En 2013, el 90% del tráfico de Internet será video

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Paciente Crónico y Sostenibilidad del SNS
Advertisements

FICOD 2008 Ubikuo.com Ubikuo Solutions Pablo L. Renaud 27 de Noviembre de 2008.
Barómetro Sanitario 2008 Ministerio de Sanidad y Consumo Agencia de Calidad del Sistema Nacional de Salud Madrid 7 de abril de 2009.
Servicios de Salud en situaciones de desastre.
Distribución y servicios digitales
Redes Sociales y Administración Sanitaria Francisco Javier García León II Congreso de la Blogosfera Sanitaria Madrid 17 de Junio
Internet y salud: II Congreso de la blogosferasanitaria Clausura
CUIDADO DE ENFERMERIA EN EL ADULTO MAYOR CON ENFERMEDAD CRONICA.
Dirección Gestión del Conocimiento y Evaluación - Departamento de Sanidad y Consumo - Gobierno Vasco Ayudas dirigidas a entidades de iniciativa social.
Por una Argentina con Mayores Integrados
Contenido multimedia educativo: Recurso digital multimedia creado con la finalidad de facilitar los procesos de enseñanza y aprendizaje. Generalmente está
Cartagena de Indias, abril de IV Jornadas Iberoamericanas de Cooperación Educativa sobre Tecnologías de la Información y la Comunicación Cartagena.
EXPERIENCIA DE UN PROGRAMA ESPECÍFICO DE ATENCIÓN A MENORES Y JÓVENES CONSUMIDORES EN UNA UAD II JORNADAS SOBRE PREVENCIÓN E INVESTIGACIÓN DE ADICCIONES.
Índice Situación de Partida ¿Dónde Estamos?
Plataforma Celular de Comunicación y Control
GTT - Gestión del Tiempo de Trabajo
TELEHOMECARE EN PANAMA.
Déjese sorprender …. El Portal de Empleo y Formación de Galicia ¿Quiénes somos? ¿Por qué nacemos? ¿Qué ofrecemos? ¿Qué nos diferencia?
Help Desk – Forum 2009 Nuevas tecnologías al servicio del Help Desk multicanal para optimizar tiempos y reducir costes 15 de diciembre de 2009.
Estrategia de Enfermedades Raras del SNS
Elementos de excelencia de un programa de insuficiencia cardíaca: La colaboración multidisciplinar LA INTERVENCIÓN DEL FARMACÉUTICO A LA.
Central de Servicios Médicos Banco de Seguros del Estado
Asistencia clínica en la “Cabecera del Paciente”
2008 ATALACC MEETING 1 Diseño de redes de telemedicina para atención primaria en países en desarrollo Andrés Martínez Fernández Director de la Fundación.
Servicios Preventivos Seguridad e Higiene en el Trabajo
PROGRAMA DE ACCION : PROTECCION FINANCIERA EN SALUD
MAESTRÍA EN GERENCIA DE REDES Y TELECOMUNICACIONES
ENFERMERIA EN URGENCIAS Y CATASTROFES
la evolucion de las nuevas tendencias del marketing digital
Enseñanza y gestión de contenidos electrónicos” Luiz Fernando Martins Castro Francisco Carlos Paletta Fundación Armando Álvares Penteado – FAAP - Brasil.
Base de Datos Relacional.
para movilizar sus procesos, con un retorno claro y apoyándose en las experiencias de otras compañías de su sector.
MEJORA DE LA EFICIENCIA EN LA GESTIÓN SANITARIA
Guía del Usuario Ronda Exterior, s/n Huelva
Información de Salud del ciudadano Barcelona, 28 de abril de 2009.
