Evaluación del curso de formación sindical en Seguridad Social - SSOS Maria Celia Vence Helen Márquez E.R.T. – PIT – CNTB.P.S. – Instituto de Seguridad.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
V JORNADAS DE COOPERACIÓN EDUCATIVA CON IBEROAMÉRICA SOBRE EDUCACIÓN Y TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN V JORNADAS DE COOPERACIÓN EDUCATIVA.
Advertisements

EJE 5 TRANSVERSAL. HISTORICO: Finales de 2004 – SELACC asume el reto de animar el proceso de sensibilización para la temática Género en la región; Del.
Lan de ormación rofesional P F P de la Región de Murcia Región de Murcia Consejería de Educación y Cultura Proyecto de.
VISITAS DE ESTUDIO Jornada informativa MEJOREMOS LA CALIDAD DE LAS VISITAS DE ESTUDIO Madrid, 16 de septiembre de 2008.
LAS CUATRO ACTIVIDADES FUNDAMENTALES DEL EQUIPO DE REPRESENTACION DE LOS TRABAJADORES EN EL B.P.S. la GESTION en la dirección del instituto de la seguridad.
COMISION INFORMATICA MEDICA Y SALUD
Bienvenidos al curso A2-2381
Universidad Nacional de Educación a Distancia UNED-España
Proyecto: Apoyo a las políticas públicas para la reducción de las inequidades de género y generaciones Componente: Plan Capacitación en género y generaciones.
Coordinación de Comunicación Social en la Región Noreste de la ANUIES
Escuela de Planificación y Promoción Social
4ª. Reunión 2008 RETAIP–DF, Responsables de Capacitación 28 de agosto de 2008 ¿QUÉ ES LA RETAIP – DF? La Red de Transparencia y Acceso a la Información.
Nuevas necesidades educativas, nuevos entornos para la formación docente permanente.
CCSA: UNA PROPUESTA DE INNOVACIÓN SINDICAL
Seminario Sub-regional Fortalecimiento de redes sindicales en materia de Protección Social en el Cono Sur Seminario Sub-regional Fortalecimiento de redes.
Proyecto - SSOS Seguridad Social para Organizaciones Sindicales Seminario Subregional Fortalecimiento de Redes Sindicales en Materia de Protección Social.
SEMINARIO SUBREGIONAL FORTALECIMIENTO DE REDES SINDICALES EN MATERIA DE PROTECCIÓN SOCIAL EN LA REGIÓN ANDINA Oficina Regional de la OIT Lima, del 26 al.
Proyecto de cooperación técnica para el Fortalecimiento de la formación en materia de Seguridad Social, en particular respecto de la viabilidad de los.
RED MEXICANA DE EDUCACIÓN EN DERECHOS HUMANOS Y DEMOCRACIA
Situación actual y perspectivas de la Red de organismos de Acreditación (RECCACCES) Maribel Duriez González 17 de Setiembre, 2008 San José, Costa Rica.
Situación actual y perspectivas de la Red de organismos de Acreditación (RECCACCES) Maribel Duriez González 17 de Setiembre, 2008 San José, Costa Rica.
EL PROGRAMA DE COOPERACIÓN TÉCNICA DEL OIEA
LA SEGURIDAD SOCIAL Y EL TRABAJO DECENTE Blanca Gómez Coordinadora del Proyecto de ACTRAV “Los sindicatos y el trabajo decente en la era de la globalización.
Algunos Referentes Origen Orígenes en Septiembre de 2007 en el Encuentro sobre TIC en Educación - Modelos de Aprendizaje Marista en Bogotá.
1 Santiago de Chile 2003 Seminario Internacional La Filantropía en América Latina: los desafíos de las fundaciones donantes en la construcción de capital.
Dr. Enrique Armando Gómez Lozoya 20/01/2012
La Experiencia del Trabajo en Redes y Cooperación Académica del Proyecto Diversidad Cultural e Interculturalidad en Educación Superior en América Latina.
Experiencia de participación de los trabajadores en ambitos de gestión en Seguridad Social “La experiencia en el BPS” Proyecto Seguridad Social para Organizaciones.
Experiencia de participación de los trabajadores en ambitos de gestión en Seguridad Social Seminario Internacional “La Seguridad Social y las Asignaciones.
Alianza Global para la Discapacidad y el Desarrollo MERCOSUR GT PROMOCIÓN Y PROTECCION DE LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD REUNION DE ALTAS.
Intercambio de experiencias entre la comunidad y JuventudActúaMX
Departamento de Diseño de Material Educativo Subdirección de Material Educativo Programa III Proyecto 19: Modalidades de Opciones Educativas. Febrero 2009.
Red Federal de Investigación Educativa Dirección Nacional de Información y Evaluación de la Calidad Educativa (DiNIECE) Beatriz Fernández Área de Investigación.
Seminario sobre Marcos Regulatorios y Propiedad Intelectual Octubre, 15 y 16, Brasilia, Brasil.
