Caso de éxito en promoción turística. Antecedentes La provincia de Santa Fe posee grandes atributos naturales y muy buena infraestructura turística. No.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Universidad autónoma san francisco CARRERA PROFESIONAL DE TURISMO HOTELERIA Y GASTRONOMIA DOCENTE: TAMAYO ARANÍBAR ÁNGELA TEMA: NECESIDAD DEL AUGE DE LA.
Advertisements

Es una comunidad menor a habitantes que se distingue por sus atributos simbólicos, materiales e inmateriales: historia, producciones, religiosidad,
OBJETIVO “Contribuir a incrementar la competitividad del sector agroalimentario, la generación del empleo y la reconstrucción del tejido productivo de.
PLAN PILOTO DE ACTIVACIÓN PATRIMONIAL EN PAISAJES URBANOS HISTÓRICOS, CASO LOJA M A. G ABRIELA R ÍOS Z ARUMA, A RQ.
CULTURA Y ETNOTURISMO. Cultura y etnoturismo Turismo indígena y etnoturismo El turismo indígena pretende promover el valor de la identidad cultural de.
Estrategia de Medio Ambiente 2011
¿Qué es el Proyecto Ganadería y Ruralidad?
Qué es el turismo.
ALIMENTOS: UN CAMINO DE TRANSFORMACIÓN
Ing. Ana María Gómez Berrio Corporación Incubadora De Empresas De
DIRECCIÓN DE SIGNOS DISTINTIVOS
2017 UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL
VISION ERD “SER UNA REGIÓN LÍDER, reconocida nacional e internacionalmente por su sustentabilidad, colaboración, competitividad, inclusión y.
PLAN ESTRATÉGICO Fecha. PLAN ESTRATÉGICO Fecha.
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS, ADMINISTRATIVAS Y DE COMERCIO​  ​ CARRERA DE INGENIERÍA EN ADMINISTRACIÓN TURISTICA Y HOTELERA​  ​ TESIS PREVIO A.
Primer Encuentro Muralista en Mosaicos 2017
UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS ESPE
ELABORADO POR: Gina Alexandra Oviedo Naveda
“Sumar Valor” 17 DE MARZO DE 2017.
Escuela Superior Politécnica del Litoral
IMPORTANCIA DEL TURISMO
Introducción: El estado de San Luis Potosí cuenta con 58 municipios, se ubica entre los 24°22’ y 21°07’ de LN y 98°20' y 102°17' de LW. Está divido en.
Rupturas Ejercicio de la rectoría y fortalecimiento institucional del MAGAP Integración de la acción Ministerial a los Consejos Consultivos Agrarios Incremento.
#patrimonio cultura #turismo industrial #turismo arinero.
TALLER DE DEFINICIÒN DE AGENDA SECTORIAL DE TURISMO DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO 1 y 2 de octubre de 2014.
Director: Msc. Danny Chiriboga Codirector: Msc. Gustavo Paladines
ECONOMÍA Objetivo: Conocer los conceptos claves de la ciencia económica como introducción al crecimiento y desarrollo económico de Chile. Es una ciencia.
Proyecto de Residuos Sólidos Domiciliarios (RSD)
La globalización y su influencia en la gastronomía
Análisis espacial para la promoción del desarrollo de la Industria Automotriz en Lagos de Moreno
TUXTLA GUTIÉRREZ, CHIAPAS
Zaruma Party App para la gestión turística y gastronómica inteligente.
El Sector Terciario o de servicios.
“Hacia una economía verde en Uruguay: estimulando prácticas de producción sostenibles y tecnologías con bajas emisiones en sectores priorizados”
Venezuela; Gran destino turístico de América Latina
Nueve emprendimientos sociales peruanos que debes conocer Desde empresas tecnológicas hasta redes sociales, pasando por proyectos de carácter rural o.
