BAVARIA Edgar Mauricio Echeverría Claudia Johana Herrera Torres

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Genomma Lab Internacional
Advertisements

Trabajos CONFEMADERA Observatorio 2007 MEMORIA DE SOSTENIBILIDAD DEL SECTOR DE LA MADERA Y EL MUEBLEMEMORIA DE SOSTENIBILIDAD DEL SECTOR DE LA MADERA.
Prioridades del CNC y MAE sobre el mercado del carbono. Ing. Luis Cáceres S Consultor AN-MDL Quito, 11 de febrero del 2004.
Cuentas Clave 1.
USO EFICIENTE DE LOS RECURSOS: gastar menos, vivir mejor
La Internacionalización como
GESTION INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS
INTELIGENCIA DE MERCADOS
CONTEXTO EMPRESARIAL NATALIA PÉREZ BETANCUR
OBJETIVOS DE CONOCIMIENTO DEL TEMA 3
Y el Sistema de Normalización y Evaluación de la Conformidad
¡Latinos en KC Van Verde!
AUDITORIA IV Paulina Calapiña Betzabé Cruz Mirian Guamán
DESARROLLO SOSTENIBLE DE PROVEEDORES EN LA INDUSTRIA DEL CEMENTO:
NUESTRA HISTORIA Y PROPOSITO
Seminario de Inducción a la Responsabilidad Social Empresarial
Investigaciones - Asociaciones de pequeños productores y exportaciones de banano orgánico en el Valle del Chira Determinantes de la competitividad de.
RECONOCIMIENTO DEL CENTRO DE DISTRIBUCION Y FABRICACION DE BAVARIA
Junta directiva de Bavaria nombró nuevo presidente
PARA EL ANÁLISIS FINANCIERO
El rol del mercado en las estrategias de vida de las familias rurales
ENTORNO EMPRESARIAL.
Tema 2. Estrategia de Operaciones
ESPECIALIZACION EN LA GESTION DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL
• Sociedad comanditaria
Programa Nacional de Gestión del Carbono Ángela Reinoso N. Oficina de Cambio Climático.
TALLER NO. 1   Identificar los diferentes procesos de la institución donde trabaja: identifique el objetivo , las diferentes actividades de los procesos.
Medición del impacto social mediante instrumentos aplicados a la RSE
Profesor Juan Pablo Sinisterra Estudiante Alexis Hernández Usme Tema
Cruzada Nacional Contra el Hambre Producción y Consumos Sustentable de Alimentos Agosto de 2013.
Pintuco (pinturas), Andercol (químicos), O-tek (agua), y Mundial (comercio). Antes conocido como: GRUPO MUNDIAL.
FABIÁN SERRANO DANIELA RIVAS JAEL ECHEVERRÍA FIORELLA CAMPOS Pinto y su expansión Fuera del país.
COMPROMISO Y RESPONSABILIDAD AMBIENTAL BANCO DE LA REPÚBLICA ORIENTAL DEL URUGUAY PRIMER BANCO SUSTENTABLE DEL URUGUAY.
CERTIFICACIÓN DE TURISMO RESPONSABLE. Consejo de Acreditación en Turismo Sostenible Los programas de certificación necesitan demostrar a sus clientes.
Palencia en VERDE.
Código de ética profesional
1 La RSC actúa de forma positiva incorporando valor a la empresa a través de su efecto sobre los diferentes stakeholders en los diferentes ámbitos sobre.
RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL EMPRESA : FUNDACION UNIVERSITARIA LUIS AMIGO Por: Enaisa López Peña Esp: Gestión en Responsabilidad social Empresarial.
Cerrejón es un complejo de minería y transporte integrado en La Guajira, departamento ubicado en el extremo norte de Colombia. Abarca una mina a cielo.
$ CIPAS LOS 4 FINANCIEROS CARACTERIZACION EMPRESA DE LA REGION
Responsabilidad y Sostenibilidad Empresarial
Clientes y Cadena de Valor
 Son normas internacionales referidas a la gestión ambiental de las organizaciones.  Establece un lineamiento para implementar un SGA.  Buscan promover.
Análisis Conceptual para la Gestión de Nuevos Negocios Tecnológicos
Teoría Social y Ciudadanía
INTEGRANTES Maryuris Fontalvo Granados Gissella Panzón Kelly Pérez.
BUENAS PRACTICAS DE MANOFACTURA – BPM
Factores culturales y los negocios internacionales
Diana Gómez Jimmy García Manuel Bello.
CURSO: CA2-4 GRUPO N° 2 TEMA: ISO 9000 Y INTEGRANTES:
Localización industrial
Alianzas de Producción más Limpia con el Sector Privado Desarrollando Mercados Verdes a través de “Enverdeciendo la Cadena de Proveedores” Presentador:
El Desarrollo Organizacional se ha constituido en el instrumento por excelencia para el cambio en busca del logro de una mayor eficiencia, condición indispensable.
Bolsa de Valores de Colombia Latin American Carbon Forum Visión frente a los Mercados de Carbono Septiembre de 2011.
GIRSU Comisión de Seguridad, Medio Ambiente y Salud Ocupacional-ADIMRA.
Primer enunciado de textoSegundo enunciado de textoÚltimo enunciado de texto.
Unidad 4: El desarrollo de las empresas.
LA EMPRESA Y SU ADMINISTRACIÓN
RESPONSABILIDAD SOCIAL
DIPLOMADO QHSE LEGISLACIÓN AMBIENTAL 19 de Abril de 2013 DIEGO MORENO HEREDIA Biólogo, Especialista en Derecho Ambiental y Salud Ocupacional.
Una de las empresas más grandes de Colombia y Suramérica, e influye de manera relevante en la economía del país Postobon.
FREDY ALEXANDER HERRERA. El proyecto de Google llamado 10 elevado a la 100, es una iniciativa que está dando la oportunidad a la gente de enviar sus ideas.
“Compañías líderes en el mundo han incorporado la Responsabilidad Social Empresarial a su estrategia de negocio, como un elemento diferenciador y una ventaja.
ESTRATEGIA DE MEJORA DE PROVEEDORES La estrategia de UPM para mejorar el aprovisionamiento se basa en establecer puntos clave de la cadena de suministro.
SABRITAS.
PRESENTADO POR: ANGIE CORREA DIANA GUTIERREZ YENI PACHÒN GIOVANNY CARRION.
“Acuerdos de Producción Limpia, una oportunidad para el transporte de carga”
Jose Carlos Guerrero Lucciana Herrera INDUSTRIAS LA CONSTANCIA.
Created by BM|DESIGN|ER Myriam default. Created by BM|DESIGN|ER PARTNERS Diversey Colombia Ltda. Cristalería Peldar S.A. Inyeplásticos Ltda. Publimpresos.
Transcripción de la presentación:

BAVARIA Edgar Mauricio Echeverría Claudia Johana Herrera Torres Jhonatan Londoño Sarmiento

SE FUNDA KOPP Y CASTELLO HISTORIA DE ALEMANIA A COLOMBIA Llegan a Colombia y se establecieron en la comarca de Santander los hermanos Leo Siegfried y Emil Koop Koppel, procedentes de Pffenbach, Estado de Hesse, Alemania. 1876 1879 1889 SE FUNDA KOPP Y CASTELLO Leo y Emil Kopp, junto a los hermanos Carlos y Santiago Castello, contituyen la sociedad Kopp y Castello dedicada al comercio, exportación e importación de bienes. NACIMIENTO DE BAVARIA La sociedad Kopp y Castello adquiere un lote de terreno para aquella época ubicado a las afueras de Bogota para construir una fabrica de cerveza en el sector de San Diego. 1876 1879 1889

1890 1891 1894 HISTORIA 1890 1891 1894 DESAPARECE KOPP Y CASTELLO La sociedad es disuelta y la fabrica de cerveza toma el nombre de Bavaria Kopp’s Deutsche Bierbrauerei . 1890 1891 1894 PILSENER EN EL MERCADO Introduccion al mercado de la cerveza Pilsener, marca que años mas tarde derivaría en la cerveza Bavaria. INAGURACION DE LA CERVECERÍA el dia 22 de abril se registra el lo del águila imperial alemana como marca de la fabrica, insignia que identifico todos los elementos corporativos de la Compañía. 1890 1891 1894

1985 1899 1904 HISTORIA 1895 1899 1904 PRIMERAS ADQUISICIONES Con la compra de los activos de la cerverceria Inglesa, Bavaria adquiere la primera fabrica de la competencia a los hermanos Tivoli 1985 1899 1904 PRIMEROS REGISTROS DE MARCA En la primera Exposicion Nacional realizada en el país, las cervezas de Bavaria fueron catalogadas como los mejores productos del país y recibieron importantes premios. NACIMIENTO DE PILSEN La cervecería Antioqueña lanza la cerveza Pilsen, marca de Bavaria mas antigua en el mercado. Junto a ella nacen también Maltosa y Clara. 1895 1899 1904

1911 1913 1929 HISTORIA 1895 1913 1929 LANZAMIENTO DE LA POLA primera marca de cerveza popular de Bavaria llega al mercado para la celebración del primer centenario del Grito de Independencia haciendo homenaje a Policarpa Salavarrieta. 1911 1913 1929 LLEGA CERVEZA ÁGUILA Se funda la cervecería de Barranquilla donde se elaboraba Aguila, cerveza que represento una dura competencia para los productos de Bavaria antes de convertirse en la marca bandera de su portafolio. EL SABOR DE POKER La fabrica Colombiana de cervezas de Manizales lanza al mercado la cerveza Poker, marca tradicional en el suroccidente colombiano que años mas tarde llegaría a todo el país. 1895 1913 1929

EL CONSORCIO DE CERVECERÍAS BAVARIA Y CERVUNION HISTORIA EL CONSORCIO DE CERVECERÍAS BAVARIA Y CERVUNION Se establece el Consorcio de cervecerías Bavaria, resultado de la unión de las fabricas de Bavaria con cervecería Continental. 1930 1934 1942 LLEGA CERVEZA COSTEÑA En Barranquilla se elabora por primera vez la cerveza Costeña, sustituta de Condor y una de las marcas mas populares de Bavaria a lo largo de su historia. TIEMPOS DE GUERRA A raíz de la declaración de Estado de guerra con Alemania, el Gobierno colombiano toma el control de los bienes y activos de los ciudadanos y empresas germanas en el país. 1930 1934 1942

LANZAMIENTO DE PONY MALTA HISTORIA LANZAMIENTO DE PONY MALTA bebida a base de malta y vitaminas avalada por el instituto nacional de nutrición por su contenido nutricional 1953 1954 1960 LLEGA COSTEÑITA Como una novedad en el mercado la cerveza costeña se embotella en un envase pony ámbar de 175 cm3, presentación que años mas tarde se conocería como costeñita en un envase verde. NUEVA IMAGEN En respuesta al cambio de denominación social del consorcio de cervecerías bavaria por q actual bavaria S.A. realizado un año atrás, se renueva la imagen. 1953 1954 1960

EXPANSION INTERNACIONAL HISTORIA CLUB COLOMBIA Se lanza Club Colombia, nuevo nombre de la cerveza Club 60 que por su calidad superior se convierte rápidamente en un producto de exportación llegando a new york y a Miami ese mismo año. 1962 1973 1982 OPERACIONES TECHO La nueva planta de techo en Bogotá comienza la elaboración de cerveza mientras que en la cervecería de Cali se inician obras de ampliación. EXPANSION INTERNACIONAL adquiere la totalidad de las acciones de Latin Development Corporation y obtiene el control de las dos compañías cerveceras del Ecuador, Compañía de cervezas Nacionales y Cervecería Andina. 1962 1973 1982

GRUPO EMPRESARIAL BAVARIA (GEB) HISTORIA CONQUISTA ESPAÑOLA Bavaria amplia su presencia en el continente europeo con la adquisición de la compañía Andaluza de Cervezas en España. 1992 1996 2005 GRUPO EMPRESARIAL BAVARIA (GEB) En cumplimiento de disposiciones legales, Bavaria conforma el GRUPO EMPRESARIAL BAVARIA (GEB) matriz de 173 sociedades en diversos sectores productivos y de servicios. FUSION Bavaria se fusiona con SABMiller en una operación en la que la firma anglo sudafricana adquiere el 71,8% de sus acciones para así incursionar en Suramérica. 1992 1996 2005

HISTORIA 120 AÑOS Bavaria cumple 120 años de operación ininterrumpida en Colombia. El negocio de agua brisa es vendido a Coca-Cola. 2009 2009

MISIÓN Crecer en el mercado a un consumo per cápita anual de 60 litros, asegurando el liderazgo de nuestro portafolio de marcas nacionales e internacionales en cada una de las categorías de bebidas y en todos los segmentos del mercado.

