! Store Audit LICORES Quito y Sierra Septiembre – Octubre 2009.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Índice relativo de Calidad Televisiva 2010.
Advertisements

Estudio diagnóstico de la Opinión Pública Ciudad de Buenos Aires
Metodología Trabajo de campo Octubre-Noviembre de 2010
CENTROS COMERCIALES QUITO 2005.
Introducción Este documento es una primera aproximación a la caracterización de las motos que circulan por las ciudades y carreteras españolas respecto.
Segmentación, Definición de Público Objetivo y Posicionamiento
La mediana La mediana es el valor tal que el 50 % de las observaciones son menores y 50 % de ellas son mayores a dicho valor. En otra palabras, la mediana.
Índice relativo de Calidad Televisiva Período setiembre - octubre 2009.
1 LA UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS MICROEMPRESAS GALLEGAS. AÑO mayo 2005.
1 LA UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS PYMES GALLEGAS AÑO de Junio de 2005.
Problemas de práctica.
Análisis de Precios Unitarios
1.015 PROYECTOS EN VENTA 890 SALAS DE VENTA STOCK ACTUAL: viviendas 683 PROYECTOS EN VENTA STOCK ACTUAL: viviendas DEPARTAMENTOS TOTALES.
Capítulo 3 Descripción de datos, medidas de tendencia central
Gráfica 1 Producción mundial de gas seco, 2011 (Millones de pies cúbicos diarios)
Expoestrategas 2013 Robo de Automotores. Comportamiento siniestral en la última década. Impacto en los índices SIARA.
Análisis de los Estados Financieros
MEJORA DE METODOS EN EL TRABAJO
SEGMENTACIÓN DE BODEGAS
Programa de Clientes a Largo Plazo
3° SEC PROMEDIOS.
SEGMENTACION DE MERCADO
INFORME USDA NOVIEMBRE TRIGO 2 MERCADO INTERNACIONAL (Millones de Toneladas) 3.
Diapositiva para el contenido
CONSULTORÍA PARA LA MEDICIÓN DEL NIVEL DE SATISFACCIÓN DEL USUARIO [NSU] DEL SERVICIO TRUNKING Trunking (Avantel) Diciembre 2005.
Investigación cuantitativa
Frutas Frescas Panel de Hogares Junio 2006 – Mayo 2007.
Diapositiva No. 1 Observatorio Industrial de la Provincia de Córdoba Noviembre de 2008.
Capítulo: 9 Inventarios.
El 62% de las tiendas visitadas pertenecen al estrato 3, seguido del 28% que pertenecen al estrato 2. En Medellín con un 96% fue donde más tiendas estrato.
El 56 % de las tiendas visitadas en el país en el mes de enero pertenecen al estrato 3, el 29% al estrato 2 y un 8% al estrato 4.
Consumo en Octubre de 2010.
1 Compras en Septiembre 2011
1 Compras en Octubre 2011
TRS 2007 Características de Estudio
Estimación de la prima de control / decisiones claves
Estadística Administrativa I
Diagnóstico Empresarial de la Región Seminario Abierto “Economía y Desarrollo Regional” Octubre 2013.
SIMULADOR MARKESTRATED
POLÍTICA DE PRECIOS.
La Gran Encuesta Pyme Tercera Lectura Regional y resultados primer semestre de 2013 (Julio 24 de 2013) Encuestador: A nivel nacional con el apoyo de :
INDICES FINANCIEROS Anita Orellana.
Consumo en Noviembre de 2010.
“Insights” del Segmento Minorista / Tiendas en Ecuador
Telecom Mobile + Smartphones
ADI. 2 PERTENECIENTES A ADI REGION METROPOLITANA ADI (/)
Rendimiento del Mango Actualización Sobre los Datos de Escáner a Nivel Menudeo y Actualización Sobre las Tendencias de Rastreo T
Diagrama CAUSA_EFECTO ó ISHIKAWA ó ESPINA DE PESCADO
EL MERCADO SOCIAL EN NAVARRA, HACIA UN TERRITORIO SOCIALMENTE SOSTENIBLE.
Diapositiva No. 1 Abril de 2012 Cámara de Comercio de Córdoba Monitor de Actividad Comercial en Córdoba Información generada por:
ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA Jaime Alberto Gaviria Cárdenas.
BOSTON CONSULTING GROUP
FASE 1FASE 2FASE 3 Etapa 1Etapa 2Etapa 3Etapa 4Etapa 5 Diagnóstico de situación Decisiones estratégicas de marketing Objetivos de Marketing Estrategias:
Actividad edificadora según posición frente al mercado (m2)
Reporte Ejecutivo Comprendiendo el mercado de Jugos & el mercado de la Sed.
Shampoo Resumen Ejecutivo 2007 Store Audit.
PROGRAMA VIH-SIDA. Babahoyo1% Cayambe1% Chone1% Cotacachi1% Cuenca6% Daule1% Guayaquil32% Latacunga3% Los Ríos3% Machachi1% Otavalo1% Quevedo1% Quinindé1%
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL
Costos y Presupuestos.
Canasta de Limpieza Resumen Ejecutivo Store Audit.
Mercado de Detergentes
HOME PANEL Alimentos de Mascotas
ENERO-FEBRERO ESTUDIO DE MERCADO ESTUDIO DE CONSUMIDORES DE AGUARDIENTE.
El marketing en la empresa El precio El producto La promoción
Razones Ratios Financieros Relación matemática Entre dos cuentas
Fragancia Té verde y Limón
1 Store Audit CANASTA DE ALIMENTOS Año
ADMINISTRACION DE INVENTARIOS
Concepto y determinación
1.Inducción del Gerente de marca.
Transcripción de la presentación:

! Store Audit LICORES Quito y Sierra Septiembre – Octubre 2009

Vocabulary Tamaño de mercado (Market Size): Corresponde al volumen de ventas de una categoría . Está dado en toneladas, kilogramos, unidades, litros y también puede estar dado en valor de dólares. Market Share: Son las ventas expresadas en porcentajes de todas las marcas existentes en el mercado. Value Share: Es el porcentaje de participación de todas las marcas referida a dólares. Se obtiene de las unidades vendidas por el precio de venta al público. Perfil de Ventas: De acuerdo a las características de cada categoría las ventas se segmentan en varios tipos de perfiles como son: peso, fragancia, presentación, precios, tamaños, etc. Distribución Numérica: Es el porcentaje de negocios detallistas en donde se encuentra presente una marca. Sin stock : Son los negocios (referidos a la distribución numérica de la marca) que en el momento de realizar el recuento físico final no tenían presencia de producto y se encontraban desabastecidos. Distribución Ponderada: Es el dato calificativo de la distribución numérica que evalúa si la marca esta presente en buenos o malos negocios de acuerdo al volumen de ventas. Días Stock por marca total: Es la relación stock-ventas, es decir los días promedio que la marca puede estar sin abastecerse o resistir con el inventario que posee.

Universo de la Categoría

Muestra total Auditoria: 2,800 establecimientos. Ficha Técnica – Store Audit La medición cubre las siguientes ciudades: Quito Sierra Norte Santo Domingo, Cayambe, Rumiñahui, Ibarra, Tulcán, El Carmen, Otavalo, Antonio Ante, Montufar (San Gabriel) Sierra Centro Ambato, Riobamba, Latacunga, Guaranda, La Maná, Baños, Salcedo, Pelileo, Pujilí Muestra total Auditoria: 2,800 establecimientos. Se consideran en la medición Tiendas, Minimarket’s, Licoreras y Autoservicios

Escenario Marcario Licores

Análisis de los Segmentos Quito+Guayaquil Volumen Share Total País Volumen Share

TOTAL CONSOLIDADO EVOLUCIÓN DEL MERCADO SÓLO AGUARDIENTE Mercado en Cajas TOTAL CONSOLIDADO SÓLO AGUARDIENTE PESO DE LAS ÁREAS Total Resto Sierra 15.4% Total GYE 25.8% Total Resto Costa 27.2% Total Quito 31.5%

Quito+Guayaquil Volumen Share Total Consolidado Volumen Share TRADICIONALES Mix de Ventas por Canal Quito+Guayaquil Volumen Share Total Consolidado Volumen Share

ANÁLISIS DE POSICIÓN RELATIVA VOLUME SHARE EN CAJAS POSICION RELATIVA DE CRISTAL POSICION RELATIVA DE ZHUMIR Gye UIO RC RS. Gye UIO RC RS. POSICION RELATIVA DE CAÑA MANABITA POSICION RELATIVA DE TRÓPICO Gye UIO RC RS. Gye UIO RC RS.

Distribución Numérica EVOLUCION DE LAS MARCAS Mercado en Cajas-Sólo Aguardiente TRADICIONAL QUITO (30.9%) Volume Share En la ciudad de Quito, Cristal ha perdido share en los últimos bimestres. Sus niveles de distribución numérica tienen tendencia estable aunque disminuyeron 2 puntos en el último período analizado. # Cajas 99.393 103.933 105.496 101.242 100.205 Distribución Numérica

EVOLUCION DE LAS MARCAS Mercado en Cajas-Sólo Aguardiente TRADICIONAL QUITO (30.9%) Sólo Frutas Por Sabores # Cajas 71.816 74.195 78.297 75.668 75.129 Sólo 750 cc. Por Tamaños 62.971 60.185 68.635 64.559 65.056

Distribución Numérica EVOLUCION DE LAS MARCAS Mercado en Cajas-Sólo Aguardiente R. Sierra (15.5%) S. Centro (2.9%) S. Norte (4.7%) Volume Share # Cajas 50.044 9.435 15.076 Distribución Numérica

DISTRIBUCIÓN CONJUNTA Canal Tradicional – Trópico y Cristal SEPTIEMBRE – OCTUBRE /09 Trópico y Cristal 19.4% Pond.: 37.0% Trópico: 43.7% Cristal: 52.6% 13

DISTRIBUCIÓN CONJUNTA Canal Tradicional – Trópico, Cristal y Zhumir SEPTIEMBRE - OCTUBRE/09 Trópico y Zhumir 14.5% Pond.: 32.6% Trópico: 43.7% Cristal: 52.6% Zhumir: 76.6% 14