Motivos de la huelga Dr. Patricio Martínez Jiménez

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Córdoba, 15, 16 y 17 de octubre de 2003 Antonio Velázquez Martínez Secretario CAEC de Andalucía Situación de los Ensayos Clínicos en la CC.AA de Andalucía.
Advertisements

III CONGRESO NACIONAL DE LA FAISS Dr. Gabriel Librán Sainz de Baranda
Jornada Técnica Jornada Técnica
Asociación de Logopedas de España (ALE) La Asociación de Logopedas de España, es una Asociación Profesional de ámbito Nacional que se fundó en Barcelona.
Todas las categorías profesionales.
México: La experiencia del ACLAN
MINISTERIO DE SALUD DE LA PROVINCIA DE CÓRDOBA
FORMACIÓN CONTINUADA Rodrigo Martín Presidente del COMTF.
El profesor universitario como modelo educativo. Su identidad e imagen
LOS CONVENIOS COLECTIVOS
“puerta de entrada” al Sistema Sanitario
El Futuro de la Profesión Médica: un reto para los profesionales Colegio Oficial de Médicos de Barcelona EL ROL Y LAS RESPONSABILIDADES DEL MÉDICO EN.
Jornada Técnica El Futuro de la Profesión Médica: un reto para los profesionales Changes in Society and in the Role of the Medical Profession: A Sociological.
Jornada Técnica El Futuro de la Profesión Médica: un reto para los profesionales Regulación Confianza en la Profesión Médica: una revisión internacional.
El Acuerdo de Cooperación Laboral de América del Norte:
Cambiar el paradigma... Es necesario:. ... ir más allá.....
SUBSECRETARÍA DE PLANIFICACIÓN DE LA SALUD DIRECCIÓN PROVINCIAL DE CAPACITACIÓN PARA LA SALUD DIRECCIÓN DE CAPACITACIÓN DE PROFESIONALES DE LA SALUD Comisión.
SUBSECRETARÍA DE PLANIFICACIÓN DE LA SALUD DIRECCIÓN PROVINCIAL DE CAPACITACIÓN PARA LA SALUD DIRECCIÓN DE CAPACITACIÓN DE PROFESIONALES DE LA SALUD Comisión.
COSTO EN SALUD Su incremento
LOS SERVICIOS DE GESTIÓN ECONOMICO ADMINISTRATIVA
SUBSECRETARÍA DE PLANIFICACIÓN DE LA SALUD DIRECCIÓN PROVINCIAL DE CAPACITACIÓN PARA LA SALUD DIRECCIÓN DE CAPACITACIÓN DE PROFESIONALES DE LA SALUD Comisión.
SUBSECRETARÍA DE PLANIFICACIÓN DE LA SALUD DIRECCIÓN PROVINCIAL DE CAPACITACIÓN PARA LA SALUD DIRECCIÓN DE CAPACITACIÓN DE PROFESIONALES DE LA SALUD Comisión.
Consejos Consultivos del Consumo Estatales
Formación en Farmacia Asistencial, Situación en Chile
Programa de Calidad Universitaria. Formación de recursos humanos de alta calidad Profesionales y científicos. Producción y transferencia de conocimientos.
Especialidad: OBSTETRICIA
DIRECCIÓN PROVINCIAL DE CAPACITACIÓN PARA LA SALUD DIRECCIÓN DE CAPACITACIÓN DE PROFESIONALES DE LA SALUD Comisión Permanente de Residencias - Unidades.
Especialidad: Obstetricia
LOS INTERESES DE LOS JOVENES EN EL CES DE ESPAÑA
Encuentro General de Delegados y Delegadas de Prevención de CC.OO
¿LES APETECE QUE HABLEMOS DE LA INFORMACION EN SEGURIDAD Y SALUD LABORAL?
ELECCIONES SINDICALES 2003
Dirección de Recursos Humanos PORTAL DEL EMPLEADO RECURSOS HUMANOS Y NUEVAS TECNOLOGIAS DE LA INFORMACIÓN EL PORTAL DEL EMPLEADO Octubre de 2002 XIII Congreso.
Autor: José R. López P. Plan de desarrollo estratégico de la Gerencia Social de la Salud del Estado Monagas.
Regulación Belmartino “el conjunto de mecanismos destinados a la conservación del orden social, incluyendo la coordinación de la actividad económica, la.
Foro Trabajo Decente en el Sector Salud Articulación de Políticas como Estrategia para el Desarrollo Buenos Aires, Argentina Noviembre 2006.
