La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Energía eólica ¿Es solución real al abasto energético? Aspirante: Adrián Chávez Rojas.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Energía eólica ¿Es solución real al abasto energético? Aspirante: Adrián Chávez Rojas."— Transcripción de la presentación:

1 Energía eólica ¿Es solución real al abasto energético? Aspirante: Adrián Chávez Rojas

2 Objetivo Conocer el funcionamiento y aporte energético que produce un parque eólico, y estudiar su impacto socio-económico, así como el impacto que genera a la comunidad y al ecosistema circúndate.

3 Principio de operación La energía eólica es aquella que se obtiene directamente de la fuerza del viento. Se trata de una de las energías más prometedoras dado su bajísimo impacto medio ambiental. La velocidad del viento está en función de las condiciones del terreno y la altura. Esencialmente el viento es variable y depende de muchos factores, por lo que no cualquier lugar es apto para albergar parques eólicos.

4 Justificación Incremento en el precio de combustibles fósiles. Contaminación. La energía eólica está en crecimiento. Los gobiernos apuestan a este tipo de energía. El Istmo de Tehuantepec es una zona privilegiada para un parque eólico.

5 Factores técnicos, sociales y económicos. No obstante, la energía eólica también tiene algunas desventajas, entre las cuales se encuentran factores, técnicos y socio-económicos. Al no ser constante el flujo de aire, esto representa una limitante y problema en los nodos de línea, creando la necesidad de instalar infraestructura adecuada para el acoplamiento. El gobierno espera obtener solo el 5% de la energía total, por medio de energía eólica, lo cual representa una baja producción en función del espacio utilizado y los inconvenientes ecológicos, sociales y económicos. También la inversión es elevada tomando en cuenta la dependencia tecnológica del país, con lo que la relación costo-beneficio no es positiva. Entre los principales impactos destacan: el conflicto por la propiedad de la tierra donde se ubica el recurso eólico, la degradación de la calidad del paisaje, la pérdida de biodiversidad, la generación de ruido mecánico y aerodinámico, entre otros más.

6 Metodología Primera fase. La primera fase de investigación se centró en información documental. Segunda fase. El segundo paso, consistió en hacer investigación de campo, para lo cual se programó una visita a la Ciudad de Ixtepec, Oaxaca. La cual se localiza en la región del Istmo de Tehuantepec. Esta región es rica en sus corrientes de aire, lo cual la hace una zona ideal para la implementación de parques eólicos.

7 Resultados 100% de la población no ha recibido ningún beneficio social o eléctrico. La percepción general es de que la energía eléctrica va al sector privado.

8 Resultados Conflictos por la tierra. Lucha entre comunidades. (70% percibe problemas) Perdida de fuente de ingreso. (siembra, ganadería, pesca) Tema politizado.

9

10 Problemas Daño al ecosistema. Afectación visual. Ruido (100 dB). Afectación a telecomunicaciones.

11 Conclusiones A pesar del beneficio energético y ecológico que produce un complejo eólico, las comunidades no están del todo conformes y seguras que esta sea una solución tangible para ellos. Se ha generado descontento, luchas de poder entre comunidades y se ha politizado el tema. Muchos campesinos y pescadores han perdido su fuente de ingreso. Muchas personas han tenido que vender sus tierras a precios muy bajos. Es claro que este es una pequeña muestra, que no refleja la totalidad de la problemática, pero da píe para futuras investigaciones a fondo. Que den un panorama real de la problemática, y evaluar si es costo-beneficio.

12 Gracias


Descargar ppt "Energía eólica ¿Es solución real al abasto energético? Aspirante: Adrián Chávez Rojas."

Presentaciones similares


Anuncios Google