OBSERVACIÒN DEL PROCESO PRE ELECTORAL Viernes 18 de agosto de 2006.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Informe de la Sociedad civil sobre el Mecanismo de Seguimiento de la Convención Interamericana de Lucha contra la Corrupción IV Ronda de Análisis de la.
Advertisements

Legitimidad y confianza ¿cuestión de transparencia? Transparencia y rendición de cuentas al interior de la sociedad civil en Uruguay Estudio de caso Las.
Autoevaluación de las Necesidades en materia de Facilitación del Comercio en OMC República Dominicana 11 diciembre del 2008 Santo Domingo, D. N.
Comité Ambiental Comunal De STGO.
. Presentación del Proyecto “PREVENIR” Promoción de Buenas Prácticas de Participación Comunitaria en Prevención del delito a nivel local.
Avances en el tema de gestión de riesgo ante desastres y emergencias de salud pública, durante la presidencia pro témpore de Nicaragua, julio – diciembre.
Equipos de Gestión Conformación y Fortalecimiento.
29 de noviembre de Importancia de los estudios Calendario de actividades Entrega de reconocimientos Problemas Compromisos.
Dirección General de Educación de Gestión Estatal Dirección General de Educación de Gestión Privada Dirección General de Planeamiento Educativo Anteproyecto.
Plan de Trabajo para la Promoción Nacional de la Agricultura Ecológica Comisión Nacional de Productos Orgánicos (CONAPO) Octubre 2001 – Diciembre.
A que apuntamos: A la creación e implementación en el mercado de nuevas empresas y emprendimientos, A la creación de nuevas oportunidades de negocios.
La experiencia de la concurrencia electoral: un marco de referencia para la reforma política en Baja California Cuarto Foro de Consulta Pública para la.
Análisis de la auditoría y monitoreo realizado por el Observatorio Político Electoral de la Asociación Civil de Estudios Populares sobre el Sistema de.
Ley Hueco C N E Conforma circunscripciones Electorales Convocatoria y Cronograma de cada proceso electoral Determina por Reglamento proceso y periodo.
Oficina Regional de Coordinación Chiclayo
1 CONEAU Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria MINISTERIO DE EDUCACION 2 DE JULIO DE 2010 ACREDITACIÓN DE CARRERAS DE INGENIERÍA.
Dirección de Gestión del H. Consejo Superior. NORMATIVA.
Observación Electoral sobre la Cuota de Género en la Tercera Circunscripción de las Diputadas de Mayoría Relativa. Legislatura LXII (
SESIÓN DE LA COMISIÓN NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA COPARMEX 24 de junio, 2011.
AUDITORIA DE LA ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS
Modelo de Evaluación Institucional
REUNIÓN DEL CONSEJO DIRECTIVO DE CALIDAD
I TALLER MACROREGIONAL 2012 DIRECCIÓN DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN
MEJORA DE LA CALIDAD DUCATIVA
Hoja de Vida y la Participación Ciudadana
Vigilancia Ciudadana en Salud
SECRETARÍA DEL MEDIO AMBIENTE – COLEGIO MAYOR DE ANTIOQUIA - FODESEP
Escuela de Formación Médica Continua Agosto 2006 Managua, Nicaragua.
Modulo 9 Sistema Único de Manejo Ambiental - SUMA
Estimado vecino:   Me dirijo a usted para informarle que el domingo 04 de diciembre próximo, se llevarán a cabo las elecciones de las Juntas Vecinales.
Autoridades electorales locales
Acción Ciudadana para el Fortalecimiento Democrático en la Transición de Gobierno.
EXPOSITOR TEMA ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR TÉCNICO PROFESIONAL Rector del Centro de Formación Técnica San Agustin Julio, 2014.
RESOLUCIÓN 1550/11.
Planes de Acción Costa Rica Contenido Principales resultados diagnóstico SEN Misión y Visión Lineamientos estratégicos Proyectos.
Cumplimiento del Plan Estratégico Anticorrupción Consejo Nacional Anticorrupción “Levantemos los muros de la integridad” 24 de agosto de 2006.
RENDICIÓN DE CUENTAS Ministerio de Inclusión Económica y Social Año 2014.
PROGRAMA DE APOYO A LOS Y LAS JÓVENES DEL NIVEL MEDIO SUPERIOR PARA EL DESARROLLO DE SU PROYECTO DE VIDA Y LA PREVENCIÓN DE RIESGOS CONSTRUYE T.
Catálogo Colectivo de Colecciones de los Centros de Documentación de OPS (OPAC/OPS) en la Biblioteca Virtual en Salud I Taller sobre la BVS y los Centros.
Proyecto de Estructuración del Sistema Estadístico Provincial S.E.P.
OTCA Organización del Tratado de Cooperación Amazónica Programa de Fortalecimiento de la Gestión Regional Conjunta para el Aprovechamiento Sostenible de.
Autoridad Nacional del Agua Ministerio de Agricultura Dirección de Gestión del Conocimiento y Coordinación Interinstitucional PERU.
Plan de trabajo de la MI 2013.
PRINCIPALES FUNCIONES DE LOS ORGANISMOS ELECTORALES
Dra. Gloria Ramírez Academia Mexicana de Derechos Humanos
Octubre de 2007 Ministerio de Educación y Cultura EJE LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN Y LA IMPUNIDAD COMPONENTE 3 “FORTALECER LOS SISTEMAS DE CONTROL INTERNO.
Facultad de contaduría región Veracruz. Servicio Social El SS es la actividad formativa y de aplicación de saberes, que de manera temporal y obligatoria.
Seguimiento a la Ejecución de Obras y Nuevos Presupuestos Participativos Propuesta de Plan de Actividades 2005 FEDERACIÓN DOMINICANA DE MUNICIPIOS, FEDOMU.
- The UN’s global development network UNIDAD DE GOBERNABILIDAD DEMOCRATICA ARG/10/006 “FORTALECIMIENTO DEL PROCESO ELECTORAL ARGENTINO”
Programa Nacional de Formación Permanente
Presupuesto Participativo 2009 Ordenanza Nº MDSMP ¡Únete, Participa y Decide! MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN MARTIN DE PORRES EL PRESUPUESTO.
Módulo Complementario : Voto Asistido Comando Venezuela Coordinación Nacional de Formación Comando Venezuela Coordinación Nacional de Formación Versión.
COMITES NACIONALES MINISTERIO DE SALUD CONSEJO NACIONAL DE SALUD INFORME DE REUNIÓN TECNICA COMITÉS NACIONALES /CNS 19.X.207.
DEPARTAMENTO DE CALIDAD Y CONTROL NORMATIVO Sección de Autorización Normativa.
VOTACION ELECTRONICA EN EL ECUADOR DERECHO Y GOBERNABILIDAD ERIKA RIVERA ENDARA 1.
Dirección de Centros Empresariales y Federaciones Foros RegionEs México Promoviendo inversiones para la prosperidad Manual de Procedimiento para la realización.
Procedimientos para evaluación propuestas MDL. Ing. Luis Cáceres S Consultor AN-MDL Quito, 11 de febrero del 2004.
BIBLIOTECA VIRTUAL EN SALUD PUBLICA REGIONAL. La sesión tuvo como punto de partida cuatro presentaciones: La Iniciativa de la Salud Pública en las Américas.
Unidad de Planeación y del Servicio Profesional Electoral Secretaría Ejecutiva Monterrey, Nuevo León, 2015 PLANEACIÓN ESTRATÉGICA Y OPERATIVA 2015.
Observación Electoral Elecciones Municipales en San Carlos de Bariloche Septiembre 2015.
Agosto 2012 OBJETIVOS Y ASPECTOS METODOLÓGICOS DEL CURSO INTRODUCTORIO PARA LA CONSTRUCCION DE INDICADORES AMBIENTALES DIRECCIÓN GENERAL DE INVESTIGACIÓN.
EL MODELO ELECTORAL VENEZOLANO AUDITORÍAS Caracas, 2015 Caracas, 2015.
Carmelino, tú también puedes hacer el cambio
Universidad de San Carlos de Guatemala. Objetivo Contribuir a la transparencia y legitimidad del proceso de Elecciones Generales 2015, a través de un.
5 5 Local Lic. David Rodríguez García Vocal Ejecutivo 03 Junta Distrital Ejecutiva Ensenada, Baja California.
CURSO DE ACTUALIZACIÓN DE AUDITORÍA EN SALUD
Elecciones del año 2017: Presidente /a y Vicepresidente/a 137 Asambleístas 5 Parlamentarios/as Andinos/as CNE y TCE carecen de confianza, son 5/5 de una.
Proyecto CIDE Esquemas modelos de servicio integrados y soluciones propuestas.
FINANCIAMIENTO DE LA POLÍTICA Presentación ante la Comisión de Probidad y Transparencia del Senado Eduardo Engel ESPACIO PÚBLICO Santiago, 10 de agosto.
Programa de Apoyo a la Estructuración y Desarrollo de Modelos de Micro APP Municipales en Brasil IBAM / BID – FOMIN Octubre
Transcripción de la presentación:

OBSERVACIÒN DEL PROCESO PRE ELECTORAL Viernes 18 de agosto de 2006

OBJETIVOS Hacer seguimiento de las principales actividades del Cronograma del Proceso Electoral para la elección del Domingo 03 de Diciembre de Incentivar la participación ciudadana a través de la observación del Proceso Electoral. Contribuir al fortalecimiento de una más amplia y generalizada confianza de la ciudadanía venezolana en el Proceso Electoral, a través de la difusión de los resultados de la observación realizada.

Nº de actividad del Cronograma Electoral a Observar DescripciónTemas 20 Producción y publicación de la lista de seleccionados como miembros de juntas electorales Miembros de las Juntas Electorales 60Instalación de las juntas electorales 61Funcionamiento de las juntas electorales 50Selección de miembros de mesas electorales Miembros de Mesas 53 Publicación de las listas de seleccionados como miembros de mesas electorales. 68Capacitación de miembros de mesas electorales 31Campaña electoral Campaña Electoral ACTIVIDADES SELECCIONADAS

Las actividades seleccionadas permiten observar de manera objetiva la adecuación del proceso electoral a la normativa legal establecida. Estas actividades permiten observar el funcionamiento del proceso electoral en las instancias electorales intermedias, las cuales facilitan la relación directa del elector con la institución electoral. CRITERIOS PARA LA SELECCIÓN DE ACTIVIDADES

Entrevistas directas a la máxima autoridad de las sedes regionales electorales o a la persona más capacitada para responder el formulario preparado al efecto. Observación directa del proceso de acreditación, instalación y capacitación de los miembros de las Juntas Electorales Regionales. Observación directa del funcionamiento de las Juntas Electorales Regionales. Observación directa del proceso de selección, acreditación y capacitación de los miembros de las mesas electorales. Observación directa del desarrollo de la campaña electoral monitoreando el cumplimiento de la normativa establecida METODOLOGÍA

Estudio del Registro Electoral y de los informes de auditorias practicadas por el CNE y otras instituciones. Preparación de una propuesta de agenda de auditoria del sistema Electoral Automatizado. Organización del proceso de observación de los comicios electorales del 03 de diciembre. OTRAS ACTIVIDADES DE OBSERVACIÓN