Econ. Maximo Fajardo Castillo Director Adjunto de Cuentas Nacionales INEI - PERÚ GRUPO DE TRABAJO SOBRE CUENTAS NACIONALES INFORME DEL PAÍS COORDINADOR.
SEMINARIO SUBREGIONAL FORTALECIMIENTO DE REDES SINDICALES EN MATERIA DE PROTECCIÓN SOCIAL EN CENTRO AMÉRICA San José de Costa Rica, del 18 al 21 de agosto.
Marco de Referencia para el Desarrollo de las Comisiones Nacionales de Enlace del CCA Centroamérica, marzo 2012.
FORTALECIMIENTO DE REDES SINDICALES EN MATERIA DE PROTECCIÓN SOCIAL EN AMÉRICA LATINA Taller Regional - Oficina Regional de la OIT Lima, del 16 al 20 de.
FELIPE CALDERÓN HINOJOSA
EVALUACION PROYECTO SSOS Ariel Ferrari Director en Representación de los Trabajadores en el B.P.S Lima 16 al 20 de marzo de 2009 TALLER REGIONAL “Fortalecimiento.
Experiencia de participación de los trabajadores en ambitos de participación “La experiencia en el BPS”
Unidad Coordinadora de Participación Social y Transparencia Noviembre 2007.
Dra. Gloria Ramírez Academia Mexicana de Derechos Humanos
Plan decenal.
OBJETIVOS INSTALAR EL TEMA DE LA SEGURIDAD SOCIAL EN LA AGENDA SINDICAL SOCIAL Y POLÍTICA. CUMPLIR CON LAS RESOLUCIONES DEL CONGRESO DEL PIT CNT. FORTALECER.
Formación del Profesorado a Distancia en Uruguay Una experiencia concreta.
Gustavo A. Villegas L. Universidad EAFIT
EXPERIENCIAS EXITOSAS SOBRE SEGURIDAD SOCIAL EN HONDURAS Abg
Lima, del 16 al 20 de Marzo de 2009 TALLER REGIONAL FORTALECIMIENTO DE REDES SINDICALES EN MATERIA DE PROTECCIÓN SOCIAL EN AMERICA LATINA.
Ministerio de Educación Nacional República de Colombia MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL República de Colombia.
MATERIAL DE CAPACITACIÓN DEL CODEX FAO/OMS Cómo aumentar la participación en las actividades del Codex Elaborado por la Organización de las Naciones Unidas.
Reunión General RSCD 2015 RSCD CSA- Evaluación 2014 y planificación Giulia Massobrio, Area de Cooperación, CSA.
PROGRAMA “RED DE EXPERTOS IBEROAMERICANOS” LA EXPERIENCIA DE LAS REDES REGIONALES EL PROGRAMA “RED DE EXPERTOS IBEROAMERICANOS” DE LA FUNDACIÓN CEDDET.
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Vicerrectoría de Docencia Dirección General de Educación Superior Comisión Ampliada Integración Social.
EXPERIENCIAS DE PARTICIPACION DE LOS TRABAJADORES EN AMBITOS DE REPRESENTACION, LA EXPERIENCIA EN EL BPS Montevideo, agosto 2004 Seminario de Evaluacion.
El trabajo del Departamento de Derecho Internacional con relación a las y los Afrodescendientes en las Américas “Intensificaremos nuestro trabajo en la.
BIBLIOTECA VIRTUAL EN SALUD PUBLICA REGIONAL. La sesión tuvo como punto de partida cuatro presentaciones: La Iniciativa de la Salud Pública en las Américas.
Red Académica de la Región Usumacinta-México (REDRUM) Documento Rector Abril-2010.
Ley de Educación Nacional
Red de Cooperación y Fortalecimiento Institucional La Experiencia de la Red de Transparencia y Acceso a la Información (RTA) Secretaria Ejecutiva La Paz,
Ética de la Investigación: nuevos aportes con el uso de Moodle Irene Melamed, Mgter Florencia Luna, PhD Buenos Aires - Argentina de febrero Ciudad.
Antecedentes Promover el intercambio de conocimientos y buenas prácticas, así como fortalecer la capacitación de recursos humanos para mejorar las acciones.
Planificación de la Formación Sindical Grupo 1, Argentina, Chile y Uruguay Formación Sindical para el trabajo decente a nivel subregional Trabajo Decente.
Lic. Helen Cárdenas. México – Gran Bretaña – España (Material instruccional) Unión soviética (correspondencia) Francia (Radio) Antecedentes Educación.
Formación Sindical para América Latina y el Caribe.
Estrategias de la Secretaría de Educación Distrital para la Incorporación de TIC en la Educación Las TIC en la Sociedad Elias Bolaños Mahecha.
Importancia de la ratificación del Convenio 102, en particular por los países de las Américas en el actual contexto de crisis económica, financiera, social.
Nuestra experiencia... Seminario para la Promoción de la Ratificacion del Convenio 102 para los Trabajadores y Trabajadoras de América Latina. Montevideo,
PIT-CNT PIT-CNT EQUIPO DE REPRESENTACIÓN DE LOS TRABAJADORES EN EL BPS EXPERIENCIAS de ORGANIZACIÓN de EQUIPOS TECNICOS SINDICALES.
DIALOGO SOCIAL. OBJETIVO GENERAL  Fortalecer la incidencia de las organizaciones sindicales de trabajadores en las instancias de Diálogo Social tripartito.
Transcripción de la presentación:

Evaluación del curso de formación sindical en Seguridad Social - SSOS Maria Celia Vence Helen Márquez E.R.T. – PIT – CNTB.P.S. – Instituto de Seguridad Social Lima 16 al 20 de marzo de TALLER REGIONAL Fortalecimiento de redes sindicales en materia de protección social en América Latina

Plataforma de Capacitación Virtual BPS - ERT ESPACIO VIRTUAL DE: Trabajo Enseñanza Aprendizaje Intercambio de conocimientos

Plataforma de Capacitación Virtual BPS - ERT Una fortaleza importante: Permite capacitar en forma ágil a gran cantidad de trabajadores

Plataforma de Capacitación Virtual BPS - ERT IMPACTOS. ACCESIBILIDAD FLEXIBILIDAD RUPTURA DE CONDICIONAMIENTOS ADECUACION AL PROPIO RITMO DE APRENDIZAJE APLICACIÓN DE LOS EXPERTOS UNIFICACION DE CRITERIOS REDUCCIÓN DE COSTOS CONSTRUCCION DE BASE DE CONOCIMIENTOS

Experiencia de Formación Capacitación Virtual BPS - ERT APRECIACIONES SOBRE UNA ACTIVIDAD PUNTUAL Permitió a los participantes incorporar elementos técnicos de corte general sobre los sistemas de Seguridad Social y Protección Social en A. Latina. (objetivo cumplido, otra fortaleza)

Experiencia de Formación Capacitación Virtual BPS - ERT FORTALEZAS incorporación de agenda propósito generación de lazos integración de experiencias

Experiencia de Formación Capacitación Virtual BPS - ERT DEBILIDADES. determinación del público definido compromisos asumidos de los participantes actividades informativas e información previa coordinador regional superposición de actividades acceso y uso a la tecnología informática

Experiencia de Formación Capacitación Virtual BPS - ERT RECOMENDACIONES/SUGERENCIAS Optimizar coordinación. Disponibilidad de la información. Selección de los participantes. Atención a la diversidad. Fortalecimiento de un sistema de coordinadores. Asegurar disponibilidad tecnológica y orientación.

Centro de Estudios en Seguridad Social, Salud y Administración Implementar y desarrollar un Centro de Estudios en Seguridad Social, Salud y Administración que contribuya a través de la formación a la construcción del sistema de Protección Social articulando e integrando actores nacionales (subsistemas, actores sociales, sistema educativo) e internacionales (Agencias Naciones Unidas, instituciones de Investigación y desarrollo en Protección Social) DE CARA AL FUTURO

LA EXPERIENCIA DEL INSTITUTO DE SEGURIDAD SOCIAL DEL URUGUAY (BPS )

M.asp?p=EBookVersiones DE CARA AL FUTURO

A través de la integración …

RELACIONAMIENTO, FORMACION y COMUNICACIÓN. Equipo de Representación de los Trabajadores en el BPS

El Equipo de Representación de los Trabajadores y la Comisión de Seguridad Social del PIT CNT se relacionan: A nivel Internacional A nivel Nacional

A NIVEL INTERNACIONAL: OIT – Proyectos ACTRAV Centrales Sindicales Europeas Movimiento Sindical Latinoamericano Centrales Sindicales del Conosur - CCSCS

A NIVEL NACIONAL: Formación. Cursos: 1) Presenciales 2) A distancia Talleres Seminarios: 1) Nacionales 2) Internacionales

Formación y Divulgación. Entre 2003 y 2008 ICUDU, cursos COSS, talleres en Montevideo e interior en sindicatos y organizaciones sociales, presentaciones. Distintas campañas y acciones con distribución de folletería en forma constante. Más de 170 cursos, más de participantes. A NIVEL NACIONAL:

A NIVEL NACIONAL: Medios Masivos. Radios TV Revista NOTICIAS BYO Web Impresos

A NIVEL NACIONAL Medios Persona a Persona. Formación. Cursos. CLIF´s. Campañas específicas. Comunicación electrónica. Giras. Secretaría.

A NIVEL NACIONAL: GIRAS: Realizadas por el Director y ERT Contacto directo y profundo con la gente En todo el país. En el interior del interior.

A NIVEL NACIONAL: CLIF´s. desde cuándo ?... qué es un clif ?... qué se hace ?... que no... quién los apoya ?... qué actividades ?... para qué ?... de qué forma ?... dónde están ?...

Profesionalización: Forma de trabajo esencialmente colectiva Estudio y formación permanentes Promoción de la formación, investigación, con asesoramiento suficiente, para estar a la altura del nivel técnico necesario.

Generar sistemas de comunicación periódico y de rendición de cuentas de la actividad ante la central y ante la sociedad. Avanzar en la información pública sobre seguridad social. OBJETIVO 1:

Promover la formación y capacitación del propio Equipo y del director, a nivel sindical y social, de los funcionarios del BPS y en general, incluso con actividades a nivel internacional... OBJETIVO 2

Gracias por vuestra atención