Republica Bolivariana de Venezuela Instituto Universitario Politécnico “Santiago Mariño” Extensión – Maturín. Valores y Personalidad. Profesora. Bachiller.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ASOCIADO EN DESARROLLO INFANTIL
Advertisements

UNIVERSIDAD JUAREZ AUTONOMA DE TABASCO
EDUCACIÓN PARA EL BUEN TRATO
AUTOESTIMA MADRES Y PADRES
¿QUÉ ES LA AUTOESTIMA?.
DEPRESIÓN Y BAJO RENDIMIENTO ESCOLAR ¿Qué es la depresión? La depresión es clasificada como un Trastorno del Estado de Ánimo, es la existencia.
Programa Municipal de Juventud
AUTOESTIMA YELIS GAMEZ MOYA.
Carlos alberto diaz dionicio
Concepto, Características y Efectos.
En el niño y el adolescente
Preparado por: Josué Díaz, M.A,PASSIII
AUTOESTIMA Y AUTO CONCEPTO Que es la autoestima? Que es la autoestima?  La autoestima es el sentimiento valorativo de nuestro ser, de nuestra manera.
República Bolivariana De Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Centro de Investigaciones Psiquiátricas, Psicológicas y.
APLICACIONES CONTEMPORÁNEAS DE LA PSICOLOGÍA Keyla Gonzalez Gómez.
Aspectos de personalidad. Extraversión, estabilidad emocional, afabilidad, responsabilidad y apertura mental.
Docente: Ana María Aguirre Vísag. La autoestima es un factor de la personalidad que marca los caminos del éxito o del fracaso de cada persona. La autoestima.
MINED EDUCACION FISICA RECREACION Y DEPORTES RED DE EDUCACION FISICA RECREACION Y DEPORTES DE AHUACHAPAN.
CATALINA DEL PUERTO JOAQUÍN SZABO JOSEFINA MAÑANA FEDERICO LÓPEZ Área de Interacción Salud y Educación Social.
GESTION DEL RECURSO HUMANO Catedrático: Msc Ing. Bladimir Aly Henríquez Mancía 07/04/2017Maestría en Gestión de la Calidad.
AUTOESTIMA INTEGRANTES: -QUISPE SANCHEZ, LUANA -VARGAS SALINAS, KATHERINE.
Policlínico 28 de Septiembre
Enseñar desde el corazón
GUIONGUION Tema: El bullying  ¿Qué es el bullying?  Tipos de bullying  Participantes del bullying  Como se desarrolla  Indicaciones de bullying (victima)
Centro de Orientación de las estudiantes
“Mejorando los pensamientos de nuestros Adolescentes”
Terapia de la Gestalt y sus técnicas
EL PRACTICUM EN LA FORMACIÓN POR COMPETENCIAS
PROYECTO HACER ESCUELA, UNA PROPUESTA DE ALFABETIZACIÓN INTEGRAL
Estrategias para desarrollar liderazgo
LOS CONCEPTOS DE LA MERCADOTECNIA (Parte II)
Emociones y aprendizaje
DEFINICIONES DE CULTURA
Comportamiento Organizacional
Profesor: Héctor Umanzor S.
LIDERAZGO CONCENTRADO EN EL COMPORTAMIENTO
Emociones Tema..
“COSAS QUE NOS IMPORTAN”
Adolfo Perroni Beorlegui Orientación y Tutoría 7ºs
COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL
¿COMO TE VES A ti mismo? LUIS GONZALO PULGARÍN R.
Narrativas que dejan ver lo que soy
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DE EDUCACION SUPERIOR INSTITUTO POLITECNICO “ SANTIAGO MARIÑO“ MÉRIDA – ESTADO MÉRIDA.
Variables Afectivas, Motivacionales y Aprendizaje.
Enseñanza Es una actividad realizada conjuntamente mediante la interacción de tres elementos: Un profesor o docente Uno o varios alumnos o discentes El.
San Cristóbal, Marzo de 2018 República Bolivariana de Venezuela Instituto Universitario Politécnico Santiago Mariño Extensión San Cristóbal Metodología.
HABILIDADES DEL APRENDIZAJE. Las habilidades del aprendizaje son las destrezas de que dispone una persona para aprender, es decir: 2 Como capta la información.
«Ponerse en el lugar del otro» 1. 2 La empatía es......el esfuerzo que realizamos para reconocer y comprender los sentimientos y actitudes de las personas,
Test de Personalidad y la Selección de tus colaboradores.
La importancia de enfrentar los desafíos de la vida.
Modalidades de la Investigacion
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITECNICO SANTIAGO MARIÑO EXTENSION SAN CRISTOBAL ESCUELA DE ARQUITECTURA Autor: Leonardo.
Diseños de investigación científica
Tema 1.- El desafío de ser persona
INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE ALAMO TEMAPACHE.
Agenda Saludo Oración Reflexión Principios de la didáctica Los estudiante harán equipo trabajarán en función de dichos principios enfocados al proceso.
Colectivo INAPE del Grupo de Investigación «Aprender Investigando»
La ecología del hombre Comunidad de AprendizajeComunidad de Aprendizaje IUP Ponente: Dany Vazquez.
PERSONALIDAD Y EMOCIONALIDAD
LA MOTIVACIÓN LABORAL Análisis y teorías Prof. Gómez Armario.
CONSTRUYENDO SU IMAGEN PROPIA
UNIVERSIDAD CÉSAR VALLEJO DESARROLLO PERSONAL SESIÓN 2 TEMA : AUTOESTIMA.
PLAN DE VIDA 1. 2 El proyecto o plan de vida es, en su conjunto, “lo que el individuo quiere ser” y “lo que él va a hacer” en determinados momentos de.
AUTOESTIMA El modo en que me valoro determina algo tan importante como la capacidad de rendimiento o la competencia social. Una baja autoestima puede.
AUTOESTIMA. DEFINICION DE AUTOESTIMA Es el amor propio, la valoración positiva y el respeto por uno mismo. Es la capacidad de sentirnos orgullosos cuando.
AUTOESTIMA EL PRINCIPIO MÁS PROFUNDO DEL CARÁCTER HUMANO ES EL ANHELO DE SER ACEPTADO WILLIAM JAMES “El limosnero millonario” Dentro del abrigo de la personalidad.
¿TIPOS DE AUTOESTIMA?. CARACTERÍSTICAS DE PERSONAS CON BAJA AUTOESTIMA Piensan que son importantesPiensan que son importantes Tienen confianza en si mismo.Tienen.
“COMUNICACIÓN ASERTIVA Y RELACIONES INTERPERSONALES”
Transcripción de la presentación:

Republica Bolivariana de Venezuela Instituto Universitario Politécnico “Santiago Mariño” Extensión – Maturín. Valores y Personalidad. Profesora. Bachiller. Mileidys Bhlom. Andrés Sosa. Cesar Vivas. José Brito. Valexiska Silva. Maturin,2016.

Los valores, forman parte de los objetos, acciones y actitudes que el ser humano persigue por considerarlos valiosos. Los valores son guías que dan determinada orientación a la conducta y a la vida de cada individuo y de cada grupo social.

Personalidad. La personalidad es el modo habitual por el cual el individuo piensa, siente, habla y actúa para satisfacer sus necesidades en su medio físico y social. Extroversión Escrupulosidad. Afabilidad. Apertura a la experiencia. Estabilidad emocional.

Satisfacción E Insatisfacción Laboral. Para muchas personas el trabajo aporta sentido a sus vidas, aumenta su autoestima, sienten que su labor es útil a los demás y encuentran un reconocimiento social. A través del trabajo, también se relacionan con otras personas y tienen la oportunidad de hacer amigos. Causas. Salario bajo. Mala relación con los compañeros y jefes. Escasas o nulas posibilidades de promoción. Personas inseguras. Dificultad para adaptarse al ambiente laboral. Malas condiciones laborales. Circunstancias personales y laborales.

Autoestima. La autoestima forma parte de nuestra personalidad de tal manera que para mejorar nuestra autoestima necesariamente tendremos que trabajar con nuestra personalidad mediante el proceso psicoterapéutico individual y grupal.

Personalidad Y Autoestima En El Individuo. La autoestima es el sentimiento valorativo de nuestro ser, de nuestra manera de ser, de quienes somos nosotros, del conjunto de rasgos corporales, mentales y espirituales que configuran nuestra personalidad. Esta se aprende, cambia y la podemos mejorar. Es a partir de los 5-6 años cuando empezamos a formarnos un concepto de cómo nos ven nuestros mayores (padres, maestros), compañeros, amigos, etcétera y las experiencias que vamos adquiriendo.

GRACIAS POR SU ATENCIÓN.