Www.juntadeandalucia.es/agenciadecalidadsanitaria AGENCIA DE CALIDAD SANITARIA DE ANDALUCIA un espacio compartido APLICACIÓN WEB PARA LA GESTION INTEGRAL.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SESION FORMATIVA PARA LA IMPLANTACION PLANES DE DESARROLLO INDIVIDUAL
Advertisements

Campus Virtual. CAMPUS VIRTUAL FORMACIÓN ABIERTA Y A DISTANCIA A TRAVÉS DE REDES DIGITALES ENTORNOS DE APRENDIZAJE VIRTUAL TECNOLÓGICO, PLATAFORMA DE.
Intercambio de experiencias entre profesionales de la salud en entornos virtuales colaborativos Aprendizaje compartido Misión: ofrecer a los profesionales.
EL PROCESO DE LA FORMACIÓN CONTINUADA
CVSP 2010 Pan American Health Organization Campus Virtual de Salud Pública Un modelo de aprendizaje en red.
PLAN ESTRATEGICO DE FORMACION INTEGRAL DEL SSPA (junio 2009)
Recomendaciones para los profesionales
MODULO II. Políticas de salud y Organización Sanitaria Diplomado en sanidad Zaragoza,
José Mª Turiño 19 de mayo de 2009 Salidas Profesionales.
P ORTAFOLIO DIGITAL DEL DOCENTE Curso con modalidad: Online b-learning.
Aplicación de Herramientas de soporte técnico Técnico profesional en soporte de infraestructuras informáticas y redes de datos (Segunda Sesión) Componente.
2014 Nº Ediciones2.256 Nº horas de formación Nº plazas aceptadas Balance del PFC 2014.
EVALUACIÓN DEL PERFIL PROFESIONAL. Área de Gestión en Salud EN SEGURIDAD SALUD Y AMBIENTE: EL APORTE DE LA UNIVERSIDAD AL SECTOR EMPRESARIAL.
Alfa21 Outsourcing S.L. Un ejemplo de modelo de negocio basado en Software Libre 13 de julio de 2006
1 CONCEPTOS CLAVE DE LA GESTIÓN POR COMPETENCIAS Los profesores como Diagnosticadores de Necesidades de Formación en las Empresas 9- CONCEPTOS CLAVE DE.
Plataforma Regional para el Acceso y la Innovación en Tecnologías de la Salud Noviembre 2012 Washington, DC Analía Porrás Asesora, Medicamentos y Tecnologías.
El Curso de Patología General de carácter disciplinar y específico, le brinda al estudiante una visión general sobre los conceptos básicos de esta disciplina.
FORMACIÓN DEL PROFESORADO. Formación del profesorado Propuestas didácticas concretas, listas para ser llevadas al aula de inmediato o para ser utilizadas.
Marzo UNIVERSIDAD METROPOLITANA DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN FACULTAD DE CIENCIAS BÁSICAS PROYECTO UMC1302 Plan de Mejoramiento para la nivelación.
Sistema Nacional de empleo SEPE SPEG Marco actual de la política de empleo en España Financiación de las políticas de empleo Política de empleo de la U.E.
Escuela de Ciencias de la Educación Curso Construyendo ciudadanía A.
Proyecto DESARROLLO DE LA CALIDAD INTEGRAL EN LA UES UES-UB-AQU-CATALUÑA.
GRUPO P - FATLA. PROGRAMA DE CAPACITACION EN USO DE TIC’ S OFERTA DE IMPLEMENTACIÓN PARA LA ESCUELA POLITECNICA NACIONAL Quito, Ecuador.
Maestría en Educacion Ambiental
Utilización de la Historia Clínica Electrónica por enfermería tras su implantación en un hospital de tercer nivel. J. Granados Ortega, R.A. Dulanto Banda,
IV Encuentro de Universidades Nacionales
Desarrollo y Gestión Servicios Profesionales
LAS NUEVAS TECNOLOGIAS EN LA EDUCACION
Enfoques Modernos de Enseñanza
ASAMBLEA GENERAL CONSEJO SUPERIOR
Sistema de Gestión de Calidad
El CVSP y la Misión de OPS
Enrique Corral Álvarez Director general
PROYECTO INTEGRADOR DE ALUMNOS DEL 2º CURSO DEL CICLO FORMATIVO
Fecha: 07/08/16 Ámbito de RSE: Gestión de la RSE Tema de RSE:
Tendencias actuales de la educación
Proyectos de futuro ONCOSEGO.
UDI 3: ENTORNOS DE APRENDIZAJE
Rasgo: Mecanismos para que todos los alumnos consoliden conforme a su ritmo de aprendizaje su dominio de las competencias Número de Sala: 9 IMPACTOS Consecusión.
Teleformación Consuelo Belloch 2012.
GROUPWARE Software de trabajo colaborativo en redes.
E-LEARNING o EDUCACIÓN A DISTANCIA
El Programa de Desarrollo de las Naciones Unidas, PNUD
Expectativas de los investigadores en el ecosistema de la ciencia 2.0:
OBJETIVOS Identificar y profundizar los conocimientos acerca de las características, aplicaciones y potencialidades que ofrece la web 2.0 para el.
2017 Inspección de Educación Técnica Zona V
19/07/2018 INFORME DE GESTIÓN 2015.
Unidad de Innovación Sector Sanitario de Barbastro, Servicio Aragonés de Salud.
Proyecto Tuning El proyecto ALFA Tuning – América Latina surge en un contexto de intensa reflexión sobre educación superior tanto a nivel regional como.
Propuesta creativa y estratégica
PRINCIPALES APORTES DE LA WEB 2.0
¿ QUÉ ES UN PEIC? Es una estrategia de aprendizaje que compromete a las y los estudiantes, docentes, personal administrativo y obrero de la escuela y.
Universidad Nacional Autónoma de Honduras Carrera de Ingeniería en Sistemas IPAC IS-501 Base de Datos I Tema 0: Información Detallada del Espacio.
Colegio de Maipo WEB 2.0 Celia Farías Muñoz.
Fundamentos de la web 2.0.
Abril 2018 Articulación IST - EBR – EBA – ETP. CONCEPTOS PREVIOS DE ARTICULACIÓN Artículo 18°Articulación del Sistema Educativo. El Ministerio de Educación,
CLINICA JUAN I SAS Salud Integral para la Familia CLINICA JUAN I SAS Salud Integral para la Familia.
El internet y la ética. LA WEB 2.0
CURSO TALLER PRESENCIAL PARA LA FORMACION DE TUTORES CURSO DE CALIDAD DE LA EDUCACION BASICA FEBRERO 2003.
Programa de Medicina Veterinaria Tecnología Agropecuaria
Noviembre 2012 Washington, DC
La orientación profesional. Contexto estatal. Ministerio de Educación
Modelo de acreditación de la educación superior universitaria
¿Cómo integrar las TIC en el proceso de evaluación ?
El balance entre desarrollo económico, progreso social y cuidado ambiental. Transformando tu empresa en un modelo de negocio sustentable. Mayo 23, 2012.
Gestión de la Investigación (I): Seguimiento de Proyectos – hacia una Oficina de Seguimiento Integral de Proyectos Federico Mompeán García Vicepresidente.
Teleformación Consuelo Belloch 2012.
Sentido de la Formación
APRENDIZAJE CLAVE DEL CAMPO PROFESIONAL INFORMÁTICA EJESCOMPONENTESCONTENIDOS CENTRALES  Dar respuesta acorde a los cambios tecnológicos  Aportar mano.
Mariam nazareth palomino obregón matricula: recursos digitales
Transcripción de la presentación:

AGENCIA DE CALIDAD SANITARIA DE ANDALUCIA un espacio compartido APLICACIÓN WEB PARA LA GESTION INTEGRAL DE LA CALIDAD

Observatorio para la Calidad de la Formación en Salud Compartir y difundir: aprendizaje colaborativo Interactuar: redes sociales y profesionales Copiar y adaptar

Aplicativo web de soporte al Modelo de gestión de planes de desarrollo individual en el SSPA

CARACTERISTICAS DE LA APLICACIÓN GPDI La aplicación GPDI es una plataforma en entorno web diseñada específicamente para dar respuesta al proceso de gestión de planes de desarrollo individual de manera descentralizada, interactiva y autónoma por parte de cada UGC, si bien, se desarrolla en un entorno colaborativo que permite compartir elementos corporativos

El PROPÓSITO es facilitar la elaboración de planes de desarrollo, basados en niveles de logro individuales en relación a prácticas concretas (buenas prácticas) y orientados al modelo de gestión clínica

Aprendizaje colaborativo

El posicionamiento del profesional en cada práctica va determinando la prioridad de mejora o necesidad de formación, teniendo en cuenta el nivel de aplicación y el nivel de desarrollo inicial, al tiempo que va dibujando el perfil competencial del profesional

Plan de desarrollo de cada unidad y del centro priorizado

Proceso de capacitación y acreditación de prácticas enfermeras avanzadas

Valor añadido: GESTIÓN INTEGRAL

(* Abril – 4 octubre 2011)

Periáñez M.; García F.; Espósito T; Navarro J.; Ferrero J. Observatorio para la Calidad del desarrollo profesional y el aprendizaje en salud Agencia de calidad Sanitaria de Andalucía