Prof. Laura del Río Construcción del hexágono regular ¿Cómo podemos construir un hexágono regular utilizando regla y compás?

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TEMAS DEL 6 HASTA EL 10 Rocío Esquinas Rioja. TEMA 6 Números decimales Unidades decimales. Las unidades decimales se obtienen al dividir 1 unidad en 10.
Advertisements

Dibujo Geométrico Tema 8 3ºESO-curso Por Rafael Quintero.
ESTRATEGIAS INNOVADORAS PARA DOCENTES EMPRENDEDORES ESTRATEGIAS INNOVADORAS PARA DOCENTES EMPRENDEDORES Prof. Ana Tasayco Muñoz.
CLASIFICACIÓN DE LOS TRIÁNGULOS. Recordemos que un triángulo es un polígono que tiene tres lados y tres ángulos. A partir de estas características los.
GEOMETRÍA Y ARTE FORMAS POLIGONALES.
Triángulos Profesor: Rodolfo Arias Carrasco.. Def: Se llama triángulo a una porción cerrada del plano limitada por tres segmentos Los segmentos, y se.
POLÍGONOS REGULARES Características generales Los polígonos regulares son los que tienen los lados y los ángulos iguales, es decir, son.
Propiedad Intelectual Cpech ACOMPAÑAMIENTO ANUAL BLOQUE 21 Ángulos en la circunferencia PPTCAC038MT21-A16V1.
Tema 12: Figuras planas y espaciales Triángulos:Clasificación según sus ángulos Acutángulos: Tiene los tres ángulos agudos (menores de 90º) Ejemplo:
República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez Núcleo de Barcelona.
POLÍGONOS Purificación Gorís Pereiras Dpto. De Matemáticas. I.E.S Fray Bartolomé de las Casas Morón de la Frontera.
ÍNDICE ● ¿Qué son? ● Elementos ● Clasificación según sus lados ● Clasificación según ● sus ángulos ● Nombre de los lados de un triángulo rectángulo ●
P o l í g o n o s. Triángulos Cuadriláteros Polígonos regulares Aplicaciones artísticas.
TESELACIONES Y LAS TRANSFORMACIONES ISOMÉTRICAS 8° PROFESORA: Susana Abraham Canales.
Clasificación de los polígonos Etimología Polígono  Poli = muchos  Gono = ángulo.
Veamos algunos ejemplos
TRIÁNGULOS. TRIÁNGULOS 4 Polígonos Triángulos: clasificación 1 Triángulos: clasificación Dibujo Técnico 1º BACHILLERATO 1 Triángulos: clasificación.
Geometría.
Geometría Analítica LA ELIPSE DEFINICIÓN ELIPSES A NUESTRO ALREDEDOR
Geometría 2017 Clase Nº 1 Ángulos y Polígonos.
Geometría para 4°a 6° año Básico Los cuadriláteros. Profesores:
FIGURAS GEOMÉTRICAS PLANAS
EJERCICIOS DE GEOMETRÍA MÉTRICA
GEOMETRÍA PLANA Y DEL ESPACIO.
RECTAS NOTABLES EN UN TRIÁNGULO
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
EXAMENES PAU JULIO Fase Especifica
Figuras semejantes Polígonos convexos semejantes Criterios de semejanza aplicados a dos triángulos Thales de Mileto Teorema general de Thales Segmentos.
Escuela Preparatoria Oficial No. 37 ÁREA BAJO LA CURVA
TRAZADOS FUNDAMENTALES
AREAS SOMBREADAS.
REPASO I PERIODO DORIS LÓPEZ PERALTA.
LOS POLÍGONOS Y SU CLASES
SEMEJANZA U. D. 7 * 4º ESO E. Angel Prieto Benito
P O L I E D R O S La palabra poliedro proviene del griego y significa muchas caras. Los poliedros son cuerpos geométricos cuyas caras son todas.
GEOMETRÍA PLANA.
Una sinfonía de Φ en clave de Seis.
REPASO TEMAS 10 Y Indica si las siguientes figuras son regulares o irregulares y escribe su nombre 2. Clasifica estos triángulos según sus lados.
ESCUELA TELESECUNDARIA C.C.T20DTV1645G
CONTENIDOS TEMAS 10 y 11 Elementos de un polígono.
Capítulo 2: Triángulos Profr. Eliud Quintero Rodríguez.
CUADRILÁTEROS Definición, clasificación en cóncavo y convexo Elementos Propiedades y fórmulas del polígono de 4 lados Propiedad de los lados Clasificación.
Homología Definición Dos figuras planas son homográficas cuando se corresponden punto a punto y recta a recta de modo que a cada punto y recta de una.
Igualdad por copia de ángulos
MOVIMIENTOS EN EL PLANO
EXAMENES PAU JULIO Fase General
POLÍGONOS ABRAHAM GARCIA ROCA
PARTE 1 Explorando “XMATHEMA”
EXAMENES PAU JULIO Fase Especifica
Cuadriláteros y otros polígonos
Clasificación de triángulos
ÁREAS Y PERÍMETROS DE LOS CUERPOS ELEMENTALES
POLIGONOS TEMARIO Definición de polígono
Geometría en el espacio
POLÍGONOS ABRAHAM GARCIA ROCA
Clasificación de los polígonos
INTRODUCCIÓN A LOS POLÍGONOS
POLÍGONS REGULARS a partir del costat Joan Ristol Professor de Dibuix
CONCEPTOS BÁSICOS DE GEOMETRÍA PLANA
POLÍGONOS: CUADRILÁTEROS
Clasificación de triángulos
ÁREAS Y PERÍMETROS DE LOS CUERPOS ELEMENTALES
POLÍGONOS.
La elipse. La elipse es el lugar geométrico de los puntos del plano tales que la suma de las distancias a dos puntos fijos llamados focos es constante.
POLÍGONOS CONVEXOS CÓNCAVOS Sus ángulos son todos menores que 180º
EXAMENES PAU 2005.
POLÍGONOS CONVEXOS CÓNCAVOS Sus ángulos son todos menores que 180º
PROFESOR : LUIS GONZALO PULGARÍN R
LAS TRILLIZAS XXIII Olimpiada Thales.
Clasificación de triángulos
Transcripción de la presentación:

Prof. Laura del Río Construcción del hexágono regular ¿Cómo podemos construir un hexágono regular utilizando regla y compás?

Prof. Laura del Río Intentaremos inscribir un hexágono en esta circunferencia. Para ello, recordemos una propiedad de los hexágonos regulares:

Prof. Laura del Río r r r r r r r r Un hexágono regular puede subdividirse en 6 triángulos equiláteros Por lo tanto, el lado del hexágono, debe medir lo mismo que el radio de la circunferencia.

Prof. Laura del Río r c p1p1 Tomamos entonces un segmento de longitud r entre el centro C de la circunferencia y un punto p 1 de la misma

Prof. Laura del Río r c p1p1 p2p2 p3p3 Trazamos con el compás una circunferencia centrada en p 1 que pase por C Las intersecciones entre ambas circunferencias serán dos puntos, p 2 y p 3 que estarán a distancia r de p 1

Prof. Laura del Río r r c p1p1 p2p2 p3p3 Por lo tanto, el segmento p 1 p 2 será un lado del hexágono

Prof. Laura del Río r r r c p1p1 p2p2 p3p3 Igual que el segmento p 1 p 3

Prof. Laura del Río r r c p1p1 p2p2 p3p3

r r c p3p3 p4p4 Trazando otra circunferencia, ahora con centro en p 3 que pase por C, generamos otro punto, p 4, que estará a distancia r de p 3

Prof. Laura del Río r r r Por lo tanto, el segmento p 3 p 4 será otro lado del hexágono

Prof. Laura del Río r r r

r r r r r r De manera análoga, hallamos los otros vértices del hexágono.

Prof. Laura del Río r r r r r r

¿Cómo harías vos para inscribir un triángulo equilátero en esta misma circunferencia?