HACIENDO CAMINO AL ANDAR… HACIENDO CAMINO AL ANDAR… CENTRO DE ATENCIÓN MÚLTIPLE 42 ALMOLOYA DE JUÁREZ. Grupo D.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PRESENTA: ESCUELA PRIMARIA “ LIC. BENITO JUAREZ”
Advertisements

CONVIVENCIA ESCOLAR ESCUELA PRIMARIA “ANTONIO DEL CASTILLO”
Escuela Secundaria Oficial No ¨Lic
Escuela Telesecundaria 368
Promoción de la salud Competencia que favorece: Práctica medidas básicas preventivas y de seguridad para preservar su salud, así como para evitar accidentes.
Erase una vez una niña llamada María, era su primer día de colegio y comenzaba el curso de 2º de primaria, estaba muy ilusionada, volvería a ver a sus.
Bienvenidos al 2º boletín digital de Sala de 5 “Parque de dinosaurios”
Laura Quesada Rodríguez. La clase práctica de hoy me ha llamado mucho la atención ya que con el nombre de la asignatura Orientación e intervención tutorial,
Sala Roja A presenta…. Un gimnasio muy especial…
LOS JUEGOS TRADICIONALES DE PATIO, COMO MOTORES DE LA CONVIVENCIA ESCOLAR. PRESENTA: ESCUELA PRIMARIA “MIGUEL HIDALGO”, C.C.T 15EPR1339N, IXTAPAN.
MEJORAMIENTO DE LAS ÁREAS VERDES DE LA ESCUELA
NOMBRE DEL PROYECTO: NUESTRO TIEMPO ES VALIOSO
Proyecto: Acondicionamiento De Aula Para Sala De Música Y Biblioteca Escolar. Jardín de Niños: Dr. “Salvador Zubiran Anchondo” T.V. C.C.T. 19DJN2007L.
Somos Colegio Nazareth 3er. grado San Luis Potosí, S.L.P.
Diseña el Cambio. Equipo de Diseña el Cambio : Maestra-Myriam Guadalupe Garza Escobedo.
diseña el cambio ESCUELAPRIMARIA: “LUISA I. CAMPOS DE J
FABRICANTES DE JUGUETES
Proyecto: “PENSANDO EN NUESTRO FUTURO”
HACER UNA OBRA TEATRAL SOBRE EL MAL USO DE LOS CELULARES
Jardin de Niños Eduardo García Máynez C.C.T. 19DJN2138D Zona : 104 Proyecto : DISEÑOA EL CAMBIO Maestra encargada: Carolina Melchor Aguilar.
DATOS DE LOS ALUMNOS No. NOMBRE COMPLETO EDADGRADOGENERO (F/M) 1.MIGUEL ANGEL MARTINEZ LOPEZ105°M 2.XIMENA LUNA GONZALEZ105°F 3.DANIELA SANCHEZ FERNANDEZ1O5°F.
N I D A D E R V I C I O S P O Y O D U C A C I Ó N E G U L A R de a la Zona 16 de Educación Especial Septiembre 2009 Directores, maestros y papás de niños.
NOMBRE DEL PROYECTO: CONSTRUYENDO ESPACIOS AGRADABLES
Centro de Atención No. 95 Centro de Atención No. 95 PRESENTA DISEÑA TU CAMBIO “CUIDA TU CUERPO SOLO TIENES UNO”
Matemáticas en mi mundo Escuela: Petra Corretjer de O’Neill
MIKE WAZOWSKI EN PATINETE Nuestro Mike. DIARIO Aquí os vamos a explicar como hemos hecho el Mike, el patinete, todos los problemas que tuvimos y como.
Escuela Secundaria Técnica No. 27 “Alberto J. Pani”
DISEÑA EL CAMBIO 19/09/2013. DATOS  Joshua Miguel Melendez Munive joshua2477hotmail.com  Kathia Gorraez Armenta
DIRECTORA ESCOLAR PROFRA
ESCUELA SECUNDARIA OF. “LIC. ISIDRO FABELA” 094 T.V.
Que no hubieran perros callejeros cerca de la escuela. Muchos padres de familia no participan en las actividades escolares. Cuando es época de lluvias.
ESC. PRIM.NUEVA CREACION T. MATUTINO. En los ultimos años y desde que ingresamos a esta escuela, nos hemos dado cuenta de los diferentes problemas que.