Programas y Subprograma
Area de trabajo: Artesanías
EL turismo. Definición. Son las actividades que realizan las personas durante sus viajes y estancias en los distintos lugares en su entorno habitual. Evolución.
GEOGRAFÍA E HISTORIA 3º ESO COLEGIO SAN VIATOR HUESCA
EL turismo. Definición Las actividades que realizan las personas durante sus viajes y estancias en el extranjero. Evolución -Las décadas de los cincuenta.
CONTENIDOS STAND FITUR 2018
PLANEACION DE UNA AUDITORIA. PLANEACION DE UNA AUDITORIA Memorando de Planeación. Estratégica. Detallada ANTECEDENTES SOBRE EL CLIENTE 1. Historia del.
 Son aquellas materias generadas en las actividades de producción y consumo que no han alcanzado en el contexto en que son producidos ningún valor económico.
DISTRITO DE CAYLLOMA Según los especialistas para que los frutos del crecimiento lleguen a los más pobres y a las zonas rurales, se necesita generar mayor.
FUNDAMENTOS DE MERCADEO PLAN DE VENTAS PROFESOR: ANA MUGNO PRESENTADO POR: FRANCISCO CAMPO 2018.
Grupo Impulsor de La Antigua Guatemala –GIA-. Grupo Impulsor de La Antigua Guatemala Como surge el Grupo Impulsor  En Septiembre del 2015, la Arquitecta.
LA EXPEDICION PSICOSOCIAL COLOMBIANA
PROPUESTA DE RUTA TURISTICA ALREDEDOR DEL TRANVIA DE AYACUCHO INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA COLEGIO MAYOR DE ANTIOQUIA Facultad de Administración S.I. INVESTIGAMOS.
DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO
PRODUCTOS TURÍSTICOS CULTURALES
OBJETIVOS DEL EQUIPO TECNICO CHOQUEQUIRAO GOBIERNO REGIONAL CUSCO.
ENCUENTRO IBEROAMERICANO PARA LA CONCERTACIÓN POLITICA Y SOCIAL
SEGUIMIENTO DE EGRESADOS
Profesor: Mtro. Noé Hernández Cortez
 EL 6.6 % DE LA POBLACIÓN ECONÓMICAMENTE ACTIVA DE SANTA CRUZ ESTA VINCULADA CON ALGUNA DE LAS 12 RAMAS CARACTERÍSTICAS DEL TURISMO. SE TRATA DE CASI.
Oportunidades Empresariales Desarrollo y Uso de MARCA
UNIVERSIDAD DE SAN MARTIN DE PORRES CONTABILIDAD PARA ABOGADOS Dr. JOSÉ HENRY ALZAMORA CARRIÓN 2014.
Universidad Autónoma del Estado de México   Facultad de Turismo y Gastronomía   La relación entre el sentido de pertenencia de la comunidad universitaria.
CONCEPTO DE EMPRESA “ La empresa es una organización social que realiza un conjunto de actividades y utiliza una gran variedad de recursos (financieros,
¿Qué es el turismo?. El turismo es un fenómeno social que consiste en el desplazamiento voluntario y temporal de individuos grupos de personas que, fundamentalmente.
CONOCIENDO MI COMUNA clase: tecnología Curso: 8vo Nombre :Martín Peña Núñez.
Plan Nacional de Economía Social «Creer y Crear»
SECTOR TERCIARIO, ESPACIOS Y ACTIVIDADES
Energía eólica ¿Es solución real al abasto energético? Aspirante: Adrián Chávez Rojas.
Rentas Exentas a partir de 2019
Diseño Ejecución y Evaluación de Proyectos Docente: Ing. Diego Caiza V.
Pueblos Mágicos Programa para mejorar la calidad de vida de comunidades rurales.
En el país no se vive un gran desarrollo del mercado de cerveza artesanal. Es un mercado atractivo para evaluar la posibilidad de invertir en el sector.
Vino y sangría la cayena Barrios Sandra Caicedo Luis Conrado María González Marjorie Moreno Nilson Rivera Zuleima.
Transcripción de la presentación:

