FACTORES DEL PENSAMIENTO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Competencias comunicativas Formas de comunicación: Verbal – No verbal
Advertisements

FASES DEL CONOCIMIENTO
Pensamiento crítico.
Hemisferios Cerebrales:
EDMUND HUSSERL, FILÓSOFO Y PSICÓLOGO (SIGLOS XIX-XX), ES CONSIDERADO COMO EL PADRE DEL MÉTODO FENOMENOLÓGICO EN EL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO.
Objetividad y Subjetividad periodística
Expresión Oral y Escrita II
Es la generación de nuevas ideas o conceptos, o de nuevas asociaciones entre ideas y conceptos conocidos que habitualmente producen soluciones originales.
Pensamiento crítico Técnicas de reflexión.
Psicologia del Pensamiento
Curso de lógica Marco conceptual.
ORIGENES DEL CONOCIMIENTO
LOS SIGNOS VERBALES COREESPONDEN A LAS PALABRAS BIEN SEA EN SU FORMA HABLADA O ESCRITA. UNA PALBARA TIENE UN SIGNIFICANTE: LOS SONIDOS QUE LA FORMAN. C/A/SA.
Aprender competencias básicas para la vida.
Tipos de pensamiento.
EL LENGUAJE VISUAL TEMA 1.
TIPOS DE LENGUAJE.
Comunicación verbal y no verbal
6 SOMBREROS MÁGICOS PARA “PODER PENSAR”
Características CONCEPTO.
Introducción a la Lógica
Las Operaciones Intelectuales
HEMISFERIOS CEREBRALES
Taller de Habilidades Orales y Escritas.
Mario Bunge. La ciencia. Su método y su filosofía. 18ª. reimpr
REALISMO Para esta corriente epistemológica, la fuente del conocimiento se encuentra en las mismas cosas, pues éstas son REALES, independientemente de.
SEIS SOMBREROS PARA PENSAR
EL PENSAMIENTO Se considera también al pensamiento como un proceso psíquico por medio del cual se van a formar las representaciones generales y abstractas.
Capítulo 2 Situación Comunicativa
BUENAS TARDES.
JUSTO VICTOR CHARRY PAULA ANDREA CASTRILLO AGUILERA CURSO : 901 J.m 2012.
Haydée García Liebig Profesora de Lenguaje
DEFINICIÓN. ELEMENTOS. FASES. MODELO DE SAUSSURE
METODOS DE INVESTIGACIÓN
O B J E T I V O S: Brindar herramientas que permitan al participante disfrutar del hablar en público en cualquier escenario (escuela, familia y campo.
EL PROCESO DE LA Comunicación y sus clases
EL SIGNO.
Procesos Cognitivos.
Sesión 1 COE..
La caracterización de la lógica filosófica
Factores del pensamiento
WILLIAM JAMES ( ) Filosofo Norteamericano y Psicólogo nació en New York Ejerció la docencia en Harvard.
Lógica – Psicología, gramática y matemáticas
Academia: Lógica Tema: El pensamiento Profesor (a): L.A.D. Jonathan Rosales Rodríguez Periodo: Julio – Diciembre 2014.
La comunicación es el proceso mediante el cual se transmite información relacionada con sentimientos, pensamientos, ideas, deseos, conocimientos, opiniones,
Inteligencias multiples
Fundamentos de la Lingüística
¿Qué es el CONOCIMIENTO?
La comunicación y sus factores.
HOY: LA PALABRA DEL DÍA: COMUNICACIÓN
TIPOS DE LENGUAJE.
CAROLINA COBALEDA SARA DANIELA VARGAS CAMILA VARGAS NURY VANESSA ROJAS.
¿Qué es el CONOCIMIENTO?
El lenguaje se hace vida a través del habla.
ORÍGENES DEL CONOCIMIENTO
PORTADA Nombre : Ricardo Ramales Bracamontes Materia ; Computacion
Ciencias de la Comunicación
Tipos de pensamiento.
TIPOS DE PENSAMIENTO.
Tipo de Inteligencias.
INTELIGENCIA La inteligencia es una destreza que se puede desarrollar dependiendo del medio ambiente, la educación recibida. En la vida no basta con.
PRESENTADO A : MAGALI BENAVIDES PRESENTADO POR : ANGIE GOMEZ ALLISON HERNANDEZ DALIANA ROJAZ VANESSA RAMIREZ VALENTINA ALMARIO.
El talento. Cada uno poseemos uno pero necesitamos el de los demás.
Lenguaje, lengua y habla
El talento. Cada uno poseemos uno pero necesitamos el de los demás.
La comunicación interpersonal
Descripción de las Funciones Básicas del Cerebro
6.1 Informe Oral.
T ALLER DE LECTURA Y REDACCIÓN II BLOQUE VII. REDACTA TEXTOS RECREATIVOS SABER DECLARATIVO. C ARACTERÍSTICAS INTERNAS DEL TEXTO RECREATIVO.
Sensaciones Y Emociones Sensaciones Y Emociones Razón Sentidos Percepción Pensamiento Abstracción Acto Juicio == Sensorial Lógica.
Transcripción de la presentación:

FACTORES DEL PENSAMIENTO “Son aquellos elementos que concurren en el fenómeno mismo del pensamiento” OBJETO PROCESO PSÍQUICO DEL PENSAR SUJETO EXPRESIÓN DEL PENSAMIENTO FORMAS DEL PENSAMIENTO

SUJETO “Es el encargado de producir o general el pensamiento” No podríamos pensar en algo si no existiera una persona o un sujeto en donde se dan los pensamientos Por ejemplo: Juan (sujeto pensante) piensa que la puerta del salón está abierta.

OBJETO “Es el contenido a que se refieren los pensamientos” El objeto pensado es el contenido o tema sobre el cual versan nuestros pensamientos

PROCESO PSÍQUICO DEL PENSAR “Es todo proceso psicológico que acompaña a la actividad de pensar” Son las percepciones, imágenes, sentimientos, vivencias, etc. que surgen cuando pensamos algo. Este proceso, aunque forma parte del pensamiento, es objeto de estudio de la Psicología, más que de la Lógica.

FORMAS DEL PENSAMIENTO “Consiste en las estructuras que los pensamientos adoptan independientemente de los contenidos a que se refieren” “S es P” “La puerta es roja” Por ejemplo: Cuando se realiza un juicio: “La puerta es roja”, las ideas se estructuraron según la forma “S es P” Estas estructuras del pensamiento son: IDEA (concepto), JUICIO, RACIOCINIO (Razonamiento).

LENGUAJE Denominado también factor lingüístico o expresión y se refiere a “la expresión oral, corporal o escrita de las ideas que tenemos en la mente” Este factor se presenta también en el sujeto pensante, que emplea un código para expresar sus ideas. Por ejemplo: Un diálogo sobre algún tema específico, la expresión corporal, los signos y señales.