Soluciones Ariadna RFID en Sanidad
ESPERANZADOS EN EL FUTURO: Nuevos Servicios de Monitorización a Domicilio Sanjoaquín A.C.*, Coll J.*, Zazo M.**, Pinilla R.*, Lanao P.*, Salillas V* *Hospital.
Índice ÍNDICE Actuaciones TIC del SERMAS en Telemedicina Introducción
Promoción del auto cuidado en rehabilitación cardiaca Manuel Ottaviano Life Supporting Technologies ETSI Telecomunicación – UPM - Madrid.
VALORACIÓN FUNCIONAL.
Impacto TIC en la economía
Introducción Dos grandes áreas emergentes cambiarán la Sanidad desde el punto de vista de la cronicidad: Avances en tecnologías de la información (TIC).
Sesiones Científicas de Debate del II Ateneo Gerontológico Madrid “Buenas prácticas hacia la innovación: conversaciones y tendencias” VI Mesa de Análisis.
Hablemos de la Evolución del cliente de Telefónica 22-Julio-2014 Telefónica Venezolana.
REHABILITACIÓN CARDIACA
San Sebastián 18 y 19 de Noviembre de 2010 HACIA UNA ATENCIÓN INTEGRAL: ESTUDIOS DE DEPENDENCIA Y TECNOLÓGICO EN PACIENTES CRÓNICOS Y SUS DOMICILIOS Fernando.
Curso de actualización médica. Reciclaje y reincorporación al mercado laboral.
FORTALECIMIENTO DE ENFERMERÍA EN EL
O Funcionamiento, ventajas y alcance o ESTUDIANTE: EDWIN ARAY VÉLEZ o PROFESOR: ING. JOSÉ MEDINA o FUNDAMENTOS TECNOLÓGICOS DE INFORMACIÓN.
Las TICs.
Las TICs.
COLEGIO TOLEDO PLATA. Tecnologías Multimedia Docente: JAVIER BUENAÑO MARQUEZ.
Intervención educativa telefónica en pacientes con insuficiencia cardíaca crónica: experiencia en el Ámbito de Atención Primaria de Barcelona. Marisa Martí.
Administración Electrónica Acercando la Administración a los ciudadanos.
“Telemedicina como herramienta de apoyo en la asistencia sanitaria y gestión médica.” Palacio de Exposiciones y Congresos de Barbastro IX Reunión del Foro.
CRM Customer Relationship Management Gerente de Relaciones con los Clientes.
Salud digital, una realidad… Las TICs en un hospital HUCA 28 de octubre de
Continuidad de Cuidados. Caso Práctico en Paciente Crónico
Tiene dos partes: usuario e institución. El usuario que realiza una gestión a través de internet necesita: -Un ordenador, teléfono móvil o PDA. -Un navegador.
LAS TIC EN EL SECTOR SALUD DE AMERICA CENTRAL Y LATINA
DAÑO CEREBRAL Y LAS TIC. “Entre el 50 y el 60 por ciento de los pacientes con daño cerebral pueden alcanzar un cierto nivel de recuperación, según el.
ATENCION ESPECIALIZADA
Tecnología Educativa II
IMPACTO EN LA SALUD DE LAS TIC
Características distintivas Ventajas y desventajas
RED PRESTACIONAL DE SERVICIOS DE SALUD MENTAL. RED PRESTACIONAL  OBJETIVO: Brindar un servicio de atención de Salud Mental acorde a las necesidades y.
EL SADC El Servicio de Admisión y Documentación Clínica integra los contactos y movimientos asistenciales de todos los pacientes en el hospital y en su.
Atención Sociosanitaria:
Zaragoza, 2 de junio de 2014 PLAN DE GESTIÓN LISTAS DE ESPERA 2014.
La transformación de la salud
Transcripción de la presentación:

Telerehabilitación: facilitando la terapia al paciente Foro de Telemedicina- Barbastro 2011

El mundo se está transformando: ¿qué es mundo “virtual” y qué es mundo “real”?

En 2013, el 90% del tráfico de Internet será video Se está produciendo una transformación en la relación con los pacientes: multicanal, multidispositivo y multimedia de las Citas Previas se asignan de forma automática 62% …de los anunciantes utiliza los Social Media para lanzar al mercado su negocio 88% Tiempo medio de uso x2 x7 = 2MM …de personas ven diariamente las pantallas de Marketing Dinámico de Loterías 6.500 pantallas “Sólo el 34% de los internautas emplea un único dispositivo, la media se situa en 2.2 por persona” Marketing Directo.com 25/05/2011 Vídeo Online En 2013, el 90% del tráfico de Internet será video La relación con nuestros clientes y ciudadanos hoy en día pasa por múltiples vías de contacto, los formatos digitales adquieren protagonismo y crecen de forma imparable” Los avances en la tecnología digital están transformando el modo de relacionarse en la sociedad. Esto impacta en la forma en que las organizaciones se relacionan con sus clientes, usuarios, ciudadanos y empleados. Los usuarios exigen ahora conectarse y comunicarse: En cualquier momento En cualquier lugar Desde cualquier dispositivo (mail, chat, redes sociales,…) En cualquier formato digital (audio, video, sms, …) Asistimos al fenómeno de la masificación en la utilización del vídeo online. En el mundo residencial vemos cómo el streaming ya es un protagonista relevante, incrementándose de forma significativa el consumo de series o películas sin descargar mediante la conexión del ordenador al TV. Además, los usuarios se han acostumbrado a comunicarse a través del vídeo, como podemos observar en las cifras de actividad de YouTube, donde se suben 24horas de vídeos cada minuto. La distribución de video y audio a través de Internet es una tendencia creciente, que se consolidará como el principal consumidor de tráfico en la red para los próximos años. Y esta tendencia se traslada al mundo de la empresa y la administración como nuevo canal de comunicación con clientes/ ciudadanos. El formato video será el predominante para los nuevos usuarios digitales y por tanto en las empresas que se relacionen con ellos. En este sentido, la explosión de consumo de vídeo online ha abierto una nueva puerta a la publicidad, ya que los estudios demuestran que es una excelente herramienta para generar compromiso y conciencia de marca. En España algo más de 19 millones de personas (estudio Comscore de enero de 2011) consume video online y la inversión publicitaria en estos formatos ha crecido un 80% en 2010 respecto al año anterior (IAB-PwC 2010 vs 2009) Como comentaba al principio de la presentación, otro fenómeno en boca de todos es el de las redes sociales. El tiempo medio de uso de Facebook es de 47 minutos al día lo que significa que es 7 veces mayor que el de Google. Y éste aumenta de forma considerable entre la población más joven. Así, vemos cómo el tiempo medio en Tuenti (cuyo público objetivo es más joven que el de Facebook) alcanza los de 87 minutos al día, duplicando casi al del usuario medio de Facebook. Este hecho es relevante, porque los usuarios que más se relacionan a través de este medio, son los clientes digitales del futuro inmediato. Pero las redes sociales no son sólo cosa de los más jóvenes, ejemplo de ello es la red de microblogging Twitter, una red que está enfocada predominantemente a un público adulto, y que la utiliza sobre todo como canal de información y con fines profesionales. Esta red registra 300.000 nuevos usuarios al día, y el 81% de sus usuarios accede varias veces al día. Las empresas y administraciones no son ajenas a este hecho, y han descubierto en las redes sociales un excelente canal de relación con los usuarios finales. Y aunque comentábamos antes que su adopción en las organizaciones está siendo paulatina, lo cierto es que ya encontramos datos de su uso en publicidad, como que el 88% de los anunciantes utiliza ya los social media como rampa de lanzamiento al mercado de su negocio, siendo las plataformas más utilizadas Twitter, los blogs, LinkedIn y Facebook. De las llamadas que solicitan Cita Previa, el 62% consigue una cita de forma automática, sin intervención de un operador, y el 40% de la población española que llama a un centro de salud de atención primaria, lo hace a través de una solución automática de voz de Telefónica. Marketing Dinámico. Según datos de la encuesta de la AIMC (Asociación para la Investigación de Medios de Comunicación), sobre el resumen general del EGM (Estudio General de Medios) que aborda el año desde abril de 2010 hasta marzo de 2011, El Canal LAE alcanza ya 1.974.000 espectadores diarios. Se trata de la primera vez que el Marketing Dinámico aparece en un estudio de audiencias, reconociendo la red de 6.500 pantallas de Loterías y Apuestas del Estado como un nuevo canal de referencia. 20 mill españoles lo consumen 80% Publicidad en este formato 2

Las Aplicaciones Móviles se convierten en las “nuevas webs” Enero 2011 Medios de pago Uno de cada cinco teléfonos vendidos el pasado año en el mundo, es decir 320 millones de aparatos, fue un smartphone1 El 50% de los internautas en España utilizan diariamente los dispositivos móviles para acceder a internet2 Valor Simplicidad Online Movilidad Velocidad Participación Medios de pago Los dispositivos de gran consumo ganan cuota rápidamente en empresas (ej. el 50% de las empresas utilizan o evalúan utilizar iPhone)2 De los usuarios que acceden a internet a través de dispositivos móviles en España, el 25% lo hace a través de aplicaciones3 500 mill aplicaciones descargadas 1.000 mill aplicaciones descargadas 10.000 mill aplicaciones descargadas 15.000 mill aplicaciones descargadas Nacimiento Apple Store ¿Estamos aprovechando la movilización para simplificar los procesos o trasladamos los sistemas al entono móvil? Julio 2008 Enero 2009 Abril 2009 Enero 2011 Junio 2011 1Fuente: Gartner 2Fuente: Mckinsey 313ª Encuesta a Usuarios de Internet: Navegantes en la Red Feb 2011 AIMC

INTEGRACIÓN en los PROCESOS de negocio Internet de las cosas va más allá de la conectividad INTEGRACIÓN en los PROCESOS de negocio INTEGRACIÓN en los PROCESOS de negocio I+M Dispositivos APLICACIONES y OPEN DATA GESTIÓN global del Servicio Cualquier dispositivo dispone de capacidad para transmitir información. Esto impacta directamente en el negocio de la empresa: Reduciendo costes y Abriendo nuevas líneas de negocio NECESIDADES A CUBRIR Necesidad de integración en los procesos de negocio. Adaptación del servicio a la actividad del cliente. La utilización de tecnología M2M en entornos muy diferentes obliga a la adaptación del servicio a cada uno de los mismos. La participación en los procesos internos del cliente exige la realización de soluciones conjuntas, aunando las necesidades específicas de su sector con la movilidad. Además los Ciclos de implantación son mucho más largos que en la telefonía tradicional Al estar integrado en los procesos y actividades core de los clientes aumenta la criticidad del servicio, incrementándose las necesidades de disponibilidad, seguridad y buen funcionamiento Necesidad de Capilaridad, de llegar a “todos los rincones” Necesidad de Gestión del Servicio Global. En las empresas es fundamental que el servicio sea el mismo en cualquier parte del mundo Grandes volúmenes de información a procesar. Necesidad de dotar de inteligencia a esta información Grandes Volúmenes de INFORMACIÓN / procesamiento en Red 4

En sanidad queremos contribuir a la transformación del sector socio-sanitario, hacia un modelo más conectado y sostenible “Conectando” mejor a los pacientes con el sistema, gestionando mejor la demanda “Movilizando” las herramientas de los profesionales para mejorar su productividad “Llevando el hospital a la casa y la mano del paciente” Interconectando los profesionales y facilitando el acceso a la información Aportando tranquilidad y asistencia (“peace of mind and assisted living”) Desplegando las infraestructuras y redes necesarias 5

…con un portfolio de soluciones con un claro impacto sobre la sostenibilidad y la prestación de servicios del sistema Telemedicina En modelo de servicio Tele-seguimiento remoto (gestión de pacientes crónicos, telerehabilitación …) Tele-consulta X € por paciente X € por centro conectado Teleasistencia Tele-asistencia (“assisted living”, violencia de género…) X € por usuario Gestión de la demanda/ multicanal (CRM Sanitario, Emergencias, …) Imagenología digital Productividad móvil y eficiencia hospitalaria Servicios y Proyectos TI “Sanitario” (receta electrónica, …) X € por agente / interacción Soluciones TIC X € por examen gestionado X € por profesional 6

Plan de rehabilitación Traumatólogo, Reumatólogo Un caso práctico: la telerehabilitación, una aplicación “sencilla” de la Telemedicina La rehabilitación como especialidad médica consiste en la prevención, evaluación, diagnóstico, y tratamiento de la incapacidad encaminados a facilitar, mantener o devolver el mayor grado de capacidad funcional e independencia posibles a los pacientes. El médico rehabilitador es responsable de dirigir el plan de rehabilitación: adaptándolo y modificándolo de acuerdo a la evolución del paciente coordinando un grupo de profesionales muy variado (médico de familia, traumatólogo, etc.) La escasez de médicos rehabilitadores produce que muchos pacientes: no sean atendidos a tiempo (sus patologías se agravan y/o cronifican) sean derivados a otros médicos especialistas cuya función no es dirigir el plan de rehabilitación Prestador Servicios Sanitarios Ámbito Público/Privado Paciente Prevención Evaluación Diagnóstico Médico Rehabilitador Plan de rehabilitación Cuidador Médico de Familia Fisioterapeuta Traumatólogo, Reumatólogo Logopeda ….. 7 7

PRINCIPALES CAMPOS EN LA REHABILITACIÓN Tratamiento de pacientes con dolor o algún tipo de afección del aparato locomotor. El dolor es uno de los motivos más frecuentes de las consultas en Atención Primaria (causa principal: enfermedades musculoesqueléticas: artrosis, artritis …) Recuperación de la movilidad, ya sea tras artroplastias, lesiones articulares o enfermedades cerebro-vasculares. REHABILITACIÓN FÍSICA Tratamiento de pacientes con patologías crónicas cardiacas y/o respiratorias con el objetivo de mejorar su capacidad física y disminuir sus factores de riesgo. Patologías cardiacas: infarto agudo de miocardio, tras cirugía cardiaca (reemplazo de válvulas cardiacas, transplante, by-pass,…). Patologías respiratorias: la rehabilitación se ha dirigido tradicionalmente a los pacientes con EPOC REHABILITACIÓN CARDIO-RESPIRATORIA REHABILITACIÓN NEURO - PSICOLÓGICA Tratamiento de pacientes con algún déficit cognitivo, trastornos conductuales o alteraciones emocionales. Enfermedades cerebrovasculares o ictus, las demencias, los traumatismos craneoencefálicos y la esclerosis múltiple. 8

Componentes del servicio Portal de monitorización del profesional Kit rehabilitación Fisica Monitorización de evolución del paciente Diseño flexible de terapias Kits de paciente Kit rehabilitación General UltraMobile PC Rodillera sensorizada Móvil Pulsómetro Conexión M2M Maletín de transporte Mando a distancia (opcional) Kit Cardio Kit Mini Aplicación interactiva para el paciente Sincronización con sensores Avatar 3D Ejercicios tipo juego Personalizado para cada paciente Actualización automática 9

El Kit ¿Qué medimos en rehabilitación física? Sensores: Fácil de colocar (por el paciente) No molesta. Fácil de conectar. Higienizable Ángulos de flexión-extensión (máximos, mínimos, promedios). Iteraciones (ciclos) de flexión/extensión. Tiempos Incidencias técnicas (agotamiento bateria, pérdida de conexión) Percepción del dolor (escala analógica de dolor). Ideado para: Artropatías Dorsopatías Reumatismo Fracturas Luxaciones y esguinces Kit: Instalación trivial. Cobertura de comunicaciones. Gestión de errores Táctil ¿Qué hacemos en rehabilitación general? Conjunto de ejercicios para complementar la rehabilitación de tipo general, mediante consejos y videos cargados en el kit. Ideado para: Traumatología general Rehabilitación general Entrenamiento recomendado en cardio Clasificación adecuada de pacientes. Ergometría previa Consejos previos  Test de Borg  Caminar  Test de Borg todo ello con monitorización desde el pulsómetro. Siempre de carácter dinámico. Poca duración e intensidad aumentado progresivamente Introducir ejercicios complementarios de carácter isométrico Ideado para Cardiopatía Isquémica Insuficiencia cardiaca Enfermedad arterial EPOC Asma ¿Para quién es el Kit MINI? Para pacientes que necesiten rehabilitación física con problemas de tiempo y deseen realizarla cómodamente desde su propio PC de casa o en la oficina. Centros de rehabilitación que deseen reutilización del kit por múltiples pacientes, accediendo desde un único PC 10

Pilotos – Análisis de impacto – Ofertas - Premios – Rehabilitación - Sanidad Pública Pilotos Premios Oferta Análisis de impacto COSTES ANUALES -39,19 %  NÚMERO DE PACIENTES ATENDIDOS ANUALMENTE POR ESPECIALISTAS 26,12% NÚMERO DE PACIENTES ATENDIDOS ANUALMENTE POR FISIOTERAPEUTAS 205% NÚMERO DE DESPLAZAMIENTOS DE LOS PACIENTES -68,38 % Premio a la mejor aplicación TIC de la Sanidad Española (Fundación Félix Delgado) Oferta para desarrollar el Servicio telerehabilitación de rodilla

La tele-rehabilitación permite subsanar los problemas aportando comodidad a pacientes y terapeutas y eficiencia al sistema… Escasez de recursos Reducción de la rehabilitación presencial en el proceso terapeútico -50% Incremento del ratio de pacientes rehabilitados por terapeuta x6 Menor tiempo dedicado por paciente, disminuyendo la lista de espera de rehabilitación -85% Baja adherencia Aumento de la adherencia de los pacientes, por el aumento de rehabilitación tele-supervisada +50% Mayor educación e información del paciente y su entorno, y mayor satisfacción con el tratamiento … Costes indirectos Reducción de los desplazamientos del paciente, familiares y cuidadores al centro de rehabilitación -62% Indicadores del ensayo clínico de tele-rehabilitación de pacientes de artroplastia de rodilla realizado por Telefónica y el Hospital de l’Esperança con 120 pacientes en Barcelona.

… convirtiéndose en un elemento clave del proceso de cuidados Garantizar la adhrencia al tratamiento Facilitar la conciliación con la vida laboral y familiar Permitir un seguimiento continuo de la terapia al profesional 13 13

En definitiva, se trata de definir una estrategia multicanal integrada y coordinada Que logre la flexibilidad, inmediatez y personalización que los pacientes piden con los medios que prefieran… … y que refuerce el canal presencial cuidando la experiencia del paciente impulsando la productividad de los profesionales Autoservicio Aplicaciones móviles Centros Portales sectoriales Call centers Online Redes sociales

15