TRASTORNOS DEL EQUILIBRIO ÁCIDO-BASE Alejandra Aguilar Aguilar R2P Saraí López Reyes R3P Dr. Maltos Valdés ME UCIP
CONCEPTOS GENERALES Ácido Base Sustancia capaz de ceder hidrogeniones. Acidemia: Aumento de la concentración de hidrogeniones pH – 7.35 Acidosis (COMPROMISO HOMEOSTASIS): Proceso que Induce la acumulación de ácidos Base Sustancia capaz de aceptar hidrogeniones. Alcalemia: Disminución de la concentración de hidrogeniones pH + 7.45 Alcalosis: Proceso que induce la acumulación de bases. COMPROMISO DE LA HOMEOSTASIS QUE PUEDE AFECTAR O NO EL PH
ANAEROBIO: ACIDO LÁCTICO CONCEPTOS GENERALES Durante los procesos fisiológicos el organismo produce dos tipos de sustancias ácidas: HCL Ácidos respiratorios: volátiles o débiles Ácidos metabólicos, fuertes CO2 ANAEROBIO: ACIDO LÁCTICO
CONCEPTOS GENERALES *METABOLISMO MEDIADO POR REACCIONES QUÍMICAS LA ENERGIA SE OBTIENE POR MEDIO DE MECANISMOS DE COMBUSTION (GLUCOSA) ESTA ES UNA REACCION OXIDO REDUCCION TODOS LOS PROCESOS ENZIMATICOS FACILITAN O NO LA REACCION QUIMICA DE ACUERDO A UNA CONSTANTE DE DISOCIACION LA CUAL ES DEPEDIENTE DEL PH REACCION OXIDO REDUCCION SON AQUELLAS EN LAS QUE LOS ELECTRONES SE TRANFIEREN DE UN DADOR DE ELECTRONES (REDUCTOR) A UN ACEPTOR DE ELECTRONES (OXIDANTE). LOS ELECTRONES SON TRANSPORTADORES ENZIMATICOS
CONCEPTOS GENERALES *La tendencia de cualquier acido a disociarse esta dada por una constante individual para cada ácido, que es la constante de disociación: Pk ESTA CONSTANTE SE ESTABLECE CUANDO LA SUSTANCIA OXIDADA Y REDUCIDA HA LIBERADO UN HIDRÓGENO pH P POTENCIA H HIDROGENIONES
pH: Representa la concentración de Hidrogeniones Libres CONCEPTOS GENERALES El hidrogenion H+ libre en sangre arterial se encuentra a una concentración entre 35 a 45 nmoles/l lo que equivale a mantener un ph entre 7.35-7.45 pH: Representa la concentración de Hidrogeniones Libres
ECUACION DE HENDERSON-HASSELBACH CONCEPTOS GENERALES ECUACION DE HENDERSON-HASSELBACH
SISTEMAS AMORTIGUADORES LEC BICARBONATO-ACIDO CARBONICO Amortigua en el eritrocito el CO2 y lo transporta Proporciona el sustrato para la secreción de ácidos a nivel renal Proteínas Séricas Proteínas intracelulares Fosfatos Hemoglobina El exceso de H+ en el LEC se difunde pasivamente hacia el interior de las células Para mantener el equilibrio de cargas se libera K a la sangre por cada 0.1 que se reduce el pH aumenta 0.6 meq/L de K
MECANISMOS COMPENSADORES La compensacion respiratoria se produce inmediatamente por una estimulacion o inhibicion directa del centro respiratorio en respuesta a los niveles de co2. La renal tarda más tiempo a nivel del las cels tubulares donde se produce sintesis de hco3 y eliminacion de hidrogeniones activada por la enzima anhidrasa carbónica, puede registrarse de forma libre en ph urinario, ligada a fosfatos (acidez titulable) o ligada a amoniaco (amonio urinario)
CONCEPTOS GENERALES ALTERACIÓN CAMBIOS COMPENSACIÓN
Los 3 principales elementos del equilibrio Ácido-Base son: CONCEPTOS GENERALES Los 3 principales elementos del equilibrio Ácido-Base son: pH PaCO2 HCO3
CONCEPTOS GENERALES
CONCEPTOS GENERALES Anión GAP (Intervalo o brecha aniónica) Equivale a la diferencia entre las concentraciones plásmaticas de los cationes y aniones no medidos
CONCEPTOS GENERALES
ACIDOSIS METABÓLICA Es el trastorno más frecuente en pediatría. Se origina por un ingreso de ácidos o por pérdida de bases. A medida que se acumula acido en el organismo los sistemas de defensa se unen al exceso de hidrogeniones, el exceso de H+ reduce el pH y estimula los quimiorreceptores del tallo cerebral aumentando la FR con lo que se reduce el CO2 (ph 7.20)……….HIPERVENTILACION, FATIGA MUSCULAR, DISNEA
ACIDOSIS METABÓLICA Deprime la contractilidad miocárdica Reduce la respuesta vascular periférica a las catecolaminas Aumenta la resistencia vascular pulmonar Altera la síntesis de ATP
CAUSAS Tratamiento wmaltos@hotmail.com
TRATAMIENTO 1.- Debe dirigirse a la patológica de base. 2.- No usar Bicarbonato (únicamente en casos de acidosis metabólica severa a pesar de apoyo ventilatorio efectivo, hiperkalemia, hipermagnesia, intoxicación por antidepresivos triciclicos y bloqueadores de canales de calcio, paro cardiaco prolongado) 3.-Terapia de remplazo renal (severa, refractaria a manejo) P POTENCIA H HIDROGENIONES
Pérdida De Hidrogeniones: ALCALOSIS METABÓLICA Pérdida De Hidrogeniones: GASTROINTESTINAL Vómitos Aspiración nasogástrica Diarrea congénita perdedora de cloro RENAL Diuréticos EXCESO DE MINERALOCORTICOIDES Endógeno Exógeno Fórmulas para lactantes deficientes en cloro Después de la hipercapnia Exceso de iones bicarbonato o reducción de la concentración de iones H+
Ganancia de Bicarbonato: Concentración Del Volumen Extracelular Sustancias alcalinas exógenas: HCO3, citrato, acetato, lactato. Concentración Del Volumen Extracelular Fibrosis quística
Fisiopatología El exceso de bases, eleva el pH sanguíneo deprimiendo los quimiorreceptores encefálicos produciendo bradipnea, aumentando los niveles de CO2. Si hay hipoxia se ve limitada esta compensación El riñón sano elimina el exceso de bicarbonato reteniendo H+
Acidosis respiratoria Se genera cuando el sistema respiratorio es incapaz de eliminar el CO2 con la misma rapidez con la que se genera el metabolismo celular. Obstrucción broncopulmonar Obstrucción de vías aéreas superiores Hipoventilación alveolar generalizada Patologías pulmonares restrictivas
Fisiopatología Al disminuir la ventilación pulmonar, el CO2 retenido se combina con el H2O para formar ácido carbónico. La hemoglobina reducida capta H+ y CO2, eliminando de esta manera parte de los H+ libres y el exceso de CO2
Los efectos cardiovasculares varían de acuerdo con el grado de hipoxemia y acidemia, la hipercapnia produce vasodilatación periférica y estimulo de actividad simpática. El CO2 y los H+ provocan edema cerebral cefalea, letargia, nauseas, vómitos y bradicardia. El aumento de la PCO2 estimula a retener bicarbonato y iones Na y elimina H+
Otros: Sepsis, insuficiencia hepática Alcalosis respiratoria Cuando el aparato respiratorio elimina una cantidad excesiva de CO2 disminuyendo el PCO2 sanguíneo Estímulo del SNC Estímulo del SNP Otros: Sepsis, insuficiencia hepática
Al producirse hipoventilación, se expulsa al exterior el exceso de CO2, la hipocapnia resultante provoca disminución del acido carbónico, perdida de H+ y de HCO3, aumentando el pH. H+ salen de la célula y pasan a la sangre, introduciéndose K+ a la célula H2CO3
CORRELACIÓN CLÍNICO-GASOMÉTRICA Y TERAPÉUTICA OXÍMETRIA ESTADO DEL BALANCE ÁCIDO-BÁSICO
Oximetria PaO2 : Mide la fracción de O2 disuelto en el plasma Hb 12 g= PO2 100 mmgHg =SatO2 0.98 Disuelto 100 x 0.003, Ligado 12 x 1.34 x 0.75 Contenido normal de O2 PaO2 : Mide la fracción de O2 disuelto en el plasma SatO2: Concentración de oxígeno transportado por la hemoglobina
pH PaCO2 Balance Ácido-Básico Concentración total de iones Mide la tensión arterial de dióxido de carbono disuelta en el plasma PaCO2
LAS 3 REGLAS DE ORO 1 Por cada 10 mmHg que varíe la PCO2, el pH se incrementará o reducirá en 0.08 unidades en forma inversamente proporcional 2 Por cada 0.15 unidades que se modifique el pH, el exceso o déficit de base se incrementará o disminuirá en 10U 3 Se traduce por la siguiente fórmula: mEq de HCO3 por reponer = déficit de base x kg de peso x =.3
GRACIAS