ENLACES QUIMICOS Integrantes: Lotthar Luis Barros Sarmiento Andres Felipe Maestre Anay Andrea Paola Morón Barón Rosangelica Ramirez Romero Luis Miguel.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Enlace Químico Química – 1 er Año Prof. Oscar Salgado B.
Advertisements

Luis Armando Amador Mejia
Tema 1: Estructura atómica. TEMA 1. ESTRUCTURA ATÓMICA. Las propiedades y el comportamiento de un material son consecuencia de su estructura. La estructura.
PROPIEDADES PERIODICAS
ENLACES QUIMICOS INTEGRANTES -ANDRES TRISTANCHO -ANGELLY MARQUEZ -LICETH MONTERO -LUIFER FAJARDO -FABIAN ESCOBAR -CARLOS PADILLA.
NIVELES DE ORGANIZACIÓN DE LA MATERIA. Todo lo que nos rodea es materia. Está constituida por átomos y moléculas que determinan el tipo de compuesto.
ENLACE QUÍMICO. ¿Qué son las moléculas?  Es la unión de al menos dos átomos, los que se han combinado para formar un sistema estable.  Estas combinaciones.
PPTCES004CB33-A16V1 Clase El enlace químico. Tabla periódica Ordena los elementos en Nivel energético Electrones último nivel Propiedades periódicas Radio.
¿En qué se diferencian los átomos de las moléculas
ENLACE QUÍMICO Y MOLÉCULAS 1- Electronegatividad y polaridad de enlace 2- Representación de Lewis, carga formal y estructuras de resonancia Para recordar.
Tema 3: Propiedades y Características Fundamentales del Estado Solido.
Química Orgánica.
PROPIEDADES PERIODICAS
Unión Química y Estructura Molecular.
Unión Química y Estructura Molecular.
ENLACE QUÍMICO.
ENLACE QUÍMICO.
EL ENLACE METÁLICO El enlace metálico es un caso extremo de enlace delocalizado. Debido a su baja electronegatividad los metales no forman enlace por.
ENLACE QUÍMICO OBJETIVO: El objetivo fundamental del enlace es obtener una estabilidad de la materia. Los únicos elementos que son estables en la naturaleza.
Momentos dipolo La medida cuantitativa de la polaridad de un enlace viene dada por su momento dipolo (μ): μ = Q · r Donde Q : magnitud de la carga ( siempre.
FUERZAS INTERMOLECULARES
FUERZAS QUÍMICAS INTRAMOLECULARES FUERZAS QUÍMICAS INTERMOLECULARES
REACCIONES QUÍMICAS ORGÁNICAS
Átomos, moléculas, iones
PROPIEDADES PERIÓDICAS Y UNIONES QUIMICAS
Química U.2 Unión entre átomos y propiedades de las sustancias
EL ENLACE QUÍMICO.
ENLACE COVALENTE.
SEMANA # 2 ENLACE QUIMICO
Propiedades de las sustancias
Tipos de enlaces.
ESTRUCTURA BÁSICA DEL ÁTOMO Y SUS INTERACCIONES
UNIONES QUIMICAS Química 4º- Prof. Barreneche, Ignacio
ELECTRONEGATIVIDAD Es una medida de la capacidad de un átomo de atraer los electrones en un enlace químico.
SEMANA # 2 ENLACE QUIMICO
SEMANA # 2 ENLACE QUIMICO
ENLACE QUÍMICO La tendencia normal de los átomos es unirse a otros para formar agrupaciones, a excepción de los gases nobles. Buscan una mayor estabilidad.
SEMANA LICDA. CORINA MARROQUIN.
Carolina Díaz 137 A Química I CCH Naucalpan
ELECTRONEGATIVIDAD Es una medida de la tendencia de un átomo de atraer los electrones compartidos en un enlace químico. Es una medida de la capacidad.
Uniones y ENLACE QUÍMICO
Átomos, moléculas, iones
ENLACE QUIMICO Semana No. 2 Capítulo 5 Licda. Bárbara Toledo
ESTRUCTURA Y PROPIEDADES DE LOS SÓLIDOS SEGÚN EL TIPO DE ENLACE
Enlace químico fqcolindres.blogspot.com 4º ESO.
Estructura de la Materia
ENLACE COVALENTE POLAR
LA TABLA PERIÓDICA..
Enlace químico. Compuestos Es una sustancia pura que se descompone en elementos. La parte más pequeña de un compuesto es una molécula. La molécula es.
UNIONES ATÓMICAS JAIME REDONDO MORA.
ASIGNATURA: QUÍMICA COLEGIO AMERICANO DE GUAYAQUIL
Enlace químico y fuerzas intermoleculares
Unidad 3 Enlace químico Profersora: Marianet Zerené
SEMANA # 2 ENLACE QUIMICO
ELECTRONEGATIVIDAD Es una medida de la tendencia de un átomo de atraer los electrones compartidos en un enlace químico. Es una medida de la capacidad.
ENLACE QUIMICO Semana No. 2 Capítulo 5 Licda. Bárbara Toledo
Enlace químico.
UNIDAD 1: Formación de compuestos químicos
¿POR QUÉ LOS ÁTOMOS SE UNEN?
Enlace Químico Nomenclatura Química
ENLACE COVALENTE.
EL ENLACE QUÍMICO “Los átomos se unen”
EL ENLACE QUÍMICO “Los átomos se unen”
QUIMICA ORGÁNICA.
EL ENLACE QUÍMICO Jaqueline Aedo.
EL ENLACE QUÍMICO. EL ENLACE QUÍMICO (se forman iones positivos) (formando iones negativos) Enlace iónico Se da entre un metal que pierde electrones.
ELECTRONEGATIVIDAD.
ENLACE COVALENTE.
ENLACE METALICO.
SEMANA UNIONES Y LICDA. CORINA MARROQUIN.
Transcripción de la presentación:

ENLACES QUIMICOS Integrantes: Lotthar Luis Barros Sarmiento Andres Felipe Maestre Anay Andrea Paola Morón Barón Rosangelica Ramirez Romero Luis Miguel Tovar Marulanda

ENLACES QUIMICOS Un enlace químico corresponde a la fuerza que une o enlaza a dos átomos, sean estos iguales o distintos. Los enlaces se pueden clasificar en tres grupos principales: enlaces iónicos, enlaces covalentes y enlaces dativos. Los enlaces se producen como resultado de los movimientos de los electrones de los átomos, sin importar el tipo de enlace que se forme. Pero no cualquier electrón, puede formar un enlace, sino solamente los electrones del último nivel energético.

 TEORÍA DEL ENLACE DE VALENCIA Esencialmente que el enlace químico se forma cuando dos electrones de valencia, en sus respectivos orbitales atómicos, trabajan o funcionan para mantener los dos núcleos juntos, en virtud a los efectos de disminución de energía del sistema.  TEORÍA DE LOS ORBITALES MOLECULARES La teoría de los orbitales moleculares usa una combinación lineal de orbitales atómicos para formar orbitales moleculares, que abarcan la molécula entera. Estos orbitales son divididos frecuentemente en orbitales en lazantes, orbitales antienlazantes, y orbitales de no enlace. Un orbital molecular es simplemente un orbital de Schrödinger que incluye varios, pero frecuentemente sólo dos, núcleos.

ENLACE IÒNICO O ELECTROVALENTE Este tipo de enlace se caracteriza porque hay transferencia de electrones de un átomo a otro, y como consecuencias se forman iones con cargas eléctricas opuestas, cuya atracción electrostática da lugar a la formación del correspondiente compuesto químicos. Se forma un enlace iónico cuando un átomo que posee bajo potencial de ionización interacciona con otro átomo con alta afinidad electrónica. CARACTERISTICAS DE LOS COMPUESTOS IONICOS  En la formación de un compuesto iónicos las ‘’unidades estructurales’’ que se originan son eléctricamente neutras, pues se establece un balance entre electrones perdidos y electrones ganados.  Son solidos a temperatura ambiente.  Tienen puntos de fusión y de ebullición altos debido a las grandes fuerzas entre sus partículas  Sus cristales son transparentes, duros, frágiles y tienen formas características.  Debido al tipo de enlace, en solución acuosa reaccionan casi instantáneamente

ENLACE COVALENTE Es el que se forma entre átomos que tienen la misma electronegatividad o muy próxima, siendo la diferencia de electronegatividad < 1,7. Este enlace reconoce al duplete o par electrónico como la entidad fundamental de la unión química; se alcánzala estructura estable de gas noble por compartición de pares de electrones. En el enlace covalente no hay transferencia de electrones, sino que los electrones sino que los electrones son compartidos por los átomos, involucrados en el y ocurre generalmente, al unirse un no metal consigo mismo o con otro no metal; este enlace es orientado, es direccional debido a la orientación de los orbitales

ENLACE METALICO Los metales tiene pocos electrones de valencia por lo cual no se les puede atribuir enlace covalente localizados; por estar formados por una sola clase de átomos, no pueden enlazarse mediante fuerzas electrostáticas como sucede entre cationes y aniones en un cristal iónicos. Los electrones de los metal están fijos girando alrededor de los núcleos, sino que pueden saltar a uno a otro átomo y aun salirse de la envoltura.