MARTHA YOLANDA VELASQUEZ MORENO ESP. DOCENCIA UNIVERSITARIA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ASMA BRONQUIAL.- Definicion
Advertisements

FUNCIONES DE LA UNIDAD DE INHALOTERAPIA
FUNCIONES DE LA UNIDAD DE INHALOTERAPIA
Neumonia Presenta Ivonne Zagal.
EPOC Sylvia Leitón A..
FISIOTERAPIA RESPIRATORIA EN PACIENTES QUIRÚRGICOS
ATELECTASIA Definición:
Los ruidos respiratorios normales
ENFERMEDAD PULMONAR OBSTRUCTIVA CRONICA
Factores Medioambientales
Bronquiolitis Dra. Lydiana Avila Proyecto de Genética del Asma
Actualización en el control del asma bronquial en niños
ENFERMEDADES RESPIRATORIAS EN EL NIÑO
SINDROMES RESPIRATORIOS. Síndrome Conjunto de síntomas y signos asociados a determinadas alteraciones funcionales y morfológicas que, a su vez, son comunes.
Asma bronquial DEFINICIÓN
EL PULMÓN . ANATOMÍA. HISTOLOGÍA . PATOLOGÍA PULMONAR AGUDA
Asma Dr. Pedro G. Cabrera J..
INSTITUTO NACIONAL DE SALUD DEL NIÑO
ASMA EN PEDIATRIA GUIA GINA Y PRACTALL
(De “Aparato respiratorio y parálisis cerebral I”)
P. GENERAL DE INSUFICIENCIA RESPIRATORIA
EMERGENTOLOGIA PEDIATRICA HOSPITAL P. de ELIZALDE 2013
FISIOLOGIA DEL APARATO RESPIRATORIO
Jiménez Villa Sheila Itzel 6º “C”
Sibilancias del lactante
UNSL Fac. de Ciencias de la Salud Lic. en Enfermería
INSTITUTO NACIONAL DE PEDIATRIA  CURSO DE PREPARACION PARA ENARM EXAMEN 1-A NEUMOLOGIA PEDIATRICA 07 MAR 11 DRA. ADRIANA ALVA CHAIRE   Paciente femenino.
LUZ PATRICIA VERA G F.T ESPECIALISTA EN CUIDADO CRITICO
DAVID COLQUE HUAÑAPACO
ASMA BRONQUIAL.
PROCESO CUIDADO DE ENFERMERIA EN ADULTO CON EPOC
BRONCONEUMONIA El término es introducido en 1837 por Seiffert3, a través de la idea de infiltrados pulmonares de origen broncogénico o bronquiologénico.
Bronquiolitis. Lactante con sibilancias Bronquiolitis enfermedad Bronquiolitis enfermedad Patologia estructural Fibrosis Quística Cardiopatía Reflujo.
Limitación crónica del flujo aéreo
“Nuevos Conceptos en Asma”
Dra. Carolina Morales Cartín Especialista en Medicina del Trabajo UNED
EMERGENCIAS RESPIRATORIAS
El asma.
LCFA Elena Jofré R.
Valoración del pacte critico con afectación respiratoria
BRONQUIECTACIAS.
La Respiración SI Importa
ESTADO DE MAL ASMATICO Dr. Torres Silvio Hospital Universitario Austral Pilar- Buenos Aires Argentina.
Enfermedad pulmonar obstructiva crónica
Patologia Estructural y Funcional, 7 edicion, Kumar. Abbas.Fausto
PROBLEMAS RESPIRATORIOS AGUDOS
NEBULIZACION.
BRONQUITIS.
- TRASTORNOS RESPIRATORIOS Obstructivos, Restrictivos de la difusión y Mixtos. - Enfisema, bronquitis crónica, asma bronquial, EPOC.
NEUMONIAS VIRALES Y BACTERIANAS
Enfermedad Sibilante en la Infancia Dra. Inwentarz Sandra Docente UBA Instituto Vaccarezza.
PRESCRIPCION DEL EJERCICIO EN USUARIOS CON ENFERMEDAD RESPIRATORIA CRONICA Ana Isabel Caro.
Susana Umaña Moreno Medico Interno
Patología del Pulmón 1.
SABER VIVIR Sistema respiratorio Aula de la Experiencia Sede de La Palma del Condado Curso
Modulo: Neumología. Tema: Bronquiectasias. Dr. Alfredo Buenrostro Badillo Curso Online. Actualización y Regularización para examen CENEVAL y PRE-PROFESIONAL.
ENFERMEDAD PULMONAR OBSTRUCTIVA CRÓNICA (E.P.O.C).
Bronquiolitis.
Aparato respiratorio.
Angie Denegri Atalaya Directora de Eventos Académicos en Asocienf.
Sindromes respiratorios
BRONQUIOLITIS:. Enfermedad obstructiva broncopulmonar aguda, que afecta a los LACTANTES.
Terapia Física Alumna: Andino Vilma Docente: Franklin Tuabanda.
ASMA Y EPOC FISIOPATOLOGÍA HUMANA
ASMA Y EPOC FISIOPATOLOGÍA HUMANA Patiño Díaz Sofía Marisa Garcia Cortes Ariczandi.
Transcripción de la presentación:

ENFERMEDADES INFECCIOSAS RESPIRATORIAS EN PEDIATRIA BRONQUIOLITIS Y NEUMONIA MARTHA YOLANDA VELASQUEZ MORENO ESP. DOCENCIA UNIVERSITARIA GERENTE ACADEMICA MIE

LOCALIZACION ANATOMICA DE ENFERMEDADES RESPIRATORIAS INFECCIOSAS

BRONQUIOLITIS Y NEUMONIA INF. VIRAL VIAS RESPIRATORIAS INFLAMACION AGUDA, EDEMA NECROSIS DE CELULAS EPITELIALES DE VIAS AEREAS DE PEQUEÑO CALIBRE NIÑOS < 2 AÑOS HIPERSECRECION, BRONCOESPASMO BRONQUIOLITIS Y NEUMONIA

BRONQUIOLITIS: SINTOMATOLOGIA RINITIS TAQUIPNEA SIBILANCIAS TOS CREPITANTES USO DE MUSCULOS ACCESORIOS ALETEO NASAL BRONQUIOLITIS: SINTOMATOLOGIA

PRESENTACION CLINICA: BRONQUIOLITIS INFLAMACION EDEMA BRONCOESPASMO SINTOMATOLOGIA DIFICULTAD RESPIRATORIA FEBRICULA DESATURACION HIPERSECRECION NASOBRONQUIAL

BRONQUIOLITIS VASODILATACION HIALINIZACION ENDOTELIAL CON HEMORRAGIA FASE INFLAMATORIA CRONICA VASODILATACION HIALINIZACION ENDOTELIAL CON HEMORRAGIA NECROSIS Y FIBRINA BRONQUIOLITIS: SIBILANCIAS A REPETICION ASMA BRONQUIOLITIS

FISIOPATOLOGIA BRONQUIOLITIS ALTERACIONES ESTRUCTURALES Disminución aclaramiento mucociliar Inflamación de la mucosa Hipertrofia glándulas mucosas Aumento Nº células caliciformes Disminución Nº células ciliadas Necrosis del epitelio Destrucción y Acinesia ciliar FISIOPATOLOGIA BRONQUIOLITIS

FISIOPATOLOGIA BRONQUIOLITIS ALTERACIONES FUNCIONALES Hiperinsuflación Inestabilidad pared bronquial (tendencia al colapso) Disminución retroceso elástico Desaturación FISIOPATOLOGIA BRONQUIOLITIS

SECUELAS BRONQUIOLITIS GRAVE EN EL PACIENTE PEDIATRICO Y ADULTO HIPERREACTIVIDAD BRONQUIAL ENFISEMA BRONQUIECTASIA BRONQUIOCELE O NEUMATOCELE ASMA INFECCION RESPIRATORIA RECURRENTE SECUELAS BRONQUIOLITIS GRAVE EN EL PACIENTE PEDIATRICO Y ADULTO

BRONQUIOLITIS: Rx DE TORAX ATELECTASIAS HIPERINSUFLACION PULMONAR

DIFICULTAD RESPIRATORIA CLINICA DEL PACIENTE DIFICULTAD RESPIRATORIA TAQUIPNEA TIROS INTERCOSTALES ALETEO NASAL RESPIRACION RUIDOSA PERDIDA DEL APETITO TRASTORNO DEL SUEÑO IRRITABILIDAD TOS, FIEBRE NEUMONIA

NEUMONIA: EXPLORACION FISICA TAQUIPNEA TAQUICARDIA TIROS INTERCOSTALES Y SUPRACLAVICULARES ALETEO NASAL QUEJIDO AUSCULTACION: HIPOVENTILACION, CREPITOS FINOS LOCALIZADOS NEUMONIA: EXPLORACION FISICA

TAQUIPNEA FR > 60 / min en menores de dos meses FR > 50 / min en niños de 2-12 meses FR > 40 / min en niños de 1 a 5 años TAQUIPNEA

NEUMONIA: Rx DE TORAX

TRATAMIENTO BRONQUIOLITIS Y NEUMONIA TERAPIA AEROSOL: NEBULIZAR ANTIINFLAMATORIOS BRONCODILATADORES OXIGENOTERAPIA O2 HUMEDO Y TERMICO HIGIENE NASOBRONQUIAL LAVADOS NASALES FISIOTERAPIA RESPIRATORIA OBJETIVO MEJORAR INTERCAMBIO GASEOSO ELIMINACION SECRECIONES

FISIOTERAPIA RESPIRATORIA DRENAJE POSTURAL VIBRACION ACELERACION DE FLUJO ESPIRATORIO ESPIRACION LENTA PROLONGADA BOMBEO TRAQUEAL ESPIRATORIO TOS PROVOCADA