INSTALACIONES ELECTRICAS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LUMINOTECNIA E INSTALACIONES ELECTRICAS
Advertisements

SELECCIÓN DE BREAKERS Para seleccionar el breaker se debe calcular la corriente de proteccion: IP = 1.25 x INOMINAL Se selecciona el breaker mas cercano.
UNAM Dimensionamiento y Capacidad de conducción de Corriente de los conductores.
LA CORRIENTE ELECTRICA DE LA VIVIENDA
CAPITULO V TRANSFORMADORES
EM2011 Serie de Problemas 01 -Problemas Fundamentales- G 12NL24 JUANA PACHECO Universidad Nacional de Colombia Depto de Física Mayo 2011.
TECNOLOGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE TIANGUISTENCO
Electrodinámica M. En C, Cindy Rivera.
ACOMETIDA PARA SERVICIO BIFASICO CON CARGA HASTA 10 kW EN BAJA TENSION, RED AEREA, CON CONECTOR A COMPRESION CFE EA-BT202 1 DE 2 VISTA DE CONJUNTO ACOMETIDA.
Presenta: Marcos Campos Nava
TEMA 5 ELECTRICIDAD Y ELECTROMAGNETISMO
MAGNITUDES FUNDAMENTALES
ELECTROTECNIA INDUSTRIAL
A Concepto de energía eléctrica
SERVICIO AL CLIENTE PARA CENTROS DE ATENCIÓN TELEFONICA
PÉRDIDAS TÉCNICAS CAUSAS DE LAS PÉRDIDAS TÉCNICAS DE ENERGÍA.
Instalaciones Eléctricas en viviendas: Elementos componentes y funcionamiento (I)
Elaborado por Allen Blanco R
TECNOLOGIA 2º ESO TEMA 9 ELECTRICIDAD.
Electricidad Tecnología E.S.O. (Primer ciclo).
TEMA 5 ELECTRICIDAD Y ELECTRÓNICA
ESPECIFICACIONES DE MEDICION PARA ACOMETIDAS MONOFASICAS
MANTEMINIENTO DE COMPUTADORES.
LA ELECTRICIDAD.
Instalación eléctrica de la vivienda.
SERVICIO AL CLIENTE PARA CENTROS DE ATENCIÓN TELEFONICA
UNIDAD 3 INSTALACIONES ELECTRICAS.
Instalaciones Viviendas
Corrección del factor de potencia
Instalaciones eléctricas domésticas
Producción Transformación Distribución
MEDICIÓN E INSTRUMENTACIÓN
OCTAVIO CARABALI. ANDRES FELIPE TRUJILLO R. LICEO SAN ANTONIO ELECTRONICA BASICA.
La instalación eléctrica doméstica
MEDIDORES Instrumentos que miden magnitudes eléctricas, como intensidad de corriente, carga, potencial, energía, resistencia eléctrica, capacidad e inductancia.
Las Cargas se igualan Por frotamiento ciertos cuerpos son capaces de ceder o ganar electrones y de esa forma se cargan.
ELECTRICIDAD Y ELECTRÒNICA
DEFINICIONES Y RECOMENDACIONES
Instalación eléctrica de la vivienda.
Utilizamos la electricidad para producir luz, energía mecánica (con motores), calor, hacer que funcionen nuestros ordenadores, televisores, etc.
Reglamento técnico de instalaciones eléctricas
ING.CIP CESAR LOPEZ AGUILAR
Estructuras Las estructuras son un conjunto de elementos que, convenientemente unidos entre si son capaces de soportar los esfuerzos a los que están sometidos.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA EL ROSARIO TECNOLOGIA E INFORMATICA GRADO DÉCIMO PROFESORA: DIANA XIMENA DIAZ CERON.
MANTENIMIENTO CORRECTIVO
LA CORRIENTE ELÉCTRICA
TEMA 9. LA CORRIENTE ELÉCTRICA
GRUPO Nº1 CONDUCTORES ELÈCTRICOS INTEGRANTES:
¿Qué es la Electricidad?
ELEMENTOS DE PROTECCION.
SISTEMA DE SUMINISTRO ELECTRICO
ACOMETIDAS Ing. JORGE COSCO GRIMANEY
ENERGÍA ELÉCTRICA ♥ es la forma de energía que resulta de existencia de una potencia entre dos puntos.
TEMA: GENERACIÓN, TRANSPORTE Y DISTRIBUCIÓN DE LA ENERGÍA ELÉCTRICA
Sistemas.
ENERGÍA.
Energía eléctrica Energía eléctrica La energía y su transferencia: Energía eléctrica.
Tecnología e Informática
INSTALACIÓN DE GRUPOS ELECTRÓGENOS
INTALACIONES ELECTRICAS
RIESGO ELECTRICO Ing. Gustavo Larrahondo.
UNIDAD 9 ELECTRIFICACION DE UNA VIVIENDA.
Naturaleza eléctrica de la materia
ELECTRICIDAD.
En este tema se estudia la energía eléctrica, su producción y su distribución. La potencia mide el ritmo al que se suministra la energía, es decir, es.
INSTALACIONES ELÉCTRICAS
CLASIFICACION DE LOS MOTORES ELECTRICOS
INSTALACIONES ELÉCTRICAS
ELECTRICIDAD. Como se recordará, la materia está constituida por moléculas, que a su vez están constituidas por átomos. El átomo, lo forman un núcleo.
Características y magnitudes de los circuitos eléctricos Módulo: Electrotecnia Juan Amigo S. Mecánica Industrial Año 2013.
Transcripción de la presentación:

