CONCEPTOS DE TURISMO TENDENCIAS A NIVEL MUNDIAL. ORIGÉN DEL TERMINO TURISMO  La raíz etimológica del turismo proviene de las raíces tour y turn, ya sea.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
1.5. ANEXO A DESTINOS TURÍSTICOS NACIONALES. Denominamos destino turístico al lugar en el cual los turistas tienen la intención de pasar un tiempo fuera.
Advertisements

Concepto de Turismo.
EL TURISMO CONCEPTOS GENERALES.
San Carlos de Bariloche, ciclo lectivo 2012
Ing. Amb. Selwyn Valverde Valverde
TERMINOLOGÍAS TURÍSTICAS
Facultad de Turismo y Hotelería
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA SAN FRANCISCO CARRERA PROFESIONAL DE TURISMO HOTELERÍA Y GASTRONOMÍA AREQUIPA-2015.
CURSO DE TURISMO RECEPTIVO Y ECOLÓGICO
POR ORIGEN O PROCEDENCIA POR ORGANIZACIÓN DEL VIAJE POR MOTIVOS, INTENCIÓN DEL VIAJE O ACTIVIDADES A DESARROLLAR SEGÚN EL TIPO DE OPERACIÓN:
Ocio, tiempo libre y turismo Ismael Lugo. Ocio, tiempo libre y turismo La palabra ocio proviene del latín y significa reposo. El ocio es el tiempo libre.
Economía turística OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA ASIGNATURA Al término del curso, el estudiante será capaz de: Explicar las características, condiciones,
INFORME DE LA DEMANDA DE EXCURSIONISMO EN ANDALUCÍA.
Propuesta de ejercitación 1.Elaborar un mapa sobre el tema El Turismo. (Ver texto en la próxima diapositiva) Dar estilo a las relaciones y conceptos y.
TURISMO CHRISTIAN AMALIA PARRA LOPEZ. LAET.. CONTENIDO:  ANTECEDENTES.  DEFINICION.  TIPOS DE TURISMO.  ATRACCIONES TURSITICAS.  HOSPEDAJE.
GENERALIDADES DEL TURISMO INTERNO CONGRESO NACIONAL DE TURISMO INTERNO 26 DE FEBRERO DE 2016.
Tipo de actividad: Conferencia Tema: La Nacionalidad y el Domicilio en el DIPr. Msc. Gadiel Arce Zepeda Derecho Internacional Privado.
LOS TURISTAS. Los viajeros Según la Organización Mundial de Turismo, a la serie de personas que se movilizan de un lado a otro, dentro o fuera de su lugar.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO FACULTAD DE TURISMO Y GASTRONOMÍA LICENCIATURA EN TURISMO UNIDAD DE APRENDIZAJE: ENFOQUES MULTIDISCIPLINARIOS.
Promoción de Segmentos Turísticos
visitantes  encuesta universo
El Adolescente & El Ámbito Turístico
Qué es el turismo.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO
Análisis de la Demanda y Oferta Turísticas en la Ciudad de Cuenca 2do Boletín 2016 Grupo de Investigación en Economía Regional Facultad de Ciencias.
Resultados del perfil del turista y visitante en Municipio, XXXXX Pueblo Mágico Enero a diciembre 2016.
COMERCIALIZACIÓN TURÍSTICA
LA APUESTA MAYOR: EL TURISMO INTERNACIONAL 
Francisco Madrid, Director de la Escuela de Turismo, Universidad Anáhuac.
San Carlos de Bariloche
Sujeto, objeto y espacio turístico
Turismo: Aspectos conceptuales, clasificación y evolución.
DIPLOMADO GUIA DE TURISTAS GENERALES
Oferta y demanda de divisas
El turista francés en España
Conoce Israel con….
EL turismo. Definición. Actividades que realizan las personas durante sus viajes y estancias en lugares distintos al de su entorno habitual. Evolución.
EL turismo. Definición. Es la actividad que realiza las personas durante su viaje y estancias en lugares distintos Evolución -Las décadas de los cincuenta.
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS, ADMINISTRATIVAS Y DEL COMERCIO
El mercado mundial del turismo y la cooperativa. Nuevos desafíos.
Globalización y Turismo
Zaruma Party App para la gestión turística y gastronómica inteligente.
JEISSON MARTIN DIAZ ALVARADO CONVERGENCIA TECNOLOGICA
EL turismo. Definición Las actividades que realizan las personas durante sus viajes y estancias en el extranjero. Evolución -Las décadas de los cincuenta.
EL turismo. Definición. Actividades que realizan las personas durante sus viajes y estancias en lugares distintos a su entorno habitual. Evolución - Décadas.
EL turismo. Definición. Actividades que realizan las personas durante sus viajes y estancias en lugares extranjeros Evolución - Décadas 50 y 60: El automóvil.
EL turismo. Definición. Son las actividades que realizan las personas durante sus viajes y estancias en los distintos lugares en su entorno habitual. Evolución.
Carta del turismo ARTÍCULO I
EL turismo. Definición Las actividades que realizan las personas durante sus viajes y estancias en el extranjero. Evolución -Las décadas de los cincuenta.
Turismo Se define como turismo a la actividad que realizan las personas al desplazarse de su lugar habitual de residencia con motivos de ocio, diversión.
PANORAMA GLOBAL DEL TURISMO Turismo: La definición tradicional del turismo está basada en el concepto de demanda y se refiere a todas aquellas actividades.
MÓDULO CULTURA TURÍSTICA. 2 INTRODUCCIÓN Vídeo introductorio (Google images, 2018)
RENDICIÓN DE CUENTAS
TURISMO MUNDIAL AÑO 2030 CONFERENCIA
INVESTIGADORES PARTICIPANTES
PERFIL DEL TURISTA EXTRANJERO – 2015
Sesión: 1 Turismo, naturaleza, comunidades. Evaluación diagnóstica.
Introducción al turismo y la hotelería Elaboro: Docentes: Leonardo Castellanos Ramirez / Natalia Zambrano Unidad No. 1.
Cómo aprovechar tu tiempo libre
Tecnología y Estrategia en Empresas de Servicios
Geoturismo MARIA ISABEL MOLINA UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS EXTENSIÓN LATACUNGA.
¿Qué es el turismo?. El turismo es un fenómeno social que consiste en el desplazamiento voluntario y temporal de individuos grupos de personas que, fundamentalmente.
·Danna López Rodrigo Tapia Ariadna Mallada Pablo Fernández
Atención Consular a NNA migrantes acompañados y no acompañados
Impactos socioculturales del turismo
INTRODUCCIÓN AL TURISMO
ANIMACION Y RECREACION TURISTICA
TURISMO Turismo náutico y deportivo: Turismo orientado a programas y acciones al desarrollo de productos turísticos específicos como el triatlón, el golf,
Los nuevos consumidores
Los derechos de la infancia
0 TURISMO. Índice 1 1.Conceptos básicos 2.Demanda turística 3.Oferta turística 4.Turismo temático 5.Distribución en el turismo 6.Impactos del turismo.
Transcripción de la presentación:

CONCEPTOS DE TURISMO TENDENCIAS A NIVEL MUNDIAL

ORIGÉN DEL TERMINO TURISMO  La raíz etimológica del turismo proviene de las raíces tour y turn, ya sea del sustantivo tornus (“torno”) o del verbo tornare (“girar”, en latín vulgar), cuya connotación resultaría sinónima de “viaje circular”.  Arthur Haulot señala que el vocablo tour tiene un origen hebreo, ya que en la Biblia aparece que Moisés envió a la tierra de Canaán a un grupo de representantes, para “visitarla” y recabar información respecto a las características del lugar.

 Independientemente del origen las palabras “turismo” y “turista” fueron tomadas del francés tour.  En el siglo XVIII se empieza a utilizar el término tour en el idioma inglés, para designar los viajes que se hacían por diversos motivos y que tenían como destino final el punto de partida.  En The Shorter Oxford English Dictionary se citan, con fechas de 1800 y 1811, respectivamente, los términos tourist y tourism, a los cuales se daban las siguientes acepciones:

Turista: persona que hace una o más excursiones, especialmente alguien que hace esto por recreación; alguien que viaja por placer o cultura, visitando varios lugares por sus objetos de interés, paisaje, etc. Turismo: la teoría y la práctica de viajar por placer. En 1911 el austriaco Hernan von Schullern zu Schrattenhofen, define el vocablo como: “Turismo es el concepto que comprende todos los procesos, especialmente los económicos, que se manifiestan en la afluencia, permanencia y regreso del turista hacia, en, y fuera de un determinado municipio, estado o país.”