VISIÓN Ser la compañía más admirada en Colombia y un gran contribuyente a la reputación global de SABMiller. • Por la efectividad de nuestro mercadeo • Por la calidad de nuestros productos • Como la mejor fuente de empleo • Como el mejor socio • Por nuestra responsabilidad social

VALORES Nuestra gente es nuestra ventaja más duradera La responsabilidad es clara e individual Trabajamos y ganamos en equipo Comprendemos y respetamos a nuestros cliente y consumidores Nuestra reputación es indivisible

ESTRATEGIA DE MERCADEO: CONSUMO RESPONSABLE La primera prioridad de desarrollo sostenible para Bavaria es desincentivar el consumo irresponsable de alcohol. La razón es simple. Cuando las personas toman en exceso, pueden hacerse daño a ellos mismos, a quienes lo rodean y a las comunidades en donde viven. Nadie se beneficia.

ESTRATEGIAS AMBIENTALES: MENOS AGUA Producir más cerveza utilizando menos agua es una prioridad que la Compañía ha adoptado, para implementarla en toda su operación. La gestión del recurso hídrico tiene alcances en la elaboración de cerveza, en apoyo a sus proveedores y la conservación de las fuentes hídricas.  

ESTRATEGIAS AMBIENTALES: ENERGIA & CO2 Bavaria hace seguimiento permanente al consumo de energía de sus operaciones, tanto por el costo de compra y generación, como por las emisiones de gases de efecto invernadero, derivadas de la utilización de combustibles fósiles para su producción. Todo esto conduce a ser más eficientes en el consumo de energía, reducir su huella de carbono y buscar fuentes de energía más limpias.  

ESTRATEGIAS AMBIENTALES: EMPAQUES Bavaria esta comprometida con la mitigación del impacto ambiental que genera sus empaques; por esta razón, trabajan en la reducción del peso, la posibilidad de reúso de los empaques y la utilización de material reciclado en los mismos.  

ESTRATEGIA DE PRODUCCIÓN: CERO DESPERDICIOS Gran parte de sus desperdicios se convierten en recursos valiosos para la producción de alimentos para animales, fabricación de papeles de envoltura, aprovechamiento de plásticos y como materias primas de otras industrias. Estan comprometidos con el uso eficiente de sus recursos y con limitar la disposición de desechos a los rellenos sanitarios.  

ESTRATEGIA LOGISTICA: ABASTECIMIENTO RESPONSABLE Saben que cuaquier decisión de compras tiene impacto económico, social y ambiental, y que las cadenas de abastecimiento que son eficientes y responsables deben reducir sus costos, ser competitivas, mejorar la calidad y ser sostenibles. 

ESTRATEGIA DE TALENTO HUMANO: RESPETO A LOS DERECHOS HUMANOS Reconocen los estándares laborales internacionales y están comprometidos a respetar los derechos humanos de los empleados en el lugar de trabajo, de las comunidades en donde operan, de todos los grupos de interés, así como a incentivar su cumplimiento entre la cadena de abastecimiento

ESTRATEGIA DE INVERSIÓN: DESTAPA EL FUTURO Es el programa privado más grande de Colombia de apoyo al emprendimiento y es la estrategia social a la cual se destinan los mayores recursos económicos. Este programa representa un gran aporte que se hace a la comunidad, y en general al desarrollo del país, para emprendedores apoyándolos a transformar sus ideas y actividades en empresas autosostenibles y con sólidas bases para crecer.

APORTE DE BAVARIA A COLOMBIA Bavaria es uno de los principales empleadores, lo que representa el 1% de la tasa de empleo total del país y que por cada peso derivado de los salarios directos, se generan 4.9 pesos en salarios en la economía.  Bavaria aporta directamente el 0.45% del PIB nacional y es un importante contribuyente tributario; los impuestos generados por la actividad representan el 3.4% del total de impuestos nacionales recaudados.

PRODUCTOS

RESPONSABILIDAD SOCIAL: FUNDACIÓN BAVARIA Es una Fundación creada con el fin de beneficiar a las comunidades más necesitadas de Colombia a través de programas de inversión social orientados a la generación de empleo y de ingresos, la disminución de pobreza y al progreso y desarrollo sostenible del país.

GRACIAS!