Educación, Emprendimiento y Economía Solidaria

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CENTRO NACIONAL DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN EDUCATIVA
Advertisements

Pensamiento Pedagógico Su vida y Su Obra
Licenciado en Ciencias de la Educación
Programa Nacional de Uso de Medios y Nuevas Tecnologías
MUSEO DE ANTIOQUIA.
SAN GERMÁN MEDELLÍN CARACTERÍSTICAS SOCIALES, ECONÓMICAS Y CULTURALES DEL CONTEXTO La comunidad presenta contrastes significativos en los niveles sociales,
Plan Nacional de Inteligencia Policial por Cuadrantes (PNIPC)
Política de Uso de Nuevas Tecnologías
PROYECTO PEDAGOGICO INTEGRADOR
LINEAMIENTOS CURRICULARES DE LENGUAJE
Martha Restrepo y Milton Bermúdez
Maestría en Enseñanza de las Ciencias Exactas y Naturales
El docente y la educación
Ministerio de Educación Nacional
“Construyendo el futuro de la Normalización en COPANT”
ASINE A Consejo Directivo ASINE A LA NATURALEZA ESENCIAL DE LAS ESCUELAS DE ARQUITECTURA DE LA ASINEA.
SENA HISTORIA.
PERFIL PROFESIONAL CONFERENCISTAS Y/O FACILITADORES
UTN Universidad Tecnológica Nacional
ESTRATEGIAS PARA LA ENSEÑANZADE LA LECTURA DIRIGIDA
PRESENTACIÓN PARES ACADEMICOS
SISTEMAS EDUCATIVOS COMPARACIÓN DE SISTEMAS MÉXICO- BRASIL
Victor Alejandro Venegas Subdirector de Desarrollo Sectorial de la Educación Superior. Congreso Nacional de la Hoteleria Panel de Innovación y educación.
COORDINACIÓN DE PRACTICAS PROFESIONALES FACULTAD DE PSICOLOGIA
Universidad Nacional del Sur
Ministerio de Educación Nacional
PROYECTO PEDAGOGICO INTEGRADOR
POLITECNICO COLOMBIANO JAIME ISAZA CADAVID SEDE REGIONAL APARTADO MESA DE EDUCACION FISICA DE APARTADO Seminario de actualización en Educación Física,
¿Quiénes somos? La Fundación Compartir es una entidad sin ánimo de lucro que promueve y ejecuta programas de interés público en la búsqueda de un desarrollo.
Capacitación Retención del CREE y Retención en la Fuente a Empleados Dirigido a: xx Fecha:Vienes 28 y sábado 29 de junio de 2013 Lugar: xxxxx - Apartadó.
Las Tecnologías de la Información y la Comunicación como una Herramienta de soporte en la Educación a Distancia: Experiencia de la UAPA.
LA REVOLUCION EDUCATIVA
“APRENDER ENSEÑANDO” EN LA ESCUELA SECUNDARIA BÁSICA N° 7 SAN NICOLÁS PROVINCIA DE BUENOS AIRES.
Ministerio de Educación Nacional República de Colombia MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL República de Colombia.
PRESTAMO INTERBIBLIOTECARIO Posibilita retirar temporalmente documentos de otras unidades de información con las cuales se tienen convenios En la actualidad.
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ESCUELA DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN ECEDU FILOSOFÍA, PEDAGOGÍA Y TECNOLOGÍA
Funciones, formación y conocimientos
Gustavo A. Villegas L. Universidad EAFIT
OBSERVA ….
Ministerio de Educación Nacional República de Colombia MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL República de Colombia.