 En 1942, los profesores de la Universidad de Berna, W. Hunziker y K. Kraf, proponen una definición para el turismo: “es la suma de fenómenos y de relaciones que surgen de los viajes y de las estancias de los no residentes, en cuanto no están ligados a una residencia permanente ni a una actividad remunerada”.  En 1981, Burkart y Medlik, definen al turismo como: “los desplazamientos cortos y temporales de la gente hacia destinos fuera del lugar de residencia y de trabajo, y las actividades emprendidas durante la estancia en esos destinos”.

 Mathienson y Wall (1982), proponen la siguiente definición para el turismo: “el turismo es el movimiento temporal de la gente, por períodos inferiores a un año, a destinos fuera del lugar de residencia y de trabajo, las actividades emprendidas durante la estancia y las facilidades creadas para satisfacer las necesidades de los turistas”.  OMT (1994), “el turismo comprende las actividades que realizan las personas durante sus viajes y estancias en lugares distintos al de su entorno habitual, por un período de tiempo consecutivo inferior a un año con fines de ocio, por negocios y otros”.

Ocio, recreo y vacaciones Visitas a parientes y amigos Negocios y motivos profesionales Tratamientos de salud Religión peregrinaciones Otros motivos viajeros No incluidas en las estadísticas de turismo Trabajadores fronterizos Inmigrantes temporales Inmigrantes permanentes nómadas Pasajeros en tránsito refugiados Miembros de las fuerzas armadas Representantes consulares Incluidos en las estadísticas de turismo VISITANTES TURISTA (visitantes que pernoctan) VISITANTES DEL DÍA (excursionistas) Motivo principal de la visita no residentes (extranjeros) Nacionales residentes en el extranjero Miembros de Tripulación (no residentes) Pasajeros en crucero tripulación diplomáticos Visitantes del día

TENDENCIAS DEL TURISMO MUNDIAL AñosMillones de llegadas

TENDENCIAS CUALITATIVAS DEL TURISMO MUNDIAL  El mercado del turismo también presentan tendencias cualitativas, que deben ser consideradas para el desarrollo de la actividad. A continuación las más importantes:  Aumenta el número de turistas que desean participar en actividades recreativas, deportivas y de aventura, y conocer la historia, cultura, naturaleza y vida silvestre de las zonas que visitan. Hoy día los turistas son más activos física e intelectualmente que antes.

 Cada vez más los turistas desean cultivar sus intereses y hobbies personales. Surgen oportunidades para tipos de turismo especializado basado en la naturaleza y vida silvestre, sitios históricos, pautas culturales, actividades económicas e intereses profesionales. Aumenta el número de turistas en busca de nuevos destinos y productos turísticos. De ello se derivan oportunidades de desarrollo para nuevas zonas turísticas y de mejora y ampliación de los destinos actuales.

Crece el número de turistas que se interesa por el mantenimiento y mejora de su salud y por ello se incrementa el desarrollo de centros de las estaciones y centros de salud. Los hoteles ya incluyen instalaciones de ejercicios físicos. Se observa un renovado interés por los tratamientos médicos tradicionales y éstos pueden constituir la base de un turismo especializado y de estaciones de salud.  Muchos turistas toman vacaciones más cortas y más frecuentes durante el año. Surge la oportunidad para el desarrollo de nuevos destinos turísticos y que los destinos actuales ofrezcan a los turistas instalaciones y servicios para diferentes estaciones del año.

 Son más numerosas las personas retiradas activas que viajan, muchas de ellas en buena posición económica. Sin embargo los jóvenes y las personas de edad media lo hacen todavía en gran número. Muchos discapacitados viajan hoy como turistas y se están diseñando instalaciones y servicios adecuados a sus requerimientos.  Los turistas son cada vez más experimentados y exigentes en sus viajes y esperan atracciones, servicios e instalaciones de buena calidad y una relación calidad/precio satisfactoria en su gasto turístico.

 El turismo de negocios y asistencia a congresos y reuniones seguirá creciendo y puede reportar beneficios a muchos sitios. Muchas personas que viajan por negocios o para participar en congresos y reuniones también se comportan como turistas de vacaciones durante parte de su estancia en la zona.  Crece el número de turistas con sensibilidad ambiental y social, buscan destinos bien planificados y menos contaminados, y que dejan a un lado los mal diseñados con problemas ambientales y sociales.

 Los destinos turísticos vienen adoptando un enfoque de planificación y gestión del desarrollo turístico, buscan un turismo de buena calidad que evite problemas ambientales y sociales y que genere beneficios económicos para las poblaciones locales.