Las Empresas de Servicios

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CONCEPTUALIZACIÓN Y FUNDAMENTACIÓN
Advertisements

Visión general de las herramientas Taller de Capacitación Una Guía Suficientemente Buena [insertar lugar], [insertar fecha]
“PROGRAMA DE VOLUNTARIADO”
Principio #4 – Comportamiento Ético del personal Esta presentación es hecha posible por The Smart Campaign Principio #4-
Dirección de Marketing
LA MOTIVACIÓN LABORAL LA MOTIVACIÓN ES AQUELLO QUE IMPULSA A LOS INDIVIDUOS A INTENTAR CONSEGUIR, MEDIANTE ACCIONES, EL LOGRO DE ALGÚN OBJETIVO; ES DECIR,
¿ La empresa presenta alguno de estos problemas ?
Para que me sirve una encuesta interna?
LA FUNCIÓN COMERCIAL DE LA EMPRESA
5. Responsabilidad de la Dirección
UNIVERSIDAD VERACRUZANA Facultad de Contaduría y Administración Estrategias de mercadotecnia SERVICIO AL CLIENTE Integrantes: García Hernández Raúl.
¡INTÉGRESE AL MERCADO LABORAL!
MARGARITA VALLE LEÓN ABRIL 2012
Un factor importante a considerar en cualquier organización es el grado de satisfacción de sus clientes. Pero para conseguir una adecuada fiabilidad.
INDICADORES DE GESTIÓN Y MEJORAMIENTO CONTINUO
Mª Ángeles Cabello Enfermera Coordinadora de RRMM
2. Diseño y Desarrollo del Producto
Explora y conquista tu mercado
UNIDAD III: CONTROL ESTADÍSTICO DE LOS PRODUCTOS
1 Luis Garcia Orozco Abril 2008 Nextel, Donde la Gente Hace la Diferencia.
Reclutamiento y Selección Capacitación y Desarrollo
Empresa de tipo familiar. Industria textilera. 32 años en el mercado No tienen áreas bien definidas, se basan en la experiencia más que en la planeación.
“8 Principios de la Gestión Administrativa”
ENTREVISTA de SERVICIO José ANTONIO FUENTES En toda la presentación, haz clic para avanzar…¡a tu ritmo!
PLAN DE VIDA Y CARRERA PROGRAMA INSTITUCIONAL DE TUTORÍAS.
Marketing para Tecnología de Información
SERVICIO AL CLIENTE.
CALIDAD TOTAL PRESENTADOR POR: DIEGO ALEJANDRO ARIAS CHRISTIAN TREJOS
ESCUCHAR A LOS CLIENTES POR MEDIO DE LA INVESTIGACIÓN
IMPULSANDO VENTAS EXITOSAS
Gestión Integral de Recursos Humanos
Dr. Victor Izaguirre Pasquel
TEMA 6.LA GESTIÓN DE LOS RECURSOS HUMANOS
EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO II
La ruta a seguir Bienvenidos Presentaciones Administración interna Materiales a tratar Objectivos Expectativas 4.
Gung Ho! Gung Ho! Gestión de los Stakeholders
Satisfacción del cliente ¿Qué es? ¿Es importante? ¿Cómo se mide y cómo mejorarla? ActinQ consulting, training & auditing in Quality Bob Alisic V1.3 1.
Gestión de Servicios Un nuevo paradigma en el gerenciamiento de los negocios.
“PERSONAS Y SERVICIO : La ventaja competitiva” Gerson Volenski B
PROYECTO DE MEDICION DE SATISFACCION AL CLIENTE
ANALISIS DE LOS RESULTADOS
Evaluación del Impacto de la Capacitación.
Métodos y Técnicas de Investigación en Proyectos Comunitarios
GERENCIA POR PROCESOS Carmen Alicia Díaz Grajales Economista
RENOVA. COMERCIO Programa Actualización en los Avances de la Distribución Comercial Moderna Vitoria-Gasteiz, 19 al 23 de Junio de 2006.
Servicio al Cliente. El gran dilema: “Servir” o “Servirnos”
Mas allá de su implantación
4/14/2017 7:49 AM PLAN DE ACCIÓN EN EL PROCESO DE RECLUTAMIENTO Y SELECCIÓN DE PERSONAL, PARA CARGOS OPERATIVOS EN LA COMPAÑÍA WINNER GROUP S.A. CLAUDIA.
Unidad 4 La motivación laboral
Estrategias a Nivel Funcional (Cap. 5 Hill)
Servicio con Valor Agregado
MÉTODOS DE EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO
EMPRESAS DEL MAÑANA Ventas. Las tareas principales del Nº 1 son tres: Definir la estrategia, es decir, hacia dónde vamos y de que manera. Armar el equipo.
AUDITORIA DE COMUNICACIÓN INTERNA
Responsabilidad directa del Marketing
RECURSOSHUMANOS EDUCAR ES CRECER – COMPARTIR ES SER GRANDE - DESARROLLO DE COMPETENCIAS.
Reconocimiento de una situación:
EL ENTRENAMIENTO, LA CAPACITACIÓN Y LA FORMACIÓN.
APLICACIÓN DE PERSONAS
LOS SISTEMAS DE RECOMPENSA Y PAGO EN RELACION CON LOS EQUIPOS
Mejoramiento de los Procesos Mejoramiento de los Procesos Gestión de la Calidad Gestión de la Calidad.
Tema 3: Herramientas de búsqueda de empleo
CAPACITACIÓN Y ADIESTRAMIENTO GENERALIDADES
EMPRESAS DEL MAÑANA Ventas.
Orientación al cliente como factor diferenciador Luis Germán Quintero Mesa Socio Consultor People Link.
Módulo de Servicio al Cliente
Muchas personas cometen el error de pensar que la motivación es un rasgo de personalidad, es decir, algo que unos tienen y otros no. Lo que sabemos de.
McGraw-Hill © 2000 The McGraw-Hill Companies 1 M S McGraw-Hill © 2000 The McGraw-Hill Companies Parte 2 ESCUCHAR LOS REQUERIMIENTOS DEL CLIENTE M S.
Este documento pertenece a ENERGING Gas y Electricidad, C.A. y es estrictamente confidencial. Se prohíbe la divulgación, utilización y reproducción total.
Transcripción de la presentación:

Las Empresas de Servicios J.Riverola Noviembre 1998

El cliente es El objeto de nuestra actividad Una fuente de mejora Una fuente de experiencias Una fuente de oportunidades

La cadena de servicio. Resultado para el cliente: expectativas/ realidad La medición del servicio Cliente Cruzado Calidad Interna Satisfacción del Valor Externo Satisfacción del Sevicio empleado del servicio del Cliente Producto + proceso Diseño del puesto de trabajo Toma de decisiones tiempo+ coste Selección de empleados Gratificación y reconocimiento de empleados Adecuación de las herramientas para dar el servicio

El empleado Es la cara de la empresa ante el cliente Debe resolver los problemas del cliente Debe tener atribuciones para ello Debe comprender el impacto de sus acciones

Los componentes del servicio Necesidades del Individuo Herramientas Necesidades fisiológicas Necesidades de seguridad Necesidades de pertenecer: grupo Necesidades de estima: reconocimiento Necesidades de actualización: mejora individual/progresión Productos Procesos Personas Organización Y...

El ciclo del éxito. Ciclo del Cliente Ciclo del Empleado Más capacidades para el servicio de cara al cliente Bajo índice de rotación de Lealtad clientes del cliente Mayor énfasis Trabajo en la lealtad del más Baja cliente y su satisfacción cualificado rotación Salarios Ciclo del Empleado por encima de la media Continuidad Actitud positiva= del servicio buen servicio Alto esfuerzo Satisfacción en la selección Alta satisfacción del empleado del cliente Ciclo del Cliente Gran esfuerzo en la formación Fuente: Heskett & Schlesinger

El ciclo del fracaso. Ciclo del Empleado Ciclo del Cliente Alto índice Enfásis en reglas de rotación de no tanto en servicio Fracaso en clientes desarrollar lealtad Trabajo del cliente Mayor énfasis poco en la búsqueda de Alta cualificado nuevos clientes rotación= mal servicio Salarios Ciclo del Empleado bajos Rotura en la continuidad Falta de satisfacción en del servicio el trabajo=mal servicio Mínimo esfuerzo Aburrimiento en la selección Falta del empleado de satisfacción Mínimo esfuerzo Ciclo del Cliente en la formación Falta de capacidad de resolver problemas del cliente Fuente: Heskett & Schlesinger

Básate en hechos!!!

Principio de la medición NO os fieis de las palabras porque las palabras se las lleva el viento. NO os fieies de los libros porque son palabras escritas. NO os fieis de las mujeres porque son máquinas de decir palabras… ¡Hechos, sólo hechos! Santiago Rusinyol L’Auca del Senyor Esteve

Principio de la medición Hay que objetivar los problemas No hay culpables, hay problemas Hay que eliminar opiniones y observar hechos Hay que medir todo lo medible Usar indicadores, proxies etc.

B. Medida de satisfacción. 1. Encuestas transaccionales. 2. El personal de contacto con el cliente. 3. Sistema de retroalimentación (comentarios, quejas, preguntas). 4. Investigación cualitativa. Encuestas, entrevistas. 5. Clientes fantasma. 6. Paneles de clientes. 7. Estudios de clientes nuevos, desertores y menguantes. 8. Entrevistas a Focus Groups.

Regla Sencilla Contrata a los mejores Págalos bien Desarrolla a tu gente Recuerda que hay otros componentes de la satisfacción