Un proyecto interinstitucional que promueve la gestión del conocimiento en salud pública en Colombia y el mundo. Qué actividades desarrollamos 1.Cursos.
Escuela de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y de Negocios - ECACEN UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN.
1.Introducción al módulo 2.Gestión por procesos y TIC 3.Fundamentos de tecnología 4.Gestión tecnológica en salud 5.Evaluación tecnológica en salud 6.Desarrollo.
EL GOBIERNO NACIONAL.
REALIDAD EDUCATIVA A NIVEL SUPERIOR PROF: DR. EDUARDO S. BARSALLO V. INTEGRANTES: Guadalupe Velásquez Jorge Guevara Manuel Saldaña Nereida Cuevas.
Actualización y Ajuste a la Ley 30 de 1992 Gabriel Burgos Mantilla Viceministro de Educación Superior Marzo de 2010.
Universidad Nacional de Colombia CARRERA DE PSICOLOGÍA Psicología Profesional Semestre I-2009 SESIÓN 1 Profesores: Juan Guerrero, Cristina Santana y Jenny.
ELABORACIÓN E IMPLEMENTACIÓN DEL DISEÑO CURRICULAR BASADO EN COMPETENCIAS Y POR CICLOS PROPEDÉUTICOS - DEL NIVEL TÉCNICO PROFESIONAL AL PROFESIONAL UNIVERSITARIO.
Red EDUSAT.
MEDIACION PARA LA LECTURA Y LA ESCRITURA EN LAS DISCIPLINAS.
Educación en Colombia ¿Que es Educación?
¿QUÉ ES EL T-PACK?.
LA FORMACIÓN PERMANENTE DEL DOCENTE EN LA “ESCUELA BOLIVARIANA CERRO DE LA LAGUNA PONENTE: PROF. FRANKLIN CHACÓN PONENTE: PROF. FRANKLIN CHACÓN CAPACHO.
PERFIL PROFESIONAL MILENA MOLINA ¿Quién es Milena Molina? Licenciada en Lenguas Modernas Español-Inglés de la universidad Distrital Francisco José de Caldas.
DESARROLLO PROFESIONAL DOCENTE
Perfil profesional Lucia Ambrosio  Licenciada en Lenguas Modernas Universidad Javeriana. Bogota, Colombia (1996)  15 años de experiencia en la enseñanza.
HISTORIA DE LA EDUCACION A DISTANCIA – COLOMBIA
La historia de la educación a distancia
Elevar La Calidad. Docentes en cursos de actualización y capacitación. Educación Media Superior (EMS) – 100% Educación Superior.
«Atreverse es la única manera de hacer ALGO»
TICAL Olga Quintero Directora ejecutiva de RUANA JULIO de 2015 Santiago de Chile.
Aproximación a la Educación Superior La Universidad.
Instituto Superior de Formación Docente y Técnica Nº 81 Dirección General de Cultura y Educación. Dirección de Educación Superior. Miramar / General Alvarado.
Juan Jaime Turrubiates García
Victoria Beatriz De Dios Nava 300-APonencia. Historia de la educación a distancia Educación a distancia: principios y tendencias Hacia una definición.
Universidad Autónoma de Tlaxcala Facultad Ciencias de la Educación Licenciatura en Ciencias de la Educación Alumna: Alondra Sánchez López Profesor: José.
La Educación Virtual en la Universidad de Medellín.
E DUCACIÓN A DISTANCIA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE.
1. Somos la universidad de transformaciones 2 3 Más inversión Más empleo Más opciones de estudio Más comercio La UPNFM es:
Lic. Helen Cárdenas. México – Gran Bretaña – España (Material instruccional) Unión soviética (correspondencia) Francia (Radio) Antecedentes Educación.
Transcripción de la presentación:

Educación, Emprendimiento y Economía Solidaria Mgs. WILLIAM GERARDO PEÑARANDA ANTUNEZ E-mail ovoufps@gmail.com Blogovoufps.wordpress.com Teléfono3112880405-3156643141

PENSUM DE EDUCACION EMPRENDIMIENTO Y ECONOMIA SOLIDARIA

EDUCACION A DISTANCIA Y VIRTUALIDA Börje Hölmberg dice que la expresión "estudio a distancia" ha sido reconocida gradualmente a falta de otra mejor y agrega: "El concepto es más amplio que estudio por correspondencia (como se le suele interpretar) porque incluye también otros medios, además de la palabra escrita e impresa". Börje Hölmberg. Educación a distancia. Situación y perspectivas. Buenos Aires: Kapelusz, 1985.

EDUCACION A DISTANCIA Y VIRTUALIDA Por otra parte, el español Jaime Sarramona, quizás uno de los precursores teóricos de la Educación a Distancia bajo una concepción moderna, dice: "El campo de la enseñanza a distancia sufre de una gran confusión de términos y conceptos.

EDUCACION A DISTANCIA Y VIRTUALIDA Por ello quedémonos con el concepto más simple que explica que la educación a distancia es una modalidad educativa que permite el acto educativo mediante diferentes métodos, técnicas, estrategias y medios, en una situación en que alumnos y profesores se encuentran separados físicamente y sólo se relacionan de manera presencial ocasionalmente, según sea la distancia, el número de alumnos, tipo de conocimientos que se imparte, etc.

ANTECEDENTES DE LA EDUCACIÓN A DISTANCIA EN COLOMBIA   • 1947 Escuelas radiofónicas, Acción Cultural Popular. • 1954 Primaria y bachillerato por televisión, Fondo de Capacitación Popular. • 1968 Bachillerato por radio, Radiodifusora Nacional. • 1958 Capacitación a Distancia al magisterio, INCADELMA, DIGCMA (Ministerio de Educación). • 1968 Capacitación docente y comunicación educativa, Canal 11 (Señal Colombia). • 1972 Sistema de Universidad Abierta, Universidad Javeriana (capacitación al magisterio).

ANTECEDENTES DE LA EDUCACIÓN A DISTANCIA EN COLOMBIA   • 1973 Educación superior a distancia, Universidad de Antioquia, Centro de Investigación de la Facultad de Educación. • 1973 Universidad del Valle en coordinación con la Secretaría Departamental de Educación. • 1975 División de Televisión Educativa de INRAVISIÓN, integración regional para coproducción de material didáctico e investigación. • 1975 Programa de Enseñanza a Distancia, Universidad de Santo Tomás. • 1975 Instituto de Educación a Distancia, Universidad de la Sabana.

ANTECEDENTES DE LA EDUCACIÓN A DISTANCIA EN COLOMBIA   • 1977 Centro de Formación a Distancia, SENA. • 1980 – Profesionalización a Distancia, Universidad de San Buenaventura. • 1982 Instituto Colombiano para el Fomento de la Educación Superior, ICFES: • Unidad Universitaria del Sur de Bogotá, UNISUR Universidad Nacional Abierta y a Distancia, UNAD.

ANTECEDENTES DE LA EDUCACIÓN A DISTANCIA EN COLOMBIA   • Escuela Superior de Administración Pública, Instituto Tecnológico Pascual Bravo, Instituto Politécnico Jaime Isaza Cadavid, Universidad Surcolombiana, Universidad de la Amazonía, Universidad del Tolima, Universidad del Quindío, Universidad de Cartagena, Universidad de la Guajira, Universidad del Magdalena, Universidad Francisco de Paula Santander, Universidad Pedagógica y Tecnológica de Tunja y Fundación Universitaria Luis Amigó, Fundación Universitaria Católica de Oriente.

ANTECEDENTES DE LA EDUCACIÓN A DISTANCIA EN COLOMBIA   •1985 Mejoramiento profesional en las carreras del servicio público: • Escuela Superior de Administración Pública, ESAP. • Escuela de Capacitación, Contraloría General de la República. • Instituto de los Seguros Sociales.

ANTECEDENTES DE LA EDUCACIÓN A DISTANCIA EN COLOMBIA   • Escuela Judicial Rodrigo Lara Bonilla, Ministerio de Justicia. • Academia Diplomática, Ministerio de Relaciones Exteriores. • Instituto de Estudios del Ministerio Público, Procuraduría General de la Nación. •1997 – Programa de estudios a distancia de la Universidad Militar Nueva Granada.