Escuela de Estudios Profesionales Programa AHORA Universidad del Turabo Incorporación de Multimedios en Cursos Híbridos y en Línea Johanny Alvarado Quiles.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Presentación Taller #3 Sylvia Alamo Facilitadora Guillermina Viruet PRTE 630.
Advertisements

Planteamiento del problema de investigación
Presentado por: Ana Karina Méndez Dubón. NOMBRE DEL PROYECTO “Curso Virtual de Informática Aplicada a la Educación”
MASTER UNIVERSITARIO EN FORMACIÓN DEL PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA INNOVACIÓN DOCENTE E INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS INNOVACIÓN DOCENTE E INICIACIÓN.
Autor: Licda. Carla Hernández. Introducción: Los diseños instruccionales son un proceso sistemático, planificado y estructurado donde están incluidos.
Maestría en Entornos Virtuales de Aprendizaje. Elaborado por: Loffys A. Moncada.
Cilsia Rivera PRTE 640-Proyecto Tecnológico y Diseño Instruccional II Profa. Laylannie Torres Escuela de Estudios ProfesionalesEscuela de Estudios Profesionales.
Defensa del proyecto: Curso para el fortalecimiento de habilidades tecnológicas para educación virtual Previo a optar el grado en Maestría de Entornos.
ESCUELA DE ESTUDIOS PROFESIONALES PROGRAMA AHORA UNIVERSIDAD DEL TURABO PodCast: Tipos de Avalúo y la Tecnología Johanny Alvarado Quiles ETEL 602 Avalúo.
FILOSOFÍA Y GESTIÓN DEL EMPODERAMIENTO Educación en línea, OPORTUNIDADES a un clic. Inducción y Capacitación Asesores Virtuales.
Fases para la planeación de una wiki Inclusión de aplicaciones Informáticas a entornos educativos.
CENTRO LOCAL LARA (Código 342)
Curso de Introducción a la Formulación de Proyectos Maestría en Entornos Virtuales de Aprendizaje Presentado por: Ana Rosa Villarreal C.
Proyecto Aula Virtual. Conceptos El Aula Virtual es una plataforma versátil que proporciona herramientas que facilitan la docencia presencial/semipresencial/virtual.
PROYECTO DE INTERVENCIÓN Presentado por Ivette M. Rodríguez A.
Presentación: Tipos de Avalúo y la Tecnología
MÓDULO: FORMACIÓN DOCENTE EN TIC. PRESENTACIÓN El proceso de formación docente en Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), en el marco del.
Presentación curso académico BIOTECNOLOGÍA ALIMENTARIA (211619) UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD Escuela de Ciencias Básicas Tecnología.
Centro Virtual de Recursos para el apoyo al proceso de formación en la Escuela Latinoamericana de Medicina Lic. Juan M. Gómez J´ Disciplina Informática.
Evolución y retos de la educación virtual Capítulo 4: Aprender y enseñar en colaboración Begoña Gros.
PANEL EVALUACIÓN Y FORMACIÓN INTEGRAL Moderator Dr. J. Jesús Vázquez Esquivel Director of the Escuela de Medicina de la Universidad de Celaya.
Carmen I Ortiz Rivera PRTE – 630 / Proyecto Tecnológico I Profesora: Laylannie Torres González Análisis de necesidades: Proyecto Tecnológico I “Aprendizaje.
República Bolivariana de Venezuela Centro Corporativo Universitario Diplomado en Gerencia Educativa e Innovaciones Tecnológicas Curso # 6: Redes Sociales.
PLATAFORMAS E-LEARNING El futuro de la enseñanza.
UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA FACULTAD DE HUMANIDADES Y EDUCACIÓN MAESTRÍA EN EDUCACIÓN. MENCIÓN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN Profesor:
Entornos virtuales de formación y entornos personales de aprendizaje
UNIVERSIDAD VIRTUAL DE ESTUDIOS SUPERIORES
Objetivo de la Autoevaluación Institucional
2010.
Grupo de Informática Educativa en Enfermería
Módulo II Diseño Educativo con base en Objetos de Aprendizaje
Técnicas para elaborar trabajos escritos en Educación Superior
An Interdisciplinary Service-Learning Project for Technology Education in the Dominican Republic Carolyn C. Matheus Kevin M. Gaugler.
Inteligencia Organizacional
Moodle.
DIRECCIÓN GENERAL CENTRO UNIVERSITARIO MANUEL VILLAVICENCIO
III REUNIÓN ANUAL DE LA RED DE ESTUDIOS SOBRE LA EDUCACIÓN (REED)
REALIDAD AUMENTADA.
PROGRAMA DE CAPACITACION EN USO DE TIC’s
Profesores Innovadores Microsoft Partners in Learning
Tecnologías de la Información y Docentes
Cómo transformar tu curso a un Modelo Híbrido Flexible
Facilitador: Salvador López Vargas
Presenta: Lidia Carolina Pano Anaya
Retroalimenta a tus alumnos con el método Sándwich
Introducción Gestión de Procesos Tecnologías de Información y
Educación online: perspectivas
Justificación y Delimitación
Titulo del proyecto.
la educación a distancia
Una propuesta de guía docente para la impartición de una asignatura universitaria con la metodología de Aprendizaje-Servicio. INTRODUCCIÓN Y CONTEXTUALIZACIÓN.
UNIVERSIDAD FERMÍN TORO
E-LEARNING o EDUCACIÓN A DISTANCIA
Actividad Integradora: La Universidad en el contexto sociodigital del siglo XXI Mtro. Samuel Zapién Castillo.
Universidad del Turabo Programa Graduado Programa AHORA Nilmarie Rodríguez Pagán ETEG 502 Profa Laylannie Torres Universidad del Turabo Programa Graduado.
FACULTAD DE EDUCACIÓN Maestría en Educación
Obtención de Cédula Profesional 100% en línea a partir de octubre   Para hacerlo con éxito es imprescindible que las instituciones educativas.
Potencial de la analítica del aprendizaje en evaluación educativa
Certificación internacional
PROGRAMA DE MEJORA INSTITUCIONAL (PMI)
Certificación en: EC0049 “Diseño de cursos de capacitación presenciales, sus instrumentos de evaluación y material didáctico”
Proyecto Final “Plataforma OpenClass para Educación a Distancia”
Tecnología y educación
Certificación en: EC0862 “Implementación de estrategias para promover la certificación de competencias”
La figura del tutor de e-learning
Raymond L. Colón Facilitadora Profesora : Laylannie Torres
SESIÓN ABIERTA PRESENTACIÓN “RECURSOS DIGITALES PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE METODOLOGÍAS ACTIVAS EN LA DOCENCIA” Rafael Seiz Ortiz UNiversitat Politècnica.
Conclusión del Módulo II Claudia Mendoza Xicoténcatl
Tania milena Benavides villota Karol ximena Burbano cabrera
Uso de Duolingo y Quizizz como herramienta digital para la enseñanza de idiomas. M.E. Martín Sánchez Islas Universidad de Quintana Roo.
Transcripción de la presentación:

