UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TLAXCALA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN PONENCIA “EDUCACIÓN A DISTANCIA” NYDIA KARINA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Universidad Autónoma de Tlaxcala Facultad Ciencias de la Educación Licenciatura en Ciencias de la Educación Nombre de la alumna: Marisol Espinoza Toriz.
Advertisements

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE TLAXCALA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN LIC. EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN UNIDAD DE APRENDIZAJE: EDUCACIÓN A DISTANCIA DOCENTE:
Universidad Autónoma de Tlaxcala Facultad Ciencias de la Educación Licenciatura en Ciencias de la Educación Nombre de la alumna: Marisol Espinoza Toriz.
Universidad Autónoma de Tlaxcala Facultad Ciencias de la Educación Licenciatura en Ciencias de la Educación Alumna: Alondra Sánchez López Profesor: José.
FASE DE PLANIFICACIÓN Especificación del diseño Justificación de los dos modelos basado en las ventajas de la educación a distancia y la educación virtual.
MASTER UNIVERSITARIO EN FORMACIÓN DEL PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA INNOVACIÓN DOCENTE E INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS INNOVACIÓN DOCENTE E INICIACIÓN.
INSTITUTO NACIONAL DE FORMACIÓN DOCENTE Ciclo de Formación de Facilitadores TIC.
“ Educación para todos con calidad global ” – Certificación de competencias en Tutoría Virtual de Curso Académico Tutorial : Metodología de la educación.
2010 Ministerio de Educación de Tucumán Capacitación Conectar Igualdad Módulos para descargar Módulos para descargar Curso “Alfabetización digital 1” (Nivel.
INTEGRANTES. EVELIN JULIETH BERTEL R.CLEMENCIA CASAS ROMAÑA.LAURA WALKER EDUCACION Y TECNOLOGIA.
INSTITUTO NACIONAL DE FORMACIÓN DOCENTE. Red Nacional de Nodos Diagnóstico:  Aislamiento entre las instituciones.  Fragmentación del sistema formador.
Universidad de Guadalajara Centro Universitario de Ciencias de la Salud LICENCIATURA DE ENFERMERIA SEMIESCOLARIZADA CURSO PROPEDÉUTICO TEMA Actividad de.
ciencia que deriva, por un lado la informática que es la ciencia que estudia el tratamiento o procesamiento automático de la información y por otro de.
MARCO POLÍTICO PEDAGÓGICO CARRIZO, Laura BELLONI, Leticia KELLY, Laura SANTORO, Gustavo MAURINO, Luis BONNOT, María de los Ángeles.
Universidad Nacional Abierta Dirección de investigaciones y Postgrado Especialización en Telemática e Informática En Educación a Distancia Curso: Nuevas.
Virtualización del Programa de Alfabetización Informacional Presentado por: Sandra Patricia Villalobos Maestría en Entornos Virtuales de Aprendizaje Examen.
PROYECTO DE INTERVENCIÓN Presentado por Ivette M. Rodríguez A.
PROYECTO DE CAPACITACIÓN DOCENTE USAMOS LAS TICS EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE.
A/P Nadia Chaer Arq. Solange Gaggero Facultad de Arquitectura Universidad de la República Montevideo, Uruguay.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA DIRECCIÓN DE INVESTIGACIONES.
Grado de Educación Social
Reunión de Representantes del CPR Región de Murcia 23-mayo-2017
FACULTAD DE EDUCACIÓN CURSO FACULTAD DE EDUCACIÓN CURSO
Reunión de Representantes del CPR Región de Murcia
Salas Virtuales Todo el poder del eLearning en vivo en su organización
Actividad/Tarea: Mapa conceptual. ¿Qué es un estudiante en línea?
Propósito Contribuir a la formación de los académicos que participarán en las asignaturas del 1er periodo escolar de los planes de estudio de licenciatura.
Salas Virtuales Empower Conference.
Cotidianidad telemática
Por: Ángela María Robledo T. Ingeniera Agrónoma
¿QUE PAPEL JUEGAN LOS ENTORNOS VIRTUALES EN LA EDUCACIÓN?
NICOLAS GALEANO OSORIO TECNOLOGIA E INFORMATICA
Salas Virtuales.
evangelización digital redes, internet y tic
Presentado por: Karen Arias Cifuentes
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA Dr. Jorge Saúl Ramírez Pérez
Universidad Nacional de Canindeyú Facultad de Ciencias de la Salud
NÚCLEO DE FORMACIÓN ESPECÍFICA AMBIENTES VIRTUALES DE APRENDIZAJE
Las nuevas tecnologías en la educación
Superior Educación Básica y Media
Información de tu interés
¿Qué es un estudiante en línea?
ACTIVIDAD 4: MAPA CONCEPTUAL
AMBIENTES VIRTUALES DE APRENDIZAJE UNA NUEVA EXPERIENCIA
Educación a distancia.
Herramientas digitales para la educación en línea
María del Consuelo Romero Sánchez
Las Nuevas Tecnologías en Educación
MODALIDADES QUE LA TECNOLOGIA PRESENTA
Esquema estrategico de hdt
Aplicaciones Descargadas.
PLANES Y PROGRAMAS DE ESTUDIO
Asignatura: Computación Básica Docente: Ing. Msc. Giselle Calero
Objetivo de la estrategia
E-LEARNING o EDUCACIÓN A DISTANCIA
1. La terciarización de la economía española:
Tecnología de Información y Comunicación aplicada a la Educación
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HONDURAS EN EL VALLE DE SULA
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HONDURAS EN EL VALLE DE SULA
Educación a Distancia Educación en Línea
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
San Marcos: Promoción de la Cultura de Educación con Calidad
.::Para la enseñanza de la Tecnología e Informática::.
Búsqueda en Google.
Candidata: Estela Beatriz Barrios González
Introducción a la Ingeniería en Telecomunicaciones
Educación Distribuida Principios De La Evaluación
Apropiación de la cultura escolar
POSGRADO EN DOCENCIA SUPERIOR MÓDULO
Trabajo final Curso taller: Las TIC en los procesos educativos
Transcripción de la presentación:

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TLAXCALA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN PONENCIA “EDUCACIÓN A DISTANCIA” NYDIA KARINA GUIA CRUZ 311.

1850 – 1960 Por Correspondencia 1960 – 1985 Multimedia Telecomunicación 1985 – 1995 Telemática 1995 – Actual Vía Internet ANTECEDENTES DE LA EDUCACIÓN A DISTANCIA Sistema de correo información por tierra aire y mar. El texto se acompaña de audiocasete, videocasete y teléfono Sistema multimedia (hipertexto, hipermedia) Enseñanza virtual. Feedback Correo Electrónico Chat

EDUCACIÓN A DISTANCIA PRINCIPIOS Y TENDENCIAS Preparación de cursos Deserción escolar Participación docente Teoría de la educación a distancia de Michael Moore, Otto Peter y Holmberg Aprendizaje planificado Nuevo paradigma Tendencias principales Orientación educacional

COMPONENTES DEL SISTEMA EN EDUCACIÓN A DISTANCIA Ubicación Geográfica EdadMadurezAutonomíaDocente Comunicación a través de los medios Organización

MODELOS INSTITUCIONALES DE EDUCACIÓN A DISTANCIA Pública Privada Universitaria Otros