mixiote Se limpian los hongos y se trozan toscamente. Se reparten los hongos en los 6 mixiotes y se le pone encima epazote, chile verde picado , sal y si desea aceite Se cierran los envoltorios y se acomodan los mixiotes poniéndolos con la punta hacia arriba. Se cuecen en la vaporera durante 15min, a partir de que el agua suelte el hervor. Ingrediente Cantidad Hojas de maguey 6 pza. Hongos 1 kg Pulque 500 ml Ajo 2 dientes Chile pasilla 3 pza. Epazote 40 hojas Chile verde 2 pza.

Chilacayotes en salsa de pulque y huauzontle ( Jalisco) Menú T. Preparación: 15 min T. Cocción: 25 min Porciones: 6 PROCEDIMIENTO Asar el jitomate, tomate, ajo, a fuego bajo y con carbón , una vez listos, moler en molcajete junto la lechuga y con el pulque Rebanar el chilacayote en rodajas de 1.5 a 2 cm de grosor, sudarlos; limpiar los huazontle quitando los tallos gruesos, precocerlos en agua hirviendo , escurrir y reservar. Para presentar, colocar una cama de ayocotes cocidos encima poner las rodajas de chilacayote bañados con la salsa , un ramillete de huauzontle, espolvorear el amaranto confitado. Servir caliente. Ingrediente Cantidad Jitomate 250 g Tomate 150 g Cebolla 1 pza. Ajo 2 dientes Chilacayotes 6 pza. Huauzontle 1 manojo Amaranto 100 gm Chile pasilla 1 pza Pulque

Alegría (Distrito Federal) Menú T. Preparación: 30 min T. Cocción: Porciones: 15 PROCEDIMIENTO 1. Derretir a fuego suave la miel de abeja. 2. Mezclar el amaranto reventado con la miel de abeja, con ayuda de una pala de madera hasta que todos los granos estén bañados. 3. Presionar la mezcla en un recipiente rectangular previamente engrasado. 4. Cortar en cuadros y dejar enfriar 5.Se pueden añadir pepita o cacahuate. Ingrediente Cantidad Amaranto 500 g. Miel de abeja 60 g.

Tamal de jumiles ( sureste) Menú T. Preparación: 30 min T. Cocción: 45 min Porciones: 10 PROCEDIMIENTO Picar el ajo, cebolla, chiles, y los nopales. Ponerlos en agua hirviendo con sal por 10 segundos , por potra parte sudar los jitomates y martajarlos. Para el relleno, calentar en una olla de barro la manteca , acitronar la cebolla y los ajos; añadir los chiles ,los jitomates y los jumiles, sazonar. Dejar enfriar y añadir los nopales. Para el armado, extender en la parte más ancha de la hoja de maíz, añadir un pellizco de manteca y una o 2 hojas de epazote. Cerrar el envuelto amarrando las 2 puntas de la hoja con una tira de la misma hoja, elaborar los demás tamales de la misma manera. Acomodar los tamales en forma vertical en la vaporara y dejar que se cuezan de 20 a 30 min. Ingrediente Cantidad Jumiles 200 g Cebolla 1 pza. Chile serrano 3 pza. Epazote 10 hojas Nopales 6 pza. Hojas de maíz 10 pza. Manteca Jitomate 4 pza.

Atole de mamey ( Jalisco) Menú T. Preparación: 30 min T. Cocción: 45 min Porciones: 6 PROCEDIMIENTO Lavar el mamey y retirar la pulpa, mientras disolver el pinole en agua y mezclarlo junto con la bolita de masa, en frio. una vez teniendo la mezcla homogénea, poner a fuego lento y mover constantemente para que no se pegue. Si se le va añadir leche mezclarla en el paso 1. Ingrediente Cantidad Mamey 2 pza. Pinole 250 g Agua 650 ml. Leche 500 ml. Masa de maíz 50 g

Cuachala ( Jalisco) T. Preparación: 25 min T. Cocción: 45 min Porciones: 3 Ingrediente Cantidad Pichones 3 pza. Ajo 2 dientes Chile ancho Jitomate 250 g Chile guajillo 1 pza. Masa de maíz 100 g Hilo cáñamo PROCEDIMIENTO Limpiar el pichón, cocer en agua con un ajo sal y pimienta. Reservar Sofreir los chiles en un poco de manteca, martajar en molcajete. Después, batir la masa con suficiente agua para formar una especie de atole, evitando que tenga grumos, luego, añadir el chile molcajeteado, sofreir esta mezcla en manteca o en la que se frieron los chiles Rebanar el jitomate y colocar a la mezcla anterior ya sofrita, el ave y su caldo. Servir caliente en cuencos hondos en pieza o desmenuzando la carne.