Caso de éxito en promoción turística

Antecedentes La provincia de Santa Fe posee grandes atributos naturales y muy buena infraestructura turística. No obstante, no consigue instalarse como una oferta atractiva para los visitantes: Excelente acceso por aire y tierra. (autopista). Gran nivel de hotelería de 4 y 5 estrellas y gastronomía. Playas, deportes náuticos y pesca de muy buen nivel. Luego de un trabajo de investigación y análisis, STAD desarrolló un programa de difusión que tiene a la cerveza como eje, en virtud del innegable pasado cultural relacionado con la inmigración centroeuropea que trajo entre sus múltiples costumbres, la fabricación y consumo de la milenaria bebida.

Reason Why? Santa Fe es la única región del país que llegó a tener tres plantas cerveceras industriales funcionando simultáneamente: San Carlos Santa Fe y Schneider. Posee la cervecería en funcionamiento mas antigua del país (1882) San Carlos. Es la región con mayor concentración de cerveceros artesanales del país. Es la región del país con la mayor cantidad de choperas familiares del país. Es la región del país con el mayor consumo de cerveza per cápita del país.

Qué propusimos Crear un Plan Estratégico para construir en el imaginario colectivo de Santa Fe, primero, y a nivel nacional, después, un atributo diferenciador de la Región que, a manera de “denominación de origen”, beneficie a: La región por flujo turístico y su consecuente valor para la hotelería, gastronomía y comercio general. Todas las cervezas que se produzcan en ella, respaldándose en variables de trayectoria (tradición), expertise (maestros cerveceros), calidad (Agua y Plantas) y saber (LISO y artesanales). Las empresas santafecinas a partir de la generación de mayores ingresos y puestos de trabajo.

Objetivo Inspirador Reconstruir las credenciales de expertise cervecero de la comunidad santafecina, recuperando su protagonismo histórico en la materia, potenciando el orgullo por la pertenencia a ancestrales tradiciones de esa auténtica cultura. Estrategia Desarrollar, a nivel nacional, la percepción de Santa Fe como región de cerveceros y, a partir de los valores subyacentes, posicionar a las industrias y a los productos artesanales de ese origen, como las de mayor calidad y prestigio del país.

Consecuencia A partir del incremento de visitantes atraídos por la propuesta, incrementar el flujo de negocios relacionados con el turismo de placer y especializado, generando un nuevo atractivo comercial, a desarrollarse durante todo el año, sobre la base de un Plan de Acontecimientos vinculado a la temática, con la consecuente generación de puestos de trabajo.

Ruta de la Cerveza En virtud de la presencia de cultura cervecera en gran parte del interior santafecino, el Gobierno Provincial y STAD se encuentran desarrollando la “Senda Cervecera” un camino de mas de 500 Km. que unirá todo el centro de la provincia, permitiendo, además de conocer y degustar diferentes propuestas cerveceras artesanales e industriales, descubrir las bondades turísticas del interior santafecino. El Trébol San Javier Mas de 100 productores independientes desde El Trébol a San Javier, con una manera única de beber:

Socios Estratégicos

Lanzamiento Realizado el 30 de Octubre de 2010, fue presentado a la sociedad por el Ministro de la Producción de la Provincia de Santa Fe, Dr. José Bertero y el Intendente de la Ciudad de Santa Fe Ing. Mario Barletta.

Primer Encuentro Cervecero de Santa Fe-Marzo 2010 Realizado en la estación Belgrano de la ciudad de Santa Fe, con la asistencia de personas. Se presentaron 10 propuestas cerveceras, entre industriales y artesanales, junto con sendas propuestas gastronómicas de colectividades originarias de la cultura cervecera europea y shows relacionados.

Repercusión Notas periodísticas publicadas a la fecha en medios gráficos de Santa Fe y nacionales: