La aplicación de la investigación social y desarrollo tecnológico VII ENCA Tuxtla Gtz, Chis, 29 de abril de 2010 Víctor Bourguett Ortíz Coordinación de.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Cultura Organizacional Cultura Organizacional. Misión  Ayudar a mejorar la calidad de vida de los hogares y productos para el mejoramiento del hogar.
Advertisements

Somos una Empresa Pública que trabajamos con el agua, elemento fundamental para la salud, el bienestar y desarrollo del pueblo hondureño, siendo proveedores.
La técnica como sistema, clases de técnicas y sus elementos comunes
BORRADOR PLAN INTEGRADO CANARIO DE I+D+I VOLUMEN II:
En el país se considera, desde el punto de vista estadístico, como localidad urbana toda aquella que tiene 2,500 habitantes o más, y población rural,
PROYECTO FACTIBLE INTEGRANTES: Deibis Pérez José Figueroa Ninoska Roja Enmi Franco.
Cristhian Alberto Navarrete Ruiz “Si conoces a los demás y te conoces a ti mismo, ni en cien batallas correrás peligro;… ” El arte de la Guerra. Sun Tzu.
Introducción CI6112/CI71A Análisis de sistemas de recursos hídricos.
GESTIÓN AMBIENTAL Es el conjunto de acciones encaminadas a lograr la máxima racionalidad en el proceso de decisión relativo a la conservación, defensa,
PROYECTOS DE INVERSIÓN. PRESUPUESTO EN LOS COLEGIOS Es una programación anticipada de gastos, de acuerdo con una proyección de ingresos para un año o.
ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS. DESCRIPCIÓN DE LA CARRERA La carrera de administración de empresas se ocupa del estudio de las organizaciones y de la manera.
Equipo: 5 Integrantes: Nallely Cisneros Coronado Ivan Vicencio Palencia Adrian Jiménez Olivares.
PROYECTOS CULTURALES. ¿QUE SON? Un proyecto cultural es aquel que se enfoca en alcanzar objetivos relacionados con los rasgos culturales de una comunidad,
PROYECTOS CULTURALES. ¿QUE SON? Un proyecto cultural es aquel que se enfoca en alcanzar objetivos relacionados con los rasgos culturales de una comunidad,
Yastay Consultores es una Compañía creciente de la Región de Atacama, enfocada en resolver materias de permisos, estudiar y gestionar de forma sostenible.
EL FONDO DE COHESIÓN EN EL AYUNTAMIENTO DE MADRID
Pacifico Online = Pacifico en Línea
VISUALIZACIÓN / CONCEPTUALIZACION
“El agua es nuestra fuente de vida y un regalo sagrado, cuidémosla”
Descripción de la Carrera
PAPEL SOCIAL DEL INGENIERO
UCASAL FORMAR PARA TRANSFORMAR
SERVICIO DE SALUD COQUIMBO Proyectos comunitarios
Plan Nacional de Aguas Diálogo 2016/2017
APORTES DEL ENFOQUE DE TRABAJO SALUDABLE EN LA MINERIA ARTESANAL
Estudio de la comunidad
APLICACIONES: TAI en Evaluación de Programas
INTRODUCCIÓN A LA TEMÁTICA AMBIENTAL Conceptos de base. Vocabulario técnico ambiental.
Gestión del Riesgo Proceso Desarrollo Integral del Territorio
«PENSAR ANTES DE ACTUAR ESTUDIAR ANTES DE HACER»
Procesos básicos en la Gestión de Recursos Humanos III CAPACITACIÓN Y DESARROLLO DE PERSONAL Estudio del Trabajo
Taller de Practica Profesional Supervisada I
ENCUENTRO DE LA COMUNIDAD DE APRENDIZAJE DE CUENCAS Y CIUDADES
La tecnología EL IMPACTO EN LOS JOVENES QUE ES LA TECNOLOGIA
La Atención Primaria de la Salud1 es la asistencia sanitaria esencial basada en
¿Qué es el espíritu emprendedor?
ACADEMIA VIRTUAL DE FORMACIÓN PERMANENTE
Misión Elaborar, Diseñar, Proponer, Soluciones integrales de alta calidad e impacto en Desarrollo Organizacional y provisión de Equipos de Protección.
Planeación del desarrollo sustentable
Consultoría Especializada
Bases para definir el alcance de los proyectos Sociointegradores
1. Descripción del papel de la Biología actual.
TECNOLOGICO NACIONAL DE MEXICO INSTITUTO TECNOLOGICO DE LOS MOCHIS
“Conceptos básicos y elaboración de la Agenda Ambiental Local AAL”
ELIANA MATALLANA FONSECA
DORA EMILCE MARTINEZ BONILLA
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE LA CHONTALPA MATERIA FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS ALUMNOS CRISTELL GUADALUPE CERINO LANDERO JAVIER RAUL NISHIMURA GARCIA.
MODALIDADES DE LA INVESTIGACION Jenkellyz Suarez C.I Instituto universitario Politécnico Santiago marino Extensión edo-Tachira MARZO 2018.
TEORÍAS ORGANIZACIONALES
Servicios ofrecidos por Estatales y Municipales
¿QUÉ SON LAS HERRAMIENTAS WEB? Es una asociación de aplicaciones web que facilitan la comunicación, el diseño, el usuario y la colaboración con el WWW.
ETAPAS DEL DEARROLLO DE MARKETING. Las empresas a nivel mundial han atravesado diferentes etapas en cuanto a su desarrollo y su forma de trabajar debido.
Taller Contexto de la organización. Ing. Jorge Everardo Kaldman Vega. Ingeniero Ambiental Industrial Hermosillo Sonora, México C.P JULIO, 2018.
Intervención en Nivel Primaria
Capacitación a postulantes al concurso
Pastas Doria.
Análisis del Plan Operativo 2007 Resultados e Implicaciones
A continuación, le vamos a contar
JOHANNA RONDON LUBO. QUE ES EL SANEAMIENTO AMBIENTAL  El saneamiento ambiental es una función de la Salud Pública cuyo propósito es controlar, disminuir.
ESTANDARES DE CALIDAD AMBIENTAL 1. ¿Qué es el Estándar de Calidad Ambiental (ECA)? El Estándar de Calidad Ambiental (ECA) es un instrumento de gestión.
Prof. Cra Victoria Finozzi
CONCEPTOS BÁSICOS DE SALUD PÚBLICA. EEP.Cristian Adriana Hernández Velasco.
LEY 1333 Y REGLAMENTOS YACUIBA Legislación en Materia Ambiental Bolivia Ley del Medio Ambiente (1333): Fue expedida el 27 de abril de 1992 y en.
AMBIENTE Y DESARROLLO Conceptos básicos Ing. Agr. Liibeth Leigue A., M. Sc.
UNIVERSIDAD SALESIANA DE BOLIVIA CARRERA DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
Ciclo de vida laboral EGRESO DESARROLLO INGRESO MANTENCIÓN.
MG. TERESA EVARISTO CHIYONG
Sistema de Gestión de Calidad
Marketing Turístico Prof. Miguel Angel Amaro.
CALIDAD DE VIDA Analiza la relación entre el deterioro del medioambiente y la calidad de vida de la población en diferentes países. Prof. Miranda E. David.
Transcripción de la presentación:

La aplicación de la investigación social y desarrollo tecnológico VII ENCA Tuxtla Gtz, Chis, 29 de abril de 2010 Víctor Bourguett Ortíz Coordinación de Desarrollo Profesional e Institucional

Sociedad Conjunto de individuos que comparten una cultura, que se relacionan entre si cooperativamente. Los individuos además de satisfacer necesidades básicas y elevar su calidad de vida VII ENCA Tuxtla Gtz, Chis, 29 de abril de 2010

Tecnología La tecnología a través de su desarrollo o evolución busca dar innovar, solucionar problemas y eventualmente dar mejor calidad de vida a la población. Los diseños tecnológicos son descripciones completas de soluciones a problemas identificados. Su ejecución en teoría beneficiara a la población o sociedad. VII ENCA Tuxtla Gtz, Chis, 29 de abril de 2010

Gestión del recurso agua Hoy día la gestión del recurso agua está ligado a varios factores, entre ellos, dos nos interesan por el momento; el impacto en el medio ambiente, denominado pago por servicios ambientales, que por mencionar un ejemplo; deberían ser un componente más del costo del servicio de agua potable y por tanto incluirse en la tarifa por el servicio y en la socialización de los proyectos y acciones que se realizan en una cuenca determinada. VII ENCA Tuxtla Gtz, Chis, 29 de abril de 2010

Las soluciones tecnológicas no están solas –Hoy más que nunca en la historia existen soluciones tecnológicas y también hoy como nunca se cuestionan las soluciones: Presas, Autopistas, Segundos dos pisos Rellenos sanitarios, Depósitos de deshechos peligrosos Colectores pluviales, Líneas de conducción Los proyectos no funcionan socialmente –Son criticados –Los proyectos se modifican por cuestiones sociopolíticas –Los proyectos no se concluyen VII ENCA Tuxtla Gtz, Chis, 29 de abril de 2010

Proceso de análisis Eventualmente los proyectos pueden tener deficiencias, pero en buena medida la principal deficiencia de ellos es que no se socializan. Casi nunca son el resultado de procesos en donde la comunidad determina su solución, sea porque no tenemos suficientes instrumentos sociales para alcanzar consensos o porque no utilizamos los disponibles. No tenemos esa “cultura”. Las evaluaciones sociales en el pago de serv. Ambientales ofrecen resultados como; VII ENCA Tuxtla Gtz, Chis, 29 de abril de 2010

Capacitación prioritaria

Carencias formativas

Como podemos mejorar la interacción –Trabajo multidiciplinario, generando nuevas formas de sensibilización social –Adaptar soluciones a la localidad, ya que las soluciones para Pátzcuaro o Tapachula no pueden ser las mismas que para Mexicali o Cancún. la cultura es distinta las necesidades también la gente no piensa igual y no demanda lo mismo entonces por que si algo funciono en Mexicali tiene que funcionar en otro sitio? VII ENCA Tuxtla Gtz, Chis, 29 de abril de 2010

La investigación social permite Reducir riesgos de fracasos de proyectos, e incrementar su utilidad social. Por ejemplo el de fomento al reuso de agua que funciona en una ciudad industrial con altas demandas de agua tratada tiene que funcionar en una ciudad sin industria??? –la venta de agua tratada –no esta dirigida –a los usuarios domésticos VII ENCA Tuxtla Gtz, Chis, 29 de abril de 2010

Muchas gracias