INSTALACIONES ELECTRICAS CONCEPTO: Conjunto de elementos electricos debidamente conectados que permiten transportar, distribuir o transformar la energia electrica.

DEFINICION DE TERMINOS CORRIENTE ( I ) : Es la cantidad de carga ( Q ) que pasa por un punto dado de un conductor en un intervalo de tiempo ( t ). CORRIENTE ( I ) = Q / t La unidad de medida para la corriente en el Sistema Internacional es el AMPERIO ( A ). La unidad de medida para la carga ( Q ) es el coulomb.

DEFINICION DE TERMINOS VOLTAJE ( V ): El voltaje o TENSION a traves de un par de terminales es una medida del trabajo requerido para mover una carga a traves de un elemento. Tambien se le conoce como diferencia de potencial. El voltaje o diferencia de potencial se puede considerar como el equivalente electrico de la PRESION que se aplica para que fluya agua a traves de una tuberia. La unidad de medida en el sistema internacional es el VOLTIO ( V ) V = Julio/Coulumb

DEFINICION DE TERMINOS POTENCIA ( P ): Es la rapidez con la cual la ENERGIA se transporta de un lugar a otro, o bien se cambia de una forma a otra. La unidad de medida en el sistema internacional es el VATIO ( W ). P = V * I

DEFINICION DE TERMINOS ENERGIA: Es la propiedad que permite producir cambios y transforamciones en el mundo fisico, normalmente se dice que es la capacidad que tiene un cuerpo para realizar un trabajo. E= P * t La unidad de la energia es el vatio-hora ( W-h) En electricidad es mas usado el KW-h ( KILOVATIO-HORA)

PRINCIPALES FUENTES DE GENERACION ELECTRICA HIDROELECTRICAS TERMOELECTRICAS: Carbon Gas EOLICA QUIMICA NUCLEAR SOLAR. La humanidad tiene que dar el gran paso a un aprovechamiento masivo de la energia SOLAR.