ESTILOS DE APRENDIZAJE
“2012, AÑO DEL BICENTENARIO DE EL ILUSTRADOR NACIONAL” ESCUELA PRIMARIA “JOSÉ MA. MORELOS Y PAVÓN”
CHICONCUAC, ESTADO DE MÉXICO PEQUEÑOS ECOLOGISTAS.
Proyecto de cambio: “Leo, ME DIVIERTO, aprendo, conozco y vivo”
“QUEREMOS UNA CANCHA DE FUTBOL”
ESCUELA PRIMARIA “MIGUEL HIDALGO Y COSTILLA” C.C.T. 15EPR2027S
Diseña el Cambio…Renovando la Escuela
D I S E Ñ A E L C A M B I O SIENTEIMAGINAHAZCOMPARTE.
ESCUELA “TIERRA Y LIBERTAD” CCT: 28DPR2499M ZONA: 190 SECTOR:33 CD. MADERO, TAMAULIPAS P R O Y E C T O “VAMOS POR EL EQUIPO, FOMENTANDO EL DEPORTE Y EL.
DISEÑA EL CAMBIO PROYECTO: “HÁBITOS ALIMENTICIOS Y ACTIVACIÓN FÍSICA”
“Manuel Cervantes Imaz” Zona 30 Sector 06 Guadalajara, Jalisco.
ESCUELA SECUNDARIA OFICIAL 0924 CELESTIN FREINET TURNO VESPERTINO.
DISEÑA EL CAMBIO NOMBRE DE LA ESCUELA: JARDIN DE NIÑOS HELLEN KELLER, MUNICIPIO NICOLAS ROMERO. CCT 15EJN4066R GRUPO: 3°B NOMBRE DE LOS INTEGRANTES DEL.
Proyecto Jugando con las Matemáticas
¿Qué te pasó? ¿Cómo te hiciste ese moretón? dijo Rafael muy sorprendido mientras se acercaba a Ramiro. La clase de educación física había terminado, y.
“Un día muy especial” Era una vez clarisa una niña de 8 años que trabajaba en le mercado vendiendo manzanas, en una ocasión llegó una señorita a comprarle.
P R O Y E C T O: ¿CONOZCO LOS CUENTOS DE MI BIBLIOTECA?
PROYECTO DISEÑA EL CAMBIO
EL LABORATORIO CUANDO SE INICIO EL PROYECTO Aquí se puede apreciar que el laboratorio estaba inaccesible y sobretodo los alumnos de 3° en la asignatura.
Proyecto: Diseña el campo Escuela primaria: Alfonso Martínez Domínguez Estado: Nuevo León Grado: Sexto Directora: Nancy Luciana Flores Alanís Maestra:
Diseña el Cambio (Siente, Imagina, Haz, Comparte).
INTEGRANTES: MAESTRA RESPONSABLE: LUZ MARIA ZITLE SANCHEZ GRUPO DE 3° “B” COMITÉ DE INFRAESTRUCTURA.
 La escuela primaria “León Guzmán” se localiza en San Martín Obispo, Donato Guerra, México, la directora es la profra. Estela Graciela Guadarrama Castillo,
INSTITUTO DONAJI CCT. 19PJN0839N Zona 80 Región 03 Ave. Monterrey # 401 Col. Rincón de la Sierra Guadalupe, N.L. Tel. (81)
Consejo nacional del fomento educativo. Primaria comunitaria: Vida y Esperanza Proyecto: Diseña el cambio Medio ambiente Reciclando botellas I.C: Dulce.
«CUIDA Y PROTEGE TU ESCUELA»
Escuela Primaria Rural Federal “Benito Juárez”
“proyecto diseña el cambio”
ESCUELA PRIMARIA LIC. BENITO JUAREZ
Esc. Primaria: Bicentenario de la Independencia de México
“Diseña el cambio” Proyecto: ¡Al rescate de nuestras áreas verdes
ESC. PRIM. PROFR. MANUEL HINOJOSA GILES
PROFR. JOSUÉ HERRERA SALAZAR ALUMNA: ELSA GUDALUPE LÓPEZ CERDA
El Valor De los Solteros En el Campo Misionero.
DISEÑANDO EL CAMBIO PROYECTO: UNA BIBLIOTECA PARA MI ESCUELA
DISEÑA EL CAMBIO JARDIN DE NIÑOS « FEDERICO FROEBEL » ACAMBAY, ESTADO DE MÉXICO.
Proyecto Diseña el Cambio
Preparándose para dramatizar "Los tres cerditos"
Transcripción de la presentación:

HACIENDO CAMINO AL ANDAR… HACIENDO CAMINO AL ANDAR… CENTRO DE ATENCIÓN MÚLTIPLE 42 ALMOLOYA DE JUÁREZ. Grupo D

SINTIENDO… Somos un grupo de niños y jóvenes con discapacidad motora o múltiple, nuestras madres nos acompañan a la mayoría de nosotros en las actividades escolares, formamos una comunidad muy compartida y coincidimos en las necesidades que exploramos a través de la elaboración de un cartel. La maestra decidió explorar por este medio nuestras inquietudes pues la mayoría de nosotros no nos comunicamos verbalmente o lo hacemos con grandes deficiencias articulatorias así que dejamos que las imágenes hablaran por nosotros…

SINTIENDO… LAS NECESIDADES QUE EXPRESAMOS FUERON: En primer lugar la rampa de acceso a nuestro salón está distanciada de la puerta y necesitamos dar un giro que es riesgoso para los seis compañeros que utilizamos silla de ruedas para desplazarnos. Nuestra escuela ha sido saqueada ya en tres ocasiones y ahora que tenemos equipo de cómputo en nuestra aula deseamos conservarlo fuera de riesgo o al menos con ciertas medidas de seguridad que garanticen que vamos a contar con él por mucho tiempo. La luz natural es la que solemos utilizar al desarrollar nuestras actividades pero nos distraemos con los compañeros que tienen su tiempo de juegos, receso o educación física en el patio, así que requerimos unas cortinas que aunque cubran los ventanales sigan permitiendo el paso de la luz al interior. Identificamos con nuestra maestra de terapia física la necesidad de contar con un espejo grande que nos permita ver cómo está la postura de nuestro cuerpo pues la mayoría de nosotros requiere ejercicios en donde veamos y sintamos los movimientos que las mamás nos practican para enderezarnos, mover los brazos y las piernas, hacer gestos y muecas para estimular músculos de nuestra cara, etc.

IMAGINANDO… Junto con las maestras de apoyo de nuestro grupo, nuestra maestra y las madres de familia, comenzamos a pensar qué podíamos hacer para conseguir los recursos suficientes para conseguir al menos modificar la rampa y después continuar con el resto de las necesidades si nos era posible… Así que hubo nuevamente lluvia de ideas en recortes, gemidos, muecas y dedos apuntando a diferentes estímulos visuales para llamar la atención de las maestras y generamos este resultado: Vender comida !!! …pues nuestras mamis saben preparar platillos muy ricos y los hemos hecho junto con ellas en algunas ocasiones en las actividades diarias, además el área médica de nuestra escuela nos da cada mes una lista de sugerencias nutricionales para preparar refrigerios sanos… Aunque también nos daremos de vez en cuando un gusto goloso como pay de limón o pastel de chocolate, sin embargo la idea es mantener una lista de comida balanceada para compartirla a precios razonables con las maestras y las otras madres de los demás grupos.

IMAGINANDO…

HACIENDO… Esta fue la parte más intensa del proyecto… pero también la más divertida. Mamás y maestras hicieron hincapié junto con la doctora del CAM sobre la higiene que debíamos tener así que destinamos una mesa para preparar loa refrigerios, lavamos manos y aplicamos gel antibacterial antes de manipular los alimentos y usamos protección en nuestra ropa y cabello. Algunos de los menús fueron: cuernitos rellenos de jamón con queso, lechuga y jitomate; medias naranjas con chile piquín, chilaquiles verdes con pollo, mango rebanado, sincronizadas con ensalada pico de gallo y pay helado de limón. Compartimos una mañana de trabajo con compañeros de USAER y preparamos ensalada de verduras con pasta servida en medio pepino.

HACIENDO… Todo iba muy bien y se puso mejor cuando una mañana llegaron los papás de nuestro compañero Josué David a… ¡REGALARNOS EL ESPEJO QUE NECESITÁBAMOS! De este modo el dinero que ya habíamos reunido lo utilizamos en el material y la mano de obra para la ampliación de la rampa y la colocación de la chapa de seguridad del salón. Sólo nos faltaban las cortinas y únicamente compramos la tela porque la mamá de Eduardo sabe coser y entre ella cosiendo y las demás mamás cortando la tela terminamos nuestras cortinas también… ellas lo lograron completar en un solo día. El papá de Erick puso los cortineros que la maestra consiguió a muy buen precio con un carpintero local y hasta nos sobró algo de dinero para comprar un tripié que utilizaremos para pintar … a Marcos le sale muy bien cuando ocupa su boca para sostener el pincel…

HACIENDO…

HACIENDO… Y nuestro proyecto principal: ¡ LA RAMPA !

COMPARTIENDO… Ahora sabemos que tenemos la capacidad de transformar nuestro entorno de manera positiva y queremos que sepan que nuestro grupo tiene mucho de especial… sobre todo nuestro empeño para lograr lo que nos proponemos.

COMPARTIENDO… El entusiasmo es altamente contagioso por lo que las otras maestras de nuestra escuela ya comenzaron a trabajar en sus grupos para mejorar las condiciones de sus espacios de aprendizaje y también estamos trabajando en instrumentar otras áreas de nuestro CAM como la Sala Multisensorial…