¿Cómo podrían ser los Parques Temáticos para Cuba? Fuente: Lago, T., Lazarte, M. (2001). Conferencia sobre Parques Temáticos. MINTUR.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
GESTIÓN PARA TURISMO RURAL: EL CASO DE RAPA NUI
Advertisements

ESTRATEGIAS DE SENSIBILIZACIÓN
EL MODELO TURÍSTICO TRADICIONAL
IMPORTANCIA DEL TURISMO
Instituto Tecnológico de Villahermosa
POLÍTICAS PÚBLICAS DE PATRIMONIO DE GALÁPAGOS
EL ESFUERZO DEL SECTOR PRIVADO: INFRAESTRUCTURA Y ATENCIÓN PERSONALIZADA.
I. MARCO CONCEPTUAL. ARTICULACIÓN SOCIAL Y PRODUCTIVA POR MEDIO DEL AGROTURISMO EN TERRITORIOS RURALES DE LA REGIÓN ADINA.
Su logotipo TURISMO EN CHILE.
Clasificación del turismo en función del lugar de origen y destino
CREACIÓN MESAS DE TRABAJO DEL SECTOR TURISMO DEL MUNICIPIO DE ENVIGADO
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR EN TURISMO
Servicios urbanos y equidad en América Latina. Pedro Pírez
PRESENTACIÓN El Parque Universitario “Las Orquídeas” en el municipio de Temascaltepec, surge recientemente como un proyecto interinstitucional de la Universidad.
Elementos que componen el Sistema Turístico
CALIDAD DE VIDA EN EL DESARROLLO SUSTENTABLE
TURISMO SUSTENTABLE. DE LO TEORICO A LO POSIBLE
Frases… Las buenas empresas turísticas satisfacen necesidades. Las personas excelentes crean mercados. No se venden servicios, sino que se compra lealtad.
RESERVAS DE BIOSFERA Lic. Fernando Pesce
::: TURISMO CULTURAL ::: Definición Clásica: Lo relacionan directamente con Patrimonio y culturas tradicionales: monumentos y sitios histórico-artísticos.
LA DELIMITACIÓN DEL MERCADO DE REFERENCIA DEL PROYECTO TURISTICO
UNIVERSIDAD NACIONAL DE RÍO NEGRO SEDE ANDINA Carrera: LICENCIATURA EN TURISMO Cátedra: Planeamiento Turístico (PT) Docente a cargo: Dra. Arq. Liliana.
Conclusiones. CONCLUSIONES DEL GRUPO N° 2 Visión de futuro de la región en 10 a 15 años más Región con mayor integración de las comunas alejadas y con.
MUSEO DE LA FRAGUA y MUSEO DE JUEGOS TRADICIONALES .
MAXI-MAXI Territorio y Destino Universidad de San Martín de Porres Planificación y Ordenación Turística Profesor: Herless Alvarez Bazán. Integrantes:
CONTEXTO El Govern de les Illes Balears, a través de la Dirección General de Investigación, Desarrollo Tecnológico e Innovación, es el encargado de la.
SONDEO DE LA DEMANDA TURÍSTICA REAL Temporada invernal 2012 Periodo del 06 al 25 de Julio VILLA LA ANGOSTURA Gobierno de la Provincia del Neuquén – Municipalidad.
Factores que influyen en el desarrollo de un destino turístico GEOGRAFÍA Y PATRIMONIO TURÍSTICO INTERNACIONAL Lic. Isabel Arizmendi viernes, 08 de agosto.
 El transporte en el ámbito turístico es uno de los elementos más importantes dentro de este negocio, ya que si no contamos con un transporte adecuado,
Arq. Sabine Klepser redIALA (Universidad Politecnica de Catalunya) Ecoturismo- estrategias de la ciudad sustentable.
Servicios de hospedaje Servicios de restauración
Lic. Hermógenes Rodríguez Vicepresidente Consejo Administrativo
PLAN FINANCIERO SINANPE Hugo Wiener Fresco Marzo 2010 Encuentro Nacional de Gestión Participativa de Áreas Naturales Protegidas.
Conclusiones. CONCLUSIONES DEL GRUPO N° 5 TALLER DE _____________.
SEGUNDO PERIODO.
Hecho por: Martha Patricia Espinosa Flores.
PARQUE NATURAL Un Parque natural es aquel espacio natural con características biológicas o paisajísticas especiales que les hacen gozar de especial protección.
DATOS OBLIGATORIOS DEL ENCUESTADO Sexo Edad VarónMujer > 80 DATOS VOLUNTARIOS DEL ENCUESTADO (si presenta alguna alegación,
El turismo es una actividad generalmente asociada al descanso, a la diversión, al deporte y al acceso a la cultura y a la naturaleza, debe concebirse.
Reserva Natural Urbana
GIRA OCCIDENTE DE NICARAGUA – CHINANDEGA ´´RESERVA SILVESTRE PRIVADA HATO NUEVO –PADRE RAMOS ´´
OFERTA TURÍSTICA ATRACTIVOS TURÍSTICOS RECURSOS Super - estructura
UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA CENTRO DE CAPACITACIÓN EN EDUCACIÓN A DISTANCIA GEOGRAFÍA TURÍSTICA DE COSTA RICA Lic. CHRISTIAN OCAMPO HERNÁNDEZ PAC –
Universidad autónoma san francisco CARRERA PROFESIONAL DE TURISMO HOTELERIA Y GASTRONOMIA DOCENTE: TAMAYO ARANÍBAR ÁNGELA TEMA: NECESIDAD DEL AUGE DE LA.
PATRIMONIO NATURAL Parques Nacionales en Costa Rica Santiago Perez
Nombre: Edilene Bustos Martínez Carrera: Hospitalidad turística.
POLÍTICAS DE TURISMO: CASO CHILE
Sesion 3:.
¡¡¡ Buen Día ¡¡¡ Aproveche la oportunidad de invertir en “Xcalacoco”, Quintana Roo y ganar en promedio Quintana Roo y ganar en promedio 20 % Anual. 20.
ESTUDIO DE MERCADO SOBRE EL TURISMO AVENTURA EN EL MEDIO RURAL
DESARROLLO ORGANIZACIONAL Y CLUSTER TURÍSTICO
Localización de las instalaciones
Seminario: Iniciación al Negocio Turístico GUAYARAMERIN 19 y 20 de Junio COBIJA 3 y 4 de Julio Prof. Modesto Batlle Prof. Damián Moragues.
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001:2008 Destinos turísticos del Ecuador 1.
DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD TURISTICA DE LA COMUNA BAJO ALTO, CANTÓN EL GUABO, PROVINCIA DE EL ORO.
Índice  Distribución de la oferta turística de las regiones vitivinícolas de Chile. Distribución de la oferta turística de las regiones vitivinícolas.
MISIÓN Satisfacer eficientemente las necesidades del turista nacional e internacional en los segmentos de: aventura, ecoturismo,
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA SAN FRANCISCO CARRERA PROFESIONAL DE TURISMO HOTELERÍA Y GASTRONOMÍA AREQUIPA-2015.
2 DE FEBRERO, DÍA MUNDIAL DE LOS HUMEDALES Dirección de Explotación Grupo de Turismo Gaviota SA.
Congreso de ASOCAJAS Cartagena, Colombia 2015 Turismo social: Fuente de crecimiento y desarrollo.
POR ORIGEN O PROCEDENCIA POR ORGANIZACIÓN DEL VIAJE POR MOTIVOS, INTENCIÓN DEL VIAJE O ACTIVIDADES A DESARROLLAR SEGÚN EL TIPO DE OPERACIÓN:
Ubicación Regional Golfo de México Mar Caribe Estrecho de la Florida Provincia de La Habana Ocupa el extremo occidental del país y es la tercera por su.
Universidad autónoma san francisco carrera profesional de turismo hotelería y gastronomía curso: agencia de viajes docente: duan manchego alumno: turpo.
IMPORTANCIA DEL TURISMO REPERCUSIONES ECONÓMICAS,DEMOGRÁFICAS SOCIALES,Y TERRITORIALES.
“Destino Emisor de Turismo”, cuando las personas que son de ese lugar viajan de turismo a otro lugar. El Destino Emisor es el lugar de Procedencia de.
RETOS EN LOS SERVICIOS LOGISTICOS HENRRY ZAIRA ROJAS Director General de Planificación y Presupuesto HENRRY ZAIRA ROJAS Director General de Planificación.
Se puede afirmar que los viajes de placer tuvieron sus inicios en los últimos años del siglo XVIII y los primeros del XIX Desde el inicio de la década.
Gasto total de los turistas: millones de euros DEMANDA Nº de turistas: 24 millones Nacionales: 64% (15 millones) Extranjeros: 36% (8 millones) Reino.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE RÍO NEGRO SEDE ANDINA Carrera: LICENCIATURA EN TURISMO Cátedra: Planeamiento Turístico (PT) Docente a cargo: Dra. Arq. Liliana.
MUSEO DE LOS SENTIDOS y MUSEO DE LOS JUEGOS TRADICIONALES. Territorio Museo Mancomunidad Embalse del Atazar. Cervera de Buitrago Serrada de la Fuente.
Transcripción de la presentación:

¿Cómo podrían ser los Parques Temáticos para Cuba? Fuente: Lago, T., Lazarte, M. (2001). Conferencia sobre Parques Temáticos. MINTUR

En el concepto cubano de estos parques, los mismos se integrarían a regiones y/o polos turísticos. Se diseñan sobre la base de un tema central. Según sus características podrían motivar estancias de un día completo, o de sesiones: mañana, tarde o noche. ¿Cómo podrían ser los Parques Temáticos para Cuba? Fuente: Lago, T., Lazarte, M. (2001). Conferencia sobre Parques Temáticos. MINTUR

Pueden ser terrestres o acuáticos. Funcionen como ofertas complementarias de los destinos de importancia o como dinamizadores económicos ya que por sí solos no generan viajes. Deben estar localizados cerca de un polo turístico importante Con excepción de los acuáticos y de diversiones convencionales, cuyos atractivos usan la tecnología, podrían recrear atractivos existentes relacionados con la naturaleza, lo cultural y lo histórico patrimonial ¿Cómo podrían ser los Parques Temáticos para Cuba?

Factores de localización territorial y diseño de los parques a ser considerados No tienen que estar vinculados a territorios con regímenes especiales de protección ambiental, cultural, patrimonial u otros. Pueden estar localizados en un área antropizada, sin interés relevante por sus recursos naturales o paisajísticos pero con multiplicidad de atractivos en el área seleccionada. Tendrán una temática fundamental u otras asociadas de manera complementaria. Fuente: Lago, T., Lazarte, M. (2001). Conferencia sobre Parques Temáticos. MINTUR

El producto resultante debe satisfacer a amplios segmentos de mercados (edades, ingresos, expectativas) para disfrute del turismo nacional e internacional. Se ofertarán servicios variados (gastronomía, tiendas, culturales y otros de manera complementaria). Su diseño puede estar vinculado a la historia, leyendas y tradiciones locales. Factores de localización territorial y diseño de los parques a ser considerados Fuente: Lago, T., Lazarte, M. (2001). Conferencia sobre Parques Temáticos. MINTUR

Estar situados hasta 2 horas y media por carretera de polos turísticos en explotación. Ocupar una superficie continua, en el entorno de las 100 ha. El proyecto puede desarrollarse por etapas, según las necesidades del mercado. No es obligatorio el alojamiento dentro de su territorio Factores de localización territorial y diseño de los parques a ser considerados Fuente: Lago, T., Lazarte, M. (2001). Conferencia sobre Parques Temáticos. MINTUR

Facilidades de acceso vial, de servicio y de infraestructuras técnicas. La infraestructura constructiva y técnica es la mínima indispensable. Los accesos y parqueos son rústicos, sin asfalto, las áreas de parqueos son extensas. Fundamental el uso del agua y/o la vegetación como atractivo vinculante e integrador. Estos elementos estarán presentes en gran parte del parque. Factores de localización territorial y diseño de los parques a ser considerados

Propuestas de Parques Temáticos PROVINCIAS CANTIDAD DE PARQUES Pinar del Río. 7 Habana. 5 Matanzas. 3 Villa Clara. 2 Sancti-Spíritus. 9 Ciego de Ávila. 3 TOTAL 29 Fuente: Lago, T., Lazarte, M. (2001). Conferencia sobre Parques Temáticos. MINTUR

Análisis de las propuestas Confusión de conceptos y falta de imaginación para concebir el producto. Localizaciones alejadas de polos turísticos o poblaciones de importancia. Hacen mucho énfasis en los valores florísticos y faunísticos y poco en las potencialidades patrimoniales y culturales. Ubicaciones en áreas de fragilidad ecológica Fuente: Lago, T., Lazarte, M. (2001). Conferencia sobre Parques Temáticos. MINTUR

Se proponen pocos visitantes, no proponen atracciones con equipamiento singular. No proponen espectáculos nocturnos ni áreas de parqueo. No aparece contemplado la participación del turismo nacional. Análisis de las propuestas Fuente: Lago, T., Lazarte, M. (2001). Conferencia sobre Parques Temáticos. MINTUR