Escuela de Estudios Profesionales Programa AHORA Universidad del Turabo Incorporación de Multimedios en Cursos Híbridos y en Línea Johanny Alvarado Quiles PRTE 640 Proyecto Tecnológico y Diseño Instruccional II 18 de diciembre de 2014 Profesora Guillermina Viruet

Problema

Cuestionario 125 participantes 85% - 99% 100% Estudio de Necesidades

Revisión de Literatura Razones Álvarez y Fallas, (2005) ISTE, (2008) Kuzu, A., Uysal, O., Kilicer, K. (2009) Romero, I., & Spertudi, S. (2005) Felder y Brent, (2009) Mayer, (2005)

Objetivos Méndez, Monge, y Montero, (s.f.) Universidad del Futuro Beneficios Justificación

Descripción y Contexto Español Empleados de la Universidad del Futuro Formato E – Learning 2 semanas

Factores Considerados

Plataforma

Implementación

Evaluación Alfa

Evaluación Beta

Evaluación Final

Competencias Aplicar el diseño instruccional para un programa, curso o adiestramiento virtual. Examinar los fundamentos del aprendizaje para la integración de medios computarizados.

Competencias Desarrollar materiales educativos para integrarse a cursos de e-learning. Evaluar diferentes medios tecnológicos del currículo a través del diseño instruccional.

Conclusión Este adiestramiento presentó objetivos generales y específicos que ciertamente con el diseño instruccional fueron un éxito. Al cabo de un año, se espera evaluar la continuidad, evolución y éxito del proyecto en comparación entre grupos que hayan completado el adiestramiento. Finalmente, se evaluarán nuevamente si los objetivos fueron alcanzados en cada sesión en la cual se ofreció el adiestramiento.

Referencias Alvarez, C. & Fallas, V.H. (2005). El caso de la Universidad Estatal a Distancia de Costa Rica en el uso de las Nuevas Tecnologías. [PDF document] Recuperado de pid=bibliuned:19525&dsID=n07fallas05.pdf Clark, R., & Mayer, R. (2011). E-Learning and the Science of Instruction: Proven Guidelines for Consumers and Designers of Multimedia Learning. (3 rd ed.). California: John Wiley & Sons, Inc. (ISBN ) Felder, R. & Brent, R. (2009). Effective Teaching: A Workshop. [PDF document] Recuperado de athloneit/formsanddocuments/felder-and-brent--effective teaching.pdf

Referencias Frey, B. & Sutton, J.M. (2010). A model for Developing Multimedia Learning Projects. Merlot Journal of Online Learning and Teaching. Vol. 6, No. 2. Recuperado de International Society of Technology in Education. (2008). ISTE: Estándares Nacionales sobre Tecnología Educativa para Alumnos. Recuperado el 11 de septiembre de 2014 de flecampus.ning.com/profiles/blogs/iste-estandares-nacionales Kuzu, A., Uysal, O. & Kilicer, K. (2009). Evaluating of Virtual Class Applications in Terms of Principles of Multimedia Designing and Use of Visuals. Journal of Theoretical and Applied Information Technology. [documento PDF] Recuperado de research-paper/Vol5No4/6Vol5No4.pdf

Referencias Méndez, V. & Monge, J. & Montero, M. (s.f.). Aplicaciones Educativas de los Multimedios: La perspectiva de quienes han recibido capacitación sobre el uso de la herramienta. [documento PDF] Recuperado de nuevtecn/apliceduc.pdf Romero, I., & Spertudi, S. (2005). E – Learning como Herramienta para la Capacitación de Personal. [documento PDF]. Recuperado de bitstream/ /655//TESIS _R744_01.pdf