CIRCUITO ELECTRICO COMPONENTES CONDUCTORES FUENTE DE VOLTAJE CARGA A CONECTAR

CONEXIÓN DE CARGA MONOFASICA 120 V FASE NEUTRO TIERRA CARGA CONEXIÓN DE CARGA MONOFASICA 120 V

VOLTAJES PRIMARIOS: EN MEDIA TENSION * 13.200 Voltios * 34.500 Voltios VOLTAJES SECUNDARIOS: EN BAJA TENSION * 208 Voltios * 240 Voltios * 120 Voltios

CLASES DE SERVICIO I = P / V SERVICIO MONOFASICO L 1 120 V N Para carga total instalada hasta 10 KVA Estrato socioeconomico 1 y 2 I = P / V

CLASES DE SERVICIO I = P / V SERVICIO TRIFILAR o MONOFASICO TRIFILAR 208 V o 240 V L 2 120 V 120 V N Para cargas instaladas entre 10 KVA y 20 KVA. Estratos socioeconomicos 3, 4, 5 y 6 I = P / V

CLASES DE SERVICIO I = P / (RAIZ(3) * V) SERVICIO TRIFASICO L 1 L 2 12O V 120 V N Para una potencia total instalada superior a 20 KVA Para cualquier usuario con al menos una carga trifasica I = P / (RAIZ(3) * V)

CENTRO DE DISTRIBUCION: ELEMENTOS CONSTITUTIVOS DE LAS INSTALACIONES INTERNAS ACOMETIDA ELECTRICA: CONDUCTORES TUBOS CONTADOR CUCHILLA o BREAKER CAJA PARA CONTADOR CENTRO DE DISTRIBUCION: CAJA DE BREAKERS BREAKERS VARILLA DE PUESTA A TIERRA SALIDAS ELECTRICAS: CAJAS ( 2x4, 4x4, 4x4x2 1/2”) APARATOS ( tomas, interruptores, lamparas, etc)

Explique brevemente como obtiene el consumo de un electrodomestico. ? EXAMEN Explique brevemente como obtiene el consumo de un electrodomestico. ?

CONDUCTORES ELECTRICOS Son los materiales que tienen la propiedad de conducir corriente eléctrica, para las instalaciones electricas normalmente son de: COBRE : aislado o desnudo -ALUMINIO : aislado o desnudo. El aluminio es de mayor uso en las redes de transmisión y distribución de energia. En las instalaciones internas se usan conductores de cobre aislado. Se clasifican en : CABLES : Conductor cuya sección transversal esta formada por varios hilos AISLAMIENTO CONDUCTOR ALAMBRES : Conductor cuya sección transversal esta formada por un solo hilo AISLAMIENTO CONDUCTOR

CALIBRES El calibre de los conductores se expresa de acuerdo a la norma americana AWG y en KCM. Como AWG se expresan hasta el 4/0, los siguientes se expresan en KCM. Los calibres mas usados en instalaciones internas son : # 14 AWG # 12 AWG # 10 AWG # 8 AWG # 6 AWG # 4 AWG # 2 AWG # 1/0 AWG # 2/0 AWG # 3/0 AWG # 4/0 AWG AUMENTA EL DIAMETRO DEL CONDUCTOR POR LO TANTO MAYOR CAPACIDAD DE CORRIENTE ALAMBRES CABLES EN EL SISTEMA DE EMCALI EL CALIBRE MINIMO PARA LAS ACOMETIDAS ES EL CABLE No 6

A I S L A M I E N T O: El aislamiento es el recubrimiento que tienen los conductores, se clasifican dependiendo del material Del aislante. Actualmente en nuestro medio se usa el THWN o THHN. PARA DEFINIR UN CONDUCTOR SE DEBE DAR SU MATERIAL, CALIBRE Y EL TIPO DE AISLAMIENTO. EL CALIBRE MINIMO QUE SE PERMITE USAR EN LAS INSTALACIONES INTERIORES ES EL No 12 AWG - THWN

PARA LA CAJA DE CONTADOR DEFINIR LOCALIZACION PARA LA CAJA DE CONTADOR Debe localizarse a una altura que Permita medir con facilidad, Normalmente no mayor a 2.2 m., ni Inferior a 0.6 m. Se debe garantizar que los elementos Electricos que se alojan no queden Expuestos a filtraciones de agua y Acumulacion de polvo. ELEMENTOS PARA LA ACOMETIDA ELECTRICA : conectores bimetalicos. -aislador de carreto. -capacete galvanizado. -Tubo metalico -Tubo PVC -caja de contador -Contador -cuchilla con fusibles o -breaker termomagnetico -varilla copperweld -alambre duro desnudo -alambre No 12 Cu -conductores electricospara la acometida

A a1 a2 P H CAJA TIPO C1 PARA MEDICION DIRECTA NORMA EMCALI No DE MEDIDORES TIPO DE SERVICIO A a1 a2 P H 1 MONOFASICO TRIFILAR O BIFILAR 55 40 15 20 TRIFASICO 65 25 50 2 MONOFASICO TRIFILAR o BIFILAR 85 60 70 3 100 75 130 90

CARACTERISTICAS INSTALACIONES ELECTRICAS SEGURIDAD : Toda instalacion debe garantizar seguridad a las personas, equipos electricos y bienes muebles o inmuebles FLEXIBILIDAD : Capacidad con la que se ha dejado a la instalacion para que pueda sufrir modificaciones sin que se pierda la vigencia de la misma. EFICIENCIA : La instalación eléctrica debe permitir que el consumo de energía sea justo el necesario . ECONOMIA : La instalación eléctrica debe planearse para que los costos constructivos sean minimizados sin deteriorar la calidad del servicio ni la buena calidad de la obra. ACCESIBILIDAD : Toda instalación debe permitir fácil acceso para su uso y el mantenimiento.

CUADRO DE CARGAS Es una presentacion sistematizada de las diferentes cargas electricas organizadas en sus respectivos circuitos que son derivados de un mismo centro de distribución llamado tablero de Breakers. INFORMACION OBTENIDA DE UN CUADRO DE CARGAS: Carga total instalada en el tablero Cantidad de circuitos en uso Cantidad de circuitos en reserva Clasificación y cantidad de las salidas para iluminación y tomas Datos de potencia y voltaje de las cargas Tipo de servicio Protección de cada circuito

CUADRO DE CARGAS DIRECTRIZ: Los circuitos de iluminación son independientes de los circuitos de tomas. En cada circuito de iluminación o de tomas que funcione a 120 Voltios no debe haber mas de 10 salidas. La potencia total para circuitos a 120 V de iluminación o de tomas no debe exceder de 1500 W. Todas las cargas de calefacción deben considerarse en un circuito independiente. En un circuito no se deben combinar cargas con diferente especificación de voltaje. El máximo porcentaje de desbalance entre las fases es del 5%

DISTRIBUCION DE CIRCUITOS CUADRO DE CARGAS DISTRIBUCION DE CIRCUITOS ZONIFICACION: Es la division abstracta que se realiza al espacio sobre la cual se le hace coincidir un circuito de iluminación o tomas. La zonificación permite planear adecuadamente la distribución de los circuitos garantizando economía en en el proyecto. CLASIFICACION DE ILUMINACION: Se debe clasificar el tipo de fuente luminosa, la potencia y el voltaje.

POTENCIAS NOMINALES PARA EL DISEÑO ELECTRODOMESTICO POTENCIA W Estufa con horno 8500 Estufa 2 aros 3000 Horno convencional 3500 Horno microondas 1200 Nevera 700 Bombillo incandes. 100 Lampara fluorescente 2x48” 80 Plancha 1000 Lavadora 600 ELECTRODOMESTICO POTENCIA W Lavadora secadora 3500 Calentador 1500 2500 Aire A. ventana 2000 Bala halogena 50 Toma doble 100

EJEMPLO Elabore un cuadro de cargas para una vivienda que tiene el siguiente censo de carga : 15 Tomas dobles 26 Salidas de iluminación incandescentes 100 W 1 Estufa con horno 1 Plancha 1 Nevera 1 Lavadora. CALCULO PRELIMINAR DEL NUMERO DE CIRCUITOS Iluminación y tomas : 2 circuitos para iluminacion y 3 para tomas -Plancha : 1 circuito -Nevera : 1 circuito -Lavadora: 1 circuito; Estufa : 1 circuito de 208 V