Especialidad: Lic. en Nutrición
COORDINACIÓN INTERJURISDICCIONAL para la Metrópolis Buenos Aires Propuesta de Fundación Metropolitana para organizar la región, en el marco de la Constitución.
Profesionales de salud Equipo de cabecera
NEGOCIACIÓN COLECTIVA
Firma Electrónica. El rol de los Colegios J. Aubia Octubre 2002.
CONSORCIO PARA LA ADQUISICIÓN DE PUBLICACIONES ELECTRÓNICAS SALUD - URUGUAY Lic. Alicia Fernández Toricez, OPS/OMS Lic. Gabriela González Reymúndez, SMU.
Seminario Mercosur Los Técnicos de Salud en la Argentina
Memoria 2007 PROGRAMA DE ATENCIÓN INTEGRAL AL MÉDICO ENFERMO PAIME Unidad Ambulatoria de Córdoba.
ILUSTRE COLEGIO OFICIAL DE MÉDICOS DE LA REGION DE MURCIA III Jornadas sobre el Espacio Europeo de Educación Superior: "Avanzando hacia Bolonia" “Competencias.
Agencia de Protección de Datos - Comunidad de Madrid Casos Prácticos: La experiencia de las Agencias de Protección de Datos VIII Foro Protección de Datos.
Reunión Regional de los Observatorios de RHUS
Evolución hidtorica de la Enfermería en la Salud Laboral
“Lo que tú quieres”.  Misión y Visión -Misión: Potenciar y generar valor en el Capital Humano de las organizaciones que no disponen de un “órgano autónomo.
Consejo Nacional de Trabajo y Promoción del Empleo: hacia una cultura de diálogo Secretaría Técnica Ucayali, 2005.
Programa de Formación en Planificación y Gestión de Salud
La intersectorialidad en la práctica social del
Memoria 2008 PROGRAMA DE ATENCIÓN INTEGRAL AL MÉDICO ENFERMO PAIME Unidad Ambulatoria de Córdoba.
FUNDAMENTOS Y PRINCIPIOS DEL CAMBIO EL CONTEXTO. CONTEXTO GLOBALIZACIÓN INTERNACIONALIZACIÓN RAPIDEZ DEL CAMBIO DEL CONOCIMIENTO QUE AFECTA A LAS PROFESIONES.
LOS TRABAJADORES Y LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
Especialidad: Farmacia
VIII Reunión Regional de los Observatorios de Recursos Humanos en Salud Diagnóstico Situacional de los Recursos Humanos en el Perú 20 de Noviembre 2006.
SUBSECRETARÍA DE PLANIFICACIÓN DE LA SALUD DIRECCIÓN PROVINCIAL DE CAPACITACIÓN PARA LA SALUD DIRECCIÓN DE CAPACITACIÓN DE PROFESIONALES DE LA SALUD Comisión.
Formación en Salud Pública en Chile Oscar Arteaga II Reunión RESP UNASUR Río de Janeiro oct 2012.
CAPITULO XVII EL SINDICALISMO.
1. Creación El Consejo Económico y Social de Guatemala fue aprobado por el Congreso de la República el 26 de enero de El Consejo está constituido.
PROGRAMA LATINOAMERICANO DE FORMACIÓN Y CERTIFICACIÓN PARA EL TRATAMIENTO Y REHABILITACION DE DROGAS Y VIOLENCIA.
Institución Universitaria Salazar y Herrera
SEXTO FORO DE SALUD MINSAL - OPS/OMS CHILE 2013 “¿Cómo hacemos una mejor APS?” Joaquín Montero L MD, MPH P. Universidad Católica de Chile Miembro Consejo.
Unidad 7: Participación de los trabajadores en la empresa
SUBSECRETARÍA DE PLANIFICACIÓN DE LA SALUD DIRECCIÓN PROVINCIAL DE CAPACITACIÓN PARA LA SALUD DIRECCIÓN DE CAPACITACIÓN DE PROFESIONALES DE LA SALUD Comisión.
COORDENADAS GEOTEMPORALES Tiempo: Futuro. Sistema público de salud Estado Monagas.
Análisis y propuestas sobre el Sistema Educativo en tiempos de cambio Profesora Lilián D´Elía Consejera CODICEN ANEP.
ACCIONES PARA FOMENTAR EL EMPLEO DECENTE. Madrid – 24 de octubre.
Taller Sub-Regional MEXICO-CENTROAMERICA: “DEFINICION DE NECESIDADES DE CAPACITACION EN LOS SISTEMAS NACIONALES DE SALUD PUBLICA PARA EL ABORDAJE DE LOS.
Transcripción de la presentación:

Motivos de la huelga Dr. Patricio Martínez Jiménez

Motivos de la huelga FAMHOC: Hospitales concertados. CREACIÓN DE METGES DE CATALUNYA FAMHOC: Hospitales concertados. SMC: Heredero y continuador del Sindicat de Metges de Catalunya (1920). Representativo en las mesas de negociación. 5 años de relaciones de aproximación y unión. Congreso fundacional: Barcelona, diciembre de 2002 Manifiesto fundacional

Motivos de la huelga 1º año consejera: Diagnóstico certero LA SANIDAD CATALANA Y LA LLEGADA DEL NUEVO GOBIERNO DE LA GENERALITAT DE CATALUNYA (2003) 1º año consejera: Diagnóstico certero Coraje en la financiación sanitaria Valor añadido el profesional 2º año consejera: Mesa para un acuerdo marco Plan de RRHH Carrera profesional Jornada. Problemas: Promesas y escasos resultados

Motivos de la huelga Deterioro asistencial Masificación CONGRESO DE LA PROFESIÓN MÉDICA (2004) Deterioro asistencial Masificación Jornadas excesivas Presión asistencial Deterioro relación médico-paciente Pérdida de la calidad asistencial Sentimiento de impotencia y fracaso

Motivos de la huelga El médico dice basta: Pérdida del prestigio social y profesional. Pérdida de la autoridad clínica y moral. Pérdida del rol profesional. El médico pide: Ruptura del modelo de relación institucional. Pulso a las leyes orgánicas de: - Libertad sindical - Representación en los órganos de las administraciones públicas

Motivos de la huelga REIVINDICACIONES DE METGES DE CATALUNYA Convenio propio: Convenio de los médicos, con los médicos y para los médicos Convenio franja: Legal y legítimo. Ahora no toca Consejo catalán de la profesión médica

Motivos de la huelga CREACIÓN DEL CONSEJO DE LA PROFESIÓN MÉDICA CATALUNYA (Afecta a todos los médicos del Sistema Integral Sanitario de Catalunya - SISCAT) Comisión para la ordenación de la profesión médica Comisión del ejercicio de la profesión médica

Motivos de la huelga Órgano permanente de: Consulta Participación CONSEJO DE LA PROFESIÓN MÉDICA DE CATALUNYA Órgano permanente de: Consulta Participación Consenso Acuerdo Para el desarrollo de las políticas: Profesionales Académicas Formativas Ejercicio de la medicina Plan RRHH

Motivos de la huelga Funciones: Formación profesional COMISIÓN PARA LA ORDENACIÓN DE LA PROFESIÓN MÉDICA Funciones: Formación profesional Desarrollo profesional Planificación Certificación de la competencia Demanda asistencial

Motivos de la huelga Funciones: Estudio comparativo de salarios. COMISIÓN DEL EJERCICIO DE LA PROFESIÓN MÉDICA Funciones: Estudio comparativo de salarios. Directiva europea: Jornada, descansos. Carrera profesional. Dirección por objetivos. Polivalencia, flexibilidad y delegación de funciones.

SIN LOS MÉDICOS NO HAY SANIDAD ¡Que no